DIRECCION_PESQUERIA.pdf

download DIRECCION_PESQUERIA.pdf

of 6

Transcript of DIRECCION_PESQUERIA.pdf

  • DIRECCINDEPESQUERIASe ha entregado 34 resoluciones de autorizaciones y concesiones para laoperatividad de piscigranjas, tanto de subsistencia y de menor escala endiferentesprovinciasdelaregin,Esta actividad ha permitido que los productores puedan cubrir el mercadolocal,ydeotrasprovinciasytambindelVRAE.

    FOTON06.CSe han dictado 20 cursos de capacitacin de diversos temas referidos aldesarrollo de la piscicultura en la regin, tales como la tecnologa de laproduccinde la trucha,ypara laproduccindeespecies tropicales,comoelpacoylagamitana,tambinsehandesarrolladoscursossobrelanormatividadpesquera en aguas continentales, Procedimientos Administrativos, gestinempresarialentreotros.

    FOTON06.D

  • Se han suscrito convenios, con diferentesmunicipalidades comomuestra dealianzasestratgicasquepermitenunamejoratencinalosusuariosdelsector,igualmenteestosconvenioshanservidopara la siembray repoblamientoconalevinosdetruchaendiferentesprovincialdeldepartamento.Sehanconformado36comitsdevigilanciadelosrecursoshdricosconelfinde dar un aprovechamiento racional de los recursos Hidrobiolgicos de loscuerposhdricosdelaregin,estopermitequeserespetenlasdisposicionesdevedadelaespecietruchaenlaslocalidadesqueseubicanestoscomits.Entre los aos 2008 y 2009 se han realizado un total de 77 inspecciones enmercadosy el terminalpesqueroparaverificar insitu la calidaddelpescadoquelosvendedoresofertanalpblico.

    FOTON06.E

  • LOGROSYAVANCESDEGESTINPERIODOENERO2008AOCTUBRE2009;DIRECCINDEPESQUERA

    DIRECCINDEPESQUERA LOGROS/ACTIVIDADES BENEF./IMPACTOS MONTO

    Coordinacin institucional, lascoordinaciones con la Gerencia dedesarrollo, desarrollo permitieron larealizacin del 1er festival PesqueroIndustrialenlaReginAyacucho

    Han sido beneficiadoslos usuarios, medianteun intercambio deexperiencias sobremanejo, dificultades, atravs de los tcnicosque manejan laspiscigranjas que sehicieron presentes en elfestival

    10,120.AO2009

    12,306.AO2008

    Coordinaciones con laC.T.BDiplomado encadenasproductivasdetrucha

    Personal capacitadoelaborarlascadenasdeproduccindetruchadelaregin

    1. Fortalecimiento

    Institucional.

    Capacitacindel recurso humanopasantaspreviascoordinacinconelI.T.P.Ventanilla Callao se realizo la pasanta de 01Profesionaldeestadireccin

    Personal capacitado, enla parte tcnica,promocin,procesamiento deproductospesqueros.

    Otorgamiento de certificados das,autorizacionesy concesiones el ao 2008 seentregaron25,certificadosambientales,09autorizaciones para piscigranjas de menorescala,05autorizacionesparasiembray/orepoblamiento y 05 concesiones paraacuicultura de menor escala, ao 2009, seentregaron 19 certificados ambientales, 09concesiones de menor escala,09autorizacionesdemenorescala

    Beneficindose losusuariosquesededicanen esta actividadacucola, lo quegenerar ingresoeconmicoyempleo

    11,037.AO2009

    13,583.33.AO2008

    2.AplicacinydifusindeNormasLegales

    Conformacin de comits de vigilancia, seconform 36 comits de vigilancia en losdiferentes recursos hdricos del distrito deVinchos.

    Las siembrasefectuadassirvan para proveer dealimento a la poblacinevitando la pescaindiscriminada

    3.ConocimientodelSector

    Implementacin y difusin del catastroacucola se ha desarrollado trabajo degabinete,para escoger los recursoshdricosquecumplanconlascaractersticasmnimaspara desarrollar la actividad, ao 2008 sehan evaluado 03 recursos hdricos, en laProvincia de Huanta, distrito de Vinchos,provinciadeLucanas,ao2009seevaluaron

    Permite queinversionistas privadosincursionen en estaactividadacucola,comoun alternativaproductivasostenibleeneltiempo

    8,985.AO2009

    16,219.AO2008

  • 06 recursos hdricos, 02 en las en laslocalidadesdeCcanccaylloyCercan,provinciadeHuanta04recursosHdricos

    Elaboracindetrminosde02referencia,dereferenciaacitar:

    a) Repoblamiento de alevinos de truchasen los recursos hdricos deldepartamento.

    b) Estudiodereplanteoyampliacindelapiscigranja de Tunsulla para laproduccin de ovas y alevinos detruchas.

    A fin de que puedanacceder consultoraspara realizar lostrabajos, enmarcados enlos TDRS y facilitar laelaboracinde01perfil,para su financiamientorespectivo

    4.Accionesdepromocin

    El ao 2008, se ha desarrollado una pescadeportiva, en coorganizacin con laMunicipalidaddistritaldeVinchos

    Participacin depersonas a manera dedisipar las tensiones,strespropiasdel trabajocotidiano

    8,611.AO2009

    21,330.AO2008

    Ejecucindeconvenios

    Conveniocon lasmunicipalidadesdeParas,Anco, Lucanas, Vinchos renovacin deconvenio con lasmunicipalidadesdeAnco,Vinchos

    Se logra mejorar unamejor concepcin de laactividad pesqueratraducida en la mejorade proyectos deinstalacin ymantenimientopisccolas

    Festivaldelceviche

    Se realizelprimer festivaldelceviche conparticipacin de 22 establecimientos de lalocalidad

    Difundir este potaje deBandera Nacional, conaditivos de la zonacomo choclo, lechuga,camote, papa de estamanera se coadyuva ala salida de estoproductosdelaregin

    Festivalesgastronmicos

    04 desayunos escolares a cargo de la sedecentralMinisterio de la Produccin enCoorganizacin de la Direpro Ayacucho,siendo beneficiados 5,000 nios en edadescolar, de Huamanguilla, Huamanga, SanJuanBautista

    Enorme impacto social,beneficiandoaniosconel consumo deproductoshidrobiolgicos, quecontiene todo loscomponentesnutricionales quenecesita nuestroorganismo

  • CENTROSDEINVESTIGACINCAPACITACIONYPRODUCCINLos Centros de Produccin Estacin Pesquera Ayacucho y Centro PisccolaTunsulla,tienenporobjeto,brindaralusuario,conocimientosentecnologadeproduccin de trucha en todos sus estados, alevinaje, juveniles, adultos yreproductores,quepermitenalproductoradquirirconocimientoenlaprctica,sobre produccin, alimentacin , limpieza, programacin de la produccinentreotros.LosCentrosproductoresdel 2006al 2009hanproducido171.024T.M.detrucha,losmismosquehanservidoparasuautosostenimiento ,tantopara los insumosde alimentacin, comopara elpagodelpersonal tcnico yadministrativoquelaboraenlosmismos.Sehaproducidoenestos04aos,01millnnovecientoscincomilalevinos,queha servido para expender a los productores, siendo un eslabn importantedentro de la cadena productiva de la trucha. Tambin se ha vendido amunicipalidadesycomunidadesparaprogramasdesiembrey repoblamientodealevinosdetruchaenlaregin.

    FOTON06.F

  • Seha capacitadoun total40promotoresenproduccinde trucha, losque sehandesplazadoasuslugaresdeorigenaplicarlatecnologadeproduccinydeesta manera darle sostenibilidad y competitividad a sus actividades deproduccin.Finalmente,laDireccinRegionaldelaProduccinapartirdelmesdeAgostodel 2009 ha iniciado con la actividad de Constitucin y Formalizacin deEmpresas,habiendoconstituidohastalafechauntotalde59empresasentrelasmodalidades de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, ySociedadesAnnimas.

    FOTON06.G