Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)

1

Click here to load reader

Transcript of Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)

Page 1: Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)

Diferenciassustanciales entre

Metafísica yMatemáticas

Notas distintivas

La Filosofía se divide en las siete artesliberales entre las cuales se encuentran laLógica y la Matemática, pero no lasciencias naturales ni la Metafísica

El todo no debe dividirse frente a la parte,sin embargo parece que la metafísica esun todo respecto a las matemáticas

El objeto de la Matemática es parte delobjeto de la Metafísica

El objeto de la Metafísica es el ente y elde la Matemática es la cantidad (que esuna parte del ente)

La ciencia que es supuesta por los demásdebe ser anterior a ellas y todas lasciencias presuponen a la Metafísica

La Matemática es una realidad que aúndependiendo de la materia, se puedellegar a entender sin ella, por que en susdefiniciones no se incluye la materiasensibl

La Metafísica es una realidad especulableque NO depende de la materia en cuantoal ser, por que sin ella puede existir, yasea por que nunca se da en materia,como Dios y los ángele, o por que aveces sí y a veces no, como lasubstancia, la cualidad, el ente, lapotencia, el acto, lo uno y lo múltiple

La matemática se puede decir que es unarte, ya que incluyen no sóloconocimiento, sino también un ciertoobrar, por ejemplo: calculos, mediciones,etc.

La Metafísica no lleva consigo un obrarsino sólo conocimiento

Categorías

Id quod est (alguna cosa(esencia-potencia) que es (esse-acto))

Substancia: es el seral que conviene existiren sí mismo y no enotro como en su sujetode inhesión

Tiene esencia: que es loque determina el modode ser del ente

Esta compuestopor materia yforma

Materia

Materia primaAristóteles: límite puro substancial

Es el límite de todo lo actualizablede un ser finito corpóreo

Materia segunda / signata quantitate(signada por la cantidad)

Es el cuerpomaterialextenso

Ejemplo: cualquier ente material tiene una especie óesencia que lo hace igual a los de su especie, estaespecie lo limita y lo distingue de otra especie, peroademás como individuos estamos en acto de lo quesomos y tenemos muchas potencialidades, lo que nosdistingue a unos individuos de otros es la materia, perotiene límite y ese límite es la materia prima y es el límitede todo lo que no podemos ser, y la materia signata estodo nuestro cuerpo. tenemos distintos límites

Por eso la materia es principio de individuación

Forma

El acto de ser quejunto con la materiaconstituyen un entefinito corpóreo (delhombre es el alma)

La esencia esprincipio deespecificación

Tiene Esse:acto de ser

Accidente: es el ser alque conviene existir enotro como en su sujetode inhesiónTipos

Cualidad

Es el accidente que determinapropiamente a la substancia

Es un accidente muy importante y tiene 4subespecies dobles

Subespecies dobles

Hábito / Disposición

HábitoEs una cualidad estable

Entitativos: que perefecciona al serLa gracia

La salud

Operativos

Son los que perfeccionan a la facultad

Tipos

Cuando es bueno se llama virtud:perfecciona conforme a la naturaleza

OperativosVirtudes buenas

Intelectuales

Especulativas

Inteligencia

Ciencia

Especulativas

Física

Matemática

Metafísica

Prácticas

Ética

Economía

Política

Sabiduría

Prácticas

Prudencia

ArteLiberales

Gramática

Dialéctica

Retórica

Aritmética

Geometría

Astronomía

Música

Serviles

Sindéresis

Morales

Justicia

Fortaleza

Templanza

Vicios Malos

Entitativos

Cuando es malo se llama vicio: degradaconforme a la naturaleza

DisposiciónEs una cualidad inestable (fácil de remover)

Buenas

Malas

Entitativas

Operativas

Potencia / Impotencia

Potencia: es una facultad plena: porejemplo la vista

La impotencia: es una facultaddisminuida: por ejemplo: la miopía

Cualidades pasibles / pasiones

Pasibles: son los objetos de los sentidos:olores, colores, texturas etc..

Pasiones: Son los movimientos delapetito (concupiscible o irascible) concambio corporal: la ira, el amor, el odio, latristeza

Forma / Figura

Forma: Cuando es una realidad natural(disposición espacial geométrica quetiene una cosa): por ejemplo: cuadrado,rectangular

Figura: Cuando es artificial: cuadrada, rectangular

Cantidad

Es el accidente que resulta tener partes fuera de partes

Tipos

ContinuaPor ejemplo la superficie del pizarrón

DiscretaPor ejemplo un costal de frijoles

Relación

Es el accidente que resulta de decir orden a otro

La sociedad es una relación de personas

La substancia es la persona: la sociedades un accidente a la persona

El error del colectivismo (marxismo) esque substancialisa al estado

Acción

Es el accidente por el que se ejerece lacausa eficiente: por ejemplo la acciónescribir

Pasión

Es el accidente por el que se recibe lacausa eficiente: por ejemplo: el cuadrenoes escrito

Situación: es el accidente que resulta delos cuerpos que le rodean

Por ejemplo: en el mismo lugar se puedecambiar de situación (pararse sentarse)

Ubicación: es el accidente que resulta dela posición de los cuerpos que le rodeanPor ejemplo: moverse de lugar

Cuándo: Es el accidente que resulta deestar mediido por el tiempo (no es eltiempo, pues es un ser de razón)

HábitoEs el accidente que resulta de lacircunspección del vestir (no es la ropa)

Diferencias sustanciales entre Metafísica y Matemáticas.mmap - 03/09/2013 -