DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS -Limones

5
ESCRIBA EL TÍTULO DEL DOCUMENTO 7 de mayo de 2013 ¿LIMONES? Hacía un día estupendo, era un sábado de primavera, hacía calor, y los pajaríllos revoloteaban cerca de los nidos. Tinpón se despertó y pegó un brinco de la cama al ver que hacía un día tan fabuloso, fue al baño hizo pis y se lavó las manos, entonces escuchó un ruido en la cocina, fue a ver qué pasaba, y…….. ¡ahí estaba mamá y papá haciendo el desayuno!, la mesa estaba casi puesta así que Tinpón se apresuró a poner los cubiertos que faltaban para empezar a desayunar ummmmm ¡qué hambre tenía! ¡y qué buena pinta tenía todo lo que veía! Había tostadas, zumo de naranja, leche, mermeladas y croissants, “¿qué rico?” se dijo. Después de desayunar Tinpón ayudó a mamá y a papá a recoger y se fue a la calle a jugar con sus amigos y amigas. Después de un buen rato le empezó a entrar el hambre, así que entró en casa para preguntar que había de comer. - (Tinopón) Empiezo a tener un poco de hambre, ¿papá qué vas a hacer de comer? - (Papá) Voy a hacer paella y de postre macedonia, ¿te apetece? - (Tinpón) ¡Siiiii! - (Papá) Pero tendrás que ayudarme a preparar el postre. - (Tinpón) Vale ¿qué tengo que hacer? - (Papá) Lo primero tendrás que ir al campo a por fruta por qué en casa no tenemos. - (Tinpón) Vale ¿y qué tipo de fruta cojo? - (Papá) Coge aquella fruta que veas más madura. - (Tinpón) De acuerdo. DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS - ANÁLISIS DE UN CUENTO 1

description

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS - ANÁLISIS DE UN CUENTO

Transcript of DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS -Limones

Page 1: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS -Limones

7 de mayo de 2013

¿LIMONES?

Hacía un día estupendo, era un sábado de primavera, hacía calor, y los pajaríllos revoloteaban cerca de los nidos.

Tinpón se despertó y pegó un brinco de la cama al ver que hacía un día tan fabuloso, fue al baño hizo pis y se lavó las manos, entonces escuchó un ruido en la cocina, fue a ver qué pasaba, y…….. ¡ahí estaba mamá y papá haciendo el desayuno!, la mesa estaba casi puesta así que Tinpón se apresuró a poner los cubiertos que faltaban para empezar a desayunar ummmmm ¡qué hambre tenía! ¡y qué buena pinta tenía todo lo que veía! Había tostadas, zumo de naranja, leche, mermeladas y croissants, “¿qué rico?” se dijo.

Después de desayunar Tinpón ayudó a mamá y a papá a recoger y se fue a la calle a jugar con sus amigos y amigas. Después de un buen rato le empezó a entrar el hambre, así que entró en casa para preguntar que había de comer.

- (Tinopón) Empiezo a tener un poco de hambre, ¿papá qué vas a hacer de comer?

- (Papá) Voy a hacer paella y de postre macedonia, ¿te apetece?- (Tinpón) ¡Siiiii!- (Papá) Pero tendrás que ayudarme a preparar el postre.- (Tinpón) Vale ¿qué tengo que hacer?- (Papá) Lo primero tendrás que ir al campo a por fruta por qué en

casa no tenemos.- (Tinpón) Vale ¿y qué tipo de fruta cojo?- (Papá) Coge aquella fruta que veas más madura.- (Tinpón) De acuerdo.- (Papá) Y después de comer cuando ya hayas hecho la digestión

¿qué te parece si vamos al río a pegarnos un chapuzón?- (Tinpón) ¡Siiiiiiiiii, yupiiiiiiii!

Así que Tinpón cogió dos cestas y se fue al campo para coger fruta madura como le había dicho su padre para hacer una macedonia.

Por el camino se encontró con un vecino del pueblo.

- (Luis) ¡Hola, Tinpón! ¿a dónde vas con esas cestas?- (Tinpón) Voy a coger fruta para hacer macedonia.- Muy bien, pues espero que salga muy rica.- Hasta luego.- Hasta luego.

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS - ANÁLISIS DE UN CUENTO 1

Page 2: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS -Limones

7 de mayo de 2013

Tinpón siguió su camino hasta llegar al campo donde estaban los árboles frutales.

Empezó a recoger manzanas, ciruelas, naranjas y fresas, cogió unas cuantas de cada variedad de fruta y las metió dentro de las cestas. Cuando recogió las cestas para ir a casa se detuvo a observarlas y pensó “¡son cestas multicolores!”, pues en ellas había un montón de colores, formas, tamaños y olores, había fruta grande, mediana y pequeña, de distintos colores rojo, naranja, verde y amarillo, y todo olía muy bien.

Una vez recogido todo fue caminando por el camino hacia su casa, estaba muy contento, iba cantando una canción y distraído pensando que iba a ayudar a su papá a hacer una macedonia con las frutas que llevaba y después de comer iría al río a bañarse.

Iba tan distraído que no se dio cuenta que a su paso salían todos los animales del campo a ver qué pasaba, porque escuchaban una canción. Los animales a ver a Tinpón tan contento empezaron a curiosear a ver que llevaba dentro de aquellas cestas, entonces Tinpón se paró a beber en una fuente porque tenía mucha sed. Los animales vieron que Tinpón estaba distraído y aprovecharon la ocasión para coger la fruta. Dos ardillas corrieron a coger todas las manzanas, una serpiente que estaba vigilando en un árbol cogió las ciruelas, los conejos se apresuraron a por las naranjas y finalmente unos pájaros se llevaron las fresas.

Mientras tanto en el prado de al lado de la fuente había una vaca pero como estaba vallado no pudo coger nada de fruta, así que como le picaba la espalda se puso a rasgarse en un árbol que había justo encima de las cestas de Tinpón, el árbol empezó a moverse y de él empezó a caer limones, ¡pues era un limonero!.

Tinpón como tenía mucha sed, bebió y bebió agua en la fuente, y después recogió las cestas y se fue a su casa, cantando y pensando en lo que haría por la tarde.

Cuando llegó a su casa, Tinpón dijo.

- Papá ya he llegado y mira todo la fruta que traigo.- ¿Limones? ¡pero con eso no se puede hacer macedonia!.- ¡Cómo que limones! –se dijo Tinpón todo extrañado.

Entonces miró las cestas y efectivamente estaban llenas de limones, Tinpón estaba muy sorprendido no entendía lo que había pasado.

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS - ANÁLISIS DE UN CUENTO 2

Page 3: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS -Limones

7 de mayo de 2013

ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES MATEMÁTICOS

Conjuntos:

- Personajes: Tinpón, mamá, papá y Luis.- Protagonista: Tinpón.- Animales: conejos, serpiente, ardillas y pájaros.- Frutas: fresas, ciruela, manzana, naranja y limones.- Comida: paella, macedonia, tostadas, zumo de naranja, leche,

mermeladas y croissants.- Horarios de comida: desayuno, comida.

Correspondencias:

1. Animales- fruta:- Ardillas-manzanas- Serpiente-ciruelas - Conejos-naranjas- Pájaros- fresas

2. Horarios de comida- comidas:- Desayuno-tostadas, zumo de naranja, leche, mermeladas y

croissants.- Comida-paella y macedonia.

3. Frutas- colores:- Manzana-verde- Ciruela-amarillo- Naranjas-naranja- Fresas-rojo- Limones-amarillo

Relaciones:

- Por tamaño de frutas: grande, medianas, pequeñas.- Por colores de frutas: amarillas, naranjas, rojas, y verde.- Por tipos de frutas: ciruelas, naranjas, fresas y limones.- Por sabores: ácidas, dulces y amargas.- Comidas: sólidas, líquidas.

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS - ANÁLISIS DE UN CUENTO 3