Dioses

13
En la mitología romana , Mercurio (en latín Mercurius) era un importante dios del comercio , hijo de Júpiter y de Maia Maiestas . Su nombre está relacionado con la palabra latina merx (‘mercancía’). En sus formas más primitivas parece haber estado relacionado con la deidad etrusca Turms , pero la mayoría de sus características y mitología fue tomada prestada del dios griego análogo Hermes . Mercurio ha inspirado el nombre de varias cosas en cierto número de campos científicos, como el planeta Mercurio , el elemento mercurio y la planta mercurial . La palabra « mercurial » se usa comúnmente para aludir a algo o alguien errático, volátil o inestable, y deriva de los rápidos vuelos de Mercurio de un lugar a otro. DIOSES MITOLOGICOS

Transcript of Dioses

Page 1: Dioses

En la mitología romana, Mercurio (en latín Mercurius) era un importante dios del comercio, hijo de Júpiter y de Maia Maiestas. Su nombre está relacionado con la palabra latina merx (‘mercancía’). En sus formas más primitivas parece

haber estado relacionado con la deidad etrusca Turms, pero la mayoría de sus características y mitología fue tomada prestada del dios griego análogo

Hermes.Mercurio ha inspirado el nombre de varias cosas en cierto número de campos

científicos, como el planeta Mercurio, el elemento mercurio y la planta mercurial. La palabra «mercurial» se usa comúnmente para aludir a algo o

alguien errático, volátil o inestable, y deriva de los rápidos vuelos de Mercurio de un lugar a otro.

DIOSES MITOLOGICOS

Page 2: Dioses

En la mitología romana Venus era una importante diosa principalmente relacionada con el amor, la belleza y la fertilidad. Su equivalente aproximada en la mitología griega era Afrodita, si bien la Venus romana era mucho más poderosa y reverenciada. Era esposa de Vulcano y considerada ancestro del pueblo romano mediante su legendario fundador, Eneas, jugando un papel crucial en muchas festividades y mitos religiosos romanos.

VENUS

Page 3: Dioses

Gea era la gran diosa de los antiguos Griegos. Ella representaba la Tierra y era adorada como la madre universal que había creado el Universo y dio a luz a la primera raza de

dioses (los Titanes) y los primeros humanos. En la historia de la creación de los antiguos Griegos, el Caos precedió a todo. El Caos

estaba hecho de Vacío, Masa, Oscuridad y Confusión. Entonces la Tierra, personificada en Gea, surgió. De la Madre Tierra brotó el cielo estrellado, personificado en el dios del

cielo Urano, y las montañas, los llanos, los mares y los ríos que constituyen la Tierra como la conocemos hoy. Urano, el dios del cielo se convirtió en su esposo.

GEA

Page 4: Dioses

Marte era el dios Romano de la guerra. Era llamado Ares en Grecia. El mes de Marzo fue nombrado por él. Los Romanos creían que Marzo era la temporada para la guerra. Marte era el padre de Rómulo y Remo, los fundadores de la ciudad de Roma. Por esta

razón, Marte era considerado el protector de los Romanos.

MARTE

Page 5: Dioses

Soberano de los dioses, el más poderoso de todos los habitantes del Olimpo, hijo del dios Saturno a quien derrocó. Originalmente dios del cielo y rey del firmamento, Júpiter era venerado como dios de la lluvia, el rayo y el relámpago.  Como protector de Roma  le llamaban Júpiter Optimus Maximus (el mejor y más alto).  Como Júpiter era guardián de la ley, defensor de la verdad y protector de la justicia y la virtud, los romanos identificaban a Júpiter con Zeus, el dios supremo de los griegos, y asignaban al dios romano los atributos y mitos de la divinidad griega. El Júpiter de la literatura latina, por tanto, tiene muchas características griegas, pero el Júpiter del culto religioso romano se mantuvo  esencialmente libre de la influencia griega.

JUPITER

Page 6: Dioses

En la mitología romana Saturno (en latín Saturnus) era un importante dios de la agricultura y la cosecha. Fue identificado en la antigüedad con el dios griego Crono,

entremezclándose con frecuencia los mitos de ambos.Aunque Saturno cambió enormemente con el tiempo debido a la influencia de la

mitología griega, era también una de las pocas deidades claramente romanas que retuvieron elementos de su función original. Como escribió Thomas Paine:

DIOS SATURNO

Page 7: Dioses

Urano era un dios griego que personificaba la bóveda estrellada. Fue hijo de Gea sin la intervención de ningún elemento masculino. Pero fue también con Gea con quien se unió para tener varios hijos enormes y monstruosos: seis Titanes y 6 Titánides, los Cíclopes (que tenían un solo ojo en la frente) y los Hecatonquiros, que tenían 50 cabezas y 100 brazos.

DIOS URANO

Page 8: Dioses

Neptuno fue el nombre que los romanos antiguos le dieron al dios griego de los mares y los terremotos, Poseidón. El era el hermano de Júpiter (Zeus) y de Plutón (Hades). Después de la derrota de su padre Saturno (Cronos), los tres hermanos dividieron al mundo en tres partes para ser gobernadas por ellos. Júpiter tomó el cielo, Neptuno el mar y Plutón el inframundo. Neptuno tenía fama de tener mal genio. Las tempestades y terremotos reflejaban su rabia furiosa. Era representado como un hombre barbudo

DIOS NEPTUNO

Page 9: Dioses

Plutón era el dios del inframundo. Un día, mientras montaba por el campo de batalla, la diosa Venus hizo que su acompañante, Cupido, juguetonamente le tirara una flecha al

corazón a Plutón. Herido por la flecha de Cupido, Plutón se enamoró de la primera doncella joven que vio,

que fue Perséfone. Plutón rápidamente la llevó hasta el inframundo para hacerla su esposa.

DIOS PLUTON

Page 10: Dioses

En la mitología griega, Calisto (en griego antiguo ‘la más bella’) fue la madre con Zeus de Arcas, el epónimo de los arcadios. Su ascendencia es dudosa: algunas versiones la consideran hija de Licaón, rey de Arcadia, y otras de Nicteo o Ceteo. También era descrita en ocasiones como una ninfa.

DIOS CALISTO

Page 12: Dioses

En la mitología griega, Ícaro (en griego antiguo Ἴκαρος Ikaros) es hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta, y de una esclava. Fue encarcelado junto a él en una torre de Creta por el rey de la isla, Minos

.Dédalo consiguió escapar de su prisión, pero no podía abandonar la isla por mar, ya que el rey mantenía una

estrecha vigilancia sobre todos los veleros, y no permitía que ninguno navegase sin ser cuidadosamente registrado. Dado que Minos controlaba la tierra y el mar, Dédalo se puso a trabajar para fabricar alas para él y su

joven hijo Ícaro. Enlazó plumas entre sí empezando por las más pequeñas y añadiendo otras cada vez más largas, para formar así una superficie mayor. Aseguró las más grandes con hilo y las más pequeñas con cera, y

le dio al conjunto la suave curvatura de las alas de un pájaro. Ícaro, su hijo, observaba a su padre y a veces corría a recoger del suelo las plumas que el viento se había llevado, y tomando cera la trabajaba con su dedos,

entorpeciendo con sus juegos la labor de su padre

DIOS ICARO

Page 13: Dioses

En la mitología griega, Ganimedes (en griego Γανυμήδης Ganymêdês; en castellano es una palabra llana y la pronunciación y escritura esdrújulas deben considerarse incorrectas1 ) era un héroe divino originario de la Tróade. Siendo un hermoso príncipe troyano, hijo del mismo epónimo Tros (o de Laomedonte, según las fuentes), Ganimedes se convirtió en el amante de Zeus y en el copero de los dioses. Sobre la etimología de su nombre Robert Graves (Los mitos griegos) propone ganuesthai + medea, «regocijándose en la virilidad».

DIOS GANIMEDES