Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

download Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

of 6

Transcript of Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

  • 8/10/2019 Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

    1/6

    DIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS EN MONOGASTRICOS.El almidn es el nico polisacrido altamente utilizable por los animales monogstricosy tanto ste como los disacridos presentes en la racin han de ser degradados hastamonosacridos para ser absorbidos. La digestin y absorcin del almidn tiene lugar en

    el primer tramo del intestino delgado y la principal enzima que participa es la a-amilasasegregada por el pncreas junto al jugo pancretico y que acta en la luz intestinal. La a-amilasa rompe la cadena lineal de la amilosa dejando libres molculas de glucosa ymaltosa pero no puede romper las ramificaciones de enlaces a--!" de la amilopectina

    por lo que como primer paso de la digestin de los carbohidratos se genera en la luzintestinal una mezcla de glucosa! maltosa y oligosacridos. #ientras la glucosa $asiendo absorbida los disacridos y oligosacridos restantes son atacados por otrasenzimas las a y b glucosidasas presentes en el borde de las micro$ellosidadesintestinales y responsables de la hidrlisis final de los disacridos.Los monosacridos libres se acoplan con iones sodio y son transportados acti$amente al

    interior de la clula absorbente. Este transporte acti$o es muy importante porque serealiza en contra de un gradiente de concentracin! es decir! de una zona e%tracelular de

    baja concentracin a otra de alta concentracin en el interior de la clula! por lo que serequiere aporte de energ&a en el proceso. El transportador tiene dos puntos de unin unoal sodio y otro al compuesto orgnico! ya en el interior de la clula queda $ac&o y juntoal sodio libre $uel$en a atra$esar la membrana quedando libre para formar nue$oscomplejos triples y repetir el proceso.Los azcares absorbidos 'intracelulares( son transportados por la sangre portal hasta elh&gado.Los carbohidratos estructurales! celulosa y hemicelulosa! componentes de la fraccinfibrosa atra$iesan el tracto intestinal sin absorberse. En el ciego son sometidos a unaaccin microbiana muy limitada por las celulasas bacterianas desprendiendose algunoscidos grasos $oltiles que son absorbidos por la sangre portal. )or lo tanto su papelcomo nutrientes es m&nimo! sin embargo absorben agua y estimulan el peristaltismo conlo que fa$orecen la digestin mecnica. )aralelamente reducen la $elocidad de trnsitodel resto de los materiales acompa*antes en proceso de digestin.Metabolismo de los carbohidratos en mono!stricos.El metabolismo de los carbohidratos es muy importante en todos los animales pues son

    la fuente esencial de energ&a para el organismo adems de ser los productos inicialespara la s&ntesis de grasas y aminocidos no esenciales.El producto principal de la digestin de los carbohidratos en los monogstricos es laglucosa originada principalmente a partir del almidn. +onstituye asimismo! el materialinicial para los procesos de s&ntesis. La glucosa se mue$e por el organismo a tra$s de lasangre y su ni$el 'glucemia( se mantiene dentro de unos l&mites bastante estrechos ',- mg ml! en monogstricos(. Este ni$el es el resultado de dos procesos opuestos/

    paso de glucosa a sangre procedente del alimento y de la acumulada en el h&gado y otrosrganos y salida de glucosa del torrente circulatorio con fines de o%idacin y s&ntesis enlos tejidos donde sea requerida 'h&gado! cerebro! msculos! etc.(. Este proceso implica

    el paso de la glucosa circulante a glucgeno 'glucognesis( que se desarrolla

  • 8/10/2019 Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

    2/6

    fundamentalmente en el h&gado! y la recon$ersin del glucgeno en glucosa'glucogenolisis(.Las fuentes de glucosa en la sangre son tres/

    . El intestino delgado que es la procedente de los alimentos.0. 1lucosa sintetizada en los tejidos corporales particularmente el h&gado a partirde sustancias distintas de los carbohidratos! como cido lctico! propinico yglicerol! a este proceso se le denomina gluconeognesis.

    2. El glucgeno almacenado en el h&gado y en el msculo principalmente'proceso de glucogenolisis(.

    3 los destinos de la glucosa de la sangre son/

    . 4&ntesis y reser$a de glucgeno. En este proceso acta la enzima glucgeno-sintetasa cuya produccin y actuacin se estimula tras una comida rica en

    carbohidratos.0. +on$ersin en grasa. +omo la cantidad de glucosa que puede almacenarse en

    forma de glucgeno es limitada! el e%ceso se con$ierte en grasa! esto supone ladegradacin pre$ia hasta piru$ato.

    2. +on$ersin en aminocidos. 5minocidos no esenciales que obtienen suscadenas carbonadas de la glucosa.

    6. 7uente de energ&a. )or o%idacin completa hasta di%ido de carbono y aguaproduciendo 58) como fuente de energ&a. mol de glucosa proporciona 29moles de 58).

  • 8/10/2019 Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

    3/6

    Ciclo de Cori.#ecanismo fisiolgico por el cual la reser$as musculares de glucgenosir$en como aporte energtico anaerobio para los msculos que trabajan cuando elaporte de o%&geno no es suficiente para la o%idacin total de la glucosa! as& la glucosa secon$ierte en lactato por gluclisis. El lactato no puede metabolizarse en el msculo y

    pero pasa a sangre y al h&gado para resintetizar glucosa y seguidamente glucgeno.

    DIGESTION" ABSORCION Y METABO#ISMO DE #OS CARBOHIDRATOSEN R$MIANTES

    Los carbohidratos son la fuente ms importante de energ&a y de los principalesprecursores de grasa y azcar 'lactosa( en la leche de la $aca. Los microorganismos delrumen permiten a la $aca obtener energ&a de los carbohidratos fibrosos 'celulosa yhemicelulosa( que estn ligados a la lignina en las paredes de las clulas de plantas. Lafibra es $oluminosa y se retiene en el rumen donde la celulosa y la hemicelulosa

    fermentan lentamente. #ientras que madura la planta! el contenido de lignina de la fibraincrementa y el grado de fermentacin de celulosa y hemicelulosa en el rumen sereduce. La presencia de fibra en part&culas largas es necesaria para estimular la rumia.La rumia aumenta la separacin y fermentacin de fibra! estimula las contracciones delrumen y aumenta el flujo de sali$a hacia el rumen. La sali$a contiene bicarbonato desodio y fosfatos que ayudan a mantener la acidez 'p:( del contenido del rumen en un

    p: casi neutral. ;aciones que faltan fibra suficiente resultan en un porcentaje bajo degrasa en la leche y contribuyen a desordenes de digestin! tales como desplazamientodel abomaso y acidosis del rumen.

    Los carbohidratos no-fibrosos 'almidones y azucares( fermentan rpidamente ycompletamente en el rumen. El contenido de carbohidratos no-fibrosos incrementa laenerg&a en la dieta! y as& mejora el suministro de energ&a y determina la cantidad de

    prote&na bacteriana producida en el rumen. 4in embargo! los carbohidratos no-fibrososno estimulan la rumia o la produccin de sali$a y cuando se encuentran en e%ceso

    pueden inhibir la fermentacin de fibra.

    5s&! el equilibrio entre carbohidratos fibrosos y no-fibrosos es importante enalimentacin de los rumiantes y en especial de las $acas lecheras para la produccineficiente de leche. La 7igura resume la transformacin de carbohidratos en $ariosrganos. En la $aca lactante! el rumen! el h&gado y la glndula mamaria son los

    principales rganos in$olucrados en el metabolismo de carbohidratos.

  • 8/10/2019 Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

    4/6

  • 8/10/2019 Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

    5/6

    Los 51= son productos finales de la fermentacin microbiana y son absorbidos a tra$sde la pared del rumen. La mayor&a del actico y todo el propinico son transportados alh&gado! pero la mayor&a del but&rico se con$ierte en la pared del rumen en fuente deenerg&a para la mayor&a de tejidos del cuerpo. Este but&rico pro$iene principalmente del

    producido en el rumen! pero en las etapas inciales de lactancia $iene tambin de lamo$ilizacin de tejidos adiposos.%ROD$CCION DE G#$COSA EN E# HIGADO

    8odo el propionato se con$ierte en glucosa en el h&gado. 5dems! el h&gado utiliza losaminocidos para s&ntesis de glucosa. Este es un proceso importante porquenormalmente no hay glucosa absorbida del tracto digesti$o y todos los azcares de laleche 'apro%imadamente ? g cuando una $aca produce 0 g de leche( deben ser

    producidos por el h&gado. Fna e%cepcin se produce cuando la $aca se alimenta congrandes cantidades de concentrados ricos en almidn o una recibe alguna fuente de

    almidn resistente a la fermentacin ruminal! as& este almidn escapa de la fermentaciny alcanza el intestino delgado. La glucosa formada mediante la digestin en el intestinoes absorbida! y transportada al h&gado donde contribuye al suministro de glucosa de la$aca.

    El cido lctico es una fuente alternati$a de glucosa para el h&gado. El cido lcticopro$iene de los ensilajes bien conser$ados! pero adems hay produccin de cidolctico en el rumen hecho que suele ocurrir cuando hay un e%ceso de almidn en ladieta. Esto no es deseable porque el ambiente del rumen se acidifica! la fermentacin defibra se paraliza y en casos e%tremos la $aca deja de comer.

    S(NTESIS DE #ACTOSA Y GRASA EN E# HIGADO

  • 8/10/2019 Digestion y Absorcion de Carbohidratos en Monogastricos

    6/6

    %rinci)ales )roblemas *'e se )resentan )or la inesta de carbohidratos.5dems de los mencionados anteriormente se producen otros desequilibrios cuando sesuministra a los animales una racin e%cesi$amente abundante en carbohidratos

    fcilmente asimilables y escasa en fibra.Estos desequilibrios que afectan a la salud animal se pueden resumir en un aumentorpido de los gases ruminales y en un descenso del p:.El aumento rpido de los gases puede generar timpanismo consistente en la formacinde gran cantidad de espuma estable que llega a bloquear el cardias e impedir el eructo.El origen ms comn de este trastorno se suele dar de forma crnica en los cebaderoscuando los animales se alimentan con una racin rica en concentrado. 4e puede e$itarincluyendo ms fibra en la racin y en casos muy gra$es realizando una puncin delrumen. En otras ocasiones el origen del timpanismo radica en el consumo de pastos de

    leguminosas aunque en este caso el agente espumante no son los carbohidratos sino laprote&na.El abomaso desplazado y su torsin es otro trastorno generado por la produccin degases en el rumen! puede ser necesaria la inter$encin quirurgica para corregirlo puestoque se suele dar en las $acas ms grandes y que reciben mayor racin de concentrados!y por lo tanto se supone que son las ms $aliosas.La paraqueratosis del rumen consiste en una queratinizacin de la mucosa del rumendonde se producen tambin inflamacin y ulceraciones. )or estas penetran bacterias yto%inas que $&a sangu&nea $an al h&gado creando abscesos o pueden llegar por el torrentesangu&neo a lugares como las pezu*as y pro$ocar laminitas y cojeras.La acidosis lctica se produce por una ingestin aguda 'atracn( de concentrados.5parece de repente mucho cido lctico generado por la fermentacin de carbohidratosfcilmente asimilables con lo que el p: desciende bruscamente afectando a lamicrobiolog&a del rumen. 5s& adems de las consecuencias sobre la digestin yfermentacin del alimento que conlle$a se produce un paso de cido lctico a sangre yla acidosis se hace sistmica.