Dieta Mediterránea

11
DIETA DIETA MEDITERRÁNE MEDITERRÁNE A A TERESA CARRILHO Y PEDRO ESTEVES TERESA CARRILHO Y PEDRO ESTEVES 1º BAC. A 1º BAC. A

Transcript of Dieta Mediterránea

Page 1: Dieta Mediterránea

DIETA DIETA MEDITERRÁNEAMEDITERRÁNEA

TERESA CARRILHO Y PEDRO ESTEVESTERESA CARRILHO Y PEDRO ESTEVES1º BAC. A1º BAC. A

Page 2: Dieta Mediterránea

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La dieta mediterránea es el modo de alimentación basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos, especialmente España , sur de Francia, Italia, Grecia y Malta. Clima común: el clima Mediterráneo.

Page 3: Dieta Mediterránea

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Se caracteriza por un alto consumo de productos vegetales (siendo el trigo el alimento base y el aceite de oliva la principal grasa), de carne de aves y pescado y un consumo regular de vino en cantidades moderadas en edades adultas.

Page 4: Dieta Mediterránea

HISTORIAHISTORIA

Las primeras referencias a una dieta mediterránea son del año 1948, cuando Leland G. Allbaugh estudió el modo de vida de los habitantes de la isla de Creta y comparó su alimentación con la de EE UU.

Page 5: Dieta Mediterránea

Tras su difusión, el fisiólogo norteamericano Ancel Keys apreció que la incidencia de las enfermedades coronarias era menor en las zonas rurales del sur de Europa y en Japón. Vio que había un factor protector en ese estilo de vida, que etiquetó como “manera mediterránea”. Describió este estilo de vida como “muy activo físicamente y con una ingestión predominante de productos vegetales y reducida en productos de origen animal”.

Page 6: Dieta Mediterránea

BENEFICIOSBENEFICIOS

La incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor que en otras dietas, debido a un mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos presentes en el aceite de oliva, lo que reduce el nivel de colesterol en la sangre. Para esto también contribuye el consumo de pescado, rico en ácidos grasos ω-3.

Page 7: Dieta Mediterránea

El consumo moderado de vino tinto también está asociado a otro efecto cardioprotector denominado “paradoja francesa”.

Esta dieta está asociada a un menor riesgo de deterioro cognitivo leve tanto durante el envejecimiento como durante la etapa de transición entre la demencia y la enfermedad de Alzheimer.

Page 8: Dieta Mediterránea

LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOSLA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS

Page 9: Dieta Mediterránea

COMPARACIÓN CON LA DIETA COMPARACIÓN CON LA DIETA ESTADOUNIDENSEESTADOUNIDENSE

El tipo de comida más consumida en Estados Unidos es la llamada “comida basura” que se caracteriza por contener altos niveles de grasas, sal y azúcares.Además de la obesidad, se suele relacionar el consumo de esta comida con enfermedades como las cardiovasculares, diabetes tipo II, caries…

Una buena dieta ayuda a evitar substancialmente estas enfermedades.

Page 10: Dieta Mediterránea

COMPARACIÓN DECOMPARACIÓN DEESPERANZAS DE VIDAESPERANZAS DE VIDA

Page 11: Dieta Mediterránea

LA DIETA COMO PATRIMONIOLA DIETA COMO PATRIMONIOEn junio de 2007 el Gobierno español propuso la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, pero esta fue rechazada.El 16 de noviembre de 2010, el Comité Intergubernamental de la UNESCO acordó inscribirla. Su candidatura fue elaborada y presentada conjuntamente por los gobiernos de España, Grecia , Italia y Marruecos.