Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la...

13
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 23 de diciembre de 2016 23 de diciembre La hacen de profes para continuar sus estudios Hidalgo Presentan alumnos su festival navideño Coahuila 22 de diciembre Conafe no cumplió 100% sus metas, informa el delegado de la dependencia Guerrero Conafe entrega recursos extraordinarios a maestros Guerrero Con alianza de SCT y Conafe, mejoran vías de acceso a comunidades Yucatán Entrega el Conafe apoyos económicos [video] Tabasco Entregan estudiantes de UPV juguetes y dulces a alumnos de escuela comunitaria de esta capital Tamaulipas El Conafe ha tenido el apoyo del presidente Marco Martínez Amador Veracruz #Conafe en las Redes Sociales Educación y Tecnología / Educación digital para una respuesta rápida #Fundacióntelefónica

Transcript of Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la...

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 23 de diciembre de 2016

23 de diciembre

La hacen de profes para continuar sus estudios

Hidalgo

Presentan alumnos su festival navideño Coahuila

22 de diciembre

Conafe no cumplió 100% sus metas, informa el delegado de la dependencia

Guerrero

Conafe entrega recursos extraordinarios a maestros

Guerrero

Con alianza de SCT y Conafe, mejoran vías de acceso a comunidades

Yucatán

Entrega el Conafe apoyos económicos [video]

Tabasco

Entregan estudiantes de UPV juguetes y dulces a alumnos de escuela comunitaria de esta capital

Tamaulipas

El Conafe ha tenido el apoyo del presidente Marco Martínez Amador

Veracruz

#Conafe en las Redes Sociales

Educación y Tecnología / Educación digital para una

respuesta rápida #Fundacióntelefónica

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

2

23 de diciembre de 2016

La hacen de profes para continuar sus estudios

HIDALGO / Jóvenes la “hacen de maestros” en las comunidades más apartadas del municipio con el objetivo de alcanzar una beca para continuar sus estudios profesionales. Un ejemplo son tres estudiantes que sin ser profesores trabajan para el Consejo

Nacional de Fomento Educativo (Conafe)

para dar, vida al eslogan: Vive la increíble experiencia de aprender enseñando. Estos jóvenes trabajan en la comunidad La Chamusquina, a donde llegan tras caminar cerca de dos horas. Oliver, quien da clases en la secundaria, dijo sentirse satisfecho con los alumnos porque

“sí van a las clases, sí comprenden y sí entiende el nuevo modelo educativo: Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo”. Como él, otros dos jóvenes atienden otros grados. http://www.criteriohidalgo.com/regiones/sierra-0bh5/la-hacen-de-profes-para-continuar-sus-estudios

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

3

Presentan alumnos su festival navideño

COAHUILA / Padres de familia y alumnos de Educación Inicial a cargo de las instructoras Enedelia Camero Torres y Graciela Cano Alvarado presentaron el festival navideño en la explanada de la Presidencia Municipal. Evento que contó con la presencia de las autoridades municipales educativas y de los padres de familia que acompañaron a sus hijos demostrando la dedicación que le ponen a cada una de las actividades que realizan. Al respecto el coordinador de Educación Inicial Juan Antonio García Vargas dijo que este programa se encuentra en las zonas urbano marginadas y por lo que respecta al

Módulo doce este comprende los ejidos Palo Blanco, Soledad, Santa Teresa y en la mancha urbana se trabaja en la colonia Ampliación Libertad, Independencia, Carranza, Santa Cecilia, Libertad Sur e Independencia Norte. Las actividades que se llevan a cabo son diversas pero siempre acompañadas por los padres de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el preescolar, además de fomentar la interacción entre el niño – niño y niño – adulto siendo los resultados por demás favorables. Reconoció el entrevistado que por lo general la asistencia baja en tiempo de frío pero en temporada de verano las cosas cambian pues no solo los padres de familia acuden sino también los abuelitos. Institución afiliada a la SEP y Conafe cuenta con instructores especializados en las materias para confianza de los padres de familia que con gusto ven buenos resultados en el desenvolvimiento de sus hijos. La clave del éxito de Educación Inicial estriba en que las responsables son personas que conocen la comunidad, lo que hace posible que haya confianza de los padres de familia hacia los programas que se implementan. Agregó que su labor no termina cuando el niño cumple cuatro años pues los instructores continúan monitoreando su desarrollo cuando entra a preescolar e incluso le ayudan. “Nuestro trabajo tiene éxito porque fomentamos los valores en todos los aspectos, somos como las guarderías pero a diferencia de estas, nosotros trabajamos con los niños y los padres al mismo tiempo y eso es bueno para todos”, dijo el entrevistado. http://periodicolavoz.com.mx/presentan-alumnos-su-festival-navideno/

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

4

22 de diciembre de 2016

Conafe no cumplió 100% sus metas, informa el delegado de

la dependencia

GUERRERO / El delegado estatal del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), Víctor Hugo Soto Martínez, informó que esa dependencia en 2016 no cumplió con la meta de cubrir con capacitadores comunitarios en su totalidad las escuelas en toda la entidad, debido a problemas de inseguridad y falta de adaptación de los jóvenes a las comunidades donde les tocó trabajar. Indicó que las principales razones que ocasionaron que este año el Conafe cubriera sólo 85 por ciento de los planteles, fueron problemas de inseguridad, que los jóvenes instructores, por el perfil profesional con que cuentan, abandonan ese sistema educativo para ocupar plazas de trabajo, por las que concursaron, dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el aislamiento en el que de pronto se quedan al ser enviados a comunidades apartadas. Dijo que a pesar de que el Conafe no logró cumplir la meta de cubrir al cien por ciento de las escuelas, el sistema cierra el año en el tercer lugar nacional en servicio educativo en cuanto a educación comunitaria. Abundó que para enfrentar los problemas de inseguridad, el Consejo Nacional coloca a jóvenes que sean de las mismas comunidades donde se requiere el servicio, con el fin de que sean plenamente identificados por los habitantes de la zona. Tras encabezar el acto de entrega de apoyos extraordinarios a figuras educativas 2016, junto con los alcaldes Dámaso Pérez Organes, de Atoyac, y Leopoldo Soberanis Hernández, de Tecpan, el delegado, cuando fue cuestionado sobre el tema de las deficiencias en cuanto a la infraestructura de las escuelas, respondió que este año el Conafe tuvo un presupuesto de 22 millones de pesos, el cual, agregó, podría incrementarse en 2017 a través del programa federal de infraestructura que será dirigido sólo para el mejoramiento de las escuelas. http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2016/12/23/index.php?section=sociedad&article=011n3soc

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

5

Conafe entrega recursos extraordinarios a maestros

GUERRERO / El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Delegación Guerrero, beneficia en este ciclo escolar 2016-2017, a 3 mil 860 Figuras Educativas con un apoyo económico extraordinario por estímulo de fin de año, y a 3 mil 778 alumnos de Educación Básica con una Beca denominada “Acércate a tu Escuela”, por un monto que asciende a los 11 millones 713 mil 650 pesos. El recurso fue gestionado por Simón Iván Villar Martínez, director general del Conafe, y Víctor Hugo Soto Martínez, delegado estatal, ante el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.

El apoyo que otorgó el Conafe a Líderes para la Educación Comunitaria, Capacitadores Tutores, Asistentes Educativos, Promotores Educativos de Educación Inicial, Supervisores de Módulos, Coordinadores de Zona y Enlace, así como Asesores Pedagógicos Itinerantes comunitarios y compensados), asciende a un total de 6 millones 046 mil 650 pesos. En tanto, el recurso de “Acércate a tu Escuela”, es de 5 millones 667 mil pesos en el primer cuatrimestre, informó el delegado estatal del Conafe, al entregar estos apoyos y reconocimientos de manera simbólica a los beneficiarios en un evento en el Municipio de Tecpan, donde estuvo presente Julio Cesar Vargas Calvo, delegado Regional de la Costa Grande, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, así como el alcalde de Tecpan de Galena, Leopoldo Soberanis Hernández, y su homólogo Dámaso Pérez Organés, de Atoyac de Álvarez. En el evento, el delegado estatal junto con los presidentes municipales y el delegado regional, entregaron cheques a cada uno de los jóvenes como incentivo al servicio social educativo que realizan en el presente ciclo escolar en las comunidades más alejadas de la cabecera municipal Tecpan, así como tarjetas bancarias a los depositarios de la beca Acércate a tu Escuela. http://www.redesdelsur.com.mx/2016/index.php/educativas/8478-conafe-entrega-recursos-extraordinarios-a-maestros

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

6

Con alianza de SCT y Conafe, mejoran vías de acceso a

comunidades

YUCATÁN / La suma de esfuerzos es el mejor ingrediente que detona positivamente los avances de las instituciones en bien de la sociedad, sobre todo de quienes han vivido en comunidades apartadas y de difícil acceso, señaló la delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Jessica Saidén Quiroz. La funcionaria federal dio a conocer, a partir de un informe de avances dado a conocer al director del Centro SCT, Jorge Montaño Michael, que hay avances significativos en el proyecto de facilitar, con caminos mejorados, el acceso a localidades muy

apartadas hasta las que el CONAFE lleva educación comunitaria a niños de preescolar, primaria y secundaria. De acuerdo con el informe, a cargo del ingeniero Manuel Lugo Gamboa, responsable del Programa de Empleo Temporal de la SCT, se pudo brindar dicha ocupación temporal a pobladores de 10 comunidades, ya que son 10 los accesos al mismo número de localidades ubicadas en las regiones del CONAFE en Motul, Tekax (que incluye al municipio de Oxkutzcab) y Peto.

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

7

En esos 10 accesos los pobladores, con respaldo del Programa de Empleo Temporal de la SCT, realizaron labores de limpieza, desmonte y chapeo, bacheo o nivelación de la cinta de rodamiento de dichos caminos. La SCT, informó el CONAFE en Yucatán, dio a conocer los siguientes avances: – Que en el municipio de Motul los trabajos se encuentran al 100% (con fotografías incluidas). – Y que en los municipios de Oxkutzcab, Peto y Tekax estarán concluidos en su totalidad la próxima semana. Asimismo el informe indicó que en las 30 comunidades de los municipios de Tekax y Peto, a las que se dará atención en 2017, personal del área responsable de la dependencia federal continuará en contacto con el CONAFE para darle seguimiento. De esta manera el CONAFE, por medio de su delegada Jessica Saidén Quiroz y su personal operativo, con apoyo de padres de familia y autoridades de las comunidades beneficiadas con estas labores de infraestructura, se suman a los esfuerzos de modernización emprendidos por autoridades federales. http://www.mipuntodevista.com.mx/con-alianza-de-sct-y-conafe-mejoran-vias-de-acceso-a-comunidades/ http://www.yucatannoticias.com/mejoran-vias-de-acceso-a-comunidades-conafe-en-yucatanmotuloxkutzcab-peto-y-tekax/ http://www.yucatanalamano.com/yucatan/con-alianza-de-sct-y-conafe-mejoran-vias-de-acceso-a-comunidades/

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

8

Entrega el Conafe apoyos económicos [video]

TABASCO / Entrega el CONAFE apoyos económicos a líderes para la educación comunitaria. http://www.galatvcampeche.tv/noticias/15138-entrega-el-conafe-apoyos-economicos?platform=hootsuite

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

9

Entregan estudiantes de UPV juguetes y dulces a alumnos de

escuela comunitaria de esta capital

TAMAULIPAS / Enmarcado en el proyecto “Todos con su granito de arena”, estudiantes de los grupos 1-3 y 6-1 del programa de Licenciatura de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, entregaron dulces y juguetes a los alumnos de la Escuela Comunitaria

CONAFE, ubicada en la colonia “Esfuerzo

Popular” de Ciudad Victoria, comentó la Rectora, Mtra. Sonia Maricela Sánchez Moreno. Los estudiantes universitarios politécnicos fueron coordinados por los profesores Gloria Alonso y el Dr. Juan Enrique Lira,

para acudir a dicho centro de enseñanza primaria para realizar una obra social acorde con los valores humanos que reciben en el UPV. En el evento los estudiantes de la UPV convivieron con las niñas y niños, lo que motivó el agradecimiento generalizado, en base a la felicidad de recibir regalos en esta temporada navideña. Andrea Aguilar Alfaro, Renata Báez Tijerina, Judith Castro Badillo, Pedro Colorado Cumpeán, Olaf Escamilla Silva, Cristina Gallardo Parras, Alexis Gómez Quintana, Alan Huerta Gutiérrez, Ramón Lores Gómez, Lizbeth Montoya Vázquez, Sergio Puga Berrones, Julieta Reyes Hernández, Lourdes Sánchez Castillo, Valeria Sánchez y Karla Villanueva Alfaro, fueron quienes representaron a los grupos de LAGPyMES mencionados. http://www.upvictoria.edu.mx/12/entregan-estudiantes-de-upv-juguetes-y-dulces-a-alumnos-de-escuela-comunitaria-de-esta-capital/

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

10

El Conafe ha tenido el apoyo del presidente Marco Martínez

Amador

VERACRUZ / Manteniendo una relación estrecha con el sector educativo y respaldando los programas de Gobierno Federal, el alcalde Marco Martínez Amador cerró el año colaborando con los estudiantes de educación inicial del CONAFE. Se llevó a cabo en la localidad de Paso Limón, una posada en la cual el Presidente envió su apoyo para que los estudiantes tuvieran momentos de diversión luego del fuerte trabajo que llevan en el aula con los libros. Lo anterior fue coordinado por la titular de programas sociales del Gobierno Federal

Mildreth Grajales Ronquillo quien a su vez comentó la importancia que ha tenido el acercamiento del Alcalde con todos estos programas federales. http://presencianoticias.com/2016/12/22/conafe-ha-tenido-apoyo-del-presidente-marco-martinez-amador/

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

11

#Conafe en las Redes Sociales

Page 12: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · de familia pues juntos llevan a cabo la estimulación temprana que los prepara para el ... el sistema cierra el año en el

12

Educación y Tecnología