DICOM LENGUAJE

2
Alumnos que deben evaluaciones: Lenguaje y Comunicación 1° Medio A: 1) Control de lectura “Pupila de águila”: Gabriel Ahumada Francisca Escobar. 2) Prueba de contenidos “tipos de narrador”: Francisca Escobar. 3) Control de lectura “21 relatos del acoso escolar”: Brian Bravo, Jorge Gomez, Luna Gonzalez, Christian Gonzalez, Matías Pedraza. 4) Control de lectura “No es tan fácil saltarse un examen”: Gabriel Ahumada, ChristiánGonzalez. 5) Trabajo escrito “Género Narrativo”: 6) Disertaciones “Género Lírico”: 2° Medio A: 1) Control de lectura “La noche de los alacranes”: Francisca Vera. 2) Evaluación contenidos “Tipos de narrador”: Martín Vergara, Benjamín Lizana. 3) Portafolio n°1: Janis Bolados, Daniela Ibarra, Yengle Navarro, Benjamín Lizana. 4) Control de lectura “Las hijas de Tara”: Daniela Ibarra, Sebastián Jerez, Benjamín Lizana. 5) Control de lectura “Monstruo de ojos verdes”: Benjamín Lizana. 3° Medio A: 1) Evaluación contenidos “texto argumentativo”: Saraeli Pacheco. 2) Portafolio n° 1: Jorge Barrera, Maytte Ibarra. 3) Control de lectura “Zara y el librero de Bagdad”: Constanza Contreras. 4° Medio A: 1) Control de lectura “el animero del desierto”: Katherine Parent. 2) Evaluación “discurso público”: Luis Codoceo. 4° Medio Humanista “Literatura e identidad”: 1) Taller “La noche de los lápices”: Paula Arancibia, Antonella Díaz. 2) Ensayo “Identidad individual e identidad colectiva”: Paula Arancibia, Bastián Farías, Maizú Polanco, Luis Codoceo.

Transcript of DICOM LENGUAJE

Page 1: DICOM LENGUAJE

Alumnos que deben evaluaciones: Lenguaje y Comunicación

1° Medio A:

1) Control de lectura “Pupila de águila”: Gabriel Ahumada – Francisca Escobar.

2) Prueba de contenidos “tipos de narrador”: Francisca Escobar.

3) Control de lectura “21 relatos del acoso escolar”: Brian Bravo, Jorge Gomez, Luna

Gonzalez, Christian Gonzalez, Matías Pedraza.

4) Control de lectura “No es tan fácil saltarse un examen”: Gabriel Ahumada,

ChristiánGonzalez.

5) Trabajo escrito “Género Narrativo”:

6) Disertaciones “Género Lírico”:

2° Medio A:

1) Control de lectura “La noche de los alacranes”: Francisca Vera.

2) Evaluación contenidos “Tipos de narrador”: Martín Vergara, Benjamín Lizana.

3) Portafolio n°1: Janis Bolados, Daniela Ibarra, Yengle Navarro, Benjamín Lizana.

4) Control de lectura “Las hijas de Tara”: Daniela Ibarra, Sebastián Jerez, Benjamín Lizana.

5) Control de lectura “Monstruo de ojos verdes”: Benjamín Lizana.

3° Medio A:

1) Evaluación contenidos “texto argumentativo”: Saraeli Pacheco.

2) Portafolio n° 1: Jorge Barrera, Maytte Ibarra.

3) Control de lectura “Zara y el librero de Bagdad”: Constanza Contreras.

4° Medio A:

1) Control de lectura “el animero del desierto”: Katherine Parent.

2) Evaluación “discurso público”: Luis Codoceo.

4° Medio Humanista “Literatura e identidad”:

1) Taller “La noche de los lápices”: Paula Arancibia, Antonella Díaz.

2) Ensayo “Identidad individual e identidad colectiva”: Paula Arancibia, Bastián Farías,

Maizú Polanco, Luis Codoceo.

Page 2: DICOM LENGUAJE

3) Taller “Identidad latinoamericana” (canciones): Jean Ambrosi, Paula Arancibia, Sebastián

Araya, Bastián Farías, Valeska Pinto, Alexis Ramírez, Rodrigo Vargas, Luis Codoceo.

4) Disertaciones “Identidad nacional” (película Machuca): Jean Ambrosi, Paula Arancibia,

Sebastián Araya, Bastián Farías, Valeska Pinto, Alexis Ramírez, Luis Codoceo.

3° Medio Humanista “Lenguaje y Sociedad”:

1) Análisis “La lengua de las mariposas”: Tamara Castro, Luis Martínez, Catalina Acuña,

Constanza Contreras, Karina Ferrada.

2) Análisis video por país: Katherine Perez, Catalina Acuña, Constanza Contreras, Karina

Ferrada.

3) Diccionario Español latinoamericano: Constanza Contreras, Karina Ferrada.

4) Comic español chileno:Constanza Contreras, Karina Ferrada.

5) Texto narrativo español chileno: Catalina Acuña, Constanza Contreras.