Dinas 120528023532-phpapp01

download Dinas 120528023532-phpapp01

If you can't read please download the document

Transcript of Dinas 120528023532-phpapp01

  1. 1. Especialista en Dinamizacin Social a travs de las Nuevas Tecnologas
  2. 2. Dinamizacin Social Conjunto de acciones realizadas por individuos, grupos o instituciones en el marco de un territorio concreto sobre una comunidad o parte de sta con la finalidad de favorecer la participacin activa de sus integrantes en el proceso de su propio desarrollo.
  3. 3. La persona dinamizadora El/la intermediario/a entre las necesidades y demandas de la poblacin. Es el/la impulsor/a ejecutivo/a, responsable de transformar, unos medios y presupuestos institucionales concretos y aspiraciones de la poblacin, en un programa organizado y sistemtico de intervencin.
  4. 4. Dinamizacin Social en TIC
  5. 5. Competencia general Dinamizar y gestionar el Espacio TIC, garantizar su funcionamiento y operatividad, atender y asesorar al pblico usuario y disear e impartir acciones formativas precisas, promoviendo el empoderamiento de las TIC y mejorando las habilidades de la personas en su uso.
  6. 6. Competencias Administrar los recursos econmicos y de infraestructura y gestionar el equipo humano del Espacio TIC. Gestionar y mantener los recursos tecnolgicos del Espacio TIC. Definir y realizar las polticas y programas de relaciones pblicas del Espacio TIC. Gestionar la comunicacin en el Espacio TIC, con y entre las personas usuarias, y el funcionamiento cotidiano del espacio. Llevar a cabo la actividad del Espacio TIC de manera autnoma o en equipo. Formar a los usuarios internos y externos del Espacio TIC.
  7. 7. mbito Desarrolla normalmente su actividad profesional en los telecentros o Espacio TIC, ya sean de acceso pblico o formen parte de la estructura de una empresa.
  8. 8. Caractersticas Flexibilidad : Cataliza el cambio, gestiona y motiva para que otras personas cambien. Aprendizaje : Extrae aprendizaje de cualquier situacin vivida u observada. Orientacin al logro : Fija objetivos retadores asumiendo riesgos controlados. Apertura al cambio : Motiva las otras personas para que vean el cambio como una oportunidad de mejorar. Empata : Se interesa por conocer los puntos de vista de las otras personas para ayudarlas con ms eficacia a llegar a sus objetivos. Innovacin : Permanece informado/a sobre las nuevas tendencias e innovaciones.
  9. 9. Caractersticas Imaginacin y creatividad Perspicacia y capacidad de crtica Habilidades de comunicacin: capacidad de escucha, capacidad expresiva, eficacia para el dilogo Motivacin (propia y hacia los dems) e iniciativa Capacidad de adaptacin al cambio: Improvisacin Personalidad equilibrada, ubicada en la realidad y seguridad de s mismo/a Tener una preparacin terica, metodolgica y tcnica para utilizar de forma adecuada los instrumentos y medios proporcionados Estar en continua formacin y actualizacin.
  10. 10. Actitudes Resolucin de problemas : Se asegura de eliminar las causas de un problema para el cual no vuelva a ocurrir. Cataliza el cambio, gestiona y motiva para que otras personas cambien. Se anticipa a los acontecimientos. Organizacin del trabajo Es capaz de planificar recursos amplios y de generar nuevos procedimientos para realizar la gestin. Sabe administrar simultneamente diversos proyectos dentro del rea de trabajo. Prev a la manera en qu nuevos acontecimientos o situaciones afectarn en las personas y grupos de la organizacin.
  11. 11. Actitudes Trabajo en equipo Se hace responsable del trabajo de su equipo, tanto del xito como del fracaso Colabora y comparte planes, informacin y recursos. Autonoma Extrae aprendizaje de cualquier situacin vivida u observada. Se siente seguro cundo trabaja con pocas directrices y supervisin. Responsabilidad Valora los efectos de las posibles decisiones que se tomen. El nivel de autoexigencia se coherente con las decisiones y responsabilidades que se asumen. Fija objetivos retadores asumiendo riesgos controlados.
  12. 12. Actitudes Relacin interpersonal Influye y dinamiza su entorno. Asume el punto de vista de las personas usuarias o clientes externos e internos. Capta la informacin de forma efectiva incluso en situaciones y mensajes complejos. Se interesa por conocer el punto de vista de otras persones para ayudarles con ms eficacia a llegar a sus objetivos. Motiva a otras personas para que vean el cambio como una oportunidad de mejorar. Innovacin Permanece informado sobre las nuevas tendencias e innovaciones.
  13. 13. Funciones Documentarse e informarse: Buscar y seleccionar la informacin para los proyectos y actuaciones. Planificar: Establecer un proyecto o programa de desarrollo para la poblacin de un territorio concreto. Hacer Dinmicas de Grupos: Tcnicas de Trabajo en grupo con colectivos, asociaciones y ciudadanos/as. Gestionar y administrar recursos: Organizar y rentabilizar los recursos econmicos, materiales y humanos para el desarrollo de los programas. Evaluar: Cuantificar y calificar los resultados obtenidos conforme a los objetivos establecidos.
  14. 14. Funciones (Gob. Vasco) Dar a conocer, con la ayuda de los Servicios de Apoyo, al resto de compaeros y compaeras, el plan especfico que se va a desarrollar en el Centro para llevar a cabo el Modelo de Madurez de Centro TIC definido por el Departamento de Educacin. Dinamizar, coordinar y supervisar todas las iniciativas TIC del Centro educativo, identificadas en el Plan derivado del Modelo de Madurez de Centro TIC Identificar y recomendar el itinerario formativo del profesorado, necesario para lograr el nivel de madurez TIC establecido para el centro. Proponer los horarios y modos de utilizacin de los recursos tecnolgicos fijos y mviles de los que el centro dispone. Establecer una agenda de disposicin de los recursos tecnolgicos fijos y mviles.
  15. 15. Funciones (Gob. Vasco) Promover la utilizacin pedaggica de las TIC en el centro educativo y la participacin de toda la comunidad educativa a travs de las mismas: a. Extender la publicacin de buenas prcticas y experiencias de xito en la utilizacin docente de las TIC entre el profesorado del centro, apoyando al mismo en la utilizacin y adaptacin de las mismas a las diferentes reas y etapas. b. Participar en las reuniones en que se requiera su asistencia, para apoyar y ayudar a la Comunidad educativa en el uso de las TIC, siempre en el marco del plan definido por el Modelo de Centro TIC. Mantener las relaciones tcnico-formativas que se determinen con los Servicios de Apoyo, para el seguimiento y consecucin de los objetivos marcados por el Modelo de Madurez.
  16. 16. Bibliografa CUALIFICACIN PROFESIONAL DINAMIZACIN DEL ESPACIO TIC Generalitat de Catalunya COMPETENCIAS TCNICO-PEDAGGICAS EN ACCIONES DE DINAMIZACIN Fundacin Forja XXI Guadalinfo PERFILES DEL PROFESORADO TIC DE UN CENTRO EDUCATIVO Departamento Educacin Gobierno Vasco