Disciplina infantil

2
Recomendaciones para establecer disciplina a los niños: Establecer reglas y límites claros y CONSTANTES Establecer CONSECUENCIAS negativas o positivas (premios y castigos). Deben estar previamente establecidas, claras, por y con los padres, en reuniones familiares periódicas, estar directamente relacionadas con el acto debido, siempre deben incluir las diferentes opciones de comportamiento y consecuencias. ANTICIPARLE las consecuencias de sus acciones (tanto positivas como negativas) cuando se le pide que haga algo, no después de que incumplió alguna regla u orden. Explicarle lo que SE ESPERA DE ÉL en determinadas situaciones antes de que se presenten Asertividad. Expresa clara y firmemente los deseos y expectativas. La FIRMEZA implica un respeto por los deseos y derechos del padre “cálidos en la manera y firmes en la exigencia” Utilizar un tono de VOZ adecuado y una ACTITUD respetuosa, que no enjuicie ni rechace al hijo. Mantener CONSISTENCIA y CONSTANCIA ACTUAR y no reaccionar. Conservar compostura y calma Aceptar lo que el niño escogió y aclararle que la consecuencia es fruto de SU DESICION No pelear, dar la instrucción y su consecuencia, sin DISCUTIR sobre hechos pasados o advertencias anteriores ESTIMULAR Y DESTACAR LOS ACTOS POSITIVOS, UNA VEZ QUE SE HAYA CORREGIDO EL MAL COMPORTAMIENTO. Se pueden distinguir dos tipos de castigos: Castigos recomendados (o consecuencias negativas): son aquellas que posibilitan las oportunidades de reconsiderar sobre la falta o conducta indeseable, con mirar a buscar un cambio de actitud. Dichas formas pueden ser: Una mirada Privarlo por un tiempo de actividades recreativas que sean de su agrado Mostrar indiferencia por algún tiempo, a las diferentes actividades Castigos perjudiciales: son aquellos que se aplican en estado de ira, los que generan temor, rencor, inseguridad y, además, ofrecen humillación y violencia. Resultado probable: rebeldía, venganza, falta de autodisciplina, irresponsabilidad, trampa, resentimiento, miedo, confusión, sentimientos de haber herido, culpa.

description

Cómo aplicar la disciplina a los niños

Transcript of Disciplina infantil

Page 1: Disciplina infantil

Recomendaciones para establecer disciplina a los niños:

Establecer reglas y límites claros y CONSTANTES

Establecer CONSECUENCIAS negativas o positivas (premios y castigos). Deben estar previamente establecidas, claras, por y con los padres, en reuniones familiares periódicas, estar directamente relacionadas con el acto debido, siempre deben incluir

las diferentes opciones de comportamiento y consecuencias.

ANTICIPARLE las consecuencias de sus acciones (tanto positivas como negativas)

cuando se le pide que haga algo, no después de que incumplió alguna regla u orden.

Explicarle lo que SE ESPERA DE ÉL en determinadas situaciones antes de que se

presenten

Asertividad. Expresa clara y firmemente los deseos y expectativas. La FIRMEZA implica un respeto por los deseos y derechos del padre “cálidos en la manera y firmes en la

exigencia” Utilizar un tono de VOZ adecuado y una ACTITUD respetuosa, que no enjuicie ni

rechace al hijo. Mantener CONSISTENCIA y CONSTANCIA

ACTUAR y no reaccionar. Conservar compostura y calma Aceptar lo que el niño escogió y aclararle que la consecuencia es fruto de SU DESICION

No pelear, dar la instrucción y su consecuencia, sin DISCUTIR sobre hechos pasados o advertencias anteriores

ESTIMULAR Y DESTACAR LOS ACTOS POSITIVOS, UNA VEZ QUE SE HAYA CORREGIDO EL MAL COMPORTAMIENTO.

Se pueden distinguir dos tipos de castigos:

Castigos recomendados (o

consecuencias negativas): son aquellas que posibilitan las oportunidades de

reconsiderar sobre la falta o conducta indeseable, con mirar a buscar un

cambio de actitud. Dichas formas pueden ser:

Una mirada

Privarlo por un tiempo de actividades recreativas que sean de

su agrado Mostrar indiferencia por algún

tiempo, a las diferentes actividades

Castigos perjudiciales: son aquellos

que se aplican en estado de ira, los que generan temor, rencor, inseguridad y,

además, ofrecen humillación y violencia.

Resultado probable: rebeldía,

venganza, falta de autodisciplina, irresponsabilidad, trampa,

resentimiento, miedo, confusión, sentimientos de haber herido, culpa.

Page 2: Disciplina infantil

Consecuencias lógicas

Son demostraciones de lo que, como causa-efecto, resultan cuando se observa un comportamiento inaceptable. Procuran mostrar al niño cómo comportarse responsablemente

Se administran en forma amable y firma, sin hostilidad y rabia

Enseñan a respetar los derechos de los demás (el orden social) y a sumir las consecuencias del comportamiento inadecuado.

En la aplicación de estas, el enfoque es adaptado por el niño mediante el raciocinio, por ejemplo: “si como chocolate, me dolerá el estomago solo a mi”.

OBSTACULOS A LAS CONSECUENCIAS

Ser inconsistentes

Sentir lástima (ser débil ante la exigencia)

Dar mucha importancia al que dirán

Hablar demasiado Desautorizarnos en presencia de los hijos

Ser padre sobreprotector