Diferencias Entre Mito y Leyenda

5
Diferencias entre mito y leyenda 1. El mito es un relato que intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado generalmente a las creencias y ritos de un pueblo. La leyenda no pretende explicar lo sobrenatural pues es un relato que resalta alguna característica o atributo de un pueblo, ciudad o región a partir de personajes y hechos reales. 2. Mito y leyenda se diferencian en cuanto a los personajes y al escenariodonde se desarrollan los acontecimientos. El ámbito donde se desarrollan los mitos es en un tiempo en el que el mundo no tenía su forma actual, en cambio las leyendas se ubican en tiempos más modernos o posteriores a la creación del mundo. Los personajes del mito son, por lo general, dioses o seres sobrenaturales mientras que en la leyenda son casi siempre seres humanos o animales antropomórficos. 3. El mito y la leyenda cumplen funciones diferentes. Para las diferentes culturas el mito narraba sucesos reales y verdaderos, los cuales eran modelos sagrados para los hombres; la leyenda en cambio, no pretende narrar hechos verdaderos sino instruir o entretener, por lo tanto, su función es didáctica. 4. En el mito lo extraordinario o sobrenatural es imprescindible, en la leyenda es un accesorio. 5. En el mito existe la “inspiración divina” que le da a conocer al hombre la explicación de algún fenómeno porque se da en el comienzo del mundo (un dios es el único que le puede contar a los hombres lo que de otro modo no podría saber). Por el contrario, en la leyenda se conoce lo dicho porque se sabe que se ha trasmitido de generación en generación, posiblemente desde el instante en que alguien fue testigo del hecho ocurrido. La leyenda La leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen en algún evento histórico, pero que suele estar enriquecido por numerosos elementos fantásticos. Es una producción literaria de creación colectiva sobre la existen diferentes versiones. Muchas de ellas han llegado a nuestros días incluso como auténticas piezas literarias.

description

mito o leyenda

Transcript of Diferencias Entre Mito y Leyenda

Diferencias entre mito y leyenda1. El mito es un relato queintenta explicar un misterio de la realidady que est asociado generalmente a lascreenciasyritos de un pueblo.La leyendano pretende explicar lo sobrenaturalpues es un relato queresalta alguna caractersticaoatributode un pueblo, ciudad o regin a partir de personajes y hechos reales.2. Mito y leyenda se diferencian en cuanto a lospersonajesy alescenariodonde se desarrollan los acontecimientos. El mbito donde se desarrollan los mitos es en un tiempo en el que el mundo no tena su forma actual, en cambio las leyendas se ubican en tiempos ms modernos o posteriores a la creacin del mundo. Los personajes del mito son, por lo general, dioses o seres sobrenaturales mientras que en la leyenda son casi siempre seres humanos o animales antropomrficos.3. El mito y la leyenda cumplenfunciones diferentes.Para las diferentes culturas el mito narraba sucesos reales y verdaderos, los cuales eran modelos sagrados para los hombres; la leyenda en cambio, no pretende narrar hechos verdaderos sino instruir o entretener, por lo tanto, su funcin es didctica.4. En el mito lo extraordinario o sobrenatural es imprescindible, en la leyenda es un accesorio.5.En el mito existe la inspiracin divina que le da a conocer al hombre la explicacin de algn fenmeno porque se da en el comienzo del mundo (un dios es el nico que le puede contar a los hombres lo que de otro modo no podra saber). Por el contrario, en la leyenda se conoce lo dicho porque se sabe que se ha trasmitido de generacin en generacin, posiblemente desde el instante en que alguien fue testigo del hecho ocurrido.La leyendaLa leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen en algn evento histrico, pero que suele estar enriquecido por numerosos elementos fantsticos. Es una produccin literaria de creacin colectiva sobre la existen diferentes versiones. Muchas de ellas han llegado a nuestros das incluso como autnticas piezas literarias.

Ejemplos de leyendas:La leyenda de Tristn e IseoLa leyenda del rey ArturoEl MitoA diferencia de laleyenda, elmitodescribe ms claramente una historia que guarda una estrecha relacin con lo religioso. En efecto, posee componentes alegricos evidentes que refieren a una fuerza de tipo creadora o mgica que forma parte vital de la tradicin que los genera. Los mitos, tienen as, una influencia importante dentro de las costumbres de una sociedad.Por otra parte, como explica Mircea Eliade, elrelato mticoposee una estructura circular que transcurre durante un tiempo extra-temporal y a-histrico en el cual los sucesos se repiten peridicamente simbolizando con frecuencia acontecimientos cclicos observables en la naturaleza. Otras veces, el mito representa una explicacin sobre el origen del mundo y es un sustento de la cosmovisin de una cultura.Ejemplos de mitos:El mito deIsis, Osiris y Horus, que tiene por temtica principal la muerte y resurreccin, es una clara alegora de los los ciclos de la cosecha y su renacimiento a partir de las semillas.El universo cclico de la concepcin hind, se expresa claramente en susrelatos mticos de la creacin

La historia de Tristn e Iseo es uno de los primeros mitos de amor cuya relevancia da testimonio de su antigedad y resonancia universal. La historia arquetpica surge de un misterioso filtro mgico, la pcima encantada que generar ese amor-pasin que, de fuerza arrolladora, lleva inscripto el destino de la autodestruccin. Eros y Tnatos se funden inexorablemente en tono de tragedia.La difusin de la leyenda dentro de la narrativa francesa marca el desplazamiento del inters por la recreacin de historias grecolatinas, hacia historias originarias de la cultura celta. Lo atractivo de la mitologa celta, reside quiz el escenario insular, novedosos smbolos no cristianos y en Otro Mundo al que se poda acceder sin morir en tanto los seres reales coexistan con personajes extravagantes y soTal vez el personaje ms importante dentro de la tradicin celta, el rey Arturo fue probablemente desde el punto de vista histrico, no ms que un modesto caudillo guerrero que vivi hacia el ao 500 d.c. en el tiempo en que los bretones luchaban contra los invasores sajones.

Es posible que los exitos del Arturo histrico fueran tantos que la leyenda fuera invandiendo el recuerdo exagerando notablemente sus proezas y elevndolo a personaje mitolgico.Arturo, que significa "que tiene aspecto de oso", adquiri todas las caractersticas de una divinidad de acuerdo a la tradicin celta. Entonces el mito transform al personaje, especialmente en el Cornaualles britnico, de donde era originario, as como tambin en el sur del pas de Gales.A partir de entonces, el mito pas, a travs de relatos a otros pases celtas, relatos que fueron recuperados en el siglo XII por historigrafos y novelistas franceses auspiciados por Leonor de Aquitania y Enrique II Plantagenet, quienes pretendan ser los herederos del rey Arturo.De este modo, se explica el nacimiento y la difusin a travs de varios pases europeos lo que se conoce como las novelas de la Tabla Redonda o el ciclo artrico. El esquema primitivo se completa con otros mitos de origen celta que sumados convierten a Arturo en el smbolo del universo celta de modo tal que todo gira en torno a la figura del rey.El poder del rey en el contexto celta emana de su presencia aunque ste est sin actuar. Esto explica el aspecto de dios equilibrador del mundo natural y de las fueras sociales que emana de Arturo en los textos del siglo XII, de ah tambin la asociacin con Merln, el mago, cuya imagen refleja al antiguo druida. En definitiva, Arturo y Merln conforman la famosa pareja mago-druida sin la que ninguna sociedad celta puede existir y que se corresponde en la mitologa hind, al doble caracter de la funcin real y divina que representan Mitra y Varuna.brenaturales.

Osiris, Seor de los infiernos, era originalmente un rey del mundo terrenal, donde ense a los egipcios (y luego al resto del mundo) la vida, la religin y el cultivo de los cereales (anteriormente haban sido canvales). Se lo llamaba Unnefer o el "eternamente bueno". ste fue asesinado por su celoso hermano, Set, que le enga para que se metiese en un arcn de madera, que despus sell y ech al Nilo. Isis, la esposa de Osiris rescat el cadaver, pero cuando Set volvi a encontrarlo, lo crot en muchos trozos y desparci los restos por todo Egipto. Afligidas, Isis y su hermana Neftis, fueron recogiendo trozo por trozo y, con la ayuda de Anubis, gua de las almas en el infierno, y de Thot, el escriba de los dioses, lograr recomponer a Osiris, la primera Momia. Isis se transform a s misma en un milano y, volando sobre el cuerpo, le infundi la vida con sus alas; en ese momento concibe un hijo, Horus, que ha de vengar a su padre. El resucitado Osiris regresa a la oscuridad y desolacin del mundo subterrneo para ser seor y juez de los muertos.Esta historia, que trata sobre la muerte y la resurreccin, refleja los ciclos de la cosecha del cereal y su regeneracin a partir de las semillas; en las tumbas egipcias se colocaban figuritas de Osiris llenas de semillas de cereal como compromiso de renacimiento