Diplomado en gestión de políticas y programas educativos con la niñez y adolescencia

2
Diplomado en Gestión de Políticas y Programas Educativos con la Niñez y Adolescencia Curso: Doctrina y Marco legal en materia de Infancia Profesor: Oscar Vásquez INFORME DEL TALLER DATOS GENERALES DEL TALLER Taller: “LA VIOLENCIA SIEMPRE TRAE MÁS VIOLENCIA” (colocar el nombre del taller) Responsable (s) del taller: Fecha de realización: Hora de realización: Lugar de realización: No. de participantes: ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL TALLER Colocar aquí la descripción de cada una de las actividades realizadas durante el taller. Si las y los participantes produjeron un material escrito, puedes anexarlo al informa, si fueron pinturas, collages o socio drama, colocar las fotografías (no más de 4 fotos para todo el informe) CONCLUSIONES DEL TALLER Colocar sus propias conclusiones en relación a: Como respondieron los participantes ante los contenidos que desarrollaste en el taller. Como fue la participación en la actividad colectiva de los docentes y/o padres. Qué opiniones dieron los docentes y/o padres sobre el tema. Cómo valora Ud. mismo la actividad realizada y que aspectos mejoraría para un próximo taller. PARTICIPANTES Sexo TOTAL Hombres Mujeres Padres de familia Docente Representante de CODEH ICA 1 Total general

Transcript of Diplomado en gestión de políticas y programas educativos con la niñez y adolescencia

Page 1: Diplomado en gestión de políticas y programas educativos con la niñez y adolescencia

Diplomado en Gestión de Políticas y Programas Educativos con la Niñez y Adolescencia Curso: Doctrina y Marco legal en materia de Infancia Profesor: Oscar Vásquez

INFORME DEL TALLER DATOS GENERALES DEL TALLER Taller: “LA VIOLENCIA SIEMPRE TRAE MÁS VIOLENCIA” (colocar el nombre del taller) Responsable (s) del taller: Fecha de realización: Hora de realización: Lugar de realización: No. de participantes:

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL TALLER Colocar aquí la descripción de cada una de las actividades realizadas durante el taller. Si las y los participantes produjeron un material escrito, puedes anexarlo al informa, si fueron pinturas, collages o socio drama, colocar las fotografías (no más de 4 fotos para todo el informe) CONCLUSIONES DEL TALLER Colocar sus propias conclusiones en relación a:

Como respondieron los participantes ante los contenidos que desarrollaste en el taller. Como fue la participación en la actividad colectiva de los docentes y/o padres. Qué opiniones dieron los docentes y/o padres sobre el tema. Cómo valora Ud. mismo la actividad realizada y que aspectos mejoraría para un próximo

taller. De qué manera considera que este taller ayuda a que cese la violencia contra los niños y

niñas en los hogares y/o en las IIEE ANEXO DEL INFORME:

Lista de participantes

PARTICIPANTESSexo

TOTALHombres Mujeres

Padres de familia

Docente

Representante de CODEH ICA 1

Total general