Innovando en red, Txema Villate - INNOVA BILBAO 2014
-
Upload
innobasque-agencia-vasca-de-la-innovacion -
Category
Leadership & Management
-
view
5.016 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Innovando en red, Txema Villate - INNOVA BILBAO 2014

por Txema Villate
Innovando en red

Fuente: Paul Foreman


“No innovar es faltar, gravemente, al cometido
natural de la vida: sobrevivir en un mundo
cambiante”*
* Profesora Jaione Ganzarain. Lección inaugural M.U. 18 Octubre 2007

Charles Darwin, Origin of Species, 1859


93% de los ejecutivos consideran que el éxito a largo plazo de su empresa dependerá de su capacidad para innovar.
El enfoque de la mayoría de los encuestados (64%) no es transformador en la búsqueda de productos totalmente nuevos o servicios sino, más bien, se puede definir como
extensiones de línea de renovación, más limitados y graduales.
Los ejecutivos son muy críticos con los resultados de innovación de su propia organización:
Sólo el 18% creen que su propia estrategia de
innovación esté generando una ventaja
competitiva.
Sólo 34 % por ciento cree que su compañía tiene una estrategia de innovación bien
definida.
45% piensan que su empresa persigue una cartera de pequeñas oportunidades, más seguras, en lugar de
buscar un gran cambio.
46 % dice que se han vuelto más reacios
al riesgo de cara a la consideración de
nuevas ideas.

• Nuevos modelos empresariales están desarrollando ecosistemas complejos de productos, servicios y experiencias. Modelos que innovan:
LA NATURALEZA CAMBIANTE DE LA INNOVACIÓN CONTINÚA DESAFIANDO A LOS MODELOS ESTABLECIDOS Y GENERANDO NUEVAS OPORTUNIDADES
INNOVACIONES DEL PASADO NO IMPLICAN MODELOS REPLICABLES PARA EL FUTURO
• Comprensión y adaptación a la evolución y las implicaciones de la tecnología • La combinación de nuevos modelos y nuevas tecnologías incrementa el mayor éxito
de las innovaciones.
1. En la generación de ingresos: cómo la empresa monetiza su valor
2. En la organización empresarial: en la forma en que opera la organización (cadena de valor interna/externa)
3. En la industria: redefiniendo las industria existente, diversificando hacia otros negocios, o creando nuevas industrias.

AMPLIAR EL CORE BUSINESS
MODELO DE NEGOCIO ACTUAL: ampliar márgenes
Clayton Christensen (1997)
• FUERA DEL CORE BUSINESS • SIN COMPETENCIAS • SIN MODELO DE NEGOCIO • ¿CLIENTES?
• DESAFIOS • TENDENCIAS • TECNOCIENCIAS

10
La innovación se produce dentro de la organización
Usuarios colaboran con la organización (open
innovation)
El usuario en el protagonista de la innovación, con una participación
mínima de la organización.
USER FOCUSED INNOVATION
USER CENTERED INNOVATION
USER DRIVEN INNOVATION
Usuario es la principal fuente de ideas y consumidor de los
nuevos productos y servicios.
El rol de la organización es el facilitador y coordinador con sus
propios procesos internos


Greg Hutchins, 2011
VUCA is THE sign of our times. It’s all about Change.
Economic change. Organizational change.
Work change. Career change.
And, life change. There’s no escaping it and its
personal impacts.

Steve Johnson ha analizado la innovación desde 1400, afirma que esta es una tarea que se hace en grupo y que requiere un gran esfuerzo colectivo, siendo la suma de todas las pequeñas ideas las que nutren cada innovación. Así, el progreso es conocimiento puesto en acción a través de la innovación. Su estudio certifica que en el Renacimiento apenas un 10% de las innovaciones fueron desarrolladas en grupo; dos siglos después, la mayoría de las ideas disruptivas surgieron en entornos colaborativos. La innovación es, por tanto, social.

(Otto Scharmer, MIT)

La teoría de los seis grados de separación es una hipótesis que intenta probar que
cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del
planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas
personas con sólo seis enlaces), algo que se ve representado en la popular frase "el
mundo es un pañuelo”.
La teoría fue inicialmente propuesta en 1930 por el escritor húngaro Frigyes
Karinthy en un cuento llamado Chains. El concepto está basado en la idea de que el
número de conocidos crece exponencialmente con el número de
enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la
población humana entera.

Nos movemos en pequeños grupos, que
están conectados con
3 grados de separación o
menos.
Si estamos conectados con todo
el mundo por 6 GRADOS
Ejercemos influencia en
los 3 primeros
Tenemos la oportunidad de
influenciar a la mitad del mundo
Las personas que se encuentran a tres grados de nosotros nos influyen más de lo que podríamos
siquiera imaginar.
Según Christakis y Fowler, el amigo del amigo de un amigo ejerce una
influencia mayor en nuestro estado de ánimo que cinco mil dólares en el
bolsillo”.

Número de Dunbar
Límite cognitivo de individuos con los cuáles se puede mantener una
relación estable
150 personas
Para que un grupo de gran tamaño posea cohesión
(confianza), al menos debía dedicarse a la socialización
un 42% del tiempo


Fuente: CSIRO. Our future world. An analysis of global trends, shocks and scenarios

El fuego fue el primer "invento" revolucionario de la humanidad, decisivo para cambiar las condiciones de la vida, y a pesar de ello tardó más de 200.000 años
en socializarse.

Para competir en la nueva economía necesitamos una
sociedad innovadora
Innovación 6.0: la innovación se hace cultura. Ya no se trata solamente de competir entre
empresas sino entre territorios convertidos en sistemas de innovación
Innovación 1.0: Es la innovación desarrollada por los departamentos I+D
en formato clásico de despliegue de nuevas propuestas tecnológicas
Innovación 2.0: Ante entornos más competitivos, al I+D se le suma el
Marketing como fundamento de la innovación
Innovación 3.0: la empresa deviene un sistema innovador. La innovación ya no es exclusiva del
departamento de I+D, cualquiera puede aportar sugerencias de innovación especialmente para buscar
la competitividad en la reducción de costes
Innovación 4.0: La innovación se extiende a la cadena de aprovisionamiento, las empresas tienden a tener
menos proveedores pero los involucran el proceso de innovación, a la vez que sincronizan más sus relaciones con el Supply Chain Management
Innovación 5.0: Llega la Innovación Abierta a partir del paradigma definido por el Profesor Chesbrough: la empresa
se abre a otras cadenas de valor, busca nuevas oportunidades en otras tecnologías, mercados o modelos de
negocio. La empresa innova abriéndose, colaborando para llegar más rápido al mercado
Xavier Ferrás – Las Oleadas de la Innovación

Las personas innovadoras que tienen ante sí un nuevo desafío, y no es el de adaptarse a
los cambios, sino más bien el de provocarlos y nutrirlos confiando en sus capacidades y en la expectativa de obtener el necesario
retorno incluso en las situaciones más difíciles.
“Personas innovadoras. Personas que
rompen moldes y están dando forma al mundo de hoy y del mañana, desarrollando
nuevas ideas, nuevos negocios, y nuevo empleo…”
Alberto García Erauzkin. Presidente de Innobasque
Apertura del Global Innovation Day 30 ene 2014
NO SOLO HEMOS SOBREVIVIDO, HEMOS GENERADO CAMBIOS.

Source: Exploring Quadruple Helix - Outlining user-oriented innovation models (2010); (p 103)
Robert Arnkil, Anu Järvensivu, Pasi Koski, Tatu Piirainen , University of Tampere - CLIQ Project - EU INTERREG IVC.

“Innobasque has been at the forefront of building the so-called quadruple helix, engaging
with civil society in addition to research, industrial and public actors. Innobasque’s roles of
networking, supporting policy development and expanding the notion of innovation are
highly relevant for the innovation system of tomorrow.”
Karen Maguire, Head of the Regional Innovation Department of the Regional Development
Policy Division
Innobasque…
• is different from other actors in the system
• collaborates with all public and private actors
• is not competitive for funding with other actors
• is accountable to measurable results
• is the main proponent for exploring innovation at a regional level

PRESIDENCIA HONORÍFICA
ASAMBLEA
JUNTA DIRECTIVA
COMISIÓN EJECUTIVA
CONSEJOS DE
DIRECCIÓN
Un proyecto en marcha


COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGRARIO
MEJORA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS
SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO RURAL Y LITORAL
PROYECCIÓN DE IMAGEN: FOCO DE ATRACCIÓN
TURÍSTICO
REDUCCIÓN DE COSTES SOCIOSANITARIOS
“El sector primario representa el 1% PIB”
“El medio rural representa un 96% del territorio”
“Más del 7% de los presupuestos nacionales de salud en la UE se gastan cada año en enfermedades relacionadas
con la obesidad”
“El estilo de vida individual es el factor que más influencia nuestra salud (un 43% frente a, por ejemplo, el 11% del
sistema sanitario)”
IDENTIDAD

28

29

30
La innovación suma