Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión....

54
Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Transcript of Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión....

Page 1: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Page 2: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto

Contenido

Informe de los auditores independientes

Estados de situación financiera clasificados

Estados de resultados integrales por función

Estados de flujos de efectivo método directo

Estados de cambios en el patrimonio neto

Notas a los estados financieros

Page 3: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Surlatina Auditores Ltda. Nacional office A. Barros Errázuriz 1954, Piso 18 Santiago Chile

T +56 2 651 3000 F +56 2 651 3033 E [email protected] www.gtchile.cl

Auditores y Consultores Member of Grant Thornton International Ltd.

Informe de los auditores independientes A los Señores Aportantes de Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto Informe sobre los estados financieros Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto, que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y los correspondiente estados de resultados integrales, de cambio en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y las correspondientes notas a los estados financieros.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La Administradora Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera y Normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de nuestra auditoría. No auditamos los estados financieros de Inmobiliaria La Manzana S.A., La Cabaña Fondo de Inversión Privado, La Florida Fondo de Inversión Privado, San Bernardo Fondo de Inversión Privado, Maipú Fondo de Inversión Privado, Actual Cabot Fondo de Inversión Privado y Creación Fondo de Inversión Privado al 31 de diciembre de 2012, entidades en las cuales existe propiedad sobre ellas, cuyos estados financieros reflejan un total de activos de M$ 33.630.641 y de ingresos ordinarios de M$ 548.782 Estos estados financieros fueron auditados por otros auditores, quienes emitieron una opinión sin salvedades, cuyo informe nos ha sido proporcionado y nuestra opinión, en lo que se refiere a los montos incluidos de Inmobiliaria La Manzana S.A., La Cabaña Fondo de Inversión Privado, La Florida Fondo de Inversión Privado, San Bernardo Fondo de Inversión Privado, Maipú Fondo de Inversión Privado, Actual Cabot Fondo de Inversión Privado y Creación Fondo de Inversión Privado, se basa únicamente en el informe de esos otros auditores. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas.

Page 4: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Auditores y Consultores Member of Grant Thornton International Ltd.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración del Fondo, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión En nuestra opinión, basada en nuestra auditoría y en el informe de los otros auditores, los estados financieros mencionados en el primer párrafo, presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto al 31 de diciembre de 2012 y el resultado de sus operaciones y el flujo de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera y Normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Otros asuntos Los estados financieros de Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto al 31 de diciembre de 2011 fueron auditados por otros auditores, quienes emitieron su opinión sin salvedades sobre los mismos en su informe de fecha 27 de marzo de 2012. Nuestra auditoría fue efectuada con el propósito de formarnos una opinión sobre los estados financieros tomados como un todo. Los estados complementarios, que comprenden el resumen de la Cartera de Inversiones, el estado de resultado devengado y realizado y el estado de utilidad para la distribución de dividendos, contenidos en anexo adjunto, se presentan con el propósito de efectuar un análisis adicional y no es una parte requerida de los estados financieros. Tal información suplementaria es responsabilidad de la Administración y fue derivada de, y se relaciona directamente con, los registros contables y otros registros subyacentes utilizados para preparar los estados financieros. La mencionada información suplementaria ha estado sujeta a los procedimientos de auditoría aplicados en la auditoría de los estados financieros y a ciertos procedimientos adicionales, incluyendo la comparación y conciliación de tal información suplementaria directamente con los registros contables y otros registros subyacentes utilizados para preparar los estados financieros o directamente con los mismos estados financieros y los otros procedimientos adicionales, de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. En nuestra opinión, la mencionada información suplementaria se presenta razonablemente en todos los aspectos significativos en relación con los estados financieros tomados como un todo.

Santiago, Chile Marco Opazo Herrera

27 de marzo de 2013 Socio

Page 5: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 3

 

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Por los ejercicios terminados

                           31/12/2012 31/12/2011

Nota M$ M$1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ACTIVOActivo corriente Efectivo y efectivo equivalente 7 6.505.399 1.895.317 Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales - - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados entregados en garantía - - Activos financieros a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por cobrar - - Otros activos - - Total activo corriente 6.505.399 1.895.317

Activo no corriente Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales - - Activos financieros a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones 11 785.522 1.568.385 Otros documentos y cuentas por cobrar 12 52.719.570 49.715.518 Inversiones valorizadas por el método de la participación 13 17.962.100 17.912.075 Propiedades de Inversión - - Otros activos - - Total activo no corriente 71.467.192 69.195.978

TOTAL ACTIVO 77.972.591 71.091.295

31/12/2011 31/12/2011PASIVO Nota M$ M$Pasivo corriente Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones 11 6.854 14.616 Remuneraciones sociedad administradora 30 47.603 78.798 Otros documentos y cuentas por pagar 12 3.431.691 1.486.207 Ingresos anticipados - - Otros pasivos - - Total pasivo corriente 3.486.148 1.579.621

Pasivo no corriente Préstamos - - Otros Pasivos Financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por pagar - - Ingresos anticipados - - Otros pasivos - - Total pasivo no corriente - -

PATRIMONIO NETO Aportes 54.955.288 54.955.288 Otras reservas - - Resultados acumulados 13.071.769 9.662.345 Resultado del ejercicio 6.459.386 4.894.041 Dividendos provisorios - - Total patrimonio neto 22 74.486.443 69.511.674

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 77.972.591 71.091.295                                                     

Page 6: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 4

 

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES Por los ejercicios terminados

                             

Nota 31/12/2012 31/12/20112. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

M$ M$

INGRESOS/ PERDIDAS DE LA OPERACION Intereses y reajustes 20 1.225.786 1.117.566 Ingresos por dividendos - - Diferencias de cambio netas sobre activos financieros a costo amortizado - - Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente - - Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos - - financieros a valor razonable con efecto en resultado - -

Resultado en venta de instrumentos financieros - - Resultado por venta de inmuebles - 160.073 Ingreso por arriendo de bienes raíces 14 10.665 894.884 Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión - - Resultado en inversiones valorizadas por el método de la participación 13 2.155.573 1.106.052 Otros 33 3.843.744 2.690.508 Total ingresos/(pérdidas) netos de la operación 7.235.768 5.969.083

GASTOS Depreciaciones - - Remuneración del Comité de Vigilancia 32 (8.519) (9.665) Comisión de administración 30 (708.737) (615.637) Honorarios por custodia y admistración - - Costos de transacción - - Otros gastos de operación 32 (59.126) (449.730) Total gastos de operación (776.382) (1.075.032)

Utilidad/(pérdida) de la operación 6.459.386 4.894.051

Costos financieros - (10)

Utilidad/(pérdida) antes de impuesto 6.459.386 4.894.041

Impuesto a las ganancias por inversiones en el exterior - -

Resultado del ejercicio 6.459.386 4.894.041

Otros resultados integrales: Cobertura de flujo de caja - - Ajustes por conversión - - Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación - - Otros ajustes al patrimonio neto - - Total otros resultados integrales - -

Total resultados integrales 6.459.386 4.894.041

Page 7: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 5

 

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Por los ejercicios terminados

3. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (Expresado en miles de pesos)

31 de Diciembre de 2012M$ Flujo de caja M$ Otras Reservas acumulados Ejercicio Provisorio M$ M$

Inversiones valorizadas por el método de la

participaciónM$

OtrasM$

TotalM$

Saldo inicio 54.955.288 - - - - - 9.662.345 4.894.041 - 69.511.674 Traspaso de resultados - - - - - - 4.894.041 (4.894.041) - - Subtotal 54.955.288 - - - - - 14.556.386 - - 69.511.674 Aportes - - - - - - - - - - Repartos de patrimonio - - - - - - - - - - Repartos de dividendos - - - - - - - - - - Resultados integrales del ejercicio: - - - - - - - - - - Resultado del ejercicio - - - - - - - 6.459.386 - 6.459.386 Otros resultados integrales - - - - - - - - - - Otros movimientos - - - - - - (1.484.617) - - (1.484.617)Total 54.955.288 - - - - - 13.071.769 6.459.386 - 74.486.443

31 de Diciembre de 2011M$ Flujo de caja M$ Otras Reservas acumulados Ejercicio Provisorio M$ M$

Inversiones valorizadas por el método de la

participaciónM$

OtrasM$

TotalM$

Saldo inicio 54.955.288 - - - - - 5.657.117 - - 60.612.405 Cambios contables - - - - - - 4.005.228 - - 4.005.228 Subtotal 54.955.288 - - - - - 9.662.345 - - 64.617.633 Aportes - - - - - - - - - - Repartos de patrimonio - - - - - - - - - - Repartos de dividendos - - - - - - - - - - Resultados integrales del ejercicio: - - - - - - - - - - Resultado del ejercicio - - - - - - - 4.894.041 - 4.894.041 Otros resultados integrales - - - - - - - - - - Otros movimientos - - - - - - - - - - Total 54.955.288 - - - - - 9.662.345 4.894.041 - 69.511.674                     

Page 8: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 6

 

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (METODO DIRECTO) Por los ejercicios terminados el

Nota 31/12/2012 31/12/2011

4. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO - METODO DIRECTO M$ M$

Flujos de efectivo originado por actividades de la operación Cobro de arrendamiento de bienes raíces 4.000 959.174 Venta de inmuebles - 324.073 Compra de activos financieros - - Venta de activos financieros - - Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos 20 136.760 272.963 Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos - 87.500 Cobranza de cuentas y documentos por cobrar - - Pago de cuentas y documentos por pagar 32 (1.126.700) (1.696.646) Otros gastos de operación pagados - - Otros ingresos de operación percibidos 12 357.519 47.137 Flujo neto originado por actividades de la operación (628.421) (5.799)

Flujos de efectivo originado por actividades de inversión Cobro de arrendamiento de bienes raíces - - Venta de inmuebles - - Compra de activos financieros 12 (8.781.399) - Venta de activos financieros 2.878.007 - Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - - Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos 2.515.320 - Cobranza de cuentas y documentos por cobrar - - Pago de cuentas y documentos por pagar - - Pagos inversiones de promesas, cuotas fip y sociedades inmobiliarias - - Otros gastos de inversión pagados 13 (1.122.884) (9.062.460) Otros ingresos de inversión percibidos 9.749.458 3.322.087 Flujo neto originado por actividades de inversión 5.238.502 (5.740.373)

Flujo de efectivo originado por actividades de financiamiento Obtención de préstamos - - Pago de préstamos - - Otros pasivos financieros obtenidos - - Pagos de otros pasivos financieros - - Aportes - - Repartos de patrimonio - - Repartos de dividendos - - Otros - - Flujo neto originado por actividades de financiamiento - -

Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente 4.610.081 (5.746.172)

Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente 1.895.318 7.641.489 Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente - -

Saldo final de efectivo y efectivo equivalente 6.505.399 1.895.317                      

Page 9: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 7

 

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (En miles de pesos) 1. INFORMACIÓN GENERAL El Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto (el ‘Fondo’) es un fondo domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. La dirección de su oficina registrada es Bombero Ossa 1068, Piso 8, Comuna de Santiago, Santiago de Chile. El objetivo del fondo es invertir sus recursos en bienes raíces ubicados en Chile, cuyas rentas provengan de su explotación como negocio inmobiliario, a través de operaciones de compraventa para renta, arrendamiento, leasing, renovación, remodelación, construcción y desarrollo de bienes raíces, ya sea mediante operaciones realizadas directamente por el Fondo, o por medio de la participación en sociedades con terceros. Se privilegiaran las inversiones que otorguen al Fondo flujos ciertos y periódicos en el tiempo. La duración del Fondo será hasta el 30 de diciembre de 2017. Su vigencia será prorrogable. Con una anticipación de 2 años al vencimiento del plazo de vigencia del Fondo, la Administradora citará a asamblea extraordinaria, para que esta se pronuncie sobre su renovación. En caso de que la asamblea no aprobara la renovación del plazo, en los términos que al afecto proponga la Administradora, esta contará con un plazo de 2 años para otorgarle liquidez a los activos del Fondo. Con fecha 26 de julio de 2007, mediante Resolución Exenta N° 342, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente a la fecha de los presentes estados financieros. Modificaciones al reglamento interno: Con fecha 14 de septiembre de 2012, mediante resolución exenta N°365 la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó una modificación al reglamento interno del Fondo, consistentes en su adecuación a las disposiciones de la Ley N°20.190, que introdujo modificaciones a la Ley N°18.815, eliminando la posibilidad de invertir en bienes raíces. Las actividades de inversión del Fondo son administradas por Santander Asset Management S.A. (en adelante la ‘Administradora’). La sociedad administradora pertenece al Grupo Santander Chile y fue autorizada mediante Resolución Exenta N° 043 de fecha 25 de febrero de 1993. Las cuotas del Fondo cotizan en bolsa, bajo el nemotécnico CFINSANTIA. La clasificación de riesgo de las cuotas es 1° Clase Nivel 2 emitida por Fitch Ratings con fecha 24 de julio de 2012. Las cuotas del fondo de inversión fueron inscritas en el Registro de Valores bajo el N° 197 de fecha 3 de agosto de 2007, fecha de su última emisión. Políticas destinadas a cumplir los objetivos de inversión del Fondo La política de inversión del Fondo será la explotación de bienes raíces ubicados en Chile, cuyas rentas provengan de su explotación como negocio inmobiliario, a través de operaciones de renta, leasing, y, desarrollo, según la descripción siguiente: Renta. Serán consideradas operaciones de renta las operaciones ligadas a contrato de arriendo destinadas a obtener flujos ciertos y periódicos, siempre que presenten un potencial de plusvalía.

Page 10: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 8

 

Leasing: Serán consideradas operaciones de leasing todas aquellas que usen esta figura legal para su implementación, en un sentido amplio, y en ellas se privilegiará la calidad del bien raíz como garantía para el Fondo, sin perjuicio de tener en cuenta la capacidad de pago del respectivo deudor Desarrollo de proyectos inmobiliarios: Sin perjuicio de las inversiones señaladas en los números anteriores, el Fondo participará en este tipo de inversiones que implican un mayor atractivo en su tasa de retorno. Sin embargo éstas se realizarán sin afectar significativamente los resultados generales del Fondo. El Fondo incursionará en estas inversiones mediante la participación en sociedades con terceros que aporten la gestión del negocio o mediante la contratación de esos servicios. Se privilegiarán la diversificación, mercados masivos y participación en aquellos proyectos de rápida liquidez. Las políticas de inversión a través de las cuales el Fondo alcanzará sus objetivos, deberán considerar la inversión de a lo menos 70% de sus activos en instrumentos objeto de inversión. Objetivos de inversión del Fondo. Los objetivos de inversión del Fondo serán invertir sus recursos en bienes raíces ubicados en Chile, cuyas rentas provengan de su explotación como negocio inmobiliario, a través de operaciones de compraventa para renta, arrendamiento, leasing, renovación, remodelación, construcción y desarrollo de bienes raíces, ya sea mediante operaciones realizadas directamente por el Fondo, o por medio de la participación de sociedades con terceros. Se privilegiarán las inversiones que otorguen al Fondo flujos ciertos y periódicos en el tiempo. 2 RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS

Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente al 31 de diciembre de 2012 y 2011, a menos que se indique lo contrario.

2.1 Bases de preparación

a) Estados financieros

Los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”), emitidas por el International Accounting Standards Board (“IASB”), y en consideración lo establecido por las normas emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros.

b) Comparación de la información

Los estados de situación financiera, de resultados integrales, de cambios en el activo neto atribuible a los Aportantes y de flujo de efectivo por ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2012, que se incluyen en el presente para efectos comparativos, también han sido preparados de acuerdo a NIIF, siendo los principios y criterios contables aplicados consistentes con los utilizados durante el ejercicio 2011.

c) Declaración de cumplimiento con las Normas Internacionales de Información Financiera

Estos estados financieros anuales  reflejan fielmente la situación financiera del Fondo al 31 de diciembre de 2012, y los resultados de sus operaciones, los cambios en el activo neto atribuible a los Aportantes y los flujos de efectivo por el ejercicio terminado en esa fecha.

Page 11: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 9

 

La información contenida en estos estados financieros es de responsabilidad de la Administración del Fondo, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF.

Las notas a los estados financieros contienen información adicional a la presentada en el estado de situación financiera, estado de resultados integrales, estado de cambios en el activo neto atribuible a los partícipes y el estado de flujo de efectivo. En ella se suministran descripciones, narrativas o desagregación de los estados de forma clara, relevante, fiable y comparable.

d) Período cubierto

Los presentes informes financieros (en adelante, “estados financieros”) cubren los siguientes períodos:

• Estados de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

• Estados de Cambios en el Patrimonio, Estados de Resultados Integrales y Estados de Flujos de Efectivo por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

e) Moneda funcional y de presentación

Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local, siendo los aportes de cuotas denominados en pesos chilenos. La principal actividad del Fondo es invertir en valores y derivados y ofrecer a los inversionistas del mercado local una alta rentabilidad comparada con otros productos disponibles en mercado local. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. La administración considera el Peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo.

2.2 Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera nuevas o modificadas emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB)

a) Aplicaciones de Normas Internacionales de Información Financiera en el año actual:

El Fondo en conformidad con NIIF 1 ha utilizado las mismas políticas contables en su estado de situación financiera en el período presentado al 31 de diciembre de 2012 y 2011, tales políticas contables cumplen con cada una de las NIIF vigentes al término del período de sus estados financieros, excepto por las exenciones opcionales aplicadas en su período de transición a NIIF.

Adicionalmente, el Fondo ha aplicado anticipadamente la NIIF 9, Instrumentos Financieros (emitida en noviembre de 2009 y modificada en octubre de 2010) según lo requerido por la Circular N°592 de la Superintendencia de Valores y Seguros. El Fondo ha elegido el 1 de enero de 2010 como su fecha de aplicación inicial. La NIIF 9 introduce nuevos requerimientos para la clasificación y medición de activos financieros bajo el alcance de NIC 39, Instrumentos Financieros. Específicamente, NIIF 9 exige que todos los activos financieros sean clasificados y posteriormente medidos ya sea al costo amortizado o a valor razonable sobre la base del modelo de negocio de la entidad para la gestión de activos financieros y las características de los flujos de caja contractuales de los activos financieros.

Page 12: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 10

 

Como es exigido por NIIF 9, los instrumentos de deuda son medidos a costo amortizado si y solo si (i) el activo es mantenido dentro del modelo de negocios cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de caja contractuales y (ii) los términos contractuales del activo financiero dan lugar en fechas específicas a flujos de caja que son solamente pagos del principal e intereses sobre el monto total adeudado. Si uno de los criterios no se cumple, los instrumentos de deuda son clasificados a valor razonable con cambios en resultados. Sin embargo, el Fondo podría elegir designar en el reconocimiento inicial de un instrumento de deuda que cumpla con los criterios de costo amortizado para medirlo a valor razonable con cambios en resultados si al hacerlo elimina o reduce significativamente un descalce contable. En el período actual, la Administración del Fondo no ha decidido designar medir a valor razonable con cambios en resultados ningún instrumento de deuda que cumpla los criterios de costo amortizado.

Los instrumentos de deuda que son posteriormente medidos a costo amortizado están sujetos a deterioro.

Las inversiones en instrumentos de patrimonio (acciones) son clasificadas y medidas a valor razonable con cambios en resultados, a menos que el instrumento de patrimonio no sea mantenido para negociación y es designado por el Fondo para ser medido a valor razonable con cambios en otros resultados integrales. Si el instrumento de patrimonio es designado a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, todas las pérdidas y ganancias de su valorización, excepto por los ingresos por dividendos los cuales son reconocidos en resultados de acuerdo con NIC 18, son reconocidas en otros resultados integrales y no serán posteriormente reclasificados a resultados.

La aplicación de NIIF 9 ha sido reflejada en el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

b) Normas contables e instrucciones introducidas por el International Accounting Standards Board, que han sido adoptadas en estos estados financieros:

Enmienda a NIC 12, Impuesto a las ganancias

El 20 de diciembre de 2010, el IASB publicó Impuestos diferidos: Recuperación del Activo Subyacente – Modificaciones a NIC 12. Las modificaciones establecen una exención al principio general de NIC 12 de que la medición de activos y pasivos por impuestos diferidos deberán reflejar las consecuencias tributarias que seguirían de la manera en la cual la entidad espera recuperar el valor libros de un activo. Específicamente la exención aplica a los activos y pasivos por impuestos diferidos que se originan en propiedades de inversión medidas usando el modelo del valor razonable de NIC 40 y en propiedades de inversión adquiridas en una combinación de negocios, si ésta es posteriormente medida usando el modelo del valor razonable de NIC 40. La modificación introduce una presunción de que el valor corriente de la propiedad de inversión será recuperada al momento de su venta, excepto cuando la propiedad de inversión es depreciable y es mantenida dentro de un modelo de negocios cuyo objetivo es consumir sustancialmente todos los beneficios económicos a lo largo del tiempo, en lugar de a través de la venta. Estas modificaciones deberán ser aplicadas retrospectivamente exigiendo una remisión retrospectiva de todos los activos y pasivos por impuestos diferidos dentro del alcance de esta modificación, incluyendo aquellos que hubiesen sido reconocidos inicialmente en una combinación de negocios. La fecha de aplicación obligatoria de estas modificaciones es para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2012. Se permite la aplicación anticipada. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no han tendrán un impacto significativo en las políticas contables para el período, toda vez que este tipo de Fondos no debe pagar impuestos a la ganancias.

Page 13: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 11

 

Enmienda a NIIF 1, Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

El 20 de diciembre de 2010, el IASB publicó ciertas modificaciones a NIIF 1, específicamente:

(i) Eliminación de Fechas Fijadas para Adoptadores por Primera Vez - Estas modificaciones entregan una ayuda para adoptadores por primera vez de las NIIF al reemplazar la fecha de aplicación prospectiva del des reconocimiento de activos y pasivos financieros del ‘1 de enero de 2004’ con ‘la fecha de transición a NIIF’ de esta manera los adoptadores por primera vez de IFRS no tienen que aplicar los requerimientos de des reconocimiento de IAS 39 retrospectivamente a una fecha anterior; y libera a los adoptadores por primera vez de recalcular las pérdidas y ganancias del ‘día 1’ sobre transacciones que ocurrieron antes de la fecha de transición a NIIF.

(ii) Hiperinflación Severa – Estas modificaciones proporcionan guías para la entidades que emergen de una hiperinflación severa, permitiéndoles en la fecha de transición de las entidades medir todos los activos y pasivos mantenidos antes de la fecha de normalización de la moneda funcional a valor razonable en la fecha de transición a NIIF y utilizar ese valor razonable como el costo atribuido para esos activos y pasivos en el estado de situación financiera de apertura bajo IFRS. Las entidades que usen esta exención deberán describir las circunstancias de cómo, y por qué, su moneda funcional se vio sujeta a hiperinflación severa y las circunstancias que llevaron a que esas condiciones terminaran.

Estas modificaciones serán aplicadas obligatoriamente para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de julio de 2011. Se permite la aplicación anticipada. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no han tenido un impacto significativo en las políticas contables para el período.

Enmienda a NIIF 7, Instrumentos Financieros

El 7 de octubre de 2010, el International Accounting Standards Board (IASB) emitió Revelaciones – Transferencias de Activos Financieros (Modificaciones a NIIF 7 Instrumentos Financieros – Revelaciones) el cual incrementa los requerimientos de revelación para transacciones que involucran la transferencia de activos financieros. Estas modificaciones están dirigidas a proporcionar una mayor transparencia sobre la exposición al riesgo de transacciones donde un activo financiero es transferido pero el cedente retiene cierto nivel de exposición continua (referida como ‘involucramiento continuo’) en el activo. Las modificaciones también requiere revelar cuando las transferencias de activos financieros no han sido distribuidas uniformemente durante el período (es decir, cuando las transferencias ocurren cerca del cierre del período de reporte). Estas modificaciones son efectivas para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de julio de 2011. Está permitida la aplicación anticipada de estas modificaciones. Las revelaciones no son requeridas para ninguno de los períodos presentados que comiencen antes de la fecha inicial de aplicación de las modificaciones. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no han tenido un impacto significativo en las políticas contables para el período.

c) Normas contables e Interpretaciones emitidas por el International Accounting Standards Board, pero que no han entrado en vigor para el Fondo al 31 de diciembre de 2012:

A la fecha de cierre de los presentes estados financieros se habían publicado nuevas Normas Internacionales de Información Financiera así como interpretaciones de las mismas, que no eran de cumplimiento obligatorio al 31 de diciembre de 2012. Aunque en algunos casos la aplicación anticipada es permitida por el IASB, la Administración del Fondo no ha implementado su aplicación a dicha fecha.

Page 14: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 12

 

NIIF 10, Estados Financieros Consolidados

El 12 de mayo de 2011, el IASB emitió NIIF 10, Estados Financieros Consolidados, el cual reemplaza IAS 27, Estados Financieros Consolidados y Separados y SIC-12 Consolidación – Entidades de Propósito Especial. El objetivo de NIIF 10 es tener una sola base de consolidación para todas las entidades, independiente de la naturaleza de la inversión, esa base es el control. La definición de control incluye tres elementos: poder sobre una inversión, exposición o derechos a los retornos variables de la inversión y la capacidad de usar el poder sobre la inversión para afectar las rentabilidades del inversionista. NIIF 10 proporciona una guía detallada de cómo aplicar el principio de control en un número de situaciones, incluyendo relaciones de agencia y posesión de derechos potenciales de voto. Un inversionista debería reevaluar si controla una inversión si existe un cambio en los hechos y circunstancias. NIIF 10 reemplaza aquellas secciones de IAS 27 que abordan el cuándo y cómo un inversionista debería prepara estados financieros consolidados y reemplaza SIC-12 en su totalidad. La fecha efectiva de aplicación de NIIF 10 es el 1 de enero de 2013, se permite la aplicación anticipada bajo ciertas circunstancias. La Administración del Fondo considera que estas modificaciones no tienen potencial impacto en las políticas contables para el período.

NIIF 11, Acuerdos Conjuntos

El 12 de mayo de 2011, el IASB emitió NIIF 11, Acuerdos Conjuntos, el cual reemplaza IAS 31, Intereses en Negocios Conjuntos y SIC-13, Entidades de Control Conjunto. NIIF 11 clasifica los acuerdos conjuntos ya sea como operaciones conjuntas (combinación de los conceptos existentes de activos controlados conjuntamente y operaciones controladas conjuntamente) o negocios conjuntos (equivalente al concepto existente de una entidad controlada conjuntamente). Una operación conjunta es un acuerdo conjunto donde las partes que tienen control conjunto tienen derechos a los activos y obligaciones por los pasivos. Un negocio conjunto es un acuerdo conjunto donde las partes que tienen control conjunto del acuerdo tienen derecho a los activos netos del acuerdo. NIIF 11 exige el uso del valor patrimonial para contabilizar las participaciones en negocios conjuntos, de esta manera eliminando el método de consolidación proporcional. La fecha efectiva de aplicación de NIIF 11 es el 1 de enero de 2013, se permite la aplicación anticipada en ciertas circunstancias. La Administración del Fondo considera que estas modificaciones no tienen potencial impacto en las políticas contables para el período.

NIIF 12, Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades

El 12 de mayo de 2011, el IASB emitió NIIF 12, Revelaciones de Intereses en Otras Entidades, la cual requiere mayores revelaciones relacionadas a las participaciones en filiales, acuerdos conjuntos, asociadas y entidades estructuradas no consolidadas. NIIF 12 establece objetivos de revelación y especifica revelaciones mínimas que una entidad debe proporcionar para cumplir con esos objetivos. Una entidad deberá revelar información que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar la naturaleza y riesgos asociados con sus participaciones en otras entidades y los efectos de esas participaciones en sus estados financieros. Los requerimientos de revelación son extensos y representan un esfuerzo que podría requerir acumular la información necesaria. La fecha efectiva de aplicación de NIIF 12 es el 1 de enero de 2013, pero se permite a las entidades incorporar cualquiera de las nuevas revelaciones en sus estados financieros antes de esa fecha. La Administración del Fondo estima que esta nueva norma será adoptada en los estados financieros consolidados para el período que comenzará el 1 de enero de 2013. La Administración del Fondo considera que estas modificaciones no tienen potencial impacto en las políticas contables para el período.

Page 15: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 13

 

NIC 27 (2011), Estados Financieros Separados

NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados fue modificada por la emisión de NIIF 10 pero retiene las guías actuales para estados financieros separados. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no tendrán un impacto significativo en las políticas contables para el período.

NIC 28 (2011), Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos

NIC 28 Inversiones en Asociadas fue modificada para conformar los cambios relacionados con la emisión de NIIF 10 y NIIF 11. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no tendrán un impacto significativo en las políticas contables para el período.

NIIF 13, Mediciones de Valor Razonable

El 12 de mayo de 2011, el IASB emitió NIIF 13, Mediciones de Valor Razonable, la cual establece una sola fuente de guías para las mediciones a valor razonable bajo las NIIF. Esta norma aplica tanto para activos financieros como para activos no financieros medidos a valor razonable. El valor razonable se define como “el precio que sería recibido al vender un activo o pagar para transferir un pasivo en una transacción organizada entre participantes de mercado en la fecha de medición” (es decir, un precio de salida). NIIF 13 es efectiva para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2013, se permite la aplicación anticipada, y aplica prospectivamente desde el comienzo del período anual en el cual es adoptada. La Administración de Fondo considera que la aplicación e impactos de la nueva NIIF son relevantes para este periodo contable.

Enmienda NIC 1, Presentación de Estados Financieros

El 16 de junio de 2011, el IASB publicó Presentación de los Componentes de Otros Resultados Integrales (modificaciones a NIC 1). Las modificaciones retienen la opción de presentar un estado de resultados y un estado de resultados integrales ya sea en un solo estado o en dos estados individuales consecutivos. Se exige que los componentes de otros resultados integrales sean agrupados en aquellos que serán y aquellos que no serán posteriormente reclasificados a pérdidas y ganancias. Se exige que el impuesto sobre los otros resultados integrales sea asignado sobre esa misma base. La medición y reconocimiento de los componentes de pérdidas y ganancias y otros resultados integrales no son ven afectados por las modificaciones, las cuales son aplicables para períodos de reporte que comienzan en o después del 1 de Julio de 2012, se permite la aplicación anticipada. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no tendrán un impacto significativo en las políticas contables para el período.

Enmienda a NIC 19, Beneficios a los Empleados

El 16 de junio de 2011, el IASB publicó modificaciones a NIC 19, Beneficios a los Empleados, las cuales cambian la contabilización de los planes de beneficios definidos y los beneficios de término. Las modificaciones requieren el reconocimiento de los cambios en la obligación por beneficios definidos y en los activos del plan cuando esos cambios ocurren, eliminando el enfoque del corredor y acelerando el reconocimiento de los costos de servicios pasados.

Los cambios en la obligación de beneficios definidos y los activos del plan son desagregadas en tres componentes: costos de servicio, interés neto sobre los pasivos (activos) netos por beneficios definidos y remediciones de los pasivos (activos) netos por beneficios definidos.

Page 16: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 14

 

El interés neto se calcula usando una tasa de retorno para bonos corporativos de alta calidad. Esto podría ser menor que la tasa actualmente utilizada para calcular el retorno esperado sobre los activos del plan, resultando en una disminución en la utilidad del ejercicio. Las modificaciones son efectivas para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2013, se permite la aplicación anticipada. Se exige la aplicación retrospectiva con ciertas excepciones. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no tendrán un impacto significativo en las políticas contables para el período.

Enmienda a NIC 32, Instrumentos Financieros: Presentación

En diciembre de 2011, el IASB modificó los requerimientos de contabilización y revelación relacionados con el neteo de activos y pasivos financieros mediante las enmiendas a NIC 32 y NIIF 7. Estas enmiendas son el resultado del proyecto conjunto del IASB y el Financial Accounting Standards Board (FASB) para abordar las diferencias en sus respectivas normas contables con respecto al neteo de instrumentos financieros. Las nuevas revelaciones son requeridas para períodos anuales o intermedios que comiencen en o después del 1 de enero de 2013 y las modificaciones a NIC 32 son efectivas para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2014. Ambos requieren aplicación retrospectiva para períodos comparativos.

La Administración estima que estas modificaciones serán adoptadas en sus estados financieros para el período que comenzará el 1 de enero de 2013 y 2014, respectivamente. La Administración del Fondo se encuentra evaluando el potencial impacto de la adopción de estas modificaciones.

Enmienda a NIIF 7, Información a Revelar

El 7 de octubre de 2010, el International Accounting Standards Board (IASB) emitió Revelaciones – Transferencias de Activos Financieros (Modificaciones a NIIF 7 Instrumentos Financieros – Revelaciones) el cual incrementa los requerimientos de revelación para transacciones que involucran la transferencia de activos financieros. Estas modificaciones están dirigidas a proporcionar una mayor transparencia sobre la exposición al riesgo de transacciones donde un activo financiero es transferido pero el cedente retiene cierto nivel de exposición continua (referida como ‘involucramiento continuo’) en el activo. Las modificaciones también requiere revelar cuando las transferencias de activos financieros no han sido distribuidas uniformemente durante el período (es decir, cuando las transferencias ocurren cerca del cierre del período de reporte). Estas modificaciones son efectivas para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de julio de 2011. Está permitida la aplicación anticipada de estas modificaciones. Las revelaciones no son requeridas para ninguno de los períodos presentados que comiencen antes de la fecha inicial de aplicación de las modificaciones. La Administración del Fondo se encuentra evaluando el potencial impacto de las modificaciones.

Page 17: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 15

 

Enmienda NIIF 10 – Estados Financieros Consolidados, NIIF 11 - Acuerdos Conjuntos y NIIF 12 - Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades – Guías para la transición

El 28 de junio de 2012, el IASB publicó Estados Financieros Consolidados, Acuerdos Conjuntos y Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades (Modificaciones a NIIF 10, NIIF 11 y NIIF 12). Las modificaciones tienen la intención de proporcionar un aligeramiento adicional en la transición a NIIF 10, NIIF 11 y NIIF 12, al “limitar el requerimiento de proporcionar información comparativa ajustada solo para el año comparativo inmediatamente precedente”. También, modificaciones a NIIF 11 y NIIF 12 eliminan el requerimiento de proporcionar información comparativa para períodos anteriores al período inmediatamente precedente. La fecha efectiva de estas modificaciones es para períodos que comiencen en o después del 1 de enero de 2013, alineándose con las fechas efectivas de NIIF 10, NIIF 11 y NIIF 12. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no tendrán un impacto significativo en las políticas contables para el período.

Entidades de Inversión – Enmienda a NIIF 10 – Estados Financieros Consolidados; NIIF 12 – Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades y NIC 27 – Estados Financieros Separados

El 31 de octubre de 2012, el IASB publicó “Entidades de Inversión (modificaciones a NIIF 10, NIIF 12 y NIC 27)”, proporcionando una exención para la consolidación de filiales bajo NIIF 10 Estados Financieros Consolidados para entidades que cumplan la definición de “entidad de inversión”, tales como ciertos Fondos de inversión. En su lugar, tales entidades medirán sus inversiones en filiales a valor razonable a través de resultados en conformidad con NIIF 9 Instrumentos Financieros o NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición.

Las modificaciones también exigen revelación adicional con respecto a si la entidad es considerada una entidad de inversión, detalles de las filiales no consolidadas de la entidad, y la naturaleza de la relación y ciertas transacciones entre la entidad de inversión y sus filiales. Por otra parte, las modificaciones exigen a una entidad de inversión contabilizar su inversión en una filial de la misma manera en sus estados financieros consolidados como en sus estados financieros individuales (o solo proporcionar estados financieros individuales si todas las filiales son no consolidadas). La fecha efectiva de estas modificaciones es para períodos que comiencen en o después del 1 de enero de 2014. Se permite la aplicación anticipada. La Administración del Fondo estima que estas modificaciones no tendrán un impacto significativo en las políticas contables para el período.

CINIIF 20, Costos de Desbroce en la Fase de Producción de una Mina de Superficie

El 19 de octubre de 2011, el IFRS Interpretations Committee publicó CINIIF 20, Costos de Desbroce en la Fase de Producción de una Mina de Superficie (‘CINIIF 20’). CINIIF 20 aplica a todos los tipos de recursos naturales que son extraídos usando el proceso de minería superficial. Los costos de actividades de desbroce que mejoren el acceso a minerales deberán ser reconocidos como un activo no corriente (“activo de actividad de desbroce”) cuando se cumplan ciertos criterios, mientras que los costos de operaciones continuas normales de actividades de desbroce deberán ser contabilizados de acuerdo con NIC 2 Inventarios. El activo por actividad de desbroce deberá ser inicialmente medido al costo y posteriormente a costo o a su importe revaluado menos depreciación o amortización y pérdidas por deterioro. La interpretación es efectiva para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2013. Se permite la aplicación anticipada. La Administración del Fondo considera que esta nueva interpretación no tendrá impacto sobre sus estados financieros debido a que sus actividades de negocio no consideran la extracción de recursos naturales.

Page 18: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 16

 

3. RESUMEN DE POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS 3.1 Activos y pasivos financieros 3.1.1 Clasificación El Fondo clasifica sus inversiones en instrumentos de deuda y de capitalización, e instrumentos financieros derivados, como activos financieros a valor razonable con efecto en resultados y ciertas inversiones en instrumentos de deuda son clasificadas como activos financieros a costo amortizado.

3.1.1.1 Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Un activo financiero es clasificado a valor razonable con efecto en resultados si es adquirido principalmente con el propósito de su negociación (venta o recompra en el corto plazo) o es parte de una cartera de inversiones financieras identificables que son administradas en conjunto y para las cuales existe evidencia de un escenario real reciente de realización de beneficios de corto plazo. Los derivados también son clasificados a valor razonable con efecto en resultados. El Fondo adoptó la política de no utilizar contabilidad de cobertura. 3.1.1.2 Activos financieros a costo amortizado Los activos financieros a costo amortizado son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo, sobre los cuales la administración tiene la intención de percibir los flujos de intereses, reajustes y diferencias de cambio de acuerdo con los términos contractuales del instrumento.

3.1.1.3 Pasivos financieros Los pasivos financieros a costo amortizado serán clasificados como otros pasivos. 3.1.2 Reconocimiento, baja y medición Las compras y ventas de inversiones en forma regular se reconocen en la fecha de la transacción, la fecha en la cual el Fondo se compromete a comprar o vender la inversión. Los activos financieros y pasivos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable. Los costos de transacción se imputan a gasto en el estado de resultados cuando se incurre en ellos en el caso de activos y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados, y se registran como parte del valor inicial del instrumento en el caso de activos a costo amortizado y otros pasivos. Los costos de transacciones son costos en los que se incurre para adquirir activos o pasivos financieros. Ellos incluyen honorarios, comisiones y otros conceptos vinculados a la operación pagados a agentes, asesores, corredores y operadores. Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo a partir de las inversiones han expirado o el Fondo ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados a su propiedad.

Page 19: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 17

 

Con posterioridad al reconocimiento inicial, todos los activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultado son medidos al valor razonable. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable de la categoría “Activos financieros o pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados” son presentadas en el estado de resultados integrales dentro del rubro “Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados” en el periodo en el cual surgen. Los ingresos por dividendos procedentes de activos financieros a valor razonable con efecto en resultados se reconocen en estado de resultados integrales dentro de “Ingresos por dividendos” cuando se establece el derecho del Fondo a recibir su pago. El interés sobre títulos de deuda a valor razonable con efecto en resultados se reconoce en el estado de resultados integrales dentro de “Intereses y reajustes” en base a la tasa de interés efectiva. Los dividendos por acciones sujetas a ventas cortas son considerados dentro de “Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados”. Los activos financieros a costo amortizado y otros pasivos se valorizan, después de su reconocimiento inicial, a base del método de interés efectivo. Los intereses y reajustes devengados se registran en la cuenta “Intereses y reajustes” del estado de resultados integrales. El método de interés efectivo es un método para calcular el costo amortizado de un activo financiero o pasivo financiero y para asignar los ingresos financieros o gastos financieros a través del periodo pertinente. El tipo de interés efectivo es la tasa que descuenta exactamente pagos o recaudaciones de efectivo futuros estimados durante toda la vigencia del instrumento financiero, o bien, cuando sea apropiado, un periodo más breve, respecto del valor contable del activo financiero o pasivo financiero. Al calcular el tipo de interés efectivo, el Fondo estima los flujos de efectivo considerando todos los términos contractuales del instrumento financiero, pero no considera las pérdidas por crédito futuras. El cálculo incluye todos los honorarios y puntos porcentuales pagados o recibidos entre las partes contratantes que son parte integral del tipo de interés efectivo, costos de transacción y todas las otras primas o descuentos. 3.1.3 Estimación del valor razonable El valor razonable de activos y pasivos financieros transados en mercados activos (tales como derivados e inversiones para negociar) se basa en precios de mercado cotizados en la fecha del estado de situación financiera. El precio de mercado cotizado utilizado para activos financieros mantenidos por el Fondo es el precio de compra; el precio de mercado cotizado apropiado para pasivos financieros es el precio de venta (en caso de existir precios de compra y venta diferentes). Cuando el Fondo mantiene instrumentos financieros derivados que se pagan por compensación utiliza precios de mercado intermedios como una base para establecer valores razonables para compensar las posiciones de riesgo y aplica este precio de compra o venta a la posición neta abierta, según sea apropiado.

Page 20: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 18

 

El valor razonable de activos y pasivos financieros que no son transados en un mercado activo (por ejemplo, derivados extrabursátiles) se determina utilizando técnicas de valoración. El Fondo utiliza una variedad de métodos y formula supuestos que están basados en condiciones de mercado existentes a cada fecha del estado de situación financiera. Las técnicas de valoración empleadas incluyen el uso de transacciones entre partes independientes comparables recientes, la referencia a otros instrumentos que son sustancialmente similares, el análisis de flujos de efectivo descontados, los modelos de precios de opciones y otras técnicas de valoración comúnmente utilizadas por participantes de mercado, que aprovechan al máximo los “inputs” (aportes de datos) del mercado y dependen lo menos posible de los “inputs” de entidades específicas. Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 el Fondo no posee instrumentos derivados. 3.2 Deudores por operaciones de leasing a) Cuando el fondo es el arrendatario – arrendamiento financiero: El fondo arrienda determinados activos fijos o bienes. Los arrendamientos cuando el fondo tiene sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad se clasifican como arrendamientos financieros. Los arrendamientos financieros se capitalizan al inicio del arrendamiento al valor razonable de la propiedad o activo arrendado o al valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento, el menor de los dos. Cada pago por arrendamiento se distribuye entre el pasivo y las cargas financieras para obtener una tasa de interés constante sobre el saldo pendiente de la deuda. Las correspondientes obligaciones por arrendamiento, netas de cargas financieras, se incluyen en “Otros pasivos financieros”. El elemento de interés del costo financiero se carga en el estado de resultados durante el período de arrendamiento de forma que se obtenga una tasa periódica constante de interés sobre el saldo restante del pasivo para cada ejercicio. El activo adquirido en régimen de arrendamiento financiero se deprecia durante su vida útil o la duración del contrato, el menor de los dos. b) Cuando el fondo es el arrendador – arrendamiento financiero: Cuando los activos son arrendados bajo arrendamiento financiero, el valor actual de los pagos por arrendamiento se reconoce como una cuenta financiera por cobrar. La diferencia entre el importe bruto a cobrar y el valor actual de dicho importe se reconoce como rendimiento financiero del capital. Los ingresos por arrendamiento se reconocen durante el período del arrendamiento de acuerdo con el método de la inversión neta, que refleja un tipo de rendimiento periódico constante. Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 el Fondo no posee operaciones de leasing.

Page 21: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 19

 

3.3 Inversiones valorizadas por el método de la participación Asociadas o coligadas son todas las entidades sobre las cuales el fondo ejerce influencia significativa pero no tiene control, lo cual generalmente está acompañado por una participación de entre un 20% y un 50% de los derechos de voto. Las inversiones en asociadas o coligadas se contabilizan por el método de la participación e inicialmente se reconocen por su costo. La inversión del fondo en asociadas o coligadas incluye el menor valor (goodwill o plusvalía comprada) identificada en la adquisición, neto de cualquier pérdida por deterioro acumulada. Cuando la participación del fondo en las pérdidas de una coligada, asociada, o subsidiaria es igual o superior a su participación en la misma, incluida cualquier otra cuenta a cobrar no asegurada, el fondo no reconoce pérdidas adicionales, a no ser que haya incurrido en obligaciones o realizado pagos en nombre de la coligada, asociada o subsidiaria. Las ganancias no realizadas por transacciones entre el fondo y sus coligadas, asociadas o subsidiarias, se eliminan en función del porcentaje de participación de la sociedad en éstas. También se eliminan las pérdidas no realizadas, excepto si la transacción proporciona evidencia de pérdida por deterioro del activo que se transfiere. Cuando es necesario para asegurar su uniformidad con las políticas adoptadas por la sociedad, se modifican las políticas contables de las coligadas, asociadas o subsidiarias. 3.4 Propiedades de inversión Las propiedades de inversión son activos mantenidos para generar ingresos por arrendamientos y se valorizan inicialmente al costo de adquisición. La administración del fondo ha elegido como política contable para las valorizaciones subsecuentes de estos activos el modelo del valor razonable, por medio de la metodología de tasaciones realizadas por peritos independientes. 3.5 Presentación neta o compensada de instrumentos financieros Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto es así informado en el estado de situación financiera cuando existe un derecho legal para compensar los importes reconocidos y existe la intención de liquidar sobre una base neta, o realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente.

Page 22: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 20

 

3.6 Cuentas y documentos por cobrar por operaciones Incluye las siguientes partidas: i) Cuentas por cobrar y pagar a intermediarios Los montos por cobrar y pagar a intermediarios representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha de estado de situación financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo, menos la provisión por deterioro de valor para montos correspondientes a cuentas por cobrar a intermediarios. ii) Anticipos por promesas de compra Corresponde a promesas de compraventa firmadas por el fondo, por las cuales se ha girado un anticipo del precio prometido comprar y se presentan valorizadas a costo de adquisición en UF a la fecha de cierre del ejercicio. iii) Cuentas por cobrar devengos Al 31 de diciembre de 2012, el Fondo no mantiene cuentas por cobrar correspondiente a utilidades devengadas.

3.7 Deterioro de valor de activos financieros a costo amortizado Se establece una provisión por deterioro del valor de montos correspondientes a activos financieros a costo amortizado, cuando hay evidencia objetiva de que el Fondo no será capaz de recaudar todos los montos adeudados por el instrumento. Las dificultades financieras significativas del emisor o deudor, la probabilidad de que el mismo entre en quiebra o sea objeto de reorganización financiera, y el incumplimiento en los pagos son considerados como indicadores de que el instrumento o monto adeudado ha sufrido deterioro del valor. Una vez que un activo financiero o un grupo de activos financieros similares haya sido deteriorado, los ingresos financieros se reconocen utilizando el tipo de interés empleado para descontar los flujos de efectivo futuros con el fin de medir el deterioro del valor mediante la tasa efectiva original. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 no se han realizado provisiones por este concepto. 3.8 Efectivo y efectivo equivalente El efectivo y efectivo equivalente incluye caja, depósitos a la vista y otras inversiones de corto plazo de alta liquidez utilizados para administrar su caja con vencimientos originales iguales o inferiores a 90 días desde la fecha de adquisición, de gran liquidez, fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo y sin riesgo de pérdida de valor.

Page 23: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 21

 

3.9 Aportes (Capital pagado) Las cuotas emitidas se clasifican como patrimonio. El valor cuota de fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. El fondo de inversión podrá efectuar disminuciones voluntarias y parciales de su capital, correspondientes a aportes, previo acuerdo adoptado en Asamblea Extraordinaria de Aportantes, en la forma, condiciones y para los fines que se indican en los párrafos siguientes. La Asamblea Extraordinaria de Aportantes, con el voto favorable de los dos tercios de las cuotas pagadas del Fondo, podrá acordar disminuciones de capital para restituir a los Aportantes, durante la vigencia del Fondo, la parte proporcional de la inversión que corresponda a cada uno de ellos en razón de las cuotas que posean o para restituirles capital de cualquier otra forma que autorice la Ley o su Reglamento, en los términos, condiciones y plazos que a continuación se indican: a) Se podrá efectuar anualmente una o más disminuciones de capital del Fondo, que acuerde la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, a proposición de la Administradora, cuando el Fondo tenga recursos provenientes de la liquidación de inversiones efectuadas con anterioridad, que no sean susceptibles de ser distribuidas como dividendos y que, a criterio de la Administradora, no sean necesarias para el normal funcionamiento de futuras operaciones del Fondo. b) El pago a los Aportantes del valor al cual tengan derecho en la disminución de capital, según lo indicado anteriormente, deberá efectuarse en dinero efectivo o mediante cheque nominativo, y corresponderá a los Aportantes inscritos en el Registro de Aportantes con cinco días hábiles de anticipación a la fecha fijada para el reparto. c) La restitución proporcional a los Aportantes se efectuará dentro del plazo de 30 días contados desde la celebración de dicha Asamblea, según el valor de la disminución acordada en la Asamblea. 3.10 Ingresos financieros e ingresos por dividendos Los ingresos financieros se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando el método de interés efectivo e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y efectivo equivalente, títulos de deuda y otras actividades que generen ingresos financieros para el fondo. Los ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago. 3.11 Dividendos por pagar De acuerdo con el artículo 18 de su Reglamento Interno, el Fondo distribuirá por concepto de dividendos al menos el 80% de los Beneficios Netos Percibidos durante el ejercicio. Para estos efectos se entenderá por beneficios percibidos, la cantidad que resulte de restar a la suma de utilidades, intereses, dividendos y ganancias de capital efectivamente percibidas, el total de pérdidas y gastos devengados en el período. No obstante, si el fondo tuviere pérdidas acumuladas, los beneficios se destinarán a absorberlas, de conformidad a las normas que dice la Superintendencia. Por otra parte, en caso que hubiere pérdidas en un ejercicio, éstas serán absorbidas con utilidades retenidas de haberlas. Al 31 de diciembre de 2012, el fondo efectuó una provisión por un valor de M$2.655.389.- equivalente al 80% en comento.

Page 24: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 22

 

3.12 Tributación

El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo.

Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 el Fondo no mantiene inversiones en el extranjero, por lo que no le aplica tributación internacional alguna. 3.13 Garantías Garantías en efectivo provistas por el Fondo se incluyen en la “cuenta de margen” dentro de “Otros activos” del estado de situación financiera y no se incluye dentro del efectivo y efectivo equivalente. Para garantías otorgadas distintas de efectivo, si la contraparte posee el derecho contractual de vender o entregar nuevamente en garantía el instrumento, el Fondo clasifica los activos en garantía en el estado de situación financiero de manera separada del resto de los activos, identificando su afectación en garantía. Cuando la contraparte no posee dicho derecho, sólo se revela la afectación del instrumento en garantía en nota a los estados financieros. 3.14 Segmentos Los segmentos operacionales son informados de una manera compatible con la presentación de información interna proporcionada por el responsable de la toma de decisiones operacionales. Este último, quien es responsable de asignar recursos y evaluar el desempeño de los segmentos operacionales, ha sido identificado como el comité de inversiones que toma las decisiones estratégicas. 4. POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL FONDO La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del Fondo, aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros, según Res.Ex.N°365, de fecha 14 de Septiembre de 2012, el que se encuentra disponible en nuestras oficinas ubicadas en Bombero Ossa 1068 Piso8, Comuna de Santiago, Santiago de Chile y en nuestro sitio Web www.santander.cl/fondos. La política de inversión del Fondo será la explotación de bienes raíces ubicados en Chile, cuyas rentas provengan de su explotación como negocio inmobiliario, a través de operaciones de renta, leasing, y desarrollo, según corresponda. Las políticas de inversión a través de las cuales el Fondo alcanzará sus objetivos, deberán considerar la inversión de a lo menos 70% de sus activos en instrumentos objeto de inversión. Con el objeto de complementar la liquidez del Fondo y aprovechar oportunidades de inversión, la sociedad administradora podrá obtener endeudamiento por cuenta del Fondo, hasta por una cantidad equivalente al 50% del patrimonio del mismo. Se contempla el endeudamiento con Bancos o/y mediante la emisión de bonos, de aquellos de que trata el Título XVI de la ley 18.045, para el financiamiento de sus inversiones.

Page 25: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 23

 

No se consideraran restricciones al plazo de las obligaciones o endeudamiento financiero, que será determinado por la Administradora, atendiendo a las necesidades y proyecciones de las inversiones del Fondo. Por otra parte, y, con el objeto de tener recursos líquidos para afrontar principalmente gastos del Fondo, la comisión de administración y reparto de dividendos, se mantendrá a lo menos un 5% de los activos del Fondo invertidos en títulos de fácil liquidación, o bien capacidad de endeudamiento por el monto mínimo requerido para alcanzar dicho porcentaje. La política de diversificación de las inversiones del Fondo tendrá por objeto reducir los riesgos del negocio inmobiliario, producidas principalmente por concentración geográfica de los bienes de la cartera, por concentración en un solo proyecto, y por concentración por tamaño de proyectos. La sociedad administradora velará porque el Fondo haga sus inversiones en activos debidamente diversificados por segmentos de mercado. En todo caso, la administración del Fondo deberá sujetarse a las siguientes limitaciones específicas: a) La inversión en un mismo bien raíz o proyecto o podrá representar más del 40% del activo del activo

del Fondo en un bien específico ni más de un 60% del activo del Fondo en un conjunto o complejo inmobiliario.

b) No podrá invertir más de un 25% del activo total del Fondo en los valores emitidos por un mismo

emisor, grupo empresarial y sus personas relacionadas. c) La inversión en instrumentos señalados en los números 1, 2, 3, 4, 6, y 7 del articulo 5° de la ley 18.815

no podrá exceder en su conjunto más del 30% del activo total del Fondo. d) La concentración en un deudor, sea éste el gestor inmobiliario o promitente vendedor de inmuebles al

Fondo, y sus personas relacionadas, no podrá ser superior al equivalente al 50% del activo total del Fondo.

Page 26: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 24

 

5. GESTION DEL RIESGO FINANCIERO La estrategia de Gestión del Riesgo Financiero que lleva a cabo Santander Asset Management Administradora General de Fondos S.A. está orientada al establecimiento de políticas y métricas de medición de los principales riesgos financieros y a controlar la exposición a los mismos. Debido a las actividades desarrolladas en el mercado nacional, el Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto podría verse expuesto a diversos riesgos financieros incluyendo: riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo de mercado (principalmente riesgo de tasa de interés de los flujos de efectivo y del valor razonable, riesgo de reajustabilidad de la UF y riesgo de tipo de cambio). Adicionalmente el fondo se encuentra expuesto a riesgos inmobiliarios (este riesgo incluye principalmente el riesgo asociado a la competencia del sector y a la selección de operadores inmobiliarios contratados o vinculados al desarrollo u operación de activos inmobiliarios del fondo) Los límites de riesgo tolerables, las métricas para la medición del riesgo y la periodicidad de los análisis de riesgo son políticas establecidas por el Directorio de Santander Asset Management Administradora General de Fondos S.A., en el marco de las normas vigentes en particular de la Circular 1869 del año 2008. La función de control de riesgos está centralizada en la Dirección de Riesgos y Compliance de Santander Asset Management Administradora General de Fondos S.A. 5.1 FACTORES DE RIESGO FINANCIERO Los principales factores de riesgo que enfrenta el Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto son los siguientes: 5.1.1 RIESGO DE LIQUIDEZ Este riesgo se vincula con las distintas necesidades de recursos para hacer frente a los compromisos de inversiones y gastos del negocio que enfrente el fondo, vencimientos de deuda, etc. Los fondos necesarios para hacer frente a éstas salidas de flujo de efectivo se obtienen de los propios recursos generados por la actividad ordinaria del Fondo (flujo de renta y/o venta de activos inmobiliarios) y eventualmente por la contratación de líneas de crédito bancarias. En este sentido cabe destacar que a diferencia de los Fondos Mutuos, el carácter de fondo de inversión cerrado elimina los requerimientos asociados a retiros participes no planificados, destacando que la gestión del fondo supone la planificación de venta y liquidación de activos coherente con el plazo de vencimiento final del fondo.

Page 27: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 25

 

En este sentido, con el fin de garantizar una posición de liquidez adecuada del Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto, el reglamento interno del fondo, ha definido el control de un límite mínimo de liquidez para el fondo, el cual se ha establecido en 5% de los activos, este límite es controlado mensualmente por Santander Asset Management Administradora General de Fondos S.A., en este sentido el reglamento interno del fondo considera como activos líquidos las siguientes partidas: a. Saldo(s) en Cuenta(s) Corriente(s) Bancaria(s) de cada Fondo (Caja). b. Instrumentos emitidos por el Banco Central de Chile, la Tesorería General de la República. c. Instrumentos emitidos por Bancos domiciliados en Chile con clasificación de riesgo AAA y con

vencimiento <30 días. d. Cuotas de Fondos Mutuos Money Market de las gestoras de los Bancos: Chile, Estado y BCI. e. Líneas de Crédito bancarias, de bancos aprobados por el Área de Riesgos. En este sentido se informa que al 31 de Diciembre del 2012 se encontraban vigentes (no utilizadas) las siguientes líneas de crédito bancarias a sola firma e instrumentos líquidos para el Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto:

FONDO MIXTO 6.505.399 22.840.750 29.346.149 77.972.591 37,64% 5% OKCifras Miles $

% Liquidez Límite EstadoFondo Instrumentos Líquidos

Línea de Crédito

Total Instrumentos

Total Activos

(*) Según lo dispuesto en el reglamento interno del fondo, la liquidez se podrá enterar con activos de fácil liquidación o bien con capacidad de endeudamiento, para este fin el fondo mantiene vigentes permanentemente líneas de crédito autorizadas con bancos distintos de Banco Santander. A la fecha del análisis las líneas se encuentran vigentes y no ocupadas. Con información presentada, se puede concluir que el Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto, mantenía una disponibilidad de liquidez muy holgada para hacer frente a contingencias y nuevas inversiones. 5.1.2 Riesgo de crédito e Inmobiliario El concepto de riesgo de crédito se emplea para referirse a aquella incertidumbre financiera, a distintos horizontes de tiempo, relacionada con el cumplimiento de obligaciones suscritas con contrapartes. Este riesgo representa las pérdidas que sufriría el fondo en caso que alguna contraparte incumpliese sus obligaciones contractuales de pago. Dentro de éstas, las más relevantes se relacionan con los arrendatarios de inmuebles y los gestores de activos inmobiliarios (socios desarrolladores de proyectos inmobiliarios para la venta y administradores de activos inmobiliarios de renta como oficinas, Streap Centers y otros). El concepto de Riesgo Inmobiliario se emplea para referirse a las potenciales pérdidas financieras del fondo asociadas a los factores de riesgo más directos a la gestión de proyectos o activos inmobiliarios, entre los cuales se consideran factores que afectan el desempeño de las compañías que operan en este negocio como: el ciclo económico, la competencia, condiciones de financiamiento a compradores finales, regulación en materia de desarrollos inmobiliarios y precios de materias primas, entre otros.

Page 28: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 26

 

Con el fin de controlar y reducir estos riesgos, Santander Asset Management Administradora General de Fondos S.A., ha definido las siguientes políticas y procedimientos de control: a) Admisión de negocios inmobiliarios: Admisión de proyectos Inmobiliarios:

• Aprobación de nuevos negocios y contrapartes por parte del Comité de Inversiones de Fondos Inmobiliarios, este comité está integrado por especialistas internos y externos al grupo, con vasta trayectoria en el negocio inmobiliario y el sector financiero, para dicha aprobación el comité se apoya en la evaluación técnica presentada por el equipo de inversiones y un análisis de las Contrapartes realizado por la Dirección de Riesgo de Asset Management, en él se busca validar que los socios cumplan rigurosos criterios de experiencia, solvencia y seriedad en las áreas del negocio inmobiliario planteado. Este criterio es clave dado que a través de la selección de actores con Know How en la industria se busca mitigar los principales riesgos inherentes a la operativa del negocio.

• Criterios de diversificación: Adicionalmente en forma complementaria al momento de analizar y

aprobar proyectos de inversión inmobiliaria, se tienen en consideración las políticas internas del negocio que establecen límites a la concentración máxima de socios, comunas y proyectos por fondo (30%, 40% y 25%), estos límites son evaluados al momento de la asignación de un proyecto a un fondo.

Admisión de arrendatarios de inmuebles:

• Aprobación de nuevos negocios por parte del Comité de Inversiones de Fondos Inmobiliarios. • Aprobación de contraparte por la Dirección de Riesgo de Asset Management, en base a una revisión

que entre otros aspectos contempla el análisis de la composición societaria de la compañía, sus estados financieros y antecedentes comerciales.

b) Seguimiento fondos inmobiliarios: Con motivo de la entrada en vigencia de las disposiciones de la ley de Mercado de Capitales II, el fondo transfirió sus participaciones directas en activos inmobiliarios a sociedades SPA, de las cuales mantiene el 100% de la propiedad. Sin embargo, en el entendido que esta nueva estructura no afecta el objetivo del fondo y sus controles, se estableció aplicar los controles de política de riesgos a nivel del subyacente inmobiliario final y en términos consolidados, cuyos resultados se presentan a continuación. Santander Asset Management Administradora General de Fondos S.A., a través de sus reglamentos internos y políticas de inversión tiene establecidos una serie de controles enfocados a minimizar los riesgos de crédito e inmobiliarios asociados al negocio, estos se realizan en forma periódica los cuales se presentan a continuación:

Page 29: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 27

 

• La inversión en cuotas de fondo de inversión privado, que invierta en un bien específico o en un conjunto o complejo inmobiliario, no podrá representar más del 25% del activo del Fondo.

CONCENTRACIÓN POR FONDO DE INVERSION PRIVADO

Fondos de Inversión Privados Participación Posición M$ %/ Activo EstadoSan Bernardo Fondo de Inversión Privado Directa 11.128.190 14,27% CumpleMaipú Fondo de Inversión Privado Directa 2.068.780 2,65% CumpleActual Cabot Fondo de Inversión Privado Directa 1.098.079 1,41% CumpleCreación Fondo de Inversión Privado Directa 1.072.794 1,38% CumpleLa Florida Fondo de Inversión Privado Directa 527.776 0,68% CumpleLa Cabaña Fondo de Inversión Privado Directa 265.472 0,34% Cumple

• La inversión en acciones, bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda cuya emisión no haya sido registrada en la Superintendencia, no podrá exceder de un 100% del activo del fondo.

Activo Participación Posición M$ %/ Activo EstadoPagarés Cerro El Plomo Directa 10.007.141 12,83%Pagarés Inm.Mixto Bucarest SpA Directa 4.175.689 5,36%Pagarés Inm.Mixto El Bosque SpA Directa 1.165.268 1,49%Acciones Inmobiliaria Mixto Desarrollo SpA Directa 530.166 0,68%Acciones Inmobiliaria la Manzana S.A. Directa 526.119 0,67%Acciones Inmobiliaria Mixto Renta SpA Directa 390.281 0,50%Acciones Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA Directa 354.444 0,45%

TOTAL 17.149.108 21,99% Cumple

CONCENTRACIÓN POR ACCIONES, BONOS, EFECTOS DE COMERCIO U OTROS TITULOS DE DEUDA NO REGISTRADOS POR SUPERINTENDENCIA

• La inversión en carteras de crédito o de cobranzas, del art. 135 de la Ley N°18.045, no podrá

exceder de un 100% del activo del fondo.

Carteras de Créditos o Cobranza Sociedad Posición M$ %/ Activo EstadoCuenta por cobrar por traspaso de Bs.Rs. Inm.Mixto Renta SpA 9.146.893 11,73%Cuenta por cobrar por vta.terreno Independencia 5.312.381 6,81%Cuenta por cobrar por traspaso de terrenos Del Pilar Inm.Mixto Renta SpA 4.581.734 5,88%Cuenta por cobrar por traspaso de Bs.Rs. Inm.Mixto Bucarest SpA 4.499.341 5,77%Reconocimiento de deuda Inm.Mixto Bucarest SpA 1.713 0,00%Cuenta por cobrar por traspaso de Bs.Rs. Inm.Mixto El Bosque SpA 11.930.387 15,30%Reconocimiento de deuda Inm.Mixto El Bosque SpA 253.190 0,32%Cuenta por cobrar por traspaso de promesas Inm.Mixto Desarrollo SpA 1.088.956 1,40%

TOTAL 36.814.595 47,21% Cumple

Page 30: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 28

 

• Concentración en instrumentos emitidos por un mismo emisor, grupo empresarial y sus personas relacionadas, no podrá ser superior al 25% de los activos del fondo.

CONCENTRACION POR EMISOR O GRUPO EMPRESARIAL

Grupo Participación Posición M$ %/ Activo EstadoIndependencia Directa 15.319.523 19,65% CumpleSan Jorge Directa 13.196.970 16,93% CumpleDepósitos a Plazo BCI + Cta. Cte. (*) Directa 6.467.456 8,29% CumpleNeo actual gestión Inm.Mixto Desarrollo SpA 1.098.079 1,41% CumplePaz Corp Directa 1.072.794 1,38% CumpleAvellaneda Inm.Mixto Desarrollo SpA 1.036.582 1,33% CumpleHogares Directa 1.027.262 1,32% CumpleInmobilia Inm.Mixto Desarrollo SpA 785.522 1,01% CumpleQueylen Directa 423.370 0,54% CumpleEuro Inmobiliaria Inm.Mixto Desarrollo SpA 52.374 0,07% CumpleBanco Santander (Cuenta Corriente) (*) Directa 37.942 0,05% Cumple(*) Clasificación de Riesgo Banco Santander: AAA; Banco Crédito e Inversiones: AA+

• La inversión en activos mobiliarios (manejo de excedentes de caja temporales) no podrá exceder en su conjunto más del 30% del activo del fondo.

CONCENTRACION ACTIVOS MOBILIARIOSActivo Posición M$ %/ Activo EstadoDepósitos a Plazo BCI y Saldo en cta.cte. (*) 6.505.399 8,34%Titulos emitidos por Tesoreria o Banco Central 0 0,00%Letras de crédito 0 0,00%Títulos deuda c/p y deuda securitizada 0 0,00%Cuotas FFMM 0 0,00%Otros valores de oferta pública 0 0,00%TOTAL 6.505.399 8,34% Cumple(*) Clasificación de Riesgo Banco Santander: AAA; Banco Crédito e Inversiones: AA+

• Concentración en un deudor, sea este gestor inmobiliario o promitente vendedor de inmuebles al fondo, y sus personas relacionadas no podrá ser superior al 50% del activo total del fondo.

CONCENTRACION POR DEUDOR O GESTOR INMOBILIARIO CONTRAPARTE PARTICIPACIÓN Posición M$ %/ Activo EstadoInmobiliaria Plaza Araucano Directa 15.319.523 19,65% CumpleInmobiliaria Mixto Bucarest SpA Directa 4.175.689 5,36% CumpleInmobiliaria Mixto El Bosque SpA Directa 1.519.712 1,95% CumpleInmobiliaria Lago Riñihue Inm.Mixto Desarrollo SpA 1.036.582 1,33% CumpleInmobiliaria Cumbres Nos Inm.Mixto Desarrollo SpA 785.522 1,01% CumpleEuro Inmobiliaria Inm.Mixto Desarrollo SpA 52.374 0,07% Cumple

Finalmente es importante considerar que Santander Asset Management Administradora General de Fondos S.A., monitorea en forma periódica el estado de los arriendos y la situación de los socios inmobiliarios, destacando que al 31 de Diciembre del 2012 el Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto no presenta arrendatarios morosos en su cartera.

Page 31: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 29

 

5.1.3 RIESGO DE MERCADO

Se entiende por riesgo de mercado la pérdida que pueden presentar los activos del fondo, originada por cambios y/o movimientos adversos en los factores de riesgo que afectan su precio o valor final.

Al respecto, dentro de los factores de riesgos más significativos que podrían afectar a los fondos inmobiliarios se consideran el riesgo reajustabilidad de la UF, riesgo de tasa de interés y riesgo de tipo de cambio. Como aspectos mitigadores de estos riesgos se considera lo siguiente:

• Riesgo Reajustabilidad de la UF: Este riesgo se considera mitigado en gran medida debido a que la politica de inversiones establece que en general los activos se invierten fundamentalmente en activos inmobiliarios para los cuales la industria local tiene referenciados sus precios en UF y a la vez la estructura de costos y gastos del fondo y sus proyectos se encuentran fundamentalmente indexados a la misma moneda.

Sobre este punto destacar que al 31 de Diciembre del 2012 el 90,9% de los activos se encontraban asociados a inversiones con subyacente inmobiliario, siendo la principal partida mobiliaria depósitos a plazo con el 8,3%.

• Riesgo de Tipo de Cambio: Este riesgo se considera mitigado dado que la política de inversiones establece límites a los recursos del fondo que se inviertan en activos no inmobiliarios. En este sentido, dentro de éstos, sólo se puede invertir en fondos o activos denominados en pesos chilenos y UF.

• Riesgo Tasa de Interés: Este riesgo se considera mitigado en gran medida dada la definición de política de estos fondos, la que implica invertir fundamentalmente en activos inmobiliarios, al respecto, los precios de estos activos se explican en mayor medida por factores distintos a la estructura de tasas de interés, a saber comportamiento de la demanda, grado de depreciación de los activos, etc.

• Control de endeudamiento financiero: Se estableció en el reglamento interno un límite al fondo de

0,5 veces su patrimonio. En este sentido, a continuación se presenta un cuadro resumen con dicho control, donde se observa que el Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto cumple con el control de endeudamiento financiero total al 31 de Diciembre del 2012.

Fondo End. Indirecto

End. Directo en Bancos

End. Directo Otros Total deuda Patrimonio End. /

Patrimonio Límite Estado

Fondo Mixto 0 0 3.401.781 3.401.781 74.486.443 4,57% 50% Cumple

Cifras Miles $ 5.2 Estimación del Valor Razonable El Fondo no presenta activos y Pasivos Financieros a valor razonable.

Page 32: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 30

 

6 JUICIOS Y ESTIMACIONES CONTABLES CRÍTICAS 6.1 E stimaciones contables críticas La administración hace estimaciones y formula supuestos respecto del futuro. Las estimaciones contables resultantes, por definición, rara vez van a ser equivalentes a los resultados reales relacionados. Las estimaciones y supuestos que tienen un riesgo significativo de causar ajustes importantes a los valores contables de activos y pasivos dentro del próximo ejercicio financiero se describen a continuación:

a) Valor razonable de instrumentos que no cotizan en un Mercado activo o sin presencia bursátil El valor razonable de tales valores no cotizados en un mercado activo puede ser determinado por el Fondo utilizando fuentes de precios (tales como, agencias de fijación de precios, ver cuales aplican a cada fondo) o precios indicativos de “market makers” para bonos o deuda. Las cotizaciones de corredores obtenidas de fuentes de fijación de precios pueden ser meramente indicativas. El Fondo puede aplicar criterio sobre la cantidad y calidad de las fuentes de precios utilizadas. Cuando no se dispone de ningún dato de mercado, el Fondo puede fijar el precio de las posiciones utilizando sus propios modelos, los cuales normalmente se basan en métodos y técnicas de valoración generalmente reconocidos como norma dentro de la industria. Los “inputs” de estos modelos son principalmente flujos de efectivo descontados y otros. Los modelos empleados para determinar valores razonables son validados y revisados periódicamente por personal experimentado en la Administradora, independientemente de la entidad que los creó. Los modelos empleados para títulos de deuda se basan en el valor presente neto de flujos de efectivo futuros estimados, ajustados por factores de riesgo de liquidez, de crédito y de mercado, de corresponder. Los modelos utilizan datos observables, en la medida que sea practicable. Sin embargo, factores tales como riesgo crediticio (tanto propio como de la contraparte), volatilidades y correlaciones requieren que la administración haga estimaciones. Los cambios en los supuestos acerca de estos factores podrían afectar el valor razonable informado de los instrumentos financieros. La determinación de lo que constituye “observable” requiere de criterio significativo de la administración del Fondo. Es así como, se considera que los datos observables son aquellos datos de mercado que se pueden conseguir fácilmente, se distribuyen o actualizan regularmente, son confiables y verificables, no son privados (de uso exclusivo), y son proporcionados por fuentes independientes que participan activamente en el mercado pertinente. 6.2 J uicios importantes al aplicar las políticas contables Moneda funcional La administración considera el peso chileno como la moneda que más fielmente representa el efecto económico de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. El peso chileno es la moneda en la cual el Fondo mide su rendimiento e informa sus resultados, así como también la moneda en la cual recibe suscripciones de sus inversionistas. Esta determinación también considera el ambiente competitivo en el cual se compara al Fondo con otros productos de inversión en pesos chilenos.

Page 33: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 31

 

7. EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE La composición del rubro efectivo y efectivo equivalente, comprende los siguientes saldos:

31/12/2012 31/12/2011 M$ M$

Efectivo en bancos 38.053 74.553Depósitos a corto plazo 6.467.346 1.820.764

Total 6.505.399 1.895.317 La composición de depósitos a plazo es la siguiente:

Institución Emisora del Pacto Emisor de los Documentos

Intermediados

Tipo de Documento

Otros Títulos de Deuda Saldos M$

31/12/2012 31/12/2011 M$ M$

Banco de Crédito e Inversiones FNBCI DPF 6.467.346 1.820.764Total 6.467.346 1.820.764

8. ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el Fondo no posee activos financieros a valor razonable con efecto en resultado. 9. ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN OTROS

RESULTADOS INTEGRALES

Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el Fondo no posee activos financieros a valor razonable con efectos en otros resultados integrales.

10. ACTIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, no se presentan en esta categoría instrumentos financieros distintos a los clasificados como efectivo y efectivo equivalente

Page 34: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 32

 

11. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Y POR PAGAR POR OPERACIONES Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 se presenta lo siguiente: a) Cuentas y documentos por cobrar por operaciones La composición de este rubro es la siguiente: 31/12/2012 31/12/2011

M$ M$ Anticipos por promesas de compra 785.522 1.568.385

Subtotal 785.522 1.568.385(-) Provisiones por riesgo de crédito - -

Total 785.522 1.568.385 Los valores en libros de las cuentas y documentos por cobrar por operaciones están denominados en las siguientes monedas:

31/12/2012 31/12/2011 M$ M$

Pesos chilenos 785.522 1.568.385Saldo final 785.522 1.568.385 b) Cuentas y documentos por pagar por operaciones

31/12/2012 31/12/2011

M$ M$ Acreedores varios provisión gastos 6.854 14.616

Total 6.854 14.616 Los valores en libros de las Cuentas y documentos por pagar por operaciones están denominados en las siguientes monedas:

31/12/2012 31/12/2011 M$ M$

Pesos chilenos 6.854 14.616Saldo final 6.854 14.616

Page 35: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 33

 

12. OTROS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR Y POR PAGAR Al 31 de diciembre de 2012 y el 31 de diciembre de 2011, el Fondo presenta otras cuentas por cobrar y pagar, de acuerdo al siguiente detalle: a) Otras cuentas y documentos por cobrar La composición de este rubro es la siguiente:

31/12/2012 31/12/2011

M$ M$Inmobiliaria Plaza Araucano S.A 76.030.901-K Chile Accionista $ - 5.312.381 4.867.548Inmobiliaria Plaza Araucano S.A 76.030.901-K Chile Accionista UF 6,18% 1.229.845 1.131.997Inmobiliaria Plaza Araucano S.A 76.030.901-K Chile Accionista UF 6,60% 1.099.465 1.008.286Inmobiliaria Plaza Araucano S.A 76.030.901-K Chle Accionista UF 6,00% 2.449.290 2.254.670Inmobiliaria Plaza Araucano S.A 76.030.901-K Chle Accionista UF 6,20% 1.646.765 - Inmobiliaria Plaza Araucano S.A 76.030.901-K Chle Accionista UF 6,20% 3.581.777 - Inmobiliaria Mixto Renta SpA 76.164.095-K Chile Subsidiaria $ - 4.581.735 4.310.233Comercial e Inversiones Atlántida S.A. - Chile - $ - 24.506 24.506

- - Chile - $ - 11.441 11.441Farmacias Ahumada S.A - Chile - $ - 5.544 5.544Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA 76.165.527-2 Chile Subsidiaria UF 6,00% 1.591.791 1.465.294Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria UF 6,00% 967.686 - Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA 76.165.484-5 Chile Subsidiaria UF 6,00% 699.270 - Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria UF 4,50% 916.942 - Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria UF 6,00% 120.161 - Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria UF 6,00% 355.345 - Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria UF 4,50% 689.762 - Inmobiliaria Mixto Renta SpA 76.164.095-K Chile Subsidiaria UF 5,73% 9.146.893 9.762.633Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA 76.165.527-2 Chile Subsidiaria UF 5,73% 4.499.341 4.152.197Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria UF 5,73% 11.930.387 11.009.904Inmobiliaria Mixto Desarrollo SpA 76.165.484-5 Chile Subsidiaria UF - 1.088.956 7.072.766Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria $ 6,80% 253.190 232.194Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA 76.165.527-2 Chile Subsidiaria $ 6,80% 1.713 1.571Inmobiliaria Mixto Renta SpA 76.164.095-K Chile Subsidiaria UF 5,73% - 1.255.480Inmobiliaria Mixto Renta SpA 76.164.095-K Chile Subsidiaria UF 6,00% - 78.991

Queylen; Saldo pago terrenos $ - 423.370 - Fondo de Reserva Sr.Cristian Mir $ - 87.040 - Saldo por devolver Banco Chile $ - 342 - Jardin del Sur Gestión S.A; valor pagado en Enero $ - 4.632 -

Albagli Zaliasnik - Chile - $ - - 16.632- - Chile - $ - - 435.133- - Chile - $ - - 50.000

Cauquenes Fondo de Inversión Privado 76.041.468-9 Chile Aportante UF - - 568.49852.719.570 49.715.518

- - - - - - - -52.719.570 49.715.518

Reconocimiento de deuda

Subtotal(-) Provisiones por riesgo de crédito

Total

Tasa

Reconocimiento de deuda

Concepto Nombre Rut País

Traspaso Bienes RaícesTraspaso Bienes Raíces

Pagaré Pagaré

Naturaleza de la relación

Tipo de Moneda

Activos amortizables

Honorarios Arbitraje del PilarCuenta por cobrar venta terreno Botrolhue

Valores por cobrar

Cuenta por cobrar terrenos Del Pilar

Pagaré

PagaréPagaré

Venta de 24.499 cuotas

Pagaré

Pagaré

Repactación Arrendatario

Pagaré

Traspaso Bienes Raíces

Pagaré

Pagaré

Pagaré

Pagaré Pagaré

Dividendos por cobrar

Seguros por cobrar

Pagaré

Traspaso Promesas de compraventa

b) Otras cuentas y documentos por pagar La composición de este rubro es la siguiente:

31/12/2012 31/12/2011M$ M$

- - Chile - $ - 24.506 24.506Inmobiliaria Plaza Araucano S.A 76.030.901-K Chile Accionista $ - 220.386 1.030.403

Provisión pérdida valorización Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA 76.165.527-2 Chile Subsidiaria $ - 444.369 39.282- - Chile - $ - 87.040 -

Provisión dividendos 2012 Fondo Mixto - - Chile - $ - 2.655.390 - Provisión utilidad devengada negativa proyecto Cumbres de - - Chile - $ - - 23.141Garantías arriendo Inmobiliaria Mixto Renta SpA 76.164.095-K Chile Subsidiaria UF - - 29.546Arriendo diciembre Gestión y Ss Inmobiliaria Mixto Renta SpA 76.164.095-K Chile Subsidiaria $ - - 890

- - Chile - $ - - 3.344Provisión pérdida valorización Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA 76.164.439-4 Chile Subsidiaria $ - - 68.074

Inmobiliaria Mixto Renta SpA 76.164.095-K Chile Subsidiaria $ - - 267.0213.431.691 1.486.207

Tasa

Provisión pérdida valorización

Tipo de Moneda

Repactación Arrendatario Comercial AtlantidaConcepto

Provisión valorización patrimonio negativo

Nombre

Garantía arriendo A.Schmitt

Total

Rut PaísNaturaleza de

la relación

Fondo de reserva Sr.Cristian Mir

Page 36: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 34

 

13. INVERSIONES VALORIZADAS POR EL MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN La composición de este rubro es la siguiente: Al 31 de diciembre de 2012

Rut Sociedad

Capital Votos M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$99.539.630-0 Inmobiliaria La Manzana SA $ Chile 50,00% 50,00% 147.397 564.369 711.766 47.269 196.469 243.738 468.028 426.356 (19.019) 75.262 N.A76.577.040-8 La Cabaña Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 841 560.604 561.445 30.500 0 30.500 530.945 4.476 (5.579) (15.280) N.A76.577.040-8 Florida Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 1.012.285 57.088 1.069.373 13.822 0 13.822 1.055.551 107.798 (3.783) 99.841 N.A76.957.950-8 Maipu Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 1.175.417 3.046.057 4.221.474 83.914 0 83.914 4.137.560 555.423 (15.265) 509.722 N.A65.692.160-9 San Bernardo Fondo de Inversion Privado $ Chile 50,00% 50,00% 1.065.192 21.418.943 22.484.135 124 227.631 227.755 22.256.380 1.245.314 (26.380) 1.682.211 N.A76.030.901-K Inmobiliaria Plaza Araucano S.A. $ Chile 50,00% 50,00% 5.047.992 26.154.118 31.202.110 21.018.119 10.624.763 31.642.882 (440.772) 4.164.296 (2.231.405) 1.620.034 N.A76.086.758-6 Actual Cabot Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 2.197.455 - 2.197.455 1.298 - 1.298 2.196.157 122.426 (301.954) 122.194 N.A76.164.439-4 Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA $ Chile 100,00% 100,00% 585.443 14.830.476 15.415.919 1.432.577 13.628.898 15.061.475 354.444 1.652.271 (985.957) 422.518 N.A76.165.527-2 Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA $ Chile 100,00% 100,00% 1.737.649 6.951.508 8.689.157 448.732 8.684.794 9.133.526 (444.369) 109.966 (565.371) (405.087) N.A76.164.095-k Inmobiliaria Mixto Renta SpA $ Chile 100,00% 100,00% 1.346.798 13.034.302 14.381.100 88.826 13.901.993 13.990.819 390.281 909.361 (1.201.691) 657.301 N.A76.165.484-5 Inmobiliaria Mixto Desarrollo SpA $ Chile 100,00% 100,00% 1.745.350 - 1.745.350 1.215.184 - 1.215.184 530.166 668.749 (15.472) 522.685 N.A76.191.097-3 Creación Fondo de Inversión Privado $ Chile 49,99% 49,99% 142.193 2.242.800 2.384.993 11.342 227.633 238.975 2.146.018 141.178 (240.974) (99.796) NA

Total 16.204.012 88.860.265 105.064.277 24.391.707 47.492.181 71.883.888 33.180.389 10.107.614 (5.612.850) 5.191.605

País de origen

Moneda Funcional

Porcentaje de participaciónActivos

corrientes Total activosValor de

cotización bursátil

Total gastosResultado

del ejercicioPatrimonioPasivos

corrientesPasivos no corrientes

Total pasivos

Total ingresos

Activos no corrientes

Durante el periodo, se procedió a la liquidación de Lo Gallo Fondo de inversión Privado, Jardín del Sur Fondo de Inversión Privado y Jardín del Sur II Fondo de Inversión Privado. Asimismo se procedió a la liquidación de la posición (1 cuota) que se mantenía en Cauquenes Fondo de Inversión Privado. Con lo anterior, el Fondo da por concluida su participación en dichas sociedades. Al 31 de diciembre de 2011

Capital Votos M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$99.563.910-6 Lo Gallo Fondo de Inversión Privado $ Chile 33,33% 33,33% 892.775 848.848 1.741.623 750.888 - 750.888 990.735 328.377 (1.545.254) (1.814.399) N.A99.539.630-0 Inmobiliaria La Manzana SA $ Chile 50,00% 50,00% 139.615 642.326 781.941 67.356 191.819 259.175 522.766 458.986 (20.692) 59.145 N.A76.577.040-8 La Cabaña Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 10.438 533.642 544.080 19.091 - 19.091 524.989 413.179 (137.556) 173.431 N.A76.577.040-8 Florida Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 1.103.935 120 1.104.055 49.963 - 49.963 1.054.092 616.344 (85.961) 463.262 N.A76.957.950-8 Maipu Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 3.594.479 - 3.594.479 56.850 - 56.850 3.537.629 79.417 (25.622) (37.999) N.A76.006.676-1 Jardin del Sur Fondo de Inversión Privado $ Chile 100,00% 100,00% 11.885 - 11.885 6.688 - 6.688 5.197 73 (6.688) (6.841) N.A65.692.160-9 San Bernardo Fondo de Inversion Privado $ Chile 50,00% 50,00% 21.103.228 115.492 21.218.720 400.541 274.626 675.167 20.543.553 4.526.341 (2.844.981) 1.008.064 N.A76.030.901-K Inmobiliaria Plaza Araucano S.A. $ Chile 50,00% 50,00% 6.297.351 10.977.608 17.274.959 9.600.669 9.735.096 19.335.765 (2.060.806) 61.530 (962.295) 2.060.806 N.A

* 76.041.468-9 Cauquenes Fondo de Inversión Privado $ Chile 30,00% 30,00% 5.880.006 - 5.880.006 669 - 669 5.879.337 3.844.339 (1.124) 3.930.119 N.A76.118.367-2 Jardin del Sur II Fondo de Inversión Privado $ Chile 38,63% 38,63% 6.969.685 - 6.969.685 2.331.763 - 2.331.763 4.637.922 6.374.471 (18.896) 2.069.845 N.A

** 76.915.230-K Dublé Almeyda Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 3.015.318 - 3.015.318 7.811 - 7.811 3.007.507 1.700.850 (253.333) 1.362.620 N.A76.086.758-6 Actual Cabot Fondo de Inversión Privado $ Chile 50,00% 50,00% 107 2.024.721 2.024.828 - - - 2.024.828 18.441 (65) 18.365 N.A76.164.439-4 Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA $ Chile 100,00% 100,00% 39.772 11.141.393 11.181.165 6.436 11.242.803 11.249.239 (68.074) - (3.738) (78.074) N.A76.165.527-2 Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA $ Chile 100,00% 100,00% 1.309.182 4.348.106 5.657.288 74.452 5.622.118 5.696.570 (39.282) - (3.772) (49.282) N.A76.164.095-k Inmobiliaria Mixto Renta SpA $ Chile 100,00% 100,00% 105.870 15.183.974 15.289.844 41.877 15.514.988 15.556.865 (267.021) - (8.157) (277.021) N.A76.165.484-5 Inmobiliaria Mixto Desarrollo SpA $ Chile 100,00% 100,00% 2.033.955 5.048.823 7.082.778 2.274.070 4.801.228 7.075.298 7.480 - (3.128) (2.520) N.A

Total 52.507.601 50.865.053 103.372.654 15.689.124 47.382.678 63.071.802 40.300.852 18.422.348 (5.921.262) 8.879.521

Resultado del ejercicio

valor de cotización bursátil

Total pasivos Patrimonio Total ingresos

Total gastosActivos corrientes

Activos no corrientes

Moneda Funcional

Pasivos no corrientes

Total activos Pasivos corrientesPaís de origenRut Sociedad Porcentaje de participación

* El Fondo es dueño de 1 cuota de la serie D, la cual le da derecho a nombrar a un miembro titular y a un miembro suplente del Comité Ejecutivo del Fondo, quién tendrá derecho a veto sobre las decisiones y acuerdos de dicho Comité. La preferencia señalada tendrá duración hasta el 27 de agosto de 2017. Las cuotas serie D darán derecho a sus titulares a participar únicamente en un máximo de 0,0000001% en los dividendos provisorios y definitivos distribuidos a los aportantes, concurriendo en la misma proporción al mayor valor que obtengan del aumento de patrimonio del Fondo.

** El patrimonio de Dublé Almeyda Fondo de Inversión Privado, está constituido por 80.000 cuotas, 40.000 de la serie A con un valor cuota de $ 40.653,80, y 40.000 de la serie B con un valor cuota de $ 34.533,88. El Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto es dueño de 40.000 cuotas de la serie B.

Page 37: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 35

 

b) El movimiento durante el período fue el siguiente: Al 31 de diciembre de 2012

Participación en resultados

Participación en otros resultados integrales

Resultados no realizados Adiciones Bajas

Otros movimientos

Saldo de cierre

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$99.563.910-6 Lo Gallo Fondo de Inversión Privado 330.254 - - - - - (330.254) -

* 99.539.630-0 Inmobiliaria La Manzana SA 553.488 - - 37.631 - - (65.000) 526.119 76.577.040-8 La Cabaña Fondo de Inversión Privado 262.495 - - 2.977 - - - 265.472 76.577.040-8 Florida Fondo de Inversión Privado 527.046 - - 63.229 - - (62.500) 527.775 76.957.950-8 Maipú Fondo de Inversión Privado 1.768.922 - - 299.966 - - (108) 2.068.780 76.006.676-1 Jardin del Sur Fondo de Inversión Privado 5.197 - - (23) - - (5.174) - 65.692.160-9 San Bernardo Fondo de Inversion Privado 10.271.777 - - 856.413 - - - 11.128.190 76.118.367-2 Jardin del Sur II Fondo de Inversión Privado 1.791.645 - - - - - (1.791.645) - 76.915.230-K Dublé Almeyda Fondo de Inversión Privado 1.381.356 - - - - - (1.381.356) - 76.086.758-6 Actual Cabot Fondo de Inversión Privado 1.012.414 - - 85.665 - - - 1.098.079 76.191.097-3 Creación Fondo de Inversión Privado - - - (50.091) 1.122.885 1.072.794 76.030.901-K Inmobiliaria Plaza Araucano S.A. - - - - - - - - 76.164.439-4 Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA - - - 354.444 - - - 354.444 76.165.527-2 Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA - - - (405.085) - - 405.085 - 76.164.095-K Inmobiliaria Mixto Renta SpA - - - 390.281 - - - 390.281 76.165.484-5 Inmobiliaria Mixto Desarrollo SpA 7.481 - - 520.166 - - 2.519 530.166

17.912.075 - - 2.155.573 1.122.885 - (3.228.433) 17.962.100 Total

Rut Sociedad Saldo de Inicio

Nota: El cuadro incorpora plusvalía de las inversiones.  En el saldo presentado en Inmobiliaria La Manzana S.A, está incorporado el menor valor de inversión. El saldo de la inversión es M$234.014.‐ y el menor valor de inversión asciende a M$ 292.105.‐ 

 

Al 31 de diciembre de 2011

Participación en resultados

Participación en otros resultados integrales

Resultados no realizados Adiciones Bajas

Otros movimientos

Saldo de cierre

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$99.563.910-6 Lo Gallo Fondo de Inversión Privado 4.052.019 - - (452.853) - (3.268.912) - 330.25499.539.630-0 Inmobiliaria La Manzana SA 577.224 - - 38.764 - - (62.500) 553.48876.577.040-8 La Cabaña Fondo de Inversión Privado 215.834 - - 46.661 - - - 262.49599.536.910-6 Del Pilar Fondo de Inversión Privado 2.904.921 - - - - (2.904.921) - - 76.577.040-8 Florida Fondo de Inversión Privado 430.467 - - 171.579 - - (75.000) 527.04676.957.950-8 Maipu Fondo de Inversión Privado 912.306 - - 44.774 811.842 - - 1.768.92276.006.676-1 Jardin del Sur Fondo de Inversión Privado 345.429 - - 5.197 - - (345.429) 5.19765.692.160-9 San Bernardo Fondo de Inversion Privado 9.559.155 - - 712.622 - - - 10.271.77776.041.468-9 Cauquenes Fondo de Inversión Privado 573.239 - - - - (573.239) - - 76.118.367-2 Jardin del Sur II Fondo de Inversión Privado 953.141 - - 838.504 - - - 1.791.64576.915.230-K Dublé Almeyda Fondo de Inversión Privado 797.346 - - 584.010 - - - 1.381.35676.086.758-6 Actual Cabot Fondo de Inversión Privado - - - 15.962 996.452 - - 1.012.41476.030.901-K Inmobiliaria Plaza Araucano S.A. - - - (492.272) - - 492.272 - 76.164.439-4 Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA - - - (78.074) 10.000 - 68.074 - 76.165.527-2 Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA - - - (49.282) 10.000 - 39.282 - 76.164.095-K Inmobiliaria Mixto Renta SpA - - - (277.021) 10.000 - 267.021 - 76.165.484-5 Inmobiliaria Mixto Desarrollo SpA - - - (2.519) 10.000 - - 7.481

21.321.081 - - 1.106.052 1.848.294 (6.747.072) 383.720 17.912.075

Rut Sociedad Saldo de Inicio

Total

En el saldo presentado en  Inmobiliaria La Manzana S.A, está  incorporado el menor valor de  inversión. El saldo de  la  inversión es M$ 261.383 y el menor valor de inversión asciende a M$ 292.105.‐ 

Nota: El cuadro incorpora plusvalía de las inversiones 

Page 38: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 36

 

b) Plusvalía incluidas en el valor de la inversión:

                               

M$ M$- (452.853)

37.631 38.7642.977 46.661

63.229 171.579299.966 44.774

(23) 5.197856.413 712.622

- 838.504- 584.010

85.665 15.962(50.091) -

- (492.272) 354.444 (78.074)

(405.085) (49.282) 390.281 (277.021) 520.166 (2.519)

2.155.573 1.106.052

Creación Fondo de Inversión Privado

Inmobiliaria Mixto Desarrollo SpATotal

Lo Gallo Fondo de Inversión PrivadoInmobiliaria La Manzana SALa Cabaña Fondo de Inversión Privado

Jardin del Sur II Fondo de Inversión PrivadoDublé Almeyda Fondo de Inversión Privado

Inmobiliaria Mixto Bucarest SpA

Jardin del Sur Fondo de Inversión PrivadoSan Bernardo Fondo de Inversion Privado

Al 31 de diciembre

2012

Florida Fondo de Inversión PrivadoMaipú Fondo de Inversión Privado

Inmobiliaria Plaza Araucano S.A.Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA

Sociedad

Inmobiliaria Mixto Renta SpA

Al 31 de diciembre

2011

Actual Cabot Fondo de Inversión Privado

14. PROPIEDADES DE INVERSIÓN La composición de este rubro es la siguiente: a) Inversiones en Bienes Raíces nacionales y/o extranjeros: Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 el fondo no mantiene este tipo de inversiones. b) Movimiento de inversiones en Bienes Raíces al costo y valor razonable: El movimiento de las inversiones en bienes raíces se resume como sigue: Al 31 de diciembre de 2012 el fondo no mantiene este tipo de inversiones.

Page 39: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 37

 

Al 31 de diciembre de 2011

Tipo de Bien Raíz

Saldo InicialIncrementos

por Valor Razonable

Adiciones Bajas Depreciación DeterioroCambio neto de moneda extranjera

Transferencias Otros movimientos

Saldo de cierre

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$Av Lote 2 Diagonal Iquique L 362.384 - - - - - - (362.384) - - La Tirana 3691 Arica T 301.794 - - - - - - (301.794) - - Pedro A cerda / 18 de sept. Arica Arica L 383.711 - - - - - - (383.711) - - Sodimac Construcción Viña del Mar L 927.953 - - - - - - (927.953) - - Fundo Botrolhue, Lotes 1 a 6 Temuco T 275.060 - - - - - - (275.060) - - Huerfanos 1052 Santiago-Centro L 291.495 - - - - - - (291.495) - - Portal del Sol Lo Barnechea T 307.215 - - - - - - (307.215) - - Avda Pajaritos 1795 Maipú L 554.304 - - - - - - (554.304) - - Arturo Prat 589-593 San Bernardo L 901.798 - - - - - - (901.798) - - El Bosque Norte 0215 Las Condes L 1.363.607 - - - - - - (1.363.607) - - Av. El Bosque Norte 0203 Las Condes L 1.662.033 - - - - - - (1.662.033) - - San Pablo 2302 y otros Santiago-Centro L 728.459 - - - - - - (728.459) - - Grecia/Exequiel Fernández Ñuñoa C 755.386 - - - - - - (755.386) - - Av EL Bosque Norte 0195 Las Condes L 1.902.828 - - - - - - (1.902.828) - - Isidora Goyenechea 2905-2911 Las Condes L 3.783.515 - 344.210 - - - - (4.127.725) - - Isidora Goyenechea 2903 Las Condes L 724.103 - - - - - - (724.103) - - Isidora Goyenechea 2901 Las Condes N 715.907 - - - - - - (715.907) - - El Bosque esq. Don Carlos Las Condes L 939.517 - - - - - - (939.517) - - Bravo de Saravia Nº2538 Nº2560 Independencia G 875.193 - - - - - - (875.193) - - Vecinal Nº151 Locales 1 y 2 Las Condes L 371.396 - - - - - - (371.396) - - Ahumada 312 Ofic. 1001 Santiago-Centro N 210.586 - - - - - - (210.586) - - Nueva York 25 piso 4 Santiago-Centro N 166.581 - - - - - - (166.581) - - Arturo Gordon Nº12229 San Bernardo San Bernardo G 157.033 - - - - - - (157.033) - - Eyzaguirre Nº581 Loc.102; 202b; 202c San Bernardo L 365.045 - - - - - - (365.045) - - Nueva Tajamar Nº481 Of.1602 Las Condes N 695.846 - - - - - - (695.846) - - Fontana Rosa N°6655 Las Condes D 5.021 - - - - - - (5.021) - - Bucarest Las Condes N 3.955.738 - - - - - - (3.955.738) - -

23.683.508 - 344.210 - - - - (24.027.718) - -

Dirrección Comuna

Totales c) Ingresos y gastos de propiedades de Inversión

Ingresos por arrendamientoGastos directos de explotación que generaron ingresos por rentas Gastos directos de explotación que no generaron ingresos por rentas

Total 10.665

Saldo al 31 de diciembre de 2012 en M$

Saldo al 31 de diciembre de 2011 en M$

-

Detalle de ingresos y gastos

647.572

894.884 (326.811)

79.499

10.665-

d) Proyectos en desarrollo: Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 el fondo no presenta proyectos en desarrollo. 15. PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo no posee pasivos financieros a valor razonable con efectos en otros resultados. 16. PRÉSTAMOS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo no mantiene obligaciones por préstamos. 17. OTROS PASIVOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo no posee operaciones de Swaps ni de Forwards de monedas

Page 40: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 38

 

18. INGRESOS ANTICIPADOS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo no ha recibido ingresos anticipados que informar 19. OTROS ACTIVOS Y OTROS PASIVOS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, no existen otros activos o pasivos que informar. 20. INTERESES Y REAJUSTES La composición de este rubro es la siguiente:

31/12/2012 31/12/2011M$ M$

- -- -- -

Designados a valor razonable con efecto en resultados - -1.225.786 1.117.566

1.225.786 1.117.566 Activos financieros a costo amortizado

Total

Títulos de deuda a valor razonable con efecto en resultados: A valor razonable con efecto en resultados

21. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS AFECTOS A CONTABILIDAD DE

COBERTURAS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, no hay instrumentos financieros derivados afectos a contabilidad de cobertura. 22. CUOTAS EMITIDAS Las cuotas emitidas del Fondo ascienden a 22.201.603, al 31 de diciembre de 2012 (22.201.603 al 31 de diciembre de 2011), con un valor de $ 3.355,0029 por cuota ($ 3.130,9304 al 31 de diciembre de 2011). a).- Al 31 de diciembre de 2012, el fondo no mantiene vigente colocación de cuotas. Los movimientos relevantes de cuotas son los siguientes:

Cuotas comprometidas Cuotas suscritas Cuotas pagadas Total

Saldo de inicio - 22.201.603 22.201.603 22.201.603Colocaciones del ejercicio - - - - Transferencias - - - - Disminuciones - - - - Saldo al cierre - 22.201.603 22.201.603 22.201.603  

Page 41: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 39

 

b).- Al 31 de diciembre de 2011, el fondo no mantenía vigente colocación de cuotas. Los movimientos relevantes de cuotas son los siguientes:

Cuotas comprometidas Cuotas suscritas Cuotas pagadas Total

Saldo de inicio - 22.201.603 22.201.603 22.201.603Colocaciones del ejercicio - - - - Transferencias - - - - Disminuciones - - - - Saldo al cierre - 22.201.603 22.201.603 22.201.603   23. REPARTO DE BENEFICIOS A LOS APORTANTES El Fondo no ha distribuido dividendos en el periodo. 24. RENTABILIDAD DEL FONDO

Tipo de rentabilidad Actual Ultimos 12 Meses

Ultimos 24 Meses

Real 4,7103% 4,7103% 7,5799% Nominal 7,2781% 7,2781% 14,5254%

La rentabilidad de los últimos 12 meses, corresponde al cálculo de los valores cuota entre 31 de diciembre de 2012 y el 31 de diciembre de 2011. A su vez, la rentabilidad presentada de los últimos 24 meses corresponde al cálculo de los valores cuota entre el 31 de diciembre de 2012 y el 31 de diciembre de 2010. 25. VALOR ECONÓMICO DE LA CUOTA Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el Fondo no ha realizado valorización económica de sus cuotas.

Page 42: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 40

 

26. INVERSIÓN ACUMULADA EN ACCIONES O EN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSIÓN Las inversiones acumuladas en acciones o en cuotas de fondos de inversión emitidas por un mismo emisor de los fondos administrados, se presentan a continuación:

N o mbre Emiso r N emo técnico del

Instrumento

M o nto T o tal

invert ido

% to tal inversió n

del emiso r

F IP A ctual C abo t

% Inversió

n del Emiso r

F IP C reació n

% Invers ió

n del Emiso r

F IP La

C abaña

% Inversió

n del Emiso r

F IP F lo rida

% Inversió

n del Emiso r

Inm.La M anzana

S.A .

% Invers ió

n del Emiso r

F IP M aipú

% Inversió

n del Emiso r

F IP San

B ernardo

% Inversió

n del Emiso r

Actual CFIP 1.098.079 6,11% 1.098.079 6,11% - - - - - - - - - - - -

Paz Corp CFIP 1.072.794 5,97% - - 1.072.794 5,97% - - - - - - - - - -

Hogares CFIP 793.247 4,42% - - - - 265.472 1,48% 527.775 2,94% - - - - - -

Hogares ACIN 526.119 2,93% - - - - - - - - 526.119 2,93% - - - -

ISJ Global CFIP 13.196.970 73,47% - - - - - - - - - - 2.068.780 11,52% 11.128.190 61,95%

Sub-Total 1 16.687.209 93% 1.098.079 - 1.072.794 - 265.472 - 527.775 - 526.119 - 2.068.780 - 11.128.190 -

N o mbre Emiso r N emo técnico del

Instrumento

M o nto T o tal

invert ido

% to tal inversió n

del emiso r

Inm.M ixto R enta SpA

% Inversió

n del Emiso r

Inm.M ixto B ucarest

SpA

% Invers ió

n del Emiso r

Inm.M ixto

D esarro llo SpA

% Inversió

n del Emiso r

Inm.M ixto El

B o sque SpA

% Inversió

n del Emiso r

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander M ixto

ACIN 1.274.891 7,10% 390.281 2,17% 354.444 1,97% 530.166 2,95% 0,00% 0,00%

Sub-Total 2 1.274.891 7,10% 390.281 - 354.444 - 530.166 - 0 -

Total general 17.962.100 100%  

(*)    Sociedades por Acciones  constituidas por  el mismo  Fondo,   con  el  fin de dar  cumplimiento  a  las   modificaciones  introducidas  al Mercado de Capitales, a través del MKII,  la cual señala que los Fondos de Inversión no podrán tener en sus carteras de inversión bienes raíces. 

 En el saldo presentado en Inmobiliaria La Manzana S.A, está incorporado el menor valor de inversión. El saldo de la inversión es M$234.014.‐ y el menor valor de inversión asciende a M$ 292.105.‐ 

27. EXCESOS DE INVERSIÓN Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo no presenta excesos de inversión. 28. GRAVÁMENES Y PROHIBICIONES Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo no tiene gravámenes ni prohibiciones vigentes sobre sus activos.

Page 43: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 41

 

29. CUSTODIA DE VALORES (NORMA DE CARÁCTER GENERAL N° 235 DE 2009) Se deberá incluir información acerca de la custodia de los valores mantenidos por el fondo en su cartera de inversión, en los términos que se solicita en el Título VI de la Norma de Carácter General N° 235 de 2009 o la que la modifique o reemplace.

ENTIDADESMonto Custodiado

(miles)

% sobre total inversiones en instrumentos Emitidos por

Emisores Nacionales

% sobre total Activo del Fondo

Monto Custodiado

(miles)

% sobre total Inversiones en Isntrumentos Emitidos por

Emisores Extranjeros

% sobre total de fondo

(1) (2) (3) (4) (5) (6)

Empresas de Depósito de Valores

6.467.345 0,0000% 8,2944% - - -

Otras EntidadesTOTAL CARTERA DE INVERSIONES EN CUSTODIA

6.467.345 0,0000% 8,2944% - - -

Notas(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

CUSTODIA DE VALORESCUSTODIA NACIONAL CUSTODIA EXTRANJERA

Porcentaje que representa el monto indicado en la columna N° 4 sobre el total de las inversiones en títulos emitidos por emisoresextranjeros. El monto total de las inversiones en títulos emitidos por emisores extranjeros corresponderá, al monto informado en lacartera de inversiones, numeral 6,02, número 6 del anexo 1, de la circular N° 1.333 de 1997 para fondos mutuos; numeral 6,02, número6 del anexo 1, circular N° 1.756 de 2005 para fondos de inversión y numeral 6,01, número 6 de la Circular N°1.256 de 1996 parafondos para la vivienda. No obstante lo anterior, el valor señalado no se presenta en el archivo cartera de inversiones, toda vez queeste es considerado como efectivo equivalente ya que su plazo de vencimiento es inferior a 3 meses, tal como se señala en la Nota 21.

Porcentaje que representa el monto indicado en la columna N° 4 sobre el total de los activos del fondo

Las cifras del cuadro deberán presentarse en miles de pesos o de la moneda que corresponda sin decimales y los procentajes con

cuatro decimales

Monto expresado en miles de pesos o de la moneda que corresponda, relativo a la custodia de inversiones realizadas sobre títulos

emitidos por emisores nacionales

Porcentaje que representa el monto indicado en la columna N° 1 sobre el total de las inversiones en títulos emitidos por emisoresnacionales. El monto total de las inversiones en títulos emitios por emisores nacionales, corresponderá al monto informado en lascarteras de inversiones, detalladas en el numeral 6.01, número 6 del anexo 1 de la circular N° 1.333 de 1997 para fondos mutuos;numeral 6,01, número 6 del anexo 1 de la circular N° 1.756 de 2005 para fondos de inversión y numeral 6,01, número 6 de la circular N1.256 de 1996 para fondos para la vivienda

Porcentaje que representa el monto indicado en la columna N° 1 sobre el total de los activos del fondo

Monto expresado en miles de pesos o de la moneda que corresponda, relativo a la custodia de inversiones realizadas sobre títulos

emitidos por emisores extranjeros

Page 44: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 42

 

30. PARTES RELACIONADAS Se considera que las partes están relacionadas si una de las partes tiene la capacidad de controlar a la otra o ejercer influencia significativa sobre la otra parte al tomar decisiones financieras u operacionales, o si se encuentran comprendidas por el artículo 100 de la Ley de Mercado de Valores. a) Remuneración por administración El fondo es administrado por Santander Asset Management S.A. (la ‘administradora’), una sociedad administradora de fondos constituida en Chile. La comisión de la administradora, por la administración del Fondo, está compuesta por una remuneración fija y una remuneración variable. La remuneración fija ascenderá a un 1% anual más IVA y se calculará sobre el valor promedio anual del patrimonio del Fondo, definido éste según el artículo 28 del Reglamento de la Ley Nº18.815 excluyendo la utilidad del ejercicio. El cálculo del valor promedio anual del patrimonio del Fondo se hará calculando el promedio aritmético de sus valores al final de cada mes excluida la utilidad del ejercicio, expresados todos en moneda al 31 de Diciembre del mismo año. La remuneración variable anual se calculará sobre la utilidad del ejercicio del Fondo y se aplicará teniendo en cuenta la Rentabilidad Real Anual del Fondo al 31 de diciembre de cada año calendario, antes de deducir esta remuneración y después de deducida la remuneración fija, de acuerdo a la siguiente escala: • Si la Rentabilidad Real Anual del Fondo, antes de deducir la remuneración variable, es mayor que 0%

y menor o igual que 6,0%, la remuneración variable será de 5,0% más I.V.A. • Si la Rentabilidad Real Anual del Fondo, antes de deducir la remuneración variable, es mayor que

6,0% y menor o igual que 10,0%, la remuneración variable será de 10,0% más I.V.A., sobre la rentabilidad que exceda el 6,0%, sumada a la remuneración variable determinada de acuerdo a lo descrito en el párrafo anterior.

• Si la Rentabilidad Real Anual del Fondo, antes de deducir la remuneración variable, es mayor que

10,0%, la remuneración variable será de 15,0% más I.V.A., sobre la rentabilidad que exceda al 10,0%, sumada a la remuneración variable determinada de acuerdo a lo descrito en el párrafo anterior.

La Rentabilidad Real Anual del Fondo se calculará dividiendo la Utilidad del Ejercicio del Fondo, conforme a lo estipulado en la circular Nº1.756 de la Superintendencia de Valores y Seguros, deducida la remuneración fija y antes de deducir la remuneración variable, por el patrimonio del Fondo calculado para efectos de la remuneración fija. Al 31 de diciembre de 2012, la remuneración fija ascendió a M$ 708.737.-, (M$ 615.637.- al 31 de diciembre de 2011) y no hubo remuneración variable. En tanto la remuneración por pagar al 31 de Diciembre de 2012 es M$ 47.603.- (M$ 78.798 al 31 de diciembre de 2011).

Page 45: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 43

 

b) Tenencia de cuotas por la administradora, entidades relacionadas a la misma y otros La administradora, sus personas relacionadas, sus accionistas y los trabajadores que representen al empleador o que tengan facultades generales de administración; mantienen cuotas del Fondo según se detalla a continuación. Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012:

%N° Cuotas a comienzos

del ejercicio

N° Cuotas adquiridas en el año

N° Cuotas rescatadas en el año

N° Cuotas al cierre

del ejercicio

Monto en cuotas al cierre del

ejercicio M$

%

- - - - - - - 3,1080% 690.000 - - 690.000 2.317.574 3,1080%

- - - - - - - Trabajadores que representen al empleador - - - - - - -

Tenedor

Sociedad administradoraPersonas relacionadasAccionistas de la sociedad administradora

Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011:

%N° Cuotas a

comienzos del ejercicio

N° Cuotas adquiridas en el año

N° Cuotas rescatadas en el año

N° Cuotas al cierre del ejercicio

Monto en cuotas al cierre del ejercicio

M$%

- - - - - - - 3,1080% 690.000 - - 690.000 2.160.342 3,1080%

- - - - - - - Trabajadores que representen al empleador - - - - - - -

Tenedor

Sociedad administradoraPersonas relacionadasAccionistas de la sociedad administradora

31. GARANTÍA CONSTITUIDA POR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA EN BENEFICIO

DEL FONDO (ARTÍCULO 3°A LEY N° 18.815 – ARTICULO 226 LEY N° 18.045) En cumplimiento a lo dispuesto en Norma de Carácter General N°125 de fecha 26 de noviembre de 2001 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la Ley N°18.045 y a convenio denominado Constitución de Garantía y Designación de Representante de los Beneficiarios de la Garantía, suscrito con fecha 30 de diciembre de 2002 entre Banco Santander y Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos.

Naturaleza Emisor Representante de los beneficiarios Monto UF Vigencia

Depósito a Plazo Banco Santander Chile Banco Santander Chile 32.691,1456 desde 09-03-2012 hasta 09-03-2013

Page 46: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 44

 

32. OTROS GASTOS DE OPERACION Los gastos operacionales en los cuales el fondo ha incurrido conforme al porcentaje máximo de cargo del fondo establecido en su respectivo reglamento interno, se presentan a continuación:

               

Monto del trimestre 31/12/2012 31/12/2011

M$ M$ M$- - 10

957 8.519 9.665 (24) 1 8.001

1.124 10.858 7.879 (1.203) 1.738 3.914

- - 1.719- - 182.278- 11.835 9.091- 70 - - - 18.724

(4.102) (1.702) 3.812478 866 171.847100 142 1.441

- - - 16.603 35.318 41.024

Subtotal otros gastos de operación 12.976 59.126 449.73013.933 67.645 459.40516.603 35.318 41.024

0,0179% 0,0868% 0,6462%

0,0179% 0,0868% 0,6462%

0,0213% 0,0453% 0,0577%

Gastos Legales Defensa del Fondo

Amortización Seguros Bienes Raices

Contribuciones Bienes Raíces Propios

Gastos de Auditoría/AsesoríasClasificadoras de Riesgo

% de Gastos extraordinarios sobre el activo del fondo (1% delvalor del Fondo)

Gastos de Tasación

% Gastos ordinarios excepto los gastos por créditosfinancieros, ctas. Ctes. y gastos extraordinarios sobre el activodel fondo (Límite 2,5% del valor del Fondo)

% sobre el activo del fondoTotal Gastos Extraordinarios: Limite 1%Total Gastos

Estudio de TítulosGastos Notariales Asambleas

Gastos Ordinarios

Otros gastos

Gastos Financieros del Fondo

Conservador Bienes Raices

Gastos Publicaciones y Colocac. CuotasGastos Varios Bienes Raíces

Remuneración del Comité de Vigilancia

Gastos Notariales Transacciones del Fondo

  Los gastos ordinarios solventados con recursos del Fondo no podrán exceder anualmente del 2,5% del valor del Fondo, excepto los gastos financieros que adicionalmente podrán llegar a un máximo de un 3,5% del valor promedio del patrimonio del Fondo. El exceso de gastos sobre estos porcentajes deberá ser de cargo de la sociedad administradora. Sin embargo, en el evento de existir variaciones que incrementen el costo de los impuestos que afecten a los bienes raíces con posterioridad al inicio de las operaciones del Fondo, el porcentaje del 2,5% del valor del Fondo antes señalado, podrá aumentarse en la proporción en que la variación de estos tributos afecte el porcentaje máximo antes señalado. Los gastos extraordinarios estarán limitados al cien por ciento del valor del Fondo. En la medida que éstos representen más de un 2,5 por ciento del valor del Fondo, para concurrir a ellos, la Administradora deberá previamente citar a Asamblea Extraordinaria de Aportantes dentro de los 60 días contados desde la fecha en que tomó conocimiento del suceso que hace exigible el gasto. 33. Otros Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo presenta lo siguiente:

31/12/2012 31/12/2011M$ M$

Intereses operaciones de pacto 3.341 16.825Utilidad percibida en proyectos 1.310.839 262.198Intereses devengados en cuentas por cobrar 2.529.564 627.804Utilidad por venta bienes raíces - (96.983)Utilidad devengada promesas de compraventa - 1.931.866Otros - (51.202)Total 3.843.744 2.690.508

Concepto

Page 47: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 45

 

34. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA A continuación se presenta información estadística del valor cuota del Fondo, referidas al último día de cada mes del ejercicio 2012.                

             

Mes Valor cuota$

PatrimonioM$

N° Aportantes

Enero 3.148,4067 69.899.675 25Febrero 3.159,9715 70.156.432 25Marzo 3.147,6186 69.882.179 25Abril 3.159,5315 70.146.664 25Mayo 3.153,2471 70.007.139 25Junio 3.163,6973 70.239.152 25Julio 3.169,4320 70.366.470 25Agosto 3.180,2636 70.606.950 25Septiembre 3.193,4371 70.899.422 25Octubre 3.209,2361 71.250.187 25Noviembre 3.225,9417 71.621.077 25Diciembre 3.355,0029 74.486.443 25

A continuación se presenta información estadística del valor cuota del Fondo, referidas al último día de cada mes del ejercicio 2011.               

               

Mes Valor cuota$

PatrimonioM$

N° Aportantes

Enero 2.938,3772 65.236.684 25Febrero 2.941,4630 65.305.195 25Marzo 2.927,9187 65.004.489 25Abril 2.937,8695 65.225.413 25Mayo 2.949,2860 65.478.876 25Junio 2.956,1607 65.631.506 25Julio 2.963,2147 65.788.116 25Agosto 2.972,9475 66.004.201 25Septiembre 2.980,6119 66.174.362 25Octubre 3.000,1413 66.607.945 25Noviembre 3.008,8876 66.802.127 25Diciembre 3.130,9304 69.511.675 25  

  Para ambos periodos las cuotas no presentan un valor de mercado actualizado.

Page 48: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 46

 

35. CONSOLIDACIÓN DE SUBSIDIARIAS O FILIALES E INFORMACIÓN DE ASOCIADAS O COLIGADAS En función de lo establecido en Oficio Circular N° 592, complementado por Oficio Circular N° 657, ambos emitidos por la Superintendencia de Valores y Seguros, a los Fondos de Inversión no les será exigible la presentación de estados financieros consolidados con sus filiales, de acuerdo a lo establecido por la NIC 27. b) Gravámenes y prohibiciones.

Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 los activos de las subsidiarias señaladas en la letra a, no se encuentran afectos a gravámenes y prohibiciones.

c)  Juicios y contingencias. 

Al 31 de diciembre de 2012 existen juicios y contingencias que afectan a las subsidiarias, los cuales se detallan a continuación.

1. Materia: Querella por supuesto delito contenido en la ley de valores y otros delitos

Tribunal: 7° Juzgado de Garantía de Santiago Rol N°: RIT 6698-2012 RUC 1210013493-2 Caratulado: en contra de Joaquin Alonso Castillo y otros La presente querella se presentó con fecha 9 de Mayo en contra de distintos representantes del Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto y quienes resulten responsables. Es una querella que pretende artificialmente cuestionar una operación de transferencia del bien inmueble ubicado en el Bosque Norte 0215, comuna de Las Condes (de propiedad del Fondo) a una sociedad por acciones (SPA) cuyo accionista es el mismo Fondo Inmobiliario. Esta operación obedeció a la modificación legal estatuida en el numeral 4) del artículo 8º ley Nº 20.190 (conocida como “ley sobre mercado de capitales 2” o “MK2”), en virtud de la cual se derogó el numeral 10) del artículo 5º de la Ley Nº 18.815, que autorizaba a los Fondos de Inversión privados a invertir en bienes raíces urbanos ubicados en Chile. La operación reseñada, se ajustó plenamente a la ley y los querellantes (representantes de la sociedad Atlántida S.A., deudores del Fondo y demandados en otros procesos judiciales) han denunciado este hecho como parte de una estrategia tendiente a negociar la devolución del bien inmueble que usaban ilegalmente hasta el 02 de octubre pasado. Recientemente, se informó a la fiscal sobre la estructura societaria del Fondo e Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA. Esperamos solicitar prontamente una nueva audiencia de sobreseimiento, a fin que con los nuevos antecedentes el Tribunal decrete el sobreseimiento definitivo, por no ser los hechos constitutivos de delito. Atendido a lo anteriormente señalado, el área legal del Fondo, estima como poco probable el éxito la presente acción judicial, la que debiera ser desestimada.

Page 49: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 47

 

d)  Operaciones discontinuadas 

Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 no existen operaciones discontinuadas.

36. SANCIONES Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, la sociedad administradora, sus directores y administradores no han sido objeto de sanciones por parte de algún organismo fiscalizador. 37. HECHOS POSTERIORES Entre el 31 de diciembre de 2012 y la fecha de emisión de los presentes estados financieros, no existen hechos posteriores. 38. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS Al 31 de diciembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, el fondo no ha clasificado asignación por segmentos. 39. JUICIOS Y CONTINGENCIAS Al 31 de diciembre de 2012 se presenta lo siguiente: 1. Materia: Demanda de nulidad absoluta de contrato

Tribunal: 26° Juzgado Civil de Santiago Rol N°: C-17275-2011 Caratulado: Gasulla-Echague con Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto y Otros. Con fecha 15 de Julio de 2011 doña Graciela Gasulla Echagüe y doña María Aline Rodriguez Hofer, por sí y en representación de Sociedad Comercial e Inversiones Atlántida S.A. interpusieron demanda de nulidad absoluta de contrato de cesión de derechos y compraventa celebrado el 16 de Noviembre de 2006 por Sociedad Comercial e Inversiones Atlántida S.A. con Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto y con Ohio Nacional Seguros de Vida S.A., solicitando se declare, por el efecto extensivo de la nulidad, la nulidad absoluta de los contratos celebrados con posterioridad al acto nulo. Actualmente, se encuentra vencido el período de prueba de este juicio, restando sólo algunas diligencias pendientes. Una vez cumplidas dichas diligencias, la causa quedará en estado de dictarse fallo En opinión del área legal del Fondo la demanda carece de sustento legal, razón que nos permiten anticipar la baja probabilidad de éxito de la misma.

Page 50: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 48

 

2. Materia: Término de contrato de arrendamiento por no pago de rentas

Tribunal: 21° Juzgado Civil de Santiago Rol N°: C-19388-2011 Caratulado: Santander Asset Management S.A. con Comercial e Inversiones Atlántida S.A. Con fecha 11 de agosto de 2011 Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos demanda en juicio sumario por término de contrato de arrendamiento a Inversiones Atlántida S.A. Con fecha 27 de Julio del año 2012, se dictó sentencia definitiva que acoge la demanda deducida por Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos. En contra de la sentencia se dedujo recurso de apelación. En la actualidad el inmueble está en posesión de su dueño. En opinión del área legal del Fondo, este juicio ha llegado a su fin, dado que en 1°instancia no quedan más diligencias. En la actualidad, sólo resta esperar los recursos interpuestos a la sentencia definitiva ante la I.Corte de Apelaciones de Santiago.

3. Materia: Juicio ejecutivo de cobro de pagaré

Tribunal: 10º Juzgado Civil de Santiago Rol Nº: C- 21219-2011 Caratulado: Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto con Comercial e Inversiones Atlantida S.A. y otros. En Agosto de 2011 el Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto dedujo demanda ejecutiva de cobro de pagaré en contra de Comercial e Inversiones Atlántida S.A, Raúl San Martín Cruz y Marcelo Rodríguez Hofer. Actualmente, el juicio se encuentra en etapa de ejecución de los bienes embargados. En opinión del área legal del Fondo, la demanda tendrá un desenlace positivo, y en este momento no se prevé ningún tipo de adversidades.

Page 51: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 49

 

4. Materia: Querella por supuesto delito contenido en la ley de valores y otros delitos

Tribunal: 7° Juzgado de Garantía de Santiago Rol N°: RIT 6698-2012 RUC 1210013493-2 Caratulado: en contra de Joaquin Alonso Castillo y otros La presente querella se presentó con fecha 9 de Mayo en contra de distintos representantes del Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto y quienes resulten responsables. Es una querella que pretende artificialmente cuestionar una operación de transferencia del bien inmueble ubicado en el Bosque Norte 0215, comuna de Las Condes (de propiedad del Fondo) a una sociedad por acciones (SPA) cuyo accionista es el mismo Fondo Inmobiliario. Esta operación obedeció a la modificación legal estatuida en el numeral 4) del artículo 8º ley Nº 20.190 (conocida como “ley sobre mercado de capitales 2” o “MK2”), en virtud de la cual se derogó el numeral 10) del artículo 5º de la Ley Nº 18.815, que autorizaba a los Fondos de Inversión privados a invertir en bienes raíces urbanos ubicados en Chile. La operación reseñada, se ajustó plenamente a la ley y los querellantes (representantes de la sociedad Atlántida S.A., deudores del Fondo y demandados en otros procesos judiciales) han denunciado este hecho como parte de una estrategia tendiente a negociar la devolución del bien inmueble que usaban ilegalmente hasta el 02 de octubre pasado. Recientemente, se informó a la fiscal sobre la estructura societaria del Fondo e Inmobiliaria Mixto El Bosque SpA. Esperamos solicitar prontamente una nueva audiencia de sobreseimiento, a fin que con los nuevos antecedentes el Tribunal decrete el sobreseimiento definitivo, por no ser los hechos constitutivos de delito. Atendido a lo anteriormente señalado, el área legal del Fondo, estima como poco probable el éxito la presente acción judicial, la que debiera ser desestimada.

- No tenía iniciada la cobranza y/o existían honorarios adeudados por servicios profesionales.

- Los activos de la sociedad no tenían gravámenes, cesiones o interdicciones que afectaren su propiedad

Page 52: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 50

 

ANEXO I

ESTADOS COMPLEMENTARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A) RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES

SVS - INFORMACION COMPLEMENTARIA

Descripción Nacional Extranjero

RESUMEN DE INVERSIONES"En miles de pesos"

Acciones de sociedades anónimas abiertas - - - - Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedades anónimas abiertas - - - - Cuotas de fondos mutuos - - - - Cuotas de fondos de inversión - - - - Certificados de depósitos de valores (CDV) - - - - Títulos que representen productos - - - - Otros títulos de renta variable - - - - Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras - - - - Cartera de créditos o de cobranzas - - - - Títulos emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales - - - - Otros títulos de deuda - - - - Acciones no registradas - - - - Cuotas de fondos de inversión privados 16.161.091 - 16.161.091 20,7266 Títulos de deuda no registrados - - - - Bienes raíces - - - - Proyectos en desarrollo - - - - Deuda de operaciones de leasing - - - - Acciones de sociedades anónimas inmobiliarias y concesionarias 234.014 - 234.014 0,3001 Otras inversiones 785.522 - 785.522 1,0074

Total Nacional Total Extranjero Total MontoTotal Total Porcentaje InvertidoTOTAL 17.180.627 - 17.180.627 22,0341

Monto Invertido al 31/12/2012 % Invertido sobre activo del FondoMonto Total

 

Page 53: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 51

 

B) ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO

SVS - INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Del 01/01/2012 Del 01/01/2011

Al 31/12/2012 Al 31/12/2011Descripción Actual Anterior

ESTADO DE RESULTADOS DEVENGADOS Y REALIZADOS"Expresado en miles de pesos"

UTILIDAD(PERDIDA) NETA REALIZADA DE INVERSIONES (+ ó -) 1.452.262 1.406.223Enajenación de acciones de sociedades anónimas (+ ó -) - - Enajenación de cuotas de fondos de inversión (+ ó -) - - Enajenación de cuotas de fondos mutuos (+ ó -) - - Enajenación de Certificados de Depósitos de Valores (+ ó -) - - Dividendos percibidos (+) - - Enajenación de títulos de deuda (+ ó -) - - Intereses percibidos en títulos de deuda (+) 127.417 255.374Enajenación de bienes raíces (+ ó -) - 160.073Arriendo de bienes raíces (+) 10.665 894.884Enajenación de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes muebles (+ ó -) - - Resultados por operaciones con instrumentos derivados (+ ó -) - - Otras inversiones y operaciones (+ ó -) 1.314.180 95.892

PERDIDA NO REALIZADA DE INVERSIONES (-) (741.270) (1.419.759) Valorización de acciones de sociedades anónimas (-) (427.072) (910.498)

Valorización de cuotas de fondos de inversión (-) (314.198) (458.060)Valorización de cuotas de fondos mutuos (-) - - Valorización de certificados de Depósito de Valores (-) - - Valorización de títulos de deuda (-) - - Valorización de bienes raíces (-) - - Valorización de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes muebles (-) - - Resultado por operaciones con instrumentos derivados (-) - - Otras inversiones y operaciones (-) - (51.201)

UTILIDAD NO REALIZADA DE INVERSIONES (+) 6.524.776 5.982.619Valorización de acciones de sociedades anónimas (+) 1.324.506 50.095Valorización de cuotas de fondos de inversión (+) 1.572.337 2.424.515Valorización de cuotas de fondos mutuos (+) - - Valorización de Certificados de Depósitos de Valores (+) - - Dividendos devengados (+) - - Valorización de títulos de deuda (+) - - Intereses devengados de títulos de deuda (+) 6.345 764Valorización de bienes raíces (+) - - Arriendos devengados de bienes raíces (+) - - Valorización de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes muebles (+) - - Resultado por operaciones con instrumentos derivados (+) - - Otras inversiones y operaciones (+) 3.621.588 3.507.245

GASTOS DEL EJERCICIO (-) (776.382) (1.075.042)Costos Financieros (-) - (10)Comisión de la sociedad administradora (-) (708.737) (615.637)Remuneración del comité de vigilancia (-) (8.519) (9.665)Gastos operacionales de cargo del fondo (-) (59.126) (449.730)Otros gastos (-) - -

Diferencias de cambio (+ ó -) - -

RESULTADO NETO DEL EJERCICIO (+ ó -) 6.459.386 4.894.041

 

Page 54: Dictamen Fondo de Inv Santander Mixto 2012 · En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto 52

 

C) ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS        

SVS - INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Del 01/01/2012 Del 01/01/2011

Al 31/12/2012 Al 31/12/2011Descripción Actual Anterior

ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS("Expresado en miles de [Moneda Funcional informada en hoja "Identificación" del archivo "Información del fondo_IFRS_Fondos de Inversión")

BENEFICIO NETO PERCIBIDO EN EL EJERCICIO (+ ó -) (65.390) (1.088.578)Utilidad (pérdida) neta realizada de inversiones (+ ó -) 1.452.262 1.406.223Pérdida no realizada de inversiones (-) (741.270) (1.419.759)Gastos del ejercicio (-) (776.382) (1.075.042)Saldo neto deudor de diferencias de cambio (-) - -

DIVIDENDOS PROVISORIOS (-) - -

BENEFICIO NETO PERCIBIDO ACUMULADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (+ ó -) 3.384.628 (571.700) Utilidad (pérdida) realizada no distribuida(+ ó -) 6.049.472 1.906.326

Utilidad (pérdida) realizada no distribuida inicial (+ ó -) 6.049.472 1.906.326Utilidad devengada acumulada realizada en ejercicio (+) - - Pérdida devengada acumulada realizada en ejercicio (-) - - Dividendos definitivos declarados (-) - -

Pérdida devengada acumulada (-) (2.664.844) (2.478.026)Pérdida devengada acumulada inicial (-) (2.664.844) (2.478.026)Abono a pérdida devengada acumulada (+) - -

Ajuste a resultado devengado acumulado (+) - - Por utilidad devengada en el ejercicio (+) - - Por pérdida devengada en el ejercicio (+) - -

MONTO SUSCEPTIBLE DE DISTRIBUIR (+ ó -) 3.319.238 (1.660.278)