Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

13
Diplomado de Post Título en QUIRÚRGICA INTEGRAL ARSENALERÍA flexibles Online Diplomados www. xacademi.com [email protected] flexibles Online Diplomados DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA .com www. xacademi [email protected] 100% ONLINE 5ª Versión - 2021

Transcript of Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Page 1: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Diplomado de Post Título en

QUIRÚRGICA INTEGRALARSENALERÍA

DE LA UNIVERSIDADDE LA FRONTERA flexibles Online

Diplomados [email protected] flexibles Online

DiplomadosDE LA UNIVERSIDAD

DE LA FRONTERA

[email protected]

100% ONLINE

5ª Versión - 2021

Page 2: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

El "Diplomado de Postítulo en Arsenalería Quirúrgica Integral" tiene como finalidad otorgar formación integral a las/os estudiantes del programa, entregándoles las competencias teóricas, procedimentales y actitudinales para la ejecución de técnicas, procedimientos quirúrgicos y asistir con efectividad al equipo quirúrgico en pabellón.

Descripción del programa

Quinta versión del Diplomado

Enfoque 100% práctico

Duración Programa: 2 fases independientesFase 1: 170 horas teórico, 100% on line.Fase 2: 150 horas prácticas presencial, certificación independiente.

Estructurado en 8 módulos secuenciales

Sesiones sincrónicas y de autoestudio

Page 3: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

El Diplomado de Post Título en Arsenalería Quirúrgica Integral, de xACADEMI del CFT Teodoro Wickel, de la Universidad de La Frontera, está dirigido a profesionales de enfermería, matronería, Técnicos de Nivel Superior en Enfermería, Técnicos de Nivel Superior en Enfermería Gineco Obstétrica, y en general a técnicos de nivel superior y profesionales de la salud que se desempeñan o aspiran a desempeñarse en dependencias de pabellones quirúrgicos, de centros asistenciales públicos de alta y mediana complejidad, centros de cirugía ambulatoria, clínicas privadas, o en empresas de comercialización de equipos y dispositivos médico-quirúrgicos.

Perfil de ingreso al programa

La Arsenalera Quirúrgica, es un técnico calificado, miembro del equipo estéril de Pabellón, responsable de conservar la integridad y seguridad del campo estéril en el quirófano durante el proceso quirúrgico. Las funciones de su rol le permiten desempeñarse eficientemente en hospitales y clínicas privadas, así como formar parte de equipos de cirugía general y en distintas especialidades, otorgar atención al paciente, antes, durante y después del acto quirúrgico, respetando los distintos protocolos de asepsia y prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en el Pabellón Quirúrgico realizando un estricto control del uso e inventario de los materiales. Además, puede desempeñarse como pabellonero o ayudante de anestesia.

Dónde podrás trabajarColaborará en procesos de organización y mantención del pabellón quirúrgico, demostrando conocimientos de la estructura, organización y equipamiento de un quirófano; habilidades para el manejo básico del instrumental y sus cuidados específicos.

Diplomado de Post título en Arsenalería Quirúrgica Integral03

Page 4: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Módulo 1Jornada de integración

Módulo 2

Responsabilidad ética del

arsenalero

Módulo 5Instrumentación

quirúrgica

Módulo 6Técnicas

quirúrgicas

Módulo 4Principios de

cirugía aplicada

Módulo 3 Teorías y técnicas

en pabellón

Módulo 8Práctica

Pre-Clínica

Módulo 7Taller técnicas

básicas

Fase 2 opcionalPráctica clínica

Módulos

WWW.XACADEMI.COM 04

Page 5: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Plan de Estudios

Aprendizaje esperado1.1 Identificar el perfil del arsenalero quirúgico integral, reconociendo la propia mirada de sí mismo y el impacto de la misma en la configuración del ser profesional en salud.

1.2 Reconocer las competencias del profesional de arsenalería quirúrgica integral en el programa de estudios del diplomado.

Módulo 1

Contenidos Referenciales

• Valores y emociones que curan. • Autoconocimiento y relaciones.• Test de Autoestima. • Programa de estudio del Diplomado de • Post título en Arsenalería Quirúrgica • Integral.

JORNADA DE INTEGRACIÓN

Aprendizaje esperado2.1 Establecer la importancia de las bases legales y jurídicas en que se fundamenta las prácticas sanitarias en el área de la salud.

2.2 Desarrollar habilidades que permitan responder frente a situaciones problemáticas en lo jurídico-sanitario.

Módulo 2

Contenidos Referenciales

• Marco jurídico regulatorio de la práctica • sanitaria en Chile. • Aspectos fundamentales de la Ley • 20.584.• Responsabilidad en el ejercicio profesional.• Generalidades de ética y moral y bioética.• Principios bioéticos.

RESPOSABILIDAD ÉTICO LEGAL DEL ARSENALERO

Diplomado de Post título en Arsenalería Quirúrgica Integral05

Page 6: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Aprendizaje esperado3.1 Conocer la organización y los fundamentos teóricos de los pabellones quirúrgicos, de acuerdo a las especialidades quirúrgicas.

3.2 Establecer la importancia de proceder de acuerdo con los protocolos de bioseguridad en la ejecución del proceso quirúrgico.

3.3 Conocer los roles de cada integrante del equipo médico e identificar las necesidades del médico cirujano en pabellón, considerando las definiciones de la terminología quirúrgica utilizada habitualmente.

3.4 Verificar los cuidados preoperatorios establecidos y los fundamentos del proceso anestésico para un procedimiento quirúrgico.

Módulo 3Contenidos Referenciales

• Orientación a los pabellones quirúrgicos.• Principios estructurales de pabellón.• Flujos de pabellón.• Vestimenta quirúrgica.• Planta física e instalaciones. • Equipamiento básico de un pabellón, su utilidad • y clasificación del material.• Riesgos ambientales.• Conciencia quirúrgica.• Normas y protocolos de bioseguridad.• Registros.• Principios que rigen el traslado, colocación y • posición del paciente en la mesa quirúrgica.• Rol y funciones propias del equipo quirúrgico.• Trabajo en equipo.• Terminología quirúrgica.• Cuidados preoperatorios.• Conceptos básicos de anestesia.• Medicamentos utilizados en cirugía.

TEORIAS Y TÉCNICAS EN PABELLÓN

Aprendizaje esperado4.1 Conocer la técnica quirúrgica utilizadas en los centros de salud chileno.

4.2 Identificar los componentes de la técnica aséptica y las normas vigentes.

4.3 Describir el proceso de esterilización según las normativas vigentes en el área de salud.

4.4 Identificar las diferentes formas de contaminación y aplicar las medidas de prevención de IAAS.

4.4 Conocer los cuidados intraoperatorios en el proceso quirúrgico.

4.5 Identificar los diferentes conceptos en cirugía.

4.6 Conocer trazabilidad de muestras biológicas.

4.7 Identificar los diferentes tipos de sondas y drenajes.

Módulo 4PRINCIPIOS DE CIRUGÍA APLICADA Contenidos Referenciales

• Tabla quirúrgica.• Técnica quirúrgica.• Etapas de una cirugía. Clasificación y tipos de • cirugía.• Generalidades del material de sutura.• Planificación y organización primaria y • secundaria de una cirugía.• Técnica aséptica. • Conceptos de asepsia, antisepsia y esterilidad. • Proceso de esterilización. • Proceso de limpieza y desinfección. • Medidas de control esterilización.• Antisépticos y desinfectantes. • Infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS).• Precauciones estándares.• Precauciones en base al medio de transmisión. • Preparación de la piel del paciente. • Instalación de campo quirúrgico.• Toma de muestras y biopsias, biopsia rápida y • biopsia diferida. • Tipos de drenajes, manejo y cuidados de • enfermería. • Reparos anatómicos. • Hipertemia maligna.

WWW.XACADEMI.COM 06

Page 7: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Aprendizaje esperado5.1 Desarrollar competencias técnicas de instrumentación para aplicar en interven-ciones quirúrgicas.

5.2 Utilizar conocimientos especializados en la preparación, manipulación, cuidados de su uso, almacenaje y traslado del instrumental quirúrgico y corto punzante de los equipos y elementos necesarios para el acto quirúrgico.

5.3 Pesquisa oportuna del riesgo de evento adverso.

Módulo 5INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA Contenidos Referenciales

• Funciones del instrumental quirúrgico en las • distintas cirugías.• Clasificación del instrumental quirúrgico.• Manejo, manipulación y entrega, cuidados de • su uso, almacenaje y traslado del instrumental • quirúrgico y corto punzante.• Trazabilidad de cajas e instrumental quirúrgico, • recuento de material textil y corto punzante.• Electrocirugía.• Eventos adversos.

Aprendizaje esperado6.1 Conocer las cirugías por especialidades de las patologías más frecuentes.

6.2 Aplicar la técnica aséptica que requiere toda cirugía según el área anatómica involu-crada.6.3 Describir los aspectos Anatomo - fisiológi-cos de las principales patología quirúrgicas más comunes.

6.4 Conocer los procedimientos quirúrgicos que utilizan sutura mecánica.Detallar los principales hitos de las etapas del acto quirúrgico según especialidad

6.5 Conocer los cuidados post operatorios según intervención realizada.

6.6 Conocer las complicaciones post operatorias más frecuentes de las distintas cirugías.

6.7 Clasifica las complicaciones postoperato-rias según área afectada.

Módulo 6TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

Contenidos Referenciales

• Cirugía general.• Cirugía torácica.• Cirugía traumatológica.• Cirugía gastrointestinal y abdominal: • colecistectomía, hernio plastias, apendicetomía.• Cirugía laparoscópica.• Cirugía neuroquirúrgica.• Cirugía plástica y reconstructiva.• Cirugía vascular periférica.• Cirugía urológica.• Cirugía pediátrica.• Normas y procedimientos para la prevención y • control de microorganismos en procedimientos • quirúrgicos.• Anatomía y fisiología de los sistemas orgánicos • relacionados con las patologías más comunes.• Procedimientos quirúrgicos de sutura mecánica, • en el aparato gastrointestinal.• Procedimientos quirúrgicos.• Cuidados post operatorios inmediatos, mediatos • y tardíos.• Complicaciones post operatorias más • frecuentes según sistemas.

Diplomado de Post título en Arsenalería Quirúrgica Integral07

Page 8: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Aprendizaje esperado7.1 Conocer el ambiente físico que rodea un pabellón quirúrgico.

7.2 Conocer el proceso de ingreso a pabellón.

7.3 Conocer los flujos de circulación y diferenciar tipos de áreas en pabellón.

7.4 Conocer las técnicas básicas de un pabellón.

7.5 Conocer su rol como miembro del equipo quirúrgico.

Módulo 7TÉCNICAS BÁSICAS Contenidos Referenciales

• Funciones del instrumental quirúrgico en los • Ingresos a la unidad de Pabellones Quirúrgicos.• Condiciones de ingreso (reglamento).• Diferentes áreas de circulación.• Uso de vestimenta exclusiva de pabellón.• Realizar: lavado de manos clínico y quirúrgico.• Conocer equipamiento básico de un pabellón.• Realizar roles de pabellonero y arsenalero • alternadamente.• Presentación de material estéril.

Aprendizaje esperado8.1 Comprender la dinámica interna de los pabellones quirúrgicos, flujos de circulación y diferenciar tipos de áreas.

8.2 Comprender el rol de la arsenalera quirúrgica y cada uno de los integrantes del equipo quirúrgico.

8.3 Describir las medidas de la técnica aséptica.

Módulo 8PRE CLÍNICA

Contenidos Referenciales

• Uso de vestimenta exclusiva de pabellón.• Realizar lavado de manos clínico y quirúrgico.• Realizar rol de pabellonero y arsenalero • alternadamente.• Presentación de material estéril.• Postura de delantal estéril.• Colocar guantes estériles con técnica cerrada.• Armado de mesa quirúrgica (Mayo y/o Pasteur).• Vestir al cirujano.• Armado de campo operatorio.• Retiro de ropa y entrega de material utilizado • en central de lavado.

Page 9: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Metodología

EvaluaciónLa evaluación es un proceso continuo, desde el inicio hasta el final de cada módulo; su propósito es orientar a las y los participantes sobre su avance en el logro de los aprendizajes esperados. Al final del proceso, la evaluación determinará la calificación de cada estudiante en el módulo y en consecuencia la aprobación del mismo, de acuerdo a la normativa establecida en el Reglamento Académico del programa.Las evaluaciones se realizan en forma individual y grupal, por medio de cuestionarios y casos prácticos.

Diplomado de Post título en Arsenalería Quirúrgica Integral09

La metodología será abordada desde un modelo de co-construcción y con base en aprendizajes previos. Considerando horas de entrega de contenidos de manera sincrónica (intercambio de información por internet en tiempo real), asincrónica (permite la comunicación por internet de forma diferida) y de auto instrucción (trabajo individual del participante). Se favorecerán las estrategias enfocadas al desarrollo de actividades de reflexión, discusión y aplicación práctica que permitan profundizar las diversas temáticas a través de:

Método vinculado al “Saber”: Con exposiciones del docente sobre conceptualizaciones básicas planteadas en los módulos de la especialidad.Método vinculado al “Saber Hacer”: Consiste en ACTIVIDADES PRÁCTICAS, basadas en demostraciones, trabajo de taller, simulaciones, escenificación de contextos, elaboración de proyectos, práctica contextualizada.Método vinculado al “Saber Ser”: Se refiere a debates en grupo para compartir experiencia, busca de información.

Page 10: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

PROCESO DE APRENDIZAJE

ACTIVAR INCORPORAR APLICAR INTEGRAR

En esta etapa, las activida-des y recursos de aprendi-zaje se orientan a que los participantes problemati-cen y reflexionen activa-mente sobre la base de los contenidos revisados.

En la etapa, las actividades y recursos de aprendizaje se orientan a que los participantes realicen una práctica reflexiva que les permita la resignificación de sus aprendizajes y la construcción de nuevo sentido en torno a los mismos.

Iniciamos promoviendo la identificación y reconoci-miento del saber acumula-do por cada participante, ya sea proveniente del mundo laboral o académi-co, de modo que sirva de base para asociar los nuevos aprendizajes con los que ya posee.

La integración de los aprendizajes se expresa en la capacidad evidencia-da de los participantes de proponer, transformar y crear nuevas soluciones, productos o intervencio-nes, y demostrarse y demostrar el nivel de aprendizaje alcanzado.

Todos nuestros diplomados tienen definido un proceso de aprendizaje interna que consta de cuatro etapas:

Page 11: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

DocentesConoce a nuestros Docentes Expertos y Docentes Facilitadores de los Aprendizajes. Un equipo interdisciplinario de profesionales con alto nivel de formación, experiencia práctica y vocación docente desarrollan los recursos y actividades de aprendizaje y dirigen las sesiones sincrónicas

Coordinadora del Diplomado.Enfermera Universitaria Licenciada en Enfermería mención en Gestión del Cuidado.Especialista en Pabellones Quirúrgicos y Recuperación.Diplomada en Docencia Basada enSimulación Clínica

Margarita Burgos

Matrona. Diplomada en Bioética.Diplomada en Estrategias para el desarrollo Institucional en Educación Superior.

Ximena Lagos

Enfermera - Matrona.Magíster en Docencia Universitaria. Diplomada en Calidad. Evaluador para Sistema de Acreditación de Calidad en Salud.

María Laura Mauro

Sociólogo, Master en Neurocoaching.

Juan José Vergara

Enfermero Universitario.

Darwin Orellana

Esteban SandovalEnfermero Universitario.AbogadoDiplomado en Docencia Universitaria

Diplomado de Post título en Arsenalería Quirúrgica Integral11

Page 12: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

Tarjeta de crédito, débito, Servipag, Criptomonedas y Transferencia Bancaria para quienes paguen desde ChileA través de PayPal, para quienes están en otros países.

Chile CLP 890.000

¿Qué medio de pago puedo utilizar?

PAGOS NACIONALES (Chile)

PAGO SEGUROGARANTIZADO

ENCRIPTACIÓNSSL PROTEGIDA

Inscríbete

PAGOS INTERNACIONALES

https://xacademi.com/daqi-pagos/https://xacademi.com/pagos/

https://xacademi.com/pagos/

¿Qué costo tiene el Diplomado de Post título en Arsenalería Quirurgica Integral?

ARANCEL FASE LECTIVA

ARANCEL PRÁCTICA CLÍNICA:

consulta vía correo electrónico [email protected] o a través del

WhatsApp

+569 73402667

https://xacademi.com/contacto/

Chile CLP 390.000

Chile CLP 62.000

MATRÍCULA

WWW.XACADEMI.COM 12

https://xacademi.com/daqi-pagos/

Page 13: Diplomado de Post Título en ARSENALERÍA

www.xacademi.com

A s o c i a c i o n e s

https://twitter.com/teodorowickelhttp://www.instagram.com/cft_teodoro_wickel/

http://www.instagram.com/cft_teodoro_wickel/

https://twitter.com/teodorowickel

https://twitter.com/teodorowickelhttps://twitter.com/teodorowickel

http://www.facebook.com/cftteodorowickel/

http://www.facebook.com/cftteodorowickel/http://www.facebook.com/cftteodorowickel/http://www.facebook.com/cftteodorowickel/

Diplomado de Post Título en

ARSENALERÍAQUIRÚRGICA INTEGRAL