Diferentes Estilos de liderazgos

10
DIFERENTES ESTILOS DE CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES Francry Maigualida Manrique B. Marzo 2014

description

El liderazgo en esta presentación, es un pretexto para reflexionar sobre la naturaleza humana de aquel que tiene seguidores.

Transcript of Diferentes Estilos de liderazgos

Page 1: Diferentes Estilos de liderazgos

DIFERENTES ESTILOS DE LIDERAZGO

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

Francry Maigualida Manrique B. Marzo 2014

Page 2: Diferentes Estilos de liderazgos

Liderazgo AutocráticoEl Líder establece las directrices sin participación del grupo.

El líder toma las medidas necesarias y determina como se ejecuta taran las tareas de modo imprevisible para el grupo

El líder determina que tarea se realiza y con quien se realiza.

El líder es dominante y “personal "en los elogios y en las criticas del trabajo de cada miembro

Liderazgo DemocráticoLas directrices se debaten y deciden en el grupo, estimulado y ayudado por el líder.

El grupo esboza las medidas y las t técnicas para alcanzar el objetivo y solicita consejo técnico del líder cuando es necesario, este sugiere alternativas. En los debates surgen

La división del las tareas queda a cargo del grupo y cada miembro tiene libertad de escoger a sus compañeros de trabajo.

El líder trata de ser un miembro mas del grupo. El líder es “objetivo” y se limita a los hechos en sus criticas y elogios.

Se dice que con Steve Jobs era “A mi modo o a la calle”. Su ego y su liderazgo autocrático prohibió, que otras empresas de hardware, conectaran aparatos gemelos o unidades que violaran la estructura de operación de Apple. Gigantesco error que a mediados de 1980 fue corregido, pero ya era demasiado tarde.

Ejemplo

El extinto Sam Walton, fundador de la enormemente exitosa cadena de bazares Wal-Mart, a menudo visitaba sus negocios para tener una charla con los empleados. Recorría los pasillos, hablaba sobre los productos y servicios con los clientes, y conversaba largamente con los gerentes de negocio y departamento sobre el modo de hacer las cosas en Wal-Mart.

Ejemplo

Page 3: Diferentes Estilos de liderazgos

LIDERAZGO CARISMÁTICOEl liderazgo carismático se caracteriza por la capacidad de inspirar entusiasmo, interés, o afecto en otros por medio de la gracia, la sensibilidad y la influencia personal

El líder carismático es aquel que por si mismo y por su propia presencia logra tener seguidores que tienen la firme idea de que es la persona indicada para satisfacer sus demandas y expectativas.

En las personas con este tipo de liderazgo, existe el riesgo de que desarrollen la vanidad y el narcisismo.

Así también, este liderazgo permite lograr cruzar fronteras, obtener el respeto y reconocimiento a nivel local y hasta mundial.

El liderazgo carismático , también puede adquirir una concepción contraria, pues dentro de sus características establecen que su compromiso es con su meta personal, pueden generar fanatismo al servicio de la mayoría o sacrificio por una minoría, fundamenta el liderazgo en lo emocional, no en lo racional. Este tipo de liderazgo desarrolla sus habilidades, pero en algunas ocasiones busca de la satisfacción personal.

Ejemplo

El carisma de Hitler procedía tanto de la gente que lo seguía como de él. Su maniqueísmo y aparente seguridad en sí mismo contagiaba a sus seguidores de confianza en las propias fuerzas y agresividad contra los “extraños”, en particular los judíos, ofreció a sus compatriotas algo tan importante como esperanzas de mejora y plenitud en una etapa de crisis total.

Gandhi con su liderazgo carismáticoinfluencia e influjo se manifestaron en el ámbito social, espiritual, ético y su indiscutible acción visionaria constituyeron aspectos fundamentales sobre su vida. Ideó una serie de estrategias relacionadas con la no violencia (ahimsa) y cuyo resultado fue la autonomía de la India del yugo británico

Ejemplo

Page 4: Diferentes Estilos de liderazgos

LIDERAZGO TRANSFORMACIONALLIDERAZGO TRANSACCIONAL

El Liderazgo Transformacional ,crea un cambio valioso y positivo en los seguidores.

El líder transformacional busca "transformar" a otros a ayudarse mutuamente, a mirar por los demás, a estar alentando y armonioso, y estimula a mirar la organización como un todo. Este líder aumenta la motivación, la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores.

El liderazgo transformacional hace énfasis en el compromiso por el logro de altos desempeños en la tarea, y en un alto contenido de moralidad en sus conductas expresados en valores de solidaridad o altruismo, condiciones estas que los transforman en individuos emularles por sus seguidores.

El liderazgo transaccional, es un tipo de liderazgo empresarial que tiene como base el intercambio.

El líder transaccional, basa su relación en una influencia económica. Este líder suele ser buen negociador, autoritario, y se apoya en los premios y castigos para motivar a sus subordinados. Su estilo directivo se basa en el "ordeno y mando" y se centra en el corto plazo

A simple vista es una forma de liderar efectiva, ya que ambas partes consiguen su objetivo, pero la dirección es pasiva en lo que compete al líder, ya que sólo actúa si no se obtiene lo esperado.

El secreto del liderazgo de Mandela fue animar a la armonía racial, perdonar sin olvidar, compartir el poder y priorizar por encima de todo el futuro, y no el pasado. Como maestro de las actitudes simbólicas, Mandela dio fuerza a esa estrategia usando la magnanimidad con sus antiguos enemigos.

Ejemplo

Ejemplo

Mario Rodríguez, presidente de General Electric Venezuela, filial venezolana de la emblemática corporación estadounidense "Invertimos en la atracción y retención del mejor talento venezolano, incrementando nuestra plantilla local y consolidando un gran equipo comercial y funcional”

Page 5: Diferentes Estilos de liderazgos

Liderazgo Orientado a las Tareas Liderazgo Orientado a las Personas

El liderazgo orientado a las tareas es el que antepone el trabajo a realizar, antes que a las personas. Este estilo se da típicamente en tipos de trabajo en donde hay situaciones urgentes constantemente, situaciones que requieren decisiones inmediatas y por supuesto correctas: pilotos de avión, controladores aéreos, militares en batalla, cirujanos en algunas especialidades, encargados de actuar como intermediarios entre compradores y vendedores ,entre otros.

En la mayoría de estos escenarios, lo que apremia es la decisión y la tarea que resulta de la decisión: muchas veces no hay tiempo para consultar al equipo, para escuchar otras opiniones, no hay tiempo ni siquiera para analizar las alternativas. Se debe decidir correctamente y rápidamente.

En el ámbito corporativo existen situaciones así: los últimos días antes de salir a producción con un nuevo sistema, los últimos días antes de lanzar un producto al mercado.

Este liderazgo antepone a las personas a las tareas. Este estilo se da típicamente en situaciones en donde hay tiempo para analizar alternativas, para escuchar ideas.

Se emplea cuando hay tiempo para que el equipo junte información y la utilice en el proceso de decisión, proponga acercamientos al problema, genere ideas.

Estas situaciones se dan normalmente en ámbitos de negocios en donde hay que tomar decisiones y se tiene tiempo para decidir: directorios de compañías, grupos de trabajo en áreas funcionales de la organización, grupos de profesionales especializados.

Sin duda, el gran referente empresarial de la década de los 90 fue Bill Gates, dueño de Microsoft con un liderazgo orientado a las tareas, y en su día a día refiere "Vivíamos y respirábamos software, solo nos deteníamos para comer y dormir un poco“.

Liliana Muzzone, gerente comercial en Venezuela de la empresa del sector farmacéutico Pharmatrack, “el manejo de información real sobre la situación país, en pro del beneficio de los clientes, en función de darles una asesoría directa, es la mejor forma de establecer las estrategias y tácticas más acertadas”

Ejemplo

Ejemplo

Page 6: Diferentes Estilos de liderazgos

LIDERAZGO NATURAL

Este término describe al líder que en cualquier nivel de una organización lidera simplemente por satisfacer las necesidades de un equipo, se describe como líder natural.

Este liderazgo se basa en la comunicación, para entender los objetivos corporativos y personales, conformando acuerdos y compromisos tan poderosos que permitan el ejercicio de la autoridad de manera natural

De muchas maneras este tipo de liderazgo es una forma democrática de liderazgo porque todo el equipo participa del proceso de toma de decisiones.

Quienes apoyan el modelo de liderazgo natural dicen que es una buena forma de trabajo en un mundo donde los valores son cada vez más importantes..

Arturo Castejón, gerente general de la multinacional japonesa Epson Venezuela refiere : “buscamos el enfoque participativo, dando a los empleados control sobre sus acciones, generando confianza y resaltando la importancia que tienen para la organización”.

Ejemplo

Page 7: Diferentes Estilos de liderazgos

LIDERAZGO RESONANTE

El líder resonante, mantiene un clima emocional positivo indispensable para movilizar lo mejor del ser humano. Las personas con este tipo de liderazgo expresan sinceramente sus propios valores y sintonizan con las emociones de las personas que le rodean.

Los líderes resonantes son personas capaces de contagiar a los miembros de organización, estimularlos y movilizarlos, canalizando las emociones de cada una de las personas, provocando un clima favorable a la organización.

Los líderes resonantes deben cosechar la capacidad que tienen para sintonizar con sus propios sentimientos y con los sentimientos de los miembros del grupo para lograr el éxito personal y el buen desempeño empresarial.

LIDERAZGO DISONANTE

Los líderes disonantes, contagian las reacciones emocionales negativas propagan, irritabilidad, molestia, resentimiento, incomodidad, depresión, tristeza, ansiedad, estas emociones son transmitidas a los demás miembros y dificultan el trabajo y la atención a los objetivos fundamentales.

Los líderes disonantes crean una cultura de las organizaciones en que se expresan discusiones, esfuerzos desunidos, rumores, piñas (subgrupos) desaliento, actitudes en contra del trabajo, aumento de la movilidad laboral, bajo prestigio de las organizaciones, amenaza y coacción, que dificultan la sinceridad de sus subordinados.

Banco Activo creó un nuevo concepto bancario asociado a la agilidad financiera y la atención personalizada. Su presidente, José Antonio Oliveros, sostiene que la estrategia es muy simple en el Banco Activo: “nuestros compañeros deben ser felices en sus hogares y en su Banco”

EjemploEjemplo

Los lideres políticos que llaman a la paz , pero en su lenguaje verbal y no verbal, contagian a sus seguidores de reacciones emocionales negativas propagan, irritabilidad, molestia, resentimiento, incomodidad, depresión, tristeza, ansiedad lo cual se traduce en comportamiento negativo de sus seguidores y no seguidores.

Page 8: Diferentes Estilos de liderazgos

El término Ecléctico viene del Griego ἐκλεκτικός, que significa: elige. Y el eclecticismo es un modo filosófico que se caracteriza, por permitir que se elija y se combine distintas corrientes del pensamiento.

El liderazgo ecléctico , es una mezcla de lo mejor de cada estilo. El éxito de esta forma de liderar, se basa en que su aplicación sea correcta, oportuna y conforme a cada situación o problema que se presente.

Así que, el Líder ecléctico debe conjugar las alternativas que aún en las diferencias puedan conseguirse, para crear nuevos hallazgos de logros sociales.

Este liderazgo, para la toma de decisiones, busca la construcción de nuevos escenarios, sobre la base de la innovación de la convivencia y la productividad ciudadana, lo cual se adapta muy bien a la época actual.

LIDERAZGO ECLÉCTICO

Amancio Ojeda Saavedra es Especialista en ciencias de la conducta. Conferencista internacional, consultor sénior en educación corporativa, autor de libros sobre el tema de liderazgo . Su ejemplo de liderar para la diversidad es fundamental para conectar de forma emocional a quienes le siguen.

Ejemplo

Page 9: Diferentes Estilos de liderazgos

Me identifico con el liderazgo transformacional, porque este busca estimular un cambio en la forma en que la organización se mueve. Quienes muestran este liderazgo se caracterizan como carismáticos, inspiradores y motivadores, lo cual desde mi contexto de Enfermera supervisora trato de proyectar, a través del empleo apropiado del lenguaje verbal y no verbal, tratando de mantener empatía y siempre buscando establecer relaciones positivas con mis compañeros de turno, que en su mayoría son profesionales de enfermería.

He logrado construir en un año, un equipo de alto rendimiento, trabajo integrada a mis compañeros, me reúno mensualmente con todos y a veces cuando surge alguna eventualidad nos agrupamos oportunamente para buscar entre todos ideas que favorezcan a la solución más efectiva. Nos reunimos semanalmente para discutir los casos de mayor relevancia, sacamos conclusiones, compartimos criterios, le doy valor a las palabras de mis compañeros.

Me gusta porque se dejan guiar, permiten que les sugiera y que les refuerce sus habilidades. Para lograr el éxito de la gestión he tenido que pedir cambio de algunas personas, y nos quedamos los comprometidos con el objetivo final, que es el restablecimiento de la salud del paciente y cuando esto no sea posible ayudarlo a morir con dignidad.

F. Maigualida Manrique

¿CON CUÁL LIDERAZGO TE IDENTIFICAS Y POR QUÉ?

Page 10: Diferentes Estilos de liderazgos

BIBLIOGRAFIA

Marriner T, Ann.(2001) Guía de Gestión y Dirección de Enfermería. Harcourt. Madrid

Kast, Fremont E y Rosenzweig James (1996) Administración en las . Organizaciones. McGraw-Hill. México

Chiaventao, Idalberto (2001) Administración. Teoría, Proceso y Practica. McGRAW-Hill. Bogotá.

Novela, Ricardo. Líder autocrático: Un estilo rígido diseñado para resistir. Disponible

http://selvv.com/lider-autocratico/#.Uy2-zs7RDm6

Fontanez Diana. Dos ejemplos de liderazgo empresario basado en valores emocionales. Disponible: http://jcvalda.wordpress.com/2013/08/16/dos-ejemplos-de-liderazgo-empresario-basado-en-valores-emocionales/

Redacción Gerente - 30/09/2013 100 Gerentes mas Exitosos. Disponible: http://www.gerente.com/detarticulo.php?CodArticl=930