Directorio - UNLA · el bienestar del individuo y de la sociedad a la que nos debemos. En este...

44
1

Transcript of Directorio - UNLA · el bienestar del individuo y de la sociedad a la que nos debemos. En este...

1

2

3

Fachada Edificio A, UNLA

DirectorioLic. Carlos Torres ManzoSr. Rafael Genel ManzoLic. Octavio Peña TorresFundadores

Mtro. Luis Roberto Mantilla SahagúnRectorDr. Ernesto Rodríguez MoncadaVicerrector AcadémicoM.A. Marcela Genel ValenciaDirectora General AdministrativaMtro. Efraím Valencia VázquezDirector General de Servicios UniversitariosM.I.D. Viviana Itzel Espinosa EstradaCoordinadora de Mercadotecnia y ComunicaciónMtro. Armando Pérez CoronaDirector de Tecnologías de Información y ComunicaciónLic. Luis Ernesto García RuizComunicación y Relaciones PúblicasEditorLic. Roberto Carlos Torres PérezAsistente de Comunicación y Relaciones PúblicasCoeditorLic. María de la Salud Alejandra Sosa MedinaDiseño e ImagenFototeca UNLAFotografía

4

Mensaje del Rector

Mtro. Roberto Mantilla SahagúnRector

Entregamos, en esta ocasión, el Informe de las actividades más importantes y significativas de la Universidad Latina de América, llevadas a cabo durante 2011, año en el que nuestra institución cumplió 20 años de haber sido fundada e iniciado sus respectivas labores.Si bien es cierto que en el Informe sobresalen, entre todas, aque-llas actividades extraordinarias que fueron realizadas por cada una de las áreas que conforman a la universidad, también lo es que las cotidianas resultan fundamentales para el logro de los ob-jetivos que nos hemos propuesto. Por ello, tanto unas como otras, se tornan imprescindibles para la consecución de nuestra misión universitaria. Como cada año, refrendamos nuestro compromiso con una for-mación abierta, plural, rigurosa y exigente, a la altura de las de-mandas y retos de nuestro tiempo. De conformidad con nuestro modelo académico, concebimos a la realidad desde una perspec-tiva interdisciplinar e internacional, en la que los asuntos propios del ser humano no pueden ni deben quedar desvinculados de la concurrencia de diversos saberes y experiencias, tanto locales como globales, para su respectiva atención y enriquecimiento. En este sentido, unimos esfuerzos y generamos vínculos para la transformación de nuestro entorno, buscando en todo momento el bienestar del individuo y de la sociedad a la que nos debemos.En este Informe se reportan logros y metas alcanzadas, los cuales no hubieran sido posibles sin el imprescindible trabajo de quie-nes laboran en la universidad. Por tal razón, extendemos nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento a cada uno, te-niendo claro que la UNLA la hacemos todos quienes formamos parte de ella.Asimismo, agradecemos a todas las personas e instituciones que se vincularon con la universidad, depositando su invaluable con-fianza y entrega, para la consecución de los objetivos que nos distinguen.

Muchas felicidadesMtro. Luis Roberto Mantilla SahagúnRectorUniversidad Latina de América

5

Ahuehuete, UNLA

MisiónLa Universidad Latina de América es una institución parti-cular de educación media superior y superior que, a través de la docencia, investigación, producción y difusión del conoci-miento y la cultura, está orientada a la formación integral y de calidad de mujeres y hombres, alrededor de su desarro-llo intelectual, respetuoso de la diversidad, comprometidos con su entorno y poseedores de una sólida base de valores humanos, para contribuir a su propia transformación y de la sociedad.

Valores Del Proyecto Educativo •Compromisoconloqueserealiza,fundadoenelservicioa

los demás y en la responsabilidad social. •Asumiendouncomportamientohumanista. •Conscientesdelapersonasensudimensiónintegral. • Fomentando el reconocimiento de la educación como

proceso para toda la vida • Valorando la importancia del diálogo y la colaboración

interdisciplinar, en la comprensión de los complejos fenó-menos del mundo contemporáneo

• Buscandosiemprealtosnivelesdecalidad,ymostrandouna actitud de respeto a la diversidad

De Nuestro Quehacer Cotidiano • Libertadenlacapacidaddeanalizar,elegirydecidircon

responsabilidad • Justiciaque implicadaracadacual loquecorresponde

con equidad y dignidad • Pazquesetraduceenladefensadelavidaylaconviven-

cia. • Solidaridadencual,hayunpactoconlosinteresesdelos

demás • Toleranciaquesetraduceenrespeto,aceptacióneinclu-

sión de los otros. • Responsabilidadquepermitalasustentabilidad,usopro-

ductivo y preservación del entorno y el género humano • Participacióncomocompromisoycorresponsabilidadso-

cial • Preparación constante como parte de nuestro proceso

educativo que eleve el perfil formativo y humanista de nuestra revista

6

Nuestra universidad

Presencia UNLA

La Universidad Latina de América llevó a cabo, durante 2011, diversas actividades de vinculación y participación, en beneficio de su comunidad universitaria, entre las cuales destacan:∙ La UNLA fue sede de los siguientes foros:

› LXXI Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC).

› IX Congreso Estatal de la Asociación Michoacana de Bibliotecarios(AMBI).

›PrimerasJornadasporlaTransparencia,organizadaspor el ITAIMICH, a lasque asistieron representantesde los partidos políticos, de cara a la elección estatal.

› X Olimpiada Estatal de Informática con la Asociación Michoacana de Informática.

› Inauguración de la “Segunda Semana Estatal de Salud Bucal”,correspondientealaNacional.

› Entrega de recursos económicos del Programa de In-cubadoradeEmpresas2011,de laSecretaríadeFo-mento Económico del Ayuntamiento de Morelia.

∙ La UNLA tuvo una participación institucional en: › VIII Foro Internacional Michoacán“Gobernabilidad yDesarrollo Democrático” del Instituto de Administra-ción Pública del Estado de Michoacán (IAPMI).

›LasLVIIIyLIXAsambleasNacionalesdelaFederaciónde Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior(FIMPES).

› El Programa de Descentralización Estratégica para el DesarrollodeloLocal“AgendaDesdeloLocal”,yenelPremioMichoacánalaGestiónMunicipal,organizadospor el Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDE-MUN)yel InstitutoNacionalparaelFederalismoyelDesarrolloMunicipal(INAFED).

› Presencia en el festejo del 60 aniversario del Centro CooperaciónRegionalparalaEducacióndeAdultosenAméricaLatinayelCaribe(CREFAL).

›TransmisiónenvivodesdelaUNLA del programa ra-diofónicoPanoramaInformativoMichoacándeGrupoRadioAcirMorelia.

Festejo por el 60 aniversario del CREFAL

7

∙ La UNLA recibió a las siguientes per-sonalidades:

› Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solór-zano,PresidentedelaFundaciónpara la Democracia, Alternativa y Debate

› Vicki Gass, Coordinadora Princi-pal del Programa de Derechos y Desarrollo de la Oficina en Wash-ington para Asuntos Latinoame-ricanos (WOLA).

›MaríaGuadalupeSánchezMartí-nez, Cónsul de México en España.

› Dr. Leonel Castillo González, Di-rector del Instituto de la Judica-turaFederaldelPoderJudicialdelaFederación.

› Tsewang Phuntso, Representantedel Dalai Lama para Latinoamérica.

› Lic. Evelyn Roldán Jiménez, Se-cretaria General de FundaciónCarolina.

›GuadalupeMaldonadoGuerrero,Coordinadora de Proyectos de FundaciónCarolina.

› Lic. Ricardo Bucio Mújica, Pre-sidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

› Dr. Pedro Labariega Villanueva,Presidente de la Academia Mexi-canadeProtocolo(AMPRO).

› Dr. José Luis Soberanes Fernán-dez, ex Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Hu-manos (CNDH),yExDirectordelInstitutode Investigaciones Jurí-dicas de la UNAM.

∙ParticipacióndelRectorenlossiguientesforos:› Ponencia “La Educación Superior como Opción de Política Pública”, enel Foro“Políticas Públicas”, organizado por el periódico Cambio de Mi-choacán, con motivo del XIX aniversario de su fundación.

›ForosobreJusticiaSocialyBienComún,organizadoporExavall,enelquefungieron como ponentes los candidatos al Gobierno del Estado deMi-choacán.

›PrimerForoJuvenildeLiderazgo,organizadoporelInstitutoMexicanodeEjecutivosdeFinanzas(IMEF).

›ViajealaCiudaddeYakima,Washington,comomiembrodelaDelegaciónOficial del Consejo de la Ciudad de Morelia, en el marco del programa de CiudadesHermanasdelacapitalmichoacana.

∙ Al interior de la UNLA,elRector,juntoconlosdirectivosdelauniversidad,cele-bró cuatro reuniones plenarias de trabajo con los Presidentes de las Sociedades deAlumnosdeLicenciaturasyRepresentantesdelBUNLA, con el fin de desaho-gar las inquietudes, observaciones y propuestas de los alumnos para la mejora de los servicios académicos y administrativos de la institución.

Presencia del Dr. Soberanes

8

Durante 2011, la Universidad Latina de América estableció alianzas estra-tégicas con diversos sectores de la so-ciedad, en beneficio de su comunidad, entre las cuales sobresalen:

∙ Convenio general de colaboración con:›CasadelaCulturaJurídicadeMo-relia,Mich.“Min. Felipede JesúsTenaRamírez”.

› Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación(CONAPRED).

› Consejo Nacional para la Acredi-tación de la Enseñanza del Dere-cho (CONAED).

› GrupoCITELIS,Espaciosinlímites,empresadeOrganizaciónRamírez.

› Instituto Nacional para el Fede-ralismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

› Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Michoacán (IMSS).

› Procuraduría de Protección al AmbienteenelEstado(PROAM).

› Instituto deTransparencia y Ac-ceso a la Información Pública del Estado(ITAIMICH).

› Cámara Nacional de la Industria delaTransformación,DelegaciónMorelia(CANACINTRA).

› Asociación Mexicana de Comuni-cadores (AMCO).

› Comisión Mexicana para Defensa yProteccióndelosDerechosHu-manos(CMDPDH).

›FideicomisosInstituidosenRela-ciónconlaAgricultura(FIRA).

› Academia Mexicana de Protocolo (AMPRO).

Vinculación: Convenios e invitados especiales que nos honran

› Federación Latinoamericana deTerapiaNutricional(FELANPE).

∙ Convenio general de vinculación y co-laboración académica con:

› Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN).

› Agentes Aduanales de la Aduana FronterizadeColombia,N.L.

› Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

› Comunidad Educativa Montessori Morelia,GrupoMontessoriQueré-taro, Montessori Metepec, Colegio Montessori de Cancún, Centro de Estudios Montessori México, y GrupoMontessoriMérida.

›FundaciónCarolina.› Administración Portuaria Integral deVeracruz.

∙ Convenio de Coordinación y Vincu-lación en Materia de Servicio Social y Prácticas Profesionales supervisadas con:

› H. Ayuntamiento de Morelia,Michoacán.

› Clúster de Tecnologías de laInformación y Comunicaciones deMichoacán,ClusterTIM.

∙ Convenio de colaboración e intercam-bio académico y profesional con carta de colaboración, coordinación y parti-cipación en materia de fortalecimiento deaccionessocialesconelH.Ayunta-miento de Morelia, Michoacán.

∙ Convenio de préstamo interbibliote-cario con el Instituto Tecnológico deMorelia(ITM).

Firma de convenio UNLA-ITAIMICH

9

Participación institucional permanenteLa Universidad Latina de América, a través del Mtro. Mantilla Saha-gún y su representante personal, participa de manera permanente en los siguientes organismos:

› Sistema Universitario para la Movilidad Académica (SUMA) de laFIMPES(Presidente).

› ConsejodeDesarrolloTurísticoMunicipal (ConsejeroTitular.ComitéTécnicodeEvaluación /Suplente:Lic. IreriAlejandraRivasOseguera,DirectoradelaLicenciaturaenTurismo).

›ConsejodelaCiudad(ConsejeroTitular).› Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos enMichoacánde la Secretaría deTrabajo y Previsión Social(ConsejeroTitular.ComisionesdeEmpleoyCapacitacióneIn-clusiónSocial/Suplente:Lic.LauraIsabelFabiánVillegas,Asis-tente Académica).

› Comité Estatal del Consejo de Participación Ciudadana de la ProcuraduríaGeneraldelaRepública(ConsejeroTitular.Comi-sióndeAtenciónaVíctimas/Suplente:Lic.MarcoVinicioAgui-leraGaribay,DirectordelaLicenciaturaenDerecho).

›ConsejoEstatalparalaCienciayTecnología(COECYT)(Conse-jeroTitular.ComisionesdeRepresentantedelasUniversidadesParticulares,ydelComitéConsultivo/Suplente:Lic.OlgaIvalúLariosTogo,DirectoradeInvestigaciónyDiseñoCurricular).

›ConsejoEstataldeEcología (COEECO) (ConsejeroSuplente /Suplente:Mtra. Jacquelina Beatriz CalderónArreola, Jefa deÁreaAcadémicaBUNLA).

›ConsejodeAdministracióndelaFundaciónparalaCalidadTo-taldelEstadodeMichoacán,A.C.(ConsejeroTitular).

› Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, A.C.(ConsejeroTitular.ComisióndeDifusión).

› Consejo Honorario del Bicentenario de la Independencia yCentenariode laRevolución (ConsejeroTitular.ComisióndeEventos Sociales).

›ConsejodeProtecciónCivil(ConsejeroTitular).› ConsejodeSeguridadPública(ConsejeroTitular).› JuntadeGobiernodelSistemaMichoacanodeRadioyTelevi-sión(SMRTV)(ConsejeroTitular/Suplente:Lic.MarivelOrtegaArreola, Directora de la Licenciatura en Ciencia de la Comuni-cación).

› ComitédeSeguimientoyVigilanciadelaAplicacióndelaCon-venciónsobre losDerechosde laNiñezenMichoacán (DIF)(ConsejeroTitular/Suplente:Lic.CeciliaMaldonadoCanchola,Pedagoga).

› ComitéEstataldeInformaciónEstadísticayGeográfica(INEGI)

(ConsejeroTitular/Suplente:Ing.ElizabethHerreraMartínez,Directora de la Licenciatura en Ingeniería Civil).

› ComitéEstataldeSeguimientoalCensodePoblaciónyVivien-da2010 (ConsejeroTitular /Suplente: Ing.ElizabethHerreraMartínez, Directora de la Licenciatura en Ingeniería Civil).

› ConsejoDirectivodelaFundaciónProduceMichoacán,A.C.(ConsejeroTitular).

› Consejo Estatal contra las Adicciones de la Secretaría de Salud enMichoacán (CECAM) (ConsejeroTitular.ComisióndePre-venciónyTratamientodelasAdicciones/Suplente:Lic.TaniaBerenicePadillaHoyos,Psicóloga).

› SistemaNacionaldeIncubacióndeEmpresas(Representante/Suplente:Mtro.JesúsVivancoRodríguez).

› Consejo Consultivo y de Apoyo a la Educación en el Estado de Michoacán(CCAEEM)(ConsejeroTitular.ComisiónResponsa-bilidadSocialconGruposPrioritarios).

› Participaciónenelprograma:“SÚMATE,Abrazaunaescuela”(ConsejeroTitular/Suplente:Lic.LauraIsabelFabiánVillegas,Asistente Académica).

› Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Mi-choacán(CCDEM)(MiembrodelConsejo/Suplente:Mtro.Je-súsVivancoRodríguez,EncargadodeVinculaciónUniversidadEmpresa).

› Comité Estatal de Dictaminación de la Comisión Nacional para elDesarrollodelosPueblosIndígenas(ConsejeroTitular/Su-plente:Lic. IreriAlejandraRivasOseguera,DirectoradelaLi-cenciaturaenTurismo).

› Sub-Comité Estatal Interinstitucional para la Formación deRecursosHumanosenNutrición(ConsejeroTitular/Suplente:Mtra.AreliMurilloRamírez,DirectoradelaLicenciaturaenNu-trición).

› Sub-ComitéEstatalInterinstitucionalparalaFormacióndeRe-cursosHumanosenPsicología,CIFRHS(ConsejeroTitular/Su-plente:Lic.OlgaIvalúLariosTogo,DirectoradeInvestigaciónyDiseño Curricular).

› ObservatorioCiudadanopara laprevencióndelDelitoyFo-mentoalaCulturadelaLegalidad(ConsejeroTitular).

› JuntaCívicaConmemorativa(Vocal).› Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Mi-choacán (COPLADEM) (Representante. ComisionesMesa deEducaciónyCultura,eInstitucionesdeEducaciónTecnológica/Suplente:Lic.OlgaIvalúLariosTogo,DirectoradeInvestiga-ción y Diseño Curricular).

10

Mirando hacia el futuro…

∙ Nuevas áreas e instalacionesSala de Fundadores y Rectores. Con motivo del vigésimo aniversario de la institución, el Mtro.LuisRobertoMantillaSahagún,RectordelaUNLA,inaugurólaSaladeFundadoresyRectores,estandopresenteselLic.CarlosTorresManzo,Lic.OctavioPeñaTorres,lafami-liaGenelManzo,asícomolosexRectoresDr.EnriqueLuengoGonzálezyelLic.GuillermoSánchez.

Jardín de la Paz.EnelmarcodelasactividadesdepromocióndelapazsecreóelJardínde laPaz,elcual fue inauguradoporelMtro.MantillaSahagún,Rectorde laUNLA, el ProfesorRafaelFloresMonroy,CoordinadorEstataldeBanderadelaPaz,pordestacadaspersonalidades,organismosyorganizacionesintegrantesdelComitéInternacionalBan-deradelaPaz,asícomoporelComitéInternodeBanderadelaPazdelaUNLA, alumnos y personal universitario.

Inauguración de la Sala de Fundadores y Rectores

11

∙ Logros institucionales

Segunda Acreditación Psicología CNEIP. El programa de la licenciatura en Psicología de la Universidad Latina de América obtuvo por segunda ocasión la Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), con vigencia hasta el 18 de octubre de 2016. Con la finalidad de celebrar dicho logro, se develó la pla-caconmemorativa,enlaCámaradeGesell,porpartedelMtro.MantillaSahagún,Rectorde laUNLA, la Ing. Mag-dalenaOjeda,exDirectoradelDIFyesposadelexGober-nador del Estado de Michoacán de Ocampo, Mtro. Leonel GodoyRangel,elMtro.RaymundoCalderónSánchez,Pre-sidentedelCNEIP,y laLic.ElsaGutiérrez,Directorade laLicenciatura en Psicología. Además, asistieron directores de licenciatura en psicología de diversas instituciones par-ticulares y públicas del estado, profesores, alumnos, egre-sados, invitados especiales y personal de la universidad.

SUMA – FIMPES. Derivado de las gestiones realizadas por el Mtro.MantillaSahagún,RectordelaUNLA y Presidente del Sistema Universitario para la Movilidad Académica (SUMA), conelapoyodelMtro.VíctorVargasAnguiano,CoordinadorGeneraldelComitéEjecutivodeSUMA,antelaPresidenciaylaSecretaríaGeneraldelaFederacióndeInstitucionesMexi-canasParticularesdeEducaciónSuperior(FIMPES),selogróla inclusión del Sistema como un programa institucional de laFederación.

Donación biblioteca Dr. Darvelio Castaño Asmitia. Otra grandistinciónfuelaentregaalaUNLAdelaBibliotecaper-sonal del Dr. Darvelio Alberto Castaño Asmitia, compuesta por 4000 volúmenes, gracias al apoyo y donación de la mis-ma,porpartede laDra.GracielaSánchezBedolla, inaugu-rándose con ello la Colección Bibliográfica del ex DirectorGeneraldelInstitutodeEstudiosdePosgradoenCienciasyHumanidades(INESPO)enlaBibliotecadelauniversidad,asícomo fundándose la Cátedra Académica que llevará su nom-bre, a través de la cual se impulsarán diversas actividades académicas sobre el desarrollo organizacional.

Develación de la placa por lasegunda acreditación Psicología CNEIP

12

20 años de educación

El 26 de agosto de 2011, la Universidad Latina de América celebró el vigésimo aniversario de la fundación de la institución, mediante la realización de una cere-monia oficial a la que asistieron más de 1800 invitados.Entre las personalidades que engalanaron el día con su presencia estuvieron dos fundadoresdeestacasadeestudios,elLic.OctavioPeñaTorresyelLic.CarlosTo-rresManzo,asícomosusdistinguidasesposasyfamiliares,lafamiliaGenelManzo,losmiembrosdelConsejoUniversitario y los exRectoresde launiversidad,Dr.EnriqueLuengoGonzálezyLic.GuillermoSánchezContreras.Asimismo, destacó la presencia del Mtro. Alonso Lujambio, Secretario de Edu-cación Pública, quien felicitó a la UNLA por estos 20 años de esfuerzo continuo, asícomoporsucompromisoconlaeducaciónintegral;elDr.RodolfoTuiránGu-tiérrez, Subsecretario de Educación Superior; laMtra.GracielaAndradeGarcíaPeláez, Secretaria de Educación en el Estado; el Lic. Alfonso de María y Campos Castello,DirectorGeneraldelInstitutoNacionaldeAntropologíaeHistoria;laC.P.RocíoPinedaGochi,PresidentaMunicipaldeMorelia;elDiputadoHeribertoLugoContreras, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; y el Dr.AlejandroGonzálezGómez,MagistradoPresidentedelSupremoTribunaldeJusticiadelEstadodeMichoacán.Igualmente, estuvieron presentes Don Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia; loslicenciadosAusencioChávezHernándezyVíctorManuelTinocoRubíasícomoelDr.GenovevoFigueroaZamudio,exGobernadoresdeMichoacán;elLic.FaustoVallejoFigueroayel Ing.SilvanoAureolesCornejo,candidatosa lagubernaturadel Estado; el Lic. Wilfrido Lázaro Medina, candidato a la Presidencia Municipal de Morelia; presidentes municipales, diputados locales, funcionarios de gobierno

municipal, estatal y federal, represen-tantes de instituciones de educación superior, titulares de empresas, cole-gios de profesionistas, asociaciones, cámaras, consejos y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Por supuesto, resaltó la indispensable presencia de alumnos, egresados, pa-dres de familia, personal académico y administrativo de la universidad. Un momento muy emotivo fue el recono-cimiento que se otorgó a trabajadores con veinte años de servicio, en el que el Rector, Mtro. Luis Roberto MantillaSahagún, agradeció su lealtad, com-promiso y contribución a esta casa de estudios. Sin duda, para todos los que conforma-mos la comunidad UNLA fue un orgu-llo ser parte de esta gran celebración, que concluyó con la develación de la placa conmemorativa por parte de los SecretariosdeEducaciónFederalyEs-tatal,encompañíadelRector.

Develación de la placa conmemorativa

13

Concierto “Al Bienestar por la Cultura”, en ho-nor al vigésimo aniver-sario de la UNLA

Para continuar el festejo por los 20 años de la UNLA, se ofreció un concierto en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero, al que asistieron más de 800 personas para escuchar al ensamble de jazz “PMSEXTET”,dirigidoporelmúsi-co Jonathan Macotela, egresadode la universidad, además de la intervención estelar del Cuarteto de Jazz, a cargo del reconocidosaxofonistaJuanAlzate,ylaparti-cipación musical del alumno Luis Eduardo Quezada Bárcenas, dela licenciatura en Mercadotecnia, quienes, para concluir el evento, interpretaron de manera emotiva el jingle institucional “Al Bienes-tar por la Cultura”, símbolo de nuestra institución.

Momento del concierto "Al Bienestar por la Cultura"

14

Jornadas electorales UNLA 2011

Durante los meses de octubre y noviembre del 2011, se llevaron a cabo las Jornadas ElectoralesUNLA 2011, a través de las cuales asistieron a la universidad los candi-datosalGobiernodelEstadoFaustoVallejoFigueroa,porelPRI,LuisaMaríaCalderónHinojosa,porelPAN,ySil-vanoAureolesConejo,porelPRD,asícomoloscandida-tos a la Presidencia Municipal de Morelia Wilfrido Lázaro Medina,porelPRI,MarkoCortés,porelPAN,yGenovevoFigueroaZamudio,porelPRD,conlafinalidaddedaraconocer sus propuestas de campaña y fomentar el sufra-gio libre, universal y secreto.

Nuestras publicaciones

Con la finalidad de seguir produciendo y difundiendo co-nocimiento sobre diversos asuntos de la realidad, la UNLA generó las siguientes publicaciones:

› Diálogos Sobre México en la UNLA: A 200 años de su Independencia y 100 años de su Revolución: Obra,que recapitula las ideas expuestas por académicos de la universidad en el foro “Diálogos Sobre México en la UNLA”,realizadoenseptiembrede2010.

› SemblanzasProfr.HilarioReyesGaribaldi e Ing. Fro-ylánVargasGómez:Publicaciónrealizadaparaelfes-tejo del 20 aniversario de la institución, la cual con-tiene una reseña biográfica de los dos galardonados de la Presea Universidad Latina de América al Mérito Civil, entregada a cada uno, tanto en el décimo quinto como en el vigésimo aniversario de la UNLA, respec-tivamente.

› Ahuácatl: Publicación coeditada entre la UNLA y la Asociación de Productores y Empacadores Exporta-dores de Aguacate de Michoacán A.C. (APEAM).

›RevistaInformativaEtsákupaniInternacional:LaUni-versidad Latina de América ylaLicenciaturaenRe-laciones Comerciales Internacionales presentaron la revista académica Etsákupani Internacional, la cualsurge de la necesidad de contar con una publicación mensual universitaria a través de la cual se analice lo correspondiente al ámbito internacional, para la for-mación de los alumnos de la universidad

Lic. Fausto Vallejo acompañado por nuestro Rector

Portada del libro"Ahuácatl, tesoro verde mexicano"

15

Personas que nos distinguen

Mar Nadyeli Linares (Alumna BUNLA)Obtuvoel2°lugarenlaXXIOlimpiadaMexicanadeBiologíaen el Estado de Michoacán, realizada en 2011, por lo que, a principios de 2012, viajó a la ciudad de Chihuahua, para participar en la edición nacional, en la cual consiguió el oro.

Alexis Armando Vargas (Alumno BUNLA)Obtuvo el 2° lugar en la décima edición de la Olimpiada de Informática del Estado de Michoacán, que se celebró el 28 y 29 de octubre de 2011.

Mayra Araceli Vega Vega, Yadira Arellano Mendoza y Silvia-no Cancino Baranda (Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación)Fueron galardonados entre los primeros lugares del con-curso organizado por Canal 13 de Michoacán, denominado “UnidosporelAgua2011”,elcualteníacomoobjetivorea-lizar productos audiovisuales con una duración entre 30 se-gundos a 1:30 minutos, a través de los cuales jóvenes de en-tre 18 y 29 años de edad debían utilizar su creatividad para desarrollareltema“Elcuidadoyreciclajedelagua”amanerade spot, cortometraje o cápsula.

Jean Sánchez García (Alumno de la Licenciatura en Odonto-logía)En2011laempresadenivelmundialHufriendyleotorgóelreconocimientoalaexcelenciaacadémica“GoldenScarler”,como el mejor estudiante de periodoncia de la UNLA.

Mariano Lara López (Alumno de la Licenciatura en Psicolo-gía)Obtuvo el 2º. Lugar en el Concurso Municipal de Ensayo or-ganizadoporelH.AyuntamientodeMoreliaylaSecretaríadeCulturadelGobiernodeMichoacán,bajoellema“Yparati…¿QuésignificaserMexicano?”

Reconocimiento COPARMEX En2011 los alumnosGerardoPoncedeLeónValdés,de lacarrera de Derecho; Alberto Moreno Lozano, de Planeación yDesarrolloTurístico; JuliaGabriela JiménezAguilar, de lalicenciatura enMercadotecnia; Laura Elvira EspinozaVilla,

Mariano Lara López

16

deContaduríaPública;AnaMaríadelCarmenCarrilloBolea,dePsicología; JulioCésarBarragánSánchez,deDiseñodelaComunicaciónGráfica;SamanthaDeniseAguilarGómez,de Ciencias de la Comunicación; y Edgar Esteban Camilo, de Ingeniería Civil, recibieron el reconocimiento público como alumnos académicamente sobresalientes de diversas uni-versidades de Morelia, por parte de la Confederación Patro-naldelaRepúblicaMexicana(COPARMEX)Michoacán,conmotivo de su esfuerzo, disciplina y constancia.

Equipo Potros, Subcampeones Nacionales (Actividades De-portivas)Como un acontecimiento sin precedentes, los alumnos del bachillerato UNLA se proclamaron subcampeones en bás-quetbol varonil del Campeonato Nacional de Preparatorias de Nivel Medio Superior, organizado por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Supe-rior (CONADEMS), que se llevó a cabo del 27 de junio al 01 de julio de 2011.

Areli Oseguera Abarca (Egresada de la Licenciatura en Dere-cho)Fue seleccionada para recibir el “Endeavour PostgraduateAward (Masters)”, un prestigioso reconocimiento otorgadopor el gobierno de Australia, a través del Departamento de Educación,EmpleoyRelacionesdeTrabajo(DepartmentofEducation, Employment andWorkplace Relations), que sedistingue por ser una beca internacionalmente competitiva y basada en méritos que impulsa a estudiantes de la región Asia-Pacífico, Europa, Medio Oriente y América para llevar a cabo sus estudios, programas de investigación y desarrollo profesional a través de importantes incentivos económicos.

Xóchitl Tavera Cervantes (Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación)Su talento con las letras la llevó a ganar el 1er lugar en com-posiciónliterariaconlaobra“Janitzio”,premiootorgadoporComunicación para el Desarrollo de Michoacán, A.C. (CODE-MI), rescatando con su trabajo las tradiciones y costumbres de los pueblos purépechas.

Subcampeones Campeonato Nacional BUNLA

17

José Daniel Vargas Gollaz (Egresado de la de la Licenciatura en Psicología)Obtuvoel1er lugarenelConcursodeTesissobresuicidio,consutrabajointitulado“Riesgoiatrogénicodeunaencues-ta sobre riesgo suicida y uso de sustancias en adolescentes deunauniversidadprivada”.

Ing. Fabricio José Flores Villagómez (Jefe de Planeación y Calidad)La Ilustre Academia Iberoamericana de Doctores reconoció alIng.FloresVillagómez,alumnodelaMaestríaenAdminis-tración Estratégica de la UNLA, así como a su docente, el Dr. JavierChávezFerreiro,porsutrabajoindexadoporelVICon-gresoInternacionaldeNormatividadLegal,Gestión,Calidady Competitividad Organizacional, quienes participaron ade-más con la ponencia “La competitividad empresarial y sus factoresdeéxitoenlasfranquicias”.

Sr. Rafael Vicente Morales Barrón (Encargado de Seguridad y Mantenimiento Externo)GalardonadoconelMéritoDeportivoporpartedelPremioGénesis2011.

Lic. Gloria Zaragoza Ramírez (Encargada de Proyectos Sociales)RecibiólacondecoraciónalMéritoJuvenil2011,enelÁmbi-toLaborSocialCategoría“B”,otorgadoporelH.Ayuntamien-to de Morelia.

M.A. Marcela Genel Valencia (Directora General Administrativa)Distinguida con una beca por parte de Santander Universi-dades y Universia, para participar en el taller: Negotitation Program for Administration in University, en UCLA – Ander-son School of Management.

Lic. Carlos Morelos López (Director del Bachillerato de la UNLA)ReelectocomoVicepresidentedelaAsociaciónNacionaldeEscuelas Preparatorias Particulares Incorporadas (ANEPPI) a la SEP, para el periodo 2011 - 2013, cuarta ocasión que el Lic. Morelos López se desempeña en dicho cargo. Lic. Gloria Zaragoza

18

Nuestro Bachillerato

EntrelasmúltiplestareasllevadasacaboporelBachilleratodelaUNLA desta-can las siguientes:

›VIPalestraLiterariaBUNLA, realizada con el fin de transmitir con mayor intensidad y profundidad lo más valioso de la experiencia literaria de nuestros jóvenes. Además este espacio creativo les permitió desarrollar la expresión escrita, estimular la creatividad, el análisis y el estudio de la literatura.

›FeriadelaFísicafueunaactividaddemostrativaeinteractiva,realizadaenel mes de abril de 2011, que permitió incrementar el interés por esta im-portante rama de la ciencia, a partir de la investigación, la ejemplificación, la explicación de experimentos y de prototipos.

›VIIColoquioInterprepasBUNLA 2011:“Historiaeidentidad”,realizadoenel mes de mayo, dentro del marco de los festejos del vigésimo aniversario de la Universidad Latina de América, y tuvo como fin propiciar la reflexión y el diálogo académicos, así como el acercamiento de los estudiantes de BachilleratodelaCiudaddeMorelia.

›SerealizaronelCurso-Taller:PrimerosAuxiliosy losCursosdeCapacita-ciónparalaXXIOlimpiadaEstataldeBiología,contribuyendoalaforma-ción de los alumnos del BUNLA.

› Por otro lado, los alumnos viajaron a distintos lugares del estado y de la ciudad,talescomo:elrecorridoturísticoaYoricostio,MunicipiodeTacám-baro; visitaron el Centro de Información y Educación Climática de Estado deMichoacán,alGrupoFEMSA(Coca-Cola);ylaconcretaronunrecorridoporelgrupopapeleroScribe,S.A.deC.V.

›Asimismo,losestudiantesacudieronalacharla“Cultivodetejidos”,impar-tidaporelDr.RafaelSalgado,InvestigadordelInstitutodeInvestigacionesQuímico-BiológicasdelaUMSNH,y“PrimeraJornadadeDiálogoconlosFuncionariosPúblicos:SeguridadyDerechosHumanosenMichoacán”.

Alumnos del BUNLA durante la Feria de la Física

19

Nuestras LicenciaturasLicenciatura en Administración de Empresas

Los alumnos participaron activamente con 8 stands en la Expounla 2011, con la finalidad de mostrar a la comunidad universitaria lo aprendido durante el semestre, mostrando una relación más precisa entre lo teórico y lo práctico. Porotraparte,enconjuntoconlalicenciaturaenRelacio-nes Comerciales Internacionales, se concretó la conferen-cia “Importancia del reconocimiento cultural para los ne-gociosinternacionales”y“Compartiendoexperiencias”,enesta última expertos en administración de empresas com-partieron con los jóvenes estudiantes sus experiencias a lo largo de su carrera, con el fin de proporcionarles una idea más clara de lo que es su licenciatura.También realizaron una visita a la exposición“Bienal deCartel”,conelobjetivodequeanalizaranlasopcionesdecomunicación dentro y fuera de las organizaciones, y a su vez, se concientizaran acerca de la responsabilidad social empresarial y su importancia en el desarrollo del país.

Licenciatura Semiescolarizada en Administración de Empresas, Sistema Opción

Directivos de esta Licenciatura Semiescolarizada y Escola-rizada,enconjuntoconlosalumnos,crearonelprimer“Re-ciclón”,conelfindeInvolucrarlosenactividadeseducati-vas que van más allá de lo académico y hacerlos partícipes del cuidado del medio ambiente. El éxito de esta actividad fue rotundo, pues el acopio de desechos electrónicos fue mucho mayor al que se proyectó.Se reforzó el posicionamiento laboral de los alumnos a través de la realización de sus prácticas profesionales en diversas organizaciones. De igual manera, se llevaron a cabo distintos viajes de prácticas, entre los cuales destaca lavisitaalaplantadelaVolkswagenenPuebla,endondeobservaron los procesos productivos y sistemas de trabajo. Primer "Reciclón" de electrónicos

20

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

En la 5ª Muestra de Cortometrajes “UNLA en Corto 2011” se realizó unaretrospectiva de trabajos presentados durante 5 años, exhibidos en Cinemex, y se mostraron los mejores trabajos de los alumnos de séptimo semestre. Además se consolidó la Feria Innova2011, espacio importante de expre-sión, en donde la comunidad UNLA co-noció los proyectos de las licenciaturas enDiseñodelaComunicaciónGráfica,Comunicación y Nutrición. Asimismo, se realizó el video LipdubGeneración2011, el cual fue preparado durante 4 meses y contó con la participación de toda la comunidad UNLA.Por último, se presentó el libro Semiótica y TeoríadelaComunicación,TomosIyII,delMtro.CarlosEmilianoVidalesGon-zález, egresado de la UNLA.

Licenciatura en Contaduría Pública

LasJornadasAcadémicasdeContaduríaPúblicapropiciaronunespacio para la actualización de los alumnos y el acercamiento a temas de interés relacionados con el perfil profesional del espe-cialista en esta materia. BajoellemadelaBolsaMexicanadeValores“dictummeumpac-tum”(“mipalabraesuncompromiso”),alumnosdisfrutarondelaexperiencia del mercado bursátil con el taller-simulador de ope-ración de bolsa de valores a viva voz. Se realizó la conferencia “Retos Del Entorno Financiero ActualParaLosInversionistas”,envinculaciónconelInstitutoMexicanodeEjecutivosdefinanzas(IMEF).Tambiénsellevóacabolacharla“Participacióndelosjóvenesenlasociedad”,conelfindeestimu-lar y mantener la participación de los estudiantes de la Licencia-tura en la realización de actividades que contribuyan a la conso-lidación y mejoramiento de la calidad en el quehacer académico. Toma de protesta IMEF universitario

Autoridades en UNLA en Corto

21

Licenciatura en Derecho

Seimpartiólaconferencia“ElDivorcioExpress”porpartedelMagistradoLeonelCastilloGonzález,quienlesamplióelpa-norama respecto a esta modalidad de separación, que fue aprobadaenelDistritoFederalylacualgenerópolémicaenla sociedad.Asimismo, se realizó la presentación del libro Iguales y Dife-rentes:LaDiscriminaciónylosRetosdelaDemocraciaInclu-yente,delautorJesúsRodríguezZepeda.Los alumnos asistieron a reuniones de trabajo en la Delega-ciónde laPGR,comopartedel1er.EncuentroNacionaldeJusticia yDerechoAmbiental, propiciadopor el CentrodeEstudios Jurídicos yAmbientales,A.C. y laUniversidadMi-choacanadeSanNicolásdeHidalgo.

Licenciatura Semiescolarizada en Derecho, Sistema opción

Seimpartiólaconferencia“LaReformaConstitucionaldelosDerechosHumanos” porpartedelDr. José Luis SoberanesFernández,quiencolaboróenlaimparticióndelcursosobre“PropiedadIntelectual”alaCámaraNacionaldeComerciodeMorelia.Se llevó a cabo la ceremonia de egreso de la primera gene-ración de este sistema educativo, lo que representa un gran logro tanto para la universidad como para los estudiantes.Por otra parte, la Mtra. Isabel Martínez Álvarez presentó el libro El Derecho Penal del enemigo para todos los alumnos de la licenciatura, quienes comprendieron más a fondo el tema del derecho penal.

Graduación Derecho, Sistema Opción

22

Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica

Alumnosymaestrosasistieronalaexposicióndela“11ªBie-nalInternacionaldelCartelenMéxico”expuestaenPalacioClavijero, realizada en vinculación con la Secretaría de Cul-tura del Estado de Michoacán, con la finalidad de ampliar el conocimiento de la actividad profesional del diseñador de la comunicación gráfica. TambiénparticiparonenelrediseñodelapáginawebdelaCruzRojaylaimagendelproducto“Brije”yrediseñode“Agri-food”.En el marco de la celebración de los 15 años de la licencia-tura,sellevóacabolainauguraciónoficialdeUNIGRÁFICOsemestreprimaveraysemestreotoño,porpartedelRector,el Mtro. Mantilla Sahagún, quien congratuló a los jóvenes diseñadores por sus trabajos presentados durante dicha edi-ción gráfica.Además, se entregaron reconocimientos por el diseño de postales a la asociación PIDO y se realizó la charla: “El terri-toriogrisentreelarteyeldiseño”,impartidaporelneólogoFelipeEhrenberg.

Licenciatura en Gastronomía

Serealizólamuestragastronómica“SaboresdeMéxico”,endon-de los participantes expusieron una interesante línea del tiem-po, respecto a la evolución de los platillos mexicanos durante siglos. En dicha exposición estuvieron involucrados alrededor de 40 estudiantes, lo que demostró el interés de la comunidad por conocer más de los manjares mexicanos.Congranéxitosellevóacaboel“CocktailContest”,elcualreu-nió a los estudiantes de todas las universidades de las licencia-turas en turismo y gastronomía de Morelia y a profesionales del ramo, a fin de compartir ideas, conocimientos y experiencias. AlgunosdelosjuecesdeleventofueronCynthiaMartínezBece-rril(dueñayDirectoraGeneraldelRestauranteSanMiguelito),LuceroSotoArriaga(ChefEjecutivaydueñadelHotelBestWes-ternyTurotel)yHéctordelaGarza(dueñoyDirectorGeneraldelRestauranteDeLeña).Conuntotalde11alumnos,laLicenciaturaenGastronomíalle-vó a cabo su primera ceremonia de egreso, en presencia de au-toridades de la institución, quienes congratularon a los jóvenes por su esfuerzo y desempeño en su carrera.

Inauguración de la "11ª Bienal Internacional del Cartel en México"

"Cocktail Contest"

23

Ingeniería Civil

Se impartió la conferencia “Diseño de Espacios para Perso-nasdeCapacidadesDiferentes”,enlaquesepromovióysemotivó a estudiantes y profesores de la licenciatura a tomar en cuenta las necesidades particulares de las personas con problemas motrices, visuales, auditivo en la construcción de las obras.Por otro lado, los alumnos participaron en el Programa de Mejoramiento de laVivienda, culminando un trabajo de 3años consecutivos en el Albergue de Enfermos Mentales Su-mando Esfuerzos, IAP.

Además, se realizaron las Jornadas de IngenieríaCivil con el fin de mostrar a los asistentes diversos aspectos de las cons-trucciones, su impacto al medio ambiente, proble-mática enfrentada en ca-sos específicos y algunos trámites inherentes a la

construcción en zonas de reserva, así como la interacción que existe entre diversas disciplinas.

La Universidad Latina de América fue seleccionada, a tra-vés de la Licenciatura en Ingeniería Civil, como sede del “Se-minarioInternacional:TransferenciadeRiesgosCatastróficosy Prevención de Desastres", el cual se llevó a cabo el 23 de ju-nio de 2011. Cuyo principal objetivo fue analizar y debatir te-mas relativos al aseguramiento de la infraestructura pública y privada afectada por las consecuencias de los fenómenos naturales. Para ello, se abordaron mecanismos de reasegu-ramiento, prevención de desastres y las acciones correctivas en el contexto de la gestión integral del riesgo de desastres.Tambiénse realizóXVIIOLIMPIANEIC2011,conelobjetivode vincular e interactuar con estudiantes de diversas univer-sidadesdelaRepública,permitiendo,deestamanera,eva-luar la pertinencia del modelo y nivel académico de la licen-ciatura. Aunado a esto los alumnos participaron en distintas jornadascomo:“XXIVCongresoMundialdeCarreteras”y“XXCongresoANEIC”.

Licenciatura en Mercadotecnia

La Licenciatura en Mercadotecnia y la sociedad de alumnos llevaronacaboeliniciodesuciclo“Platicandocon….”,me-diante laconferencia“MarketingCreativo” impartidapor laMtra.BrigitteSeumenichtNotholt,DirectorofMarketingde“MerkatuaMarketingAgency”.Además, se realizaron varios proyectos académicos como el DiplomadoenMercadotecniaEstratégica,elTallerdeMar-ketingCreativoyDigital, laactualizacióndebibliografíadela licenciatura y visitas a empresas nacionales, entre ellas, Perfumes Europeos S.A., revista Merca 2.0, Agencia de publi-cidadJWTTerán,ylaExpofranquicias.Por último, se celebró con gran éxito el Día del Mercadólogo, en el que se realizaron una serie de conferencias en diversos temas,impartidasporlaLic.A.PamelaValenciaNavarretedelaAgencia“IAInteractive”,elLic.DavidPeñalozadelaAgen-cia deMercadotecnia“Merkatua” y elMtro. José ArmandoRochade“ConsultoresyMarketingPolítico,S.C.”.

24

Licenciatura en NutriciónSe realizaron las conferencias “La Detección deAnemiasMediante Indicadores Bioquí-micos”, “Los Indicadores Bioquímicos enla Nutrición” y “El Quehacer del Nutriólo-go”,queenriquecieronlaformacióndelosalumnos de la licenciatura. En el mes de enero, la licenciatura festejó el Día del Nutriólogo, con diversas ponencias y talleres que reforzaron el aprendizaje de los alumnos.Con el fin de promover una dieta, no sólo rica en contenido nutricional, sino también en sabor, se llevó a caboel“Taller deNu-triciónClínicayGastronomíaHospitalaria”,bajo el argumento de que generalmente en los hospitales la comida que se ofrece es poco atractiva para los pacientes, por lo que muchas veces llegan a presentarse ca-sos de desnutrición en estas instituciones de salud.

Licenciatura en Odontología

Seimpartiólaconferencia“MedidasBásicasdeSeguridadyCuidadodel Instrumental”,con el objetivo de impartir los conoci-mientos necesarios para el manejo de los instrumentos que se utilizan en la práctica preclínica y clínica, así como realizar un re-conocimiento en el área clínica de la perio-doncia y estimularlos a la continua supera-ción profesional. Contribuyendo con la sociedad se brindó atención a personas de escasos recursos en 16 clínicas del Ayuntamiento de Morelia, lo que permitió a los estudiantes enfrentarse a los problemas y situaciones laborales que implica su carrera, con esto se les propor-ciona conocimiento práctico y contribuyen a dar un servicio profesional a sectores des-protegidos de la población.

Alumnos de la licenciatura enNutrición

Segunda Semana Nacional deSalud Bucal

25

Licenciatura en Psicología

Como parte de la celebración por el 20 aniversario de la licenciaturaenPsicología,sellevóacabolas7as.Jorna-dasdelacarrera,intituladas“DesdeelIniciodelaForma-ciónalaExperienciaActual”, impartidaspordestacadosegresados profesionistas de la universidad.Además, se realizó el 5º Coloquio de Investigación en Psicología, en donde se promovió la investigación en la licenciatura. Por otro lado, los alumnos participaron en el curso de Emprendedurismo Social con la Universidad de Lillaebelt de Dinamarca.

Licenciatura en Relaciones Comercia-les Internacionales

Con el objetivo de otorgar mayores conocimientos a los alumnos en materia protocolaria diplomacia y comunica-ción, y para que los alumnos adquieran las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades profesio-nales, se llevó acabo el primer Diplomado en Protocolo y Diplomacia, en el que participaron importantes persona-lidades en la materia, como el Dr. Pedro Labariega, Presi-dente de la Academia Mexicana de Protocolo.ConelfindepreservarlaCulturaTibetana,elGrupo“Pen-sandoenTíbet”ylalicenciaturaenRelacionesComercia-les Internacionales, realizaron la conferencia Preservation workoftheTibetanCultureinExile,lacualproporcionóa los asistentes un conocimiento más profundo sobre la sociedad de este grupo oriental.AtravésdelaRedporlosDerechosdelaInfanciaenMé-xico, se presentó el Informe “La Infancia Cuenta en Méxi-co”.Esteeventotuvocomoobjetivodaraconocerafun-cionarios, servidores públicos, prestadores de servicios, defensores de los derechos humanos, promotores de las garantías individuales, sujetos y actores que participan en la elaboración de políticas públicas, así como, a perso-nal académico, administrativo y estudiantil, información sobre la situación que guarda el grado de vulnerabilidad de los derechos humanos de la infancia en México.

Tsewang Phuntso,enviado del Gobierno Tibetano en el Exilio

Mtro. Raymundo Calderón Sánchez, acompañado del Mtro. Luis Roberto Mantilla y la Lic. Elsa Gutiérrez

26

Licenciatura en Sistemas Computacionales

La Universidad Latina de América parti-cipó como co-organizador en la 9ª Olim-piada Estatal de Informática. Los alumnos participaron en el proyecto de reingenie-ríadelsitiowebdelaCruzRojaMexicana,y en el proyecto de tesis para realizar un Sistema Experto para el sector salud del estado, el cual defina las dietas que deben seguir los enfermos de diabetes de todo tipo.

Licenciatura en Turismo

Serealizaronlas4ªJornadasTurismo:RiquezadeMéxico,endonde se trataron tópicos actuales de innovación relaciona-dos con la actividad turística, así como las conferencias ma-gistrales:“Segmentacióndemercadoenloshoteles”,“Ante-cedentesyformadeelaboracióndeloswhiskiesBuchanan’syJonhieWalker”y“PolíticasdeTurismoparaelDesarrolloenMichoacán”,queproporcionaronconocimientosindispensa-bles para los alumnos. EnelmarcodelDíaMundialdelTurismo, se reunierondo-centes y alumnos para celebrar esta fecha, con la conferencia

titulada“ElTurismoyelacercamientodelasculturas”,impar-tidaporelLic.ZeusRodríguezMiranda,DirectordeTurismode Morelia.

Por otro lado, el día 30 de noviembre fue presentado ante la Comunidad UNLA, el proyecto realizado por alumnos de séptimosemestre llamado“RutaOnce:oncepueblos,onceexperiencias”enelcuallosalumnossebasaronenlariquezay cultura de la Meseta Purépecha, específicamente en la re-gión denominada La Cañada de los Once Pueblos.

27

Nuestra Área AcadémicaÁrea de Integración Disciplinar

El área contó con diversas actividades que enriquecieron el quehacer educativo de nuestra institución:

∙ “DIÁLOGOS EN LA UNLA: Perspectivas Actuales de la Educación Superior 20 años UNLA”, un espacio de dis-cusión, análisis y propuestas sobre distintas temáticas re-lacionadas con la educación superior actual, a través de la presentación y exposición de ponencias e investigaciones originales e inéditas.

∙ Taller de Sensibilización: Una mirada al acoso sexual: en el marco de las jornadas de Educación y Salud Sexual se llevaron a cabo diversas actividades que propiciaron un espacio de reflexión en torno al acoso sexual en la escuela, reconociéndolo como un problema social que genera graves consecuencias en la salud de las personas que lo viven.

∙ Exposición fotográfica “Ella es astrónoma”: Colección fotográfica expuesta durante 2009, Año Internacional de la Astronomía, cuyo propósito fue reconocer el trabajo de las mujeres astrónomas en México, de las cuales hay aproxima-damente 40 profesionales reconocidas internacionalmente.

∙ La Universidad Actual: “Referencias y Perspectivas Dr. Enrique Vargas García 20 años UNLA”: Repensar las tresfunciones sustantivas de la universidad: la docencia en la ló-gica de qué y cómo se educa, la investigación en la creación de conocimiento de generación de punta y en la recupera-ción de un pasado que pueda explicar al presente y apunte directamente al futuro.

∙ La Química del Medio Ambiente: de lo cotidiano a los retos del futuro. En el marco del año internacional de la quí-mica, se creó este un foro para el acercamiento a esta ciencia.

Inauguración de "Diálogos en la UNLA"

28

Centro de Idiomas

Se realizó la exposición carteles 20 años, en la que se fomentó el trabajo en equipo entre alumnos de diferen-tes licenciaturas y la identidad UNLA. Es importante señalar que, además, se llevaron a cabo los exámenes de inglés por la Universidad de Cambridge para promover la certificación del idioma y participar en el proceso de internacio-nalización de la comunidad local. Por último, el Centro de Idiomas organizó la2ªSemanadelaFrancofonía.

Intercambio académico

Durante el 2011 esta área realizó varias actividades que pro-porcionaron a jóvenes de la UNLA conocimiento sobre nue-vas culturas, además de expandir su conocimiento, gracias a la internalización de sus estudios y la firma de convenios con otras universidades hermanas.Uno de los proyectos más ambiciosos fue el de promoción, reclutamiento, envío y recepción de alumnos para los pro-gramas de movilidad (nacional e Internacional), en el que se realizaron ferias de intercambio, se presentó una muestra fo-tográfica, y se dio a conocer a los alumnos de nuevo ingreso la movilidad académica.

Se impartió el curso de“Emprendedurismo Social” con laUniversidad de Lillaebelt de Dinamarca y se contó con la visitadeRobinShallcross,quienparticipóenconferenciascon la dirección de Psicología, Área de Integración y diver-sas reuniones. 20 alumnos realizaron movilidad nacional a universidades comoUNIVAUCC,UVM,UPAEP,AnáhuacMéxicoSur,Aná-huacMéxicoNorte e ITESO;mientras que paramovilidadinternacional estuvieron: Universidad Santiago de Compos-tela (España), Universidad del Museo Argentino (Argentina), UniversidaddelPaísVasco(España),UniversidadReykjavik(Irlanda). Por primera vez tuvimos intercambios a Islandia y alCentrodeEstudiosSuperioresFelipeII(España).Gracias al programa de movilidad de CONAHEC se hanabierto nuevas rutas y contactos con universidades como: Kwantlan PolytechnicUniversity (Cánada); FortHays StateUniversity, Lyon College y la Methodist University (Estados Unidos);HankukUniversity(CoreadelSur);UniversidaddeLa Salle (Colombia); Universidad de San Sebastián (Chile); Universidade Estadual Paulista y Universidade Federal doParaná(Brasil).Uno de los grandes retos de la Dirección de Intercambio Aca-démico es la internacionalización en Casa, la cual consiste en ofrecer recursos de sensibilización sobre el entorno interna-cional e intercultural a nuestros alumnos que no tienen opor-tunidad de realizar un periodo de movilidad académica.

Semana de la Francofonía

29

Investigación y Diseño Curricular

En colaboración con las Direcciones de Licenciatura, Dirección de Posgrados, Educación Continua y Ca-pacitación Institucional se trabajaron documentos guía para la elaboración de propuestas de programas propios, se atendieron las visitas de supervisión de la autoridadeducativa (SEPFederal)y seavanzóenelproceso de evaluación curricular de programas aca-démicos.Con relación a investigación se registraron dos pro-yectos internos, uno del área de psicología y otro en el tema de formación ciudadana. Asimismo, se acor-dó la participación en un proyecto interinstitucional en el temade losDerechosHumanos, en conjuntoconlaUniversidadAutónomadeNayaritylaFunda-ciónValsaín.

Posgrados, Educación Continua y Capacitación Institucional

La vida actual exige un mayor nivel de preparación por lo que, la Universidad Latina de América ofreció durante el 2011 diversas actividades que enriquecie-ron a quienes participan en los diferentes diploma-dos, maestrías y posgrados ofrecidos por la universi-dad. Entre dichas actividades destacan la conferencia “La defensanojurisdiccionaldelosderechoshumanos”,impartida por el Mtro. Armando Alfonzo Jiménez,quien realizó la presentación de su libro basado en este tema, con la finalidad de dar una herramienta de conocimiento a los estudiantes de la maestría en De-rechoConstitucional.Asimismo,dioiniciodelaIVge-neración de la Maestría en Desarrollo Organizacional.También contamos con la presencia del Dr. MartinHevia,delaUniversidadTorcuatoDiTella,deArgen-tina, quien ofreció la conferencia intitulada “La juris-prudencia de la corte interamericana de los derechos humanos:secretoprofesionalmédicoydelincuencia”.Dr. Martín Hevia

30

Servicios Universitarios

Actividades DeportivasLa formación física es esencial para todos nuestros alumnos, es por eso que durante 2011 los programas y las actividades del área deportiva fueron primordiales en la formación de profesionistas, pues la participación en competencias engrandece los valores como el respeto, la honestidad y la ética. A continuación presentamos algunas de las actividades más importantes.

ACTIVIDAD

TorneoOlimpiadaJuvenilensuetaparegional,Basquetbolvaronil BUNLA en la categoría Cadete.

FinalesdelaeliminatoriaregionaldelaCONADEIPdelazonabajío basquetbol varonil BUNLAcategoríajuvenil“b”.

Eliminatoria estatal del CONDDE

FútbolvaronilUNLA.

Eliminatoria estatal de CONADEMS inter subsistemas fútbol varonil BUNLA.

EliminatoriaestatalligaTelmex-Nájera2011BásquetbolvaronilBUNLA.

LOGRO

Subcampeones en la etapa regional de la olimpiada juvenil en Colima, Col.

Calificación. La primera vez en los 20 años que la UNLA califi-ca a un campeonato nacional en basquetbol varonil

Se calificó a la etapa regional después de 10 años de no ha-cerlo.

Se logró posicionar en la etapa nacional intersistemas por primera vez en la historia de la universidad.

Campeones estatales.

Área de Actividades Deportivas

31

Biblioteca

Considerando a la lectura como una herramienta básica para el aprendizaje y el desarrollopersonal,laBibliotecadelaUNLA realizó las siguientes actividades: ∙ En abril nos sumamos a la celebración del “Día Internacional del libro y los DerechosdeAutor”,conunacharlasobreGabrielaMistral:suvidaysuobra.∙ Enelmesdenoviembre,comocadaaño,sellevóacaboel“ProgramadeFo-mentoalaLectura”,duranteunasemanaserealizaronochocírculosdelecturaabordando diferentes temas y géneros literarios que contribuyeron a fortale-cer el interés por los libros.∙ Inició el trabajo de catalogación de los 4000 volúmenes de la biblioteca del Dr. Darvelio Castaño Asimitia, donada a la universidad.

Recepción de la colección Dr. Darvelio Castaño Asimitia

32

Becas

La Universidad Latina de América continúa ampliando su programa de becas y apoyos económicos, con el objeto de re-conocer, no sólo el rendimiento académico, sino el desempeño extraacadémico de los estudiantes, como lo son actividades deportivas, artísticas, compromiso comunitario y responsabilidad social, así como otorgamiento de beneficios por la fideli-dad institucional y la vinculación con otras Instituciones. ComopartedelasactividadesdeláreadeBecas,enelmesdeseptiembreserealizóunaconferenciadirigidaalosestudiantesque, en el 2011, obtuvieron un beneficio de beca, con el objetivo el reconocer la importancia del valor del becario, así como su sentido de pertenencia a la Universidad Latina de América. Se contó con una entusiasta participación de los asistentes.

Alumnos UNLA

33

Durante 2011 fueron diversas las actividades realizadas, en-tre las cuales sobresalen:∙ Se realizaron las 3as. Jornadas Juveniles de salud con eltema de trastornos alimenticios, se tuvo la participación de diversas áreas y licenciaturas de la UNLA.∙ Se llevaron a cabo lasVII Jornadasde Educación y SaludSexual con el tema de acoso sexual, realizando talleres en li-cenciatura y bachillerato, y apoyando la investigación de los alumnos de la materia de mercadotecnia social de la Licen-ciaturaenRelacionesComercialesInternacionalessobreestetema con los estudiantes de BUNLA. ∙ Como parte de la participación de la UNLA en el Consejo Estatal Contra las Adicciones, realizamos actividades de pre-vención en torno al día Michoacano sin fumar. ∙También,asumiendonuestrocompromisoconeltratodig-no a las mujeres, se generó información en torno al día inter-nacional contra la violencia de género. ∙ Con relación al programa de desarrollo de la docencia se continuócon loscursosdeformacióndocenteenTecnolo-

gías Informáticas y Nuevas Estrategias Didácticas que le per-miten a nuestros profesores conocer herramientas para un mejor desempeño de su labor académica.∙ Se consolidó el programa de desarrollo de habilidades bá-sicas para alumnos de primer ingreso, que requieren apoyo en sus habilidades.∙ Se colaboró en el proceso de evaluación para las y los alum-nos que realizaron un intercambio académico.∙ Se llevó a cabo la evaluación docente de todos los programas que imparte la UNLA, con el objetivo de mejorar las prácticas docentes y avanzar en los procesos de formación integral.∙SerealizóelProgramaIntegraldetutorías(PIT),quebuscamejorar el desempeño académico de los estudiantes de li-cenciatura que han sido condicionados, ya sea por razones académicas o de conducta, mediante la identificación de los factores que ponen en riesgo su rendimiento, con la finali-dad de aumentar el número de alumnos que llevan a buen término su carrera, disminuir el índice de reprobación y de-serción y, con ello, elevar la calidad del proceso educativo.

Centro de Orientación y Desarrollo Psicoeducativo (CODEP)

Curso de inducción para profesores

34

Difusión Cultural

Se llevaron a cabo, durante el 2011, ac-tividades importantes en materia de cultura, tales como: la Exposición de vestidosminiatura“Innardi”,laexposi-ciónfotográfica“MariposasdeCaurio”,y diversos talleres artístico-culturales en los periodos de primavera y otoño. Orgullosos por nuestro 20 aniversario, se publicó un Nexum edición especial, en donde se reflejó el trabajo y creci-miento de todas las áreas que compo-nen la Universidad. También destaca el día de la Comu-nidad 2011 con la temática “Fiestade Sombreros”, en donde se generóun espacio artístico-recreativo y de-portivo para la comunidad UNLA, que permitió la convivencia entre sus miembros, fomentando el sentido de pertenencia y el orgullo de formar parte de la Institución.Asimismo, se llevó a cabo el FestivalCultural Diversidad y Muerte 2011, en donde se puso en mesa de debate el respeto a la diversidad cultural en el marco de la noche de muertos. Por otro lado, se realizaron distintas pro-yecciones de cortometrajes y largo-metrajes, logrando con el conjunto de actividades culturales complementar la formación, no sólo de los alumnos y profesores, sino también del personal que labora en esta institución educa-tiva, seguimos trabajando en lograr el bienestar a través de la cultura.

Día de la Comunidad UNLA

35

Relación con Egresados

La misión de forjar profesionistas mejor preparados en la Universidad Latina de América se ve reflejada en los egresados, es por eso que se realizaron distintas actividades durante el 2011, con el objetivo de fortalecer nuestros vínculos, como porejemplo,separticipóenelseminario“Becas¿QuéRolloconMéxico?”,yserea-lizaron rencuentros con egresados de esta institución, entre ellos el Café EX UNLA.Se llevaron a cabo siete ceremonias de egreso, destacando la primera y segunda generación de Derecho en Sistema Opción, la primera generación de las Licen-ciaturasenGastronomíayOdontología.Como parte del programa de despedida a los alumnos egresados en diciembre 2011se tuvieron Talleresdeentrevistayelaboracióndecurrículum,dinámicasgrupalesdenominadas“CerrandoCiclos2011”yla“FeriaX UNLA2011”,conlapar-ticipación de 9 instituciones que ofertaron vacantes para los más de 160 alumnos que finalizaron sus estudios en otoño, así como para egresados de las 16 gene-

raciones emanadas de esta universidad.Se realizó por primera vez la grabación de un video Lipdub, bajo la organiza-ción y coordinación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, ac-tividad que se hizo con el propósito de presentar a la universidad en su conjunto de una manera especial, así como una actividad de participación e integración organizacional entre todas las áreas universitarias. La presentación fue parte de la despedida para nuestros graduados.

Café EXUNLA

36

Vinculación Universidad Empresa

El15deJuniode2011,VUErealizóelprimer“UNLABusinessBreakfast”, evento dirigido al personal directivo de la uni-versidad, que tuvo como objetivo abordar temas relevantes para los mandos medios y superiores de la UNLA. En dicha actividad,sedictólaconferencia“ElPosgradoenMéxico:Re-tosyperspectivas”,acargodelDr.MedardoSernaGonzález,CoordinadordeEstudiosdePosgradodelaUMSNH.Aleven-to asistieron 56 directivos y jefes de área de la UNLA.Del07de septiembreal 15dediciembre,VUEcoordinóelDiplomadoenCulturaFinanciera14ªGeneración,impartidoporlaCONDUSEFenlamodalidadenlínea,12profesoresycuatro alumnos de la UNLA culminaron este programa con éxito.El área fungió como coordinadora logística de la Expo UNLA Universitaria 2011 “Esto es la UNLA”, evento realizado del16 al 17 de noviembre de 2011, que rebasó en magnitud cualquier otro evento en su tipo realizado en la universidad, además de que sirvió para dar una buena proyección hacia el exterior de nuestra casa de estudios. Logró reunir perso-nalidades de primer nivel del ámbito empresarial y guber-namental, y se contó con la presencia de los presidentes de las siguientes cámaras: Consejo Coordinador Empresarial del EstadodeMichoacán,CCEEM,COPARMEX,CANACOyCANA-CINTRA.Asimismoasistieronel subsecretariode ImpulsoaMIPYMESdelGobiernodel Estado, la Secretariade Educa-cióndelEstadodeMichoacán,elSecretariodeFomentoEco-nómicoMunicipalyautoridadesdelaComisiónNacionalFo-restal, así como los Presidentes de diferentes sedes del Club RotarioenMichoacán.El día 16denoviembre se inauguró la“SemanaGlobal deEmprendimiento”eventodecarácter internacional, realiza-do por vez primera en el Estado de Michoacán. En el mismo, laUNLAcomenzóunaalianzaestratégicaconelClubRotariodeMorelia.Durantela inauguración,el Ing.GermánOteizaFigaredo, presidente y fundador de la empresa“Grupo deOro”dictólaconferenciatitulada“Retosyaprendizajesdeunemprendedor:ElcasodeGrupodeOro”.PorlatardeelMtro.CarlosSousaStolte,DirectorGeneralAndritzHydroMéxico,dictó laconferenciamagistral“Competitividady factorHu-

mano”.Asimismo, se impartió un simuladordenegocios acargodelaSecretaríadeEconomíaFederal,enelqueparti-ciparon21alumnosdelalicenciaturaenRelacionesComer-ciales Internacionales y varios colaboradores administrativos de la UNLA.El 17 de noviembre durante la Expo se montaron 129 stands de todas las áreas de la UNLA, bachillerato, licenciaturas, áreas administrativas, de Servicios Universitarios, de empre-sas incubadas, empresas de distintos sectores y organismos externos, públicos y privados. Participaron 45 músicos, 30 danzantes y 7 actores en 14 intervenciones culturales y mu-sicales en diferentes lugares de la universidad. Además, se tuvo la visita de 177 alumnos de 5 preparatorias externas. En total la EXPO tuvo un aforo de aproximadamente 1,200 personas. Durante 2011 la incubadora de la UNLA siguió posicionán-dose como una de las tres mejores del estado de Michoacán, lo que permitió que la UNLA por primera vez fungiera como anfitriona de la firma de convenio y entrega de recursos a centros de incubación Morelia 2011 por parte de las autori-dades municipales. En 2011 se incubaron 13 empresas, dos de ellas de alumnos de la UNLA y una empresa maderera de la Comunidad de Cherán. El evento de clausura de actividades 2011 se reali-zó el 08 de febrero de 2012, se graduaron 14 personas de 6 empresas y se entregaron constancias de capacitación a 56 participantes. Asimismo, se otorgaron reconocimientos a 7 consultores. Al evento asistieron autoridades de los tres nivelesdegobierno,de laComisiónNacionalForestalydelaComisiónForestaldelEstadodeMichoacán,quienesreco-nocieron púbicamente la labor que ha realizado la UNLA en pro del desarrollo económico de la región.También, en 2011, la incubadora de la UNLA fue invitada para participar con su stand en los eventos de emprende-durismo más importantes de la región, organizados por las cámaras empresariales y por los tres niveles de gobierno. Del 14 al 15 de abril participó en la Caravana del Emprendedor, enseptiembreenelForoPYMECANACINTRA2011yenNo-viembreenla2ªSemanaregionalPYME.

37

Se generaron, durante 2011, distintos proyectos sociales que permitieron a los alumnos, a través de sus conoci-mientos y aprendizajes, llevar a cabo acciones de intervención comunitaria y social en beneficio de la sociedad, como los siguientes: Servicio Social deVerano,donde56alumnosde12li-cenciaturas atendieron a 4 tenencias, 9 comunidades rurales y urbanas; 5 colo-nias marginadas, 1 mercado municipal, 1clínicadelDIFylaUnidadMóvilDen-tal del Municipio de Morelia. Se desarrollaron actividades en temá-ticas referentes a derechos humanos, género, medio ambiente, desarrollo sustentable, empresas sociales, bien-estar y salud social. Asimismo, se lleva-ron a cabo proyectos de Intervención Social como: FortalecimientoComuni-tario,MejoramientodelaVivienda,Em-prendedurismo Social (este último en conjunto con la Licenciatura de Psico-logía e Intercambio Académico), bene-ficiando a organizaciones, asociaciones e instituciones de asistencia pública y privada, ejemplo de éstas son la Cruz RojaMexicana,SumandoEsfuerzosIAP,

Vinculación y Formación Social

Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Casa MESE (Me-nores en Situación Extrema), Centro de Atención Infantil Lomas de las Can-teras, Proyecto Integral Down (PIDO),AudiciónVozyLenguaje (AVYL),entreotros. Por otra parte y con el objetivo de for-talecer y promover entre los miembros de la Comunidad UNLA actividades de corresponsabilidad social, se reforza-ron actividades de voluntariado, que más que promover un requisito acadé-mico se busca incidir e impulsar una ac-titud de vida, por ello se seleccionaron las siguientes actividades:∙ Conformación del Primer Comité UNLA-UNIRED,elcualintegraa60IES(Instituciones de Educación Superior) en laRedUniversitariapara laPreven-ción y Atención de Desastres. ∙ Colectas: previamente estudiadas y enfocadas a los proyectos de trabajo y atención que se tienen con los alum-nos, destacan: La Colecta con el Ban-co de Alimentos, beneficiando a 127 familias de comunidades urbanas de Morelia; la Colecta institucional Colecta

Navideña UNLA 20 años, logrando una participación sin precedentes por parte de todos los integrantes de la Comuni-dad Universitaria, en donde de forma adicional, se sumaron 4 Instituciones Educativas de Morelia y 3 Dependen-cias Gubernamentales, beneficiandoa 3 comunidades indígenas, 1 comu-nidad urbana y 7 instituciones de be-neficencia.También se tuvoparticipa-ción activa en colectas a nivel nacional como:CruzRoja,VerBienparaApren-derMejoryTeletón.

Cabe mencionar que, de forma paralela a las actividades descritas, se organiza-ron foros, talleres y conferencias que permitieron fortalecer temas como la corresponsabilidad social, el compro-miso, el liderazgo, la solidaridad. Ejem-plodeelloson:TallerdeParticipaciónCiudadana “El Poder es Tuyo”, “Lide-razgopara la Participación SocialViveMéxico”,“Tuboletoa laDiscapacidad”,“Pueblos Indígenas, legado de Cultura y Tradiciones” y“Conducción SeguraparaTodos”.

Colecta navideña

38

Tecnologías de la InformaciónEláreadeTecnologíasdeInformaciónyComunicacionesharealizadodiversasacciones para mejorar los servicios que se proveen a la institución, tales como: la instalación de un servidor nuevo para dar soporte a los servicios prestados, contratación de 24 megabits para uso de la navegación en internet, mejora de lasinstalacionesderedquedansoportealaredinalámbricadeledificio‘B’,per-mitiendo tener un acceso más estable a Internet, incremento la capacidad del servidor de base de datos para dar respuesta a las demandas de información que son cada vez mayores.Además se actualizaron los servidores que albergan los sistemas informáticos de la institución, se creó el portal de inscripciones en línea y se mejoraron los servicios por internet para el personal administrativo y académico, se realizó una optimización de diversos procesos y transacciones el SISU, la Implementa-ción del pago de inscripción y colegiatura en línea para los diversos programas que ofrece la institución a través del portal de alumnos, entre otras acciones.

Área de Tecnologías de Información

39

Dirección GeneralAdministrativa

Durante el año 2011, esta dirección, en vinculación con el área de Cartera vencida, logró detener en cobranza el crecimiento de la cartera vencida de la institución, inclusive, disminuir casi un 2%, en comparación con el 2010, siendo una de las metas logradas más importantes.Además atendió a 1076 personas, y realizó 389 consultas tele-fónicas durante todo el año 2011, en las diferentes licenciatu-ras, maestrías y en el bachillerato de la universidad. Por otro lado, se realizaron actividades como: revisión diaria de las cobranzas, para evitar que se dupliquen en el estado de cuenta del alumno, registro diario de los depósitos de los diferentes bancos con los cuales trabaja la universidad, envío de sobres a los alumnos con deuda de colegiatura de Licen-ciaturaSemestralyBachillerato,envíodecorreosconestadosde cuenta de los alumnos que adeudan colegiaturas de las Maestrías en Derecho Constitucional y Administración Estrate-gia, depuración de los saldos de los diferentes Diplomados de años anteriores y envío de sobres a los alumnos que adeudan colegiaturadeLicenciaturaSemestral,GastronomíayBachille-rato.Por su parte, el área de cajas concretó, a partir de julio, la fac-turación electrónica, la cual es enviada al correo institucional de cada alumno para una mejor agilización en todo el proceso de pago; también a la fecha se cuenta con 6 formas para el pago de inscripción, colegiaturas y otros conceptos:∙Depósitoensucursalesbancarias(BBVABancomer,Banamex,BancodelBajío,SantanderSerfinyScotiabankInverlat).∙TarjetadeCréditooDébitoenCajaUNLA.∙ En línea con tarjeta de crédito de cualquier banco y cuenta de chequesBancomer.∙ Domiciliaciones y cargos recurrentes.∙ Cheques certificados en Caja UNLA.∙ Banca electrónica (a través de BBVA Bancomer, Banamex,BancodelBajío,SantanderSerfinyScotiabankInverlat).El departamento de Servicios Internos e Intendencia es un

Mtra. Marcela Genel Valencia

40

área facilitadora de servicios a la Comu-nidad UNLA, tales como: limpieza ge-neral del interior de los edificios, apoyo de logística en los eventos académi-cos y lúdicos; control de los vehículos UNLA, de equipos audiovisuales y de áreas de servicios múltiples, así como de suministros de servicios de alimen-tos.En cuestión de limpieza, a lo largo de todo el año, el personal se encargó de brindar a la comunidad universitaria instalaciones limpias y ordenadas, que permitieron una estancia cómoda al in-terior del campus.2011 fue un año con mucha carga ope-rativa respecto a los apoyos a eventos académicos. El más relevante fue el vi-gésimo aniversario UNLA, en el que se apoyaron operativamente a los coordi-nadores generales del evento, desde la instalación de sillas, presídium, artícu-los decorativos, alimentos, hasta el des-montaje al finalizar el evento.Asimismo, atendió todos los servicios de logística para los eventos con ser-vicios de alimentos, dentro y fuera de la UNLA, como: comidas con invitados especiales, ceremonias de egreso, clau-suras, exposiciones, además de los ser-vicios rutinarios de los programas aca-démicos de fin de semana.El área coordinó todas las actividades relacionadas con el uso de los vehícu-los UNLA. Dichos servicios consisten en entregar la mensajería ordinaria de todos los departamentos, los viajes de actividades académicas, deportivas y los servicios de carácter promocional.Por último, se resolvieron las áreas es-

peciales de la Universidad que deman-dan un control diario y se solucionaron todas las demandas minúsculas que solicitan todos los departamentos de la UNLA.Con relación al área de Recursos Hu-manos, ésta integró a 25 personas a los diferentes departamentos para ocupar los puestos de trabajo disponibles para el 2011, lo que manifiesta un crecimien-to de un 12% para el departamento de la Coordinación de Mercadotecnia y Comunicación Institucional, 36% en la DirecciónGeneralAdministrativa,12%DirecciónGeneraldeServiciosUniver-sitarios y 40% en laVicerrectoría Aca-démica.La superación es parte importante para todo ser humano, por eso se otorgaron siete becas para cursar algún programa académico de la Universidad, con lo cual se apoya y garantiza la prepara-ción de los que conformamos la Comu-nidad UNLA.En el mismo tenor, 8 compañeros de las diversas áreas universitarias concluye-ron sus estudios o comenzaron a cursar un nuevo grado académico, ya sean en las diferentes licenciaturas o maestrías de la UNLA o en instituciones herma-nas del estado de Michoacán.Con el fin de unir y formar un ambiente armónico entre el personal, RecursosHumanos realizó diversos eventos, ta-les como: la tradicional rosca de reyes, celebración del día de la Candelaria, comida por el día del maestro, día de la secretaria, desayuno al personal con 20 años de labor en la Universidad, po-sada navideña para profesores, comida

navideña personal, estímulos e incenti-vos otoño 2010 y primavera 2011.Por último, se lograron los siguientes convenios:∙FONACOT∙ Avante∙ForeverSoft∙PapeleríaGasio∙LibreríaHidalgo∙ Librería Madero∙ Instituto Latino de Morelia∙ Deportivo Chapultepec∙GimnasioSevenDays∙ Cinépolis∙GNPSeguros∙ Metlife∙HDI∙ Servicios oftalmológicos∙ Servimed∙ Ipanema∙ Piccolo MondoPor su parte, el área de Cajas y Servi-cios Escolares siguieron atendiendo los múltiples trámites y servicios soli-citados por la comunidad universitaria: inscripciones, reinscripciones, solicitud de historiales académicos, certificados parciales y totales de estudios, tramita-ción de títulos y cédulas, entre otros. Asimismo, el área de mantenimiento y seguridad continuó fortaleciendo las instalaciones de la institución, generan-do diversos mecanismos de cuidado y protección a la comunidad universita-ria, llevando a cabo, además, diversas actividades, como simulacros, y cum-pliendo a cabalidad con lo solicitado por las dependencias gubernamenta-les en materia de protección civil.

41

Coordinación de Mercadotecnia yComunicación Institucional

Comunicación y Relaciones Públicas

Cumplir 20 años al servicio de la educación michoacana se dice fácil, pero representa esfuerzo, dedicación y trabajo diario para lograr la meta; por ello la celebración de esta fecha tan especial merecía una difusión y una logística impecable, que Comunica-ciónyRelacionesPúblicasrealizócongranéxito.Para la ceremonia del vigésimo aniversario, esta área se encargó de realizar las invitaciones a los diferentes medios de comunica-cióndel estado:CambiodeMichoacán, La JornadaMichoacán,LaVozdeMichoacán,DiarioProvincia,Quadratin,CBTelevisión,Canal13deMichoacán,TvAztecaMichoacán,pormencionaral-gunos; quienes se dieron cita para cubrir la nota y dar a conocer esa fecha tan especial.Tambiénselogróequiparlascanchasdeportivascontodolone-cesario para recibir alrededor de 1,800 personas y ofrecerles un espacio amplio, cómodo y a la altura del evento. Además se obtu-vo un vínculo muy trascendental con las autoridades del Centro Cultural Clavijero, quienes permitieron realizar el concierto “Al Bienestar por la Cultura”, con gran éxito.

Por otra parte, se lograron importantes convenios como:∙ConveniodeintercambioconCBTelevisión∙ConveniodeintercambioconelSistemaMichoacanodeRadioyTelevisión∙ Convenio de intercambio con el periódico “Cambio de Mi-choacán”∙Conveniodeintercambioconlaagenciainformativa“Quadratin”∙Conveniodeintercambioconlaempresa“Mafalda”

Por último, es relevante señalar que entre las actividades diarias de esta área se encuentran el monitoreo de los medios de comu-nicación, la cobertura de los eventos internos de nuestra comuni-dad, publicación en las redes sociales y la creación de campañas publicitarias; todo con el fin de lograr una comunicación no sólo que vaya hacia el exterior, sino que exista una importante retroa-limentación interna.

Concierto de Aniversario

42

Imagen Institucional

La comunicación gráfica en cualquier evento de nuestra universidad es esen-cial, ya que representa lo que somos y proporciona identidad, por eso duran-te 2011, esta área creó el concepto de los cubos para la exposición fotográfica ”20Años"loscualesprovocaronlanos-talgia de todos los asistentes, quienes recordaron fechas claves en las dos dé-cadas de vida UNLA.Por otra parte, se trabajó arduamente en el diseño editorial de todas las pu-blicaciones periódicas de la UNLA, en el esquema de portadas de algunos libros de la universidad y en el diseño del concepto de imagen de los eventos de todas las áreas: UNLA en Corto, Ex-poUNLA, día del Mercadólogo, día del Nutriólogo, día delTurismo, pormen-cionar algunos.

Admisiones

La captación de estudiantes y la pro-moción de nuestros diferentes ser-vicios universitarios corresponden al área de admisión, estancia que se en-carga de dirigirse a las diferentes se-cundarias, bachilleratos y universidad para mostrarles los beneficios que ofre-ce la UNLA.El año pasado, admisiones visitó 192 instituciones educativas (bachilleratos y secundarias) y se estableció contacto con los directores y orientadores vo-cacionales para ofrecer a sus alumnos una excelente opción en oferta edu-

cativa y también, algunos apoyos para sus mejores estudiantes para que pue-dan iniciar sus estudios de bachillerato o profesionales con nosotros. Además se visitaron 230 empresas de iniciativa privada y de gobierno, para compar-tir la información de los programas de posgrados, educación continua y capa-citación institucional.En lo referente a posgrados, se orga-nizaron conferencias de cada una de las Maestrías y Especialidad, donde se trajeron reconocidos ponentes para hablar de algún tema relacionado con

los programas académicos, como me-canismo de promoción. Como parte de la estrategia promocio-nal para bachillerato y licenciatura, se organizó un desayuno para los alum-nos con el propósito de que conocieran más fondo lo que comprende nuestra institución.De igual manera se logró una colabora-ciónconeláreadeComunicaciónyRe-laciones Públicas para la organización de los 20 AÑOS UNLA, que sin duda lo-gró acaparar la atención de la sociedad michoacana.

Exposición fotográfica "20 Años"

43