Discurso

download Discurso

If you can't read please download the document

description

Discurso

Transcript of Discurso

  • 1. UNAD (UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA) Competencias Comunicativas TAREA 3. DISCURSO Preparada por: Anglica Mara Cuero Tovar Nasly Emilce Daz Gmez Bogot, Colombia 2014

2. 2 INTRODUCCIN En la presente actividad se hizo uso del discurso, el cual es un gnero literario que permite a quien lo usa, expresarse de manera libre acerca de un tema, en este caso el tpico seleccionado no tena que poseer algn referente particular. Este gnero literario es utilizado en diferentes mbitos como: - Campaas polticas - Psicoanlisis - Filosofa - Academia A su vez se puede presentar en varias formas: Narrativa, descriptiva, expositiva, argumentativa y de dialogo. 3. 3 DISCURSO Dirigido a todos aquellos que busquen mejorar sus vidas Hay momentos en que la vida lo conduce hacia una crisis: se ve forzado a separarse de cosas que siempre am. (Coelho, 2006, p. 92). Los seres humanos a medida que evolucionan en su desarrollo, viven circunstancias que marcan etapas en sus vidas; es necesario detectar cuando cada uno de estos periodos se acaba. Si se insiste en permanecer en ellos se pierde la oportunidad de disfrutar el presente, pero, Cmo es posible saber esto?, es necesario realizar varios cuestionamientos, los cuales sean alusivos a la situacin: Debe irse del pas? Su relacin acab? Ya no vive ms en aquel lugar? Debe cambiar de trabajo? La tendencia humana es pasar horas y horas de la vida presente tratando de encontrar las razones por las cuales, las cosas fueron de una u otra manera, ser reiterativo el hecho de explorar detalle por detalle hasta encontrar una respuesta; pero Qu sentido tiene ello?, por salud fsica y mental, todos deben estar dispuestos a cerrar captulos de la existencia, a pasar la pgina, a terminar con momentos de la vida y continuar adelante. Para lograr el arte de aprender a desprenderse, es necesario realizar cambios internos y externos; dejar el rencor, apartar la ira, dar sin esperar nada a cambio, buscar paz interior, deshacerse de recuerdos que no traigan a colacin buenos pensamientos, cambiar de ambiente, entre otras. Si se pretende vivir dejando cosas pendientes, jams se podr disfrutar el presente y esto causar una amargura constante en cada cosa que se emprenda. Una cosa es dejar que su corazn cure lentamente las propias heridas. Otra cosa es permanecer todo el da en meditacin profunda, con miedo a parecer dbil. (Coelho, 2006, p. 45). En su texto, Coelho (2012) afirma, s en sus manos est enfrentar las situaciones sin clausurar Hgalo ahora! de lo contrario deje ir, recuerde que vino a este mundo solo, y todas las cosas que tiene en su vida han sido aadiduras, por ende se puede deducir que bajo ninguna circunstancia ni las cosas ni los seres humanos son indispensables, todos son aves de paso! 4. 4 CONCLUSIONES El discurso es una herramienta que posee unas caractersticas esenciales, ya que permite: Entretener, informar, convencer y argumentar. La persona que realiza el discurso, debe tener en cuenta ciertos aspectos para poderlo manejar de la manera ms adecuada: Controlar el nerviosismo, tener claro el tema a desarrollar, y estar relajado al momento de la oratoria. 5. 5 REFERENCIAS Coelho, Pablo (2012) Cerrando Crculos. Extrado el 27, marzo 2014, de http://paulocoelhoblog.com/2012/12/15/cerrando-circulos/. Coelho. P (2006). Manual del guerrero de la luz .Barcelona, Espaa: Planeta Cuero, A. (Producer). (2014, 28 de marzo). Discurso [Audio podcast]. Recuperado de http://www.divshare.com/download/25351573-561