DICIEMBRE 20 2010
-
Author
elorbe-orbe -
Category
Documents
-
view
220 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of DICIEMBRE 20 2010
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010
Chiapas Unico Ganador en La AcademiaNmero 1354 Ao XVII Director General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZ Tapachula de Crdova y Ordez, Chiapaswww.elorbe.com
EL ORBE VALE 7 PESOS No Pague Ms!email: [email protected] email: [email protected]
pg. A13
Semanario
Auditado por
El OrbeEl de Mayor Circulacin
Lunes 20 de Diciembre de 2010
en Chiapas
* Sabines Entrega el Premio Ante Ms de 30 Mil Personas.
* El Primer Lugar Fue Para Esmeralda de San Luis Potos.
* Basta de Impunidad y Corrupcin en Tapachula.
OPINIONEl Cheque
Transa PredioGonzalo Egremy
A3
Sombras SobreLeonel GodoyJorge Carrazco AraizagaA4Paraso oInfierno?
Oscar D. Ballinas LezamaA6
pg. A14
pg. A12
Sismos Sacuden Ocosingo y Ciudad Hidalgo
SECCION A
pg. A2
pg
. A1
0
pg. A12
Urge Sacar a Nios queTrabajan en Basureros
INM Pugnar por LeyMigratoria Integral
El 22 de Diciembre InicianVacaciones en Escuelas: NRFA
Frentes Fros AfectanProduccin de Caf
Colonos Reclaman AlumbradoLlevan Tres Aos Abandonados
Tapachula, Chis. Diciembre 19.-Los frentes fros y el descensoconsiderable de la temperatura en laszonas cafetaleras y serranashan provocado afectaciones
Tapachula, Chis.Diciembre 19.- El apoyo quehan otorgado los gobiernos ensus tres rdenessobre todo en
Mxico, D.F., 19 dediciembre .- El comisionadodel Instituto Nacional deM i g r a c i n( I N M ) ,
Tapachula, Chis., 19 dediciembre.- Debido al periodo vacacionaldecembrino, el 21 del mes en curso es elltimo da de los nios ymaestros en las escuelas, de
Crteles Sin BaseSocial: Iglesia
Mxico, D.F., 19 de diciembre .-La Iglesia catlica en Mxico considerque nadie puede pensar que los gruposde la delincuenciaorganizada en el pas tienen
La ciudad no recibi un bacheo integral de sus calles en laadministracin del Cheque, proyectando un total desastre.
Esta noche en la quelos ojos de todo el pas y msall de las fronteras estuvieronen Chiapas, se dieron aconocer adems de los talentosartsticos de la AcademiaBicentenario, lostalentos que la
Culmina Desastroza Administracin Municipal
pg. A11
pg. A10
pg. A13
pg. A12
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010Pgina A-2 Poltica
Educacin y Salud Ejes del GobiernoSabinista Para Elevar Calidad de Vida
Chiapas Unico Ganadoren La Academia* Sabines Entrega el PremioAnte Ms de 30 Mil Personas.
* El Primer Lugar Fue ParaEsmeralda de San Luis Potos.
Esta noche en la que los ojos de todo el pas yms all de las fronteras estuvieron en Chiapas, se
dieron a conocer ademsde los talentos artsticos dela Academia Bicentenario,los talentos que la entidadposee en el sector turstico.
El GobernadorJuan Sabines Guerreroacompaado de su familia,entreg, ante ms de 30 milpersonas, el premio alprimer lugar a Esmeralda,originaria de San LuisPotos y agradeci que laentidad haya sido elegidacomo sede de la final de LaAcademia Bicentenario.
Porque ahorallega Mxico con lamsica, a muchasgeneraciones, muchasgracias por ponerlecorazn a Chiapas, vengana pasarla bien a Chiapas,muchas gracias, seal.
El momentoesperado lleg cuando losconductores IngridCoronado y RafaelAraneda anunciaron Elganador absoluto de laAcademia Bicentenarioes... el pueblo ha votado,el pueblo eligi aEsmeralda.
En esta edicinhubieron dos primeroslugares, el primer lugar fueEsmeralda, el otro primerlugar internacional fue Paolode Argentina, el segundolugar fue Carolina de Chile,el tercer lugar Edgar de
Tijuana y el cuarto lugar fueLuis de Chiapas.
Durante tres horas de transmisin en vivo atravs de la seal de Tv Azteca, se difundieron loslugares con atractivo turstico en la entidad, adems deque algunos participantes lucieron vestuario conbordados de manos chiapanecas.
Entre los participantes destac el chiapanecoLuis, quien en todo momento fue apoyado por supblico, en especial por su familia.
La mam del chiapaneco expres Siento quees lo ms hermoso ya que l va representando al estadode Chiapas y que Chiapas tiene lugares muy bonitos,
me siento muy orgullosa, emocionada y gracias a Diosque vamos adelante
De manera particular se presentaron los niosde Chiapas a Cantar, como una muestra del talentoinfantil a rescatarse en el prximo proyecto de estatelevisora: La Academia Infantil.
Es as como una vez ms Chiapas estuvo antelos ojos de millones de mexicanos, quienes ademsde disfrutar a sus artistas favoritos y ser parte del finalde La Academia Bicentenario, tambin conocieron lariqueza que el estado puede ofrecerles.
La Libertad, Chiapas. A cuatro aos deadministracin, el gobierno del estado de Chiapas ha invertidoms de 42 millones 993 mil pesos a beneficio de la poblacindel municipio de La Libertad, teniendo como ejes prioritariosla educacin y la salud.
As lo afirm la secretaria de Medio Ambiente,Vivienda e Historia Natural (Semavihn), Lourdes LpezMoreno, en representacin del gobernador Juan SabinesGuerrero, al replicar el 4 Informe de Gobierno para loshabitantes de este municipio evento en el que destac lasacciones, proyectos y programas que se han impulsado enesta regin.
Lpez Moreno sostuvo que en el gobierno deSabines Los logros obtenidos, han sido resultado del trabajoen unidad y la coordinacin adecuada de los tres niveles degobierno con la sociedad civil, atendiendo las necesidadesms sentidas, expresadas desde el inicio de estaadministracin..
Dentro de las acciones dirigidas a la educacin,Lpez Moreno mencion que se ha invertido ms de 2
millones 520 mil pesos, en becas a estudiantes de primaria ysecundaria. Aulas, talleres y laboratorios, son algunas de lasobras realizadas en los distintos espacios educativos de 1milln 416 mil 451 pesos, entregando en colaboracin con elayuntamiento ms de 268 mil 294 desayunos escolares.
Para mejorar el desarrollo humano en su componentesalud, la titular de la Semavihn dijo que en total se han invertido2 millones 734 mil 192 pesos, para construccin,rehabilitacin y mantenimiento de la infraestructura en esterubro. EL ORBE/Enrique Romero/Corresponsal.
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010 Pgina 7 Poltica
Mxico, DF, 19 de diciembre.- La Lnea deCrdito Flexible (LCF) que Mxico renov con elFondo Monetario Internacional (FMI) por un montoaproximado de 73 mil millones de dlares por dos aosms es un seguro preventivo y un blindaje eficiente,afirm la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico(SHCP).
Con esta medida, destaca, Mxico contar unavez ms con recursos disponibles -sin necesidad deincurrir en el costo que implica acumular activosinternacionales- slo para fines preventivos queayudarn a enfrentar o resistir de mejor maneracualquier presin proveniente del exterior.
En el Informe Semanal de su Vocera, ladependencia seala que el nuevo plazo de dos aos y lamayor cantidad de recursos solicitados permitirn dar
Prstamo del FMI, unSeguro Anticrisis: SHCP
mayor certidumbre sobrela solidez de losf u n d a m e n t o smacroeconmicos del pas.
Esto, porque laLCF por alrededor de 73mil millones de dlares
junto con las reservas internacionales del pas, implicanque los recursos disponibles para Mxico para enfrentarposibles perturbaciones del exterior ascenderan a cercade 200 mil millones de dlares, dos veces la deudaexterna actual del sector pblico.
La conduccin favorable de la economa mexicanaen 2010 hace muy relevante asegurarnos ante alguna
turbulencia que pueda surgir a nivel internacional, debido aalgunos focos rojos presentes en Europa y Estados Unidos,expone la Secretara de Hacienda.
Argumenta que la relevancia de la LCF radicaen que, por un lado, estas lneas de crdito ofrecidaspor el FMI son un reconocimiento a pases con un buendesempeo econmico, lo cual le otorga a Mxico unestatus elevado entre toda la comunidad internacional.
Por otro lado, su carcter contingente y no obligatoriobusca garantizar una mayor liquidez en moneda extranjeraen caso de ser necesario, contribuye a mantener estable eltipo de cambio y a mejorar las perspectivas de la actividadempresarial, entre otros beneficios que superan por mucho elcosto del crdito, seala la SHCP.(sun).
Preocupaba a MxicoPrograma de Chvez
Mxico, D.F., 19 de diciembre .- La llamadaMisin Milagro, operada en 2005 por el gobierno deVenezuela, preocup al gobierno mexicano, segn untelegrama de la Embajada de Estados Unidos enMxico, difundido por el portal WikiLeaks.
Este programa buscaba que mdicos de Cubaoperaran sin costo en Caracas a personas de bajosrecursos en Amrica Latina. Sin embargo, MisinMilagro aprovechaba para ofrecer informacin a losenfermos a favor de Hugo Chvez.
Los beneficiarios de la Misin Milagroreciban sesiones informativas pro-Venezuela y anti-EE UU como parte de su estancia, segn se lee en elcable publicado por el diario El Pas.
La Embajada de Estados Unidos precisa en lafiltracin que el Centro de Investigacin y SeguridadNacional (Cisen) tena identificados a finales de 2008 a unos500 activistas bolivarianos de nacionalidad mexicana.(sun)
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010Pgina A-8 Poltica
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010 Pgina A-9 Poltica
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010Pgina A-10 Poltica
poblacin fueron la caractersica de un municipe quesimplemente abandon las promesas de campaa y solomedr con el presupuesto sin transparencia, sin cuentas claras,dejando adeudos millonarios y compromisos que pesarncomo losa a la nueva administracin.
Los problemas crecieron como plaga en elmunicipio: el abandono de la zona alta, siempre niguneada,mal atendida; el fenmeno del ambulantaje que para cerrar elao hace imposible transitar por las calles y banquetas, a riesgode que el ciudadano sea atropellado por las combis que nadielogr controlar; la prostitucin vigente las 24 horas del da enel corazn de la ciudad; las cantinas y bares diurnos y detiempo completo que con su estrindencia y escndalosprovocan malestar y peligro para la ciudadana.
Punto aparte la condicin de las calles y avenidasllenas de baches, como bombardeadas, donde contribuyeCoapatap, abriendo zanjas que nunca repara.
Calles y rincones llenos de basura ante el abandonoy la repugnante corrupcin en la prestacin del servicio;semforos inoperantes; ebrios tirados en los costados delmismo Palacio Municipal; asaltos a pleno da a las puertas delos bancos y en el mismo primer cuadro de la ciudad.
Inconformidad entre el mismo personal delayuntamiento por pagos y prestaciones incumplidas; paros yhuelgas en Seguridad Pblica, Sindicato de Trabajadores amnde las permanentes tomas del edificio municipal por genterelegada y abandonada a su suerte por incumplimiento de
El problema de la basura nunca fue resuelto. Caso palpable la demanda delocatarios del mercado Soconusco.
Cantinas, uno de los grandes negocios del Cheque, pese a las protestasciudadanas fueron autorizadas para operar, incluso en pleno centro.
Culmina DesastrozaAdministracin Municipal* Pronunciamiento del Comit Cvico-
Ciudadano por la Reconstruccin.
* Basta de Impunidad yCorrupcin en Tapachula.
Tapachula, 19 dediciembre.- A unos cuantosdas de que concluya el ao ycon l la nefastaadministracin de EzequielOrdua Morga y su corruptogabinete, el municipio deTapachula, queda en situacinde irremediable abandono.
Tres aos donde lairresponsabilidad, la carenciade sentido de servicio socialy la ausencia total de actosde gobierno para solventar lasurgentes necesidades de la
obras y servicios.Ausencia de asistencia econmica y social en las
pocas de lluvias, donde deslaves y tragedia sealaron agrupos de poblacin que tuvieron que ser atendidos por elgobierno estatal, ante la indiferencia municipal; programasde apoyo integral a la familia sin resultados concretos.
Los compadrazgos, el solapamiento a funcionariosque debieron ser removidos por presuntos actos de corrupcinnunca castigados, fueron caracterstica de uno de los peoresgobiernos municipales de que se tenga memoria.
Pleniud de extravagancia y frivolidad de losmiembros del ayuntamiento y regidores, sin haber aportadonada a Tapachula, ms que un desdn, abandono y agriorecuerdo luego de tres aos ms perdidos. EL ORBE/ JorgeCruz Vzquez
Basta de Impunidad y Corrupcin en TapachulaTapachula, Chis., 19 de diciembre.- Queremos
establecer que aqu no solo estn dirigentes de coloniasestampando sus firmas y poniendo sus datos como demandasprincipales para decir ya basta a tanta corrupcin e impunidad,sino que participa el pueblo que est en contra de funcionariosy polticos que en lugar de servir al municipio se han servido,dijo Esteban Hernndez Daz, presidente de la Comisin deDesarrollo Rural Sustentable en el Municipio de Tapachula.
Puntualiz, los que integramos el Comit PromotorCivco-Ciudadano por la Reconstruccin del Municipio deTapachula, tenemos la postura de que amamos a nuestromunicipio y adems estamos con lo cierto que expresa elgobernador Juan Sabines Guerrero, en su proyecto porChiapas y lo estamos viendo con hechos.
Aadi, algunos lderes de colonias que hanbuscado la gestin y al no tener respuestas se han acercado aesta Mesa de Consulta por el juicio poltico a edil EzequielOrdua Morga y antecesores Angel Barrios Zea y ManuelPano Becerra, y al detectarlos los llaman y ofrecen solucina sus problemas sin valorar que durante casi los 3 aos no lesdieron ni atencin.
Seal, no es posible que El Cheque en lugar depagar completo los sueldos les hizo quitas a los trabajadoresdel Ayuntamiento, les retienelas compensaciones yaguinaldos; pero eso si elsbado 18, convoc adirigentes que siempre tuvoa su merced para entregar sucuota econmica por elsilencio y en vez deinconformarse le vayanaplaudir el dia de su TercerInforme de Gobierno.
Subray, elCheque Ordua, ha venidoposponiendo la fecha de suInforme, en razn queprimero lo haba anunciadopara el 11 de diciembre, luego
para el 18 y ahora sabemos que lo ha suspendido porquequiere empatarlo con la presentacin regional del 4o. Informede Gobierno del Estado.
Finalmente dijo, estamos esperando la llegada delgobernador Sabines, como muchas organizaciones yciudadanos, para entregarle un documento de inconformidadcontra El Cheque y los que le precedieron en el malgobierno. (EL ORBE/Alberto de la Cruz Aguilar)
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010 Pgina A-11 Poltica
Tapachula, Chis.Diciembre 19.- Desdehace meses d iversascolonias han denunciadola fa l ta de servic iospblicos como drenaje,agua, recoleccin debasura y a lumbradopblico, situacin quemantiene en la ms altainconformidad a lapoblacin Tapachulteca.
Y es que ahoraes en la colonia PerlaNorte donde loshabitantes denunciaronque ms de 60 familiaspermanecen enpenumbras por la faltade a lumbrado lo quegenera un ambiente deinsegur idad para las
Colonos Reclaman Alumbrado Llevan Tres Aos Abandonados
madres de familia y sobre todo para los jvenesque regresan de la escuela por las noches, quienesestudian en el turno vespertino.
La pres identa Luz del Carmen CruzCastillo denunci que el alcalde Cheque Orduadesde hace varios meses no quiere atender a lapoblacin y niega cualquier tipo de apoyo bajo elpretexto de que ya no hay recursos y que el Estadonunca se los mand.
Ante tantas negativas de la autoridad localbuscaron apoyo y solucin a su problema en laorganizacin civil Fuerza Huacalera que logrcolaborar para que se restableciera el alumbradoen esta colonia popular de la geografa local.
Se dot a la colonia Per la Nor te delmparas y focos para la reposicin de las que estnfundidas desde hace varios meses y con ello lasmadres de familia y jvenes puedan transitar con
mayor tranquilidad.El representante de la asociacin civil
Fuerza Huacalera, Daniel Lpez Santiagomencion que los apoyos que entregan es paraabatir los rezagos y carencias que se viven endiferentes puntos de la ciudad por la falta decompromisos de los gobernantes en turno, por loque exhort a la ciudadana a tener en esta asociacinuna alternativa para solucionar los problemas queaquejan a la sociedad pues desde aqu se hacen lasgestoras ante las instancias precisas.
Finalmente Cruz Castillo a nombre de las60 familias agradeci este apoyo y ahora con suspropios recursos colocarn las lmparas ancuando es una responsabilidad del ayuntamiento,que por fortuna ya se va para dejar de sumir aTapachula en el abandono. EL ORBE/ EdgarHernndez Clemente.
* Debido al Incremento de la Delincuencia Organizada.
Estado de Sitio en Alta Verapaz GuatemalaGuatemala, 19 de diciembre.- El gobierno
de Guatemala decret este domingo un estado desitio en el norteo departamento de Alta Verapaz,para recuperar el control de esa regin con fuertepresencia del narcotrfico, principalmente por elcartel mexicano Los Zetas, inform una fuente depresidencia.
La medida entra en vigencia a partir de estedomingo y se realizarn operativos para capturara presuntos narcotrficantes, dijo a periodistas elsecretario de Comunicacin de la Presidencia,Ronaldo Robles.
L a d e c i s i n f u e t o m a d a p o r e lp r e s i d e n t e l v a r o C o l o m e n C o n s e j o d eMinistros, aclar.
Con e l decre to , se suspenden var iosderechos const i tuc ionales como la l ibreorganizacin y protesta, en tanto faculta algobierno a ordenar la detencin de sospechososde alterar el orden pblico, y queda prohibido elporte de arma de fuego, salvo para las fuerzas deseguridad.
d e s d e l a s p r i m e r a s h o r a s d e e s t edomingo unos 500 agentes de la fuerza des e g u r i d a d l l e v a n a c a b o 2 1 o p e r a t i v o s y
a l l a n a m i e n t o s c o n t r a l a s o rg a n i z a c i o n e scriminales de esa zona.
El trabajo de las fuerzas de seguridadse ha iniciado en dos vas. Un grupo de losefectivos realiza 5 operativos de prevencind e l d e l i t o , r e v i s i n d e v e h c u l o s ydespistolizacin, explica.
Mientras tanto, la otra parte de las fuerzasde seguridad realizarn, en conjunto con fiscalesdel Ministerio Pblico, 16 allanamientos en lugaresespec f icos en bsqueda de del incuentes ypresuntos narcotraficantes.
Segn las autoridades guatemaltecas, elcartel de Los Zetas controla desde hace un ao granparte del departamento de Alta Verapaz con laintencin de asegurar la ruta de la droga por elnorte de Honduras, Guatemala y Mxico, hastaEstados Unidos.
El gobierno advirti en un comunicado quelas fuerzas de seguridad podrn repeler o reprimircualquier accin individual o colectiva de gruposque se opongan a la recuperacin del control delEstado en esa zona. (agencias).
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010Pgina A-12 Poltica
ms cerca de ti, ahoraya puedes adquirirlo en
todas las tiendas
B R E V E SNACIONALESGabinete de Duarte, un
Pago de FacturasXalapa, Ver., 19
diciembre .- La experiencia eslo de menos. Lo importantefue pagar facturas y favorespolticos, por eso, losintegrantes del gabinete delgobernador de Veracruz,Javier Duarte de Ochoa,representan la diversidadde los grupos que se disputanel poder.(sun)Se Intoxican con Cena
Navidea 280Funcionarios de Isla
MujeresCancn, QR., 19
de diciembre .- Casi 300trabajadores delayuntamiento de IslaMujeres se intoxicaroncon la cena navidea queles ofreci el gobiernomunicipal. Entre losfuncionarios afectadosfigura la propia alcaldesa,Alicia Ricalde; elsecretario general de lacomuna, Manuel GarcaGarca; y el presidentemunicipal electo, HugoSnchez.(sun)CODHEM Capacita a 10
mil 600 ServidoresPblicosMxico, D.F., 19 de
diciembre .- Georgina AcostaRos, Subdirectora deCapacitacin y Formacin,de la Comisin de DerechosHumanos del Estado deMxico (CODHEM),inform que 10 mil 600servidores pblicos deseguridad pblica recibieroncapacitacin por parte delorganismo.(sun)
Usan Profeca MayaPara Atraer Turismo
Mrida, Yuc., 19de diciembre .- La zonadenominada Mundo Mayade Mxico, integrada porlos estados de QuintanaRoo, Campeche, Yucatn,Tabasco y Chiapas,buscar convertirse en lapuerta de entrada de losvisitantes extranjeros alpas aprovechando laeuforia y especulacinmundial ocasionada porlas profecas mayas quehablan de la supuestaterminacin del mundo endos aos.(sun)Aumenta Presupuesto en
2011 Para SeguridadMxico, D.F., 19 de
diciembre .- El jefe degobierno del DF, MarceloEbrard, asegur que para el2011 aumentarn los recursospara seguridad pblica, elcual estar por arriba delndice de la inflacin y seutilizarn para equipamientoy salarios de los policas.(sun)
Ciudad de Mxico, 19 de diciembre.- Lasprimeras horas de este domingo se registraron trestemblores con intensidades entre los 3.7 y 4.2 gradosen la escala de Richter en el sureste de la RepblicaMexicana, inform el Servicio Sismolgico Nacional(SSN).
En Chiapas ocurrieron dos movimientostelricos. El primero se detect a la 01:41 horas, a 20kilmetros al noroeste de Ocosingo, y tuvo unaintensidad de 4.2 grados en la escala de Richter,mientras que en Ciudad Hidalgo se report otro de 3.9
Frentes Fros Afectan Produccin de Caf
Mxico, D.F., 19de diciembre .- Elcomisionado del InstitutoNacional de Migracin(INM), Salvador Beltrndel Ro, afirm que elgobierno federal insistirpor lograr un marcojurdico migratoriointegral, que atienda a larealidad de Mxico comopas de origen, trnsito,destino y retorno demigrantes.
Durante lainauguracin del Festivalde las Naciones que serealiza en Ciudad Jurez,Chihuahua, elcomisionado del INM dijoque el objetivo
INM Pugnar por Ley Migratoria Integral
Sismos Sacuden Ocosingoy Ciudad Hidalgo
grados a las 07:21 horas.Otra sacudida se
registr a las 02:33 horasen Acapulco, Guerrero,con una intensidad de 3.7grados en la escala deRichter y a unaprofundidad de 48kilmetros, puntualiz elorganismo dependiente del Instituto de Geofsica de la Universidad NacionalAutnoma de Mxico (UNAM).(agencias).
Tapachula, Chis.Diciembre 19.- Los frentesfros y el descensoconsiderable de latemperatura en las zonascafetaleras y serranas hanprovocado afectaciones alaromtico, pues por losconstantes fros el grano sequema, reconoci elpresidente del ComitEjecutivo del ISMAM,Delfino Morales Tomas.
Esto se ha sumadoa las afectaciones que depor s ya tenan por laspresencia de plagas comola broca lo que har e p e r c u t i d odefinitivamente en laproduccin del grano,aadi en el marco del 22
aniversario de lasreuniones realizadas porcafeticultores de la zonaalta y de la reginSoconusco.
Los cultivos decaf se han visto afectadosdesde el 2005 cuando elhuracn Stan, nos afect entodas las partes de la regindonde se produce caforgnico, destac que sevieron afectadas ms de 150hectreas que producannuestros hermanos en la cualeso nos hizo que nuestraproduccin se viniera haciaabajo y desde entonces nose han recuperado.
Aunque por otrolado dijo que la aplicacinde algunos mecanismos hamejorado la calidad delcaf en un 60 %. Precisque en el municipio deSiltepec es donde se haregistrado la mayorafectacin a las cosechas.
Por fortuna hanlogrado mantener unaestabilidad econmica enel sentido que elmejoramiento de la calidaddel aromtico ha permitidola colocacin del caforgnico en el mercadoextranjero, pues gran parte
fundamental de esta tareaes el respeto irrestricto alos derechos humanos delos migrantes.
En un comunicadoemitido por la Secretarade Gobernacin (Segob),se estableci que en elnuevo esquema legal sebusca promover la culturade la legalidad y lasimplificacin de lagestin migratoria paraatender de maneraeficiente los flujosmigratorios.
La intencin eslograr coadyuvancia detodas las autoridades paraimplementar medidas quefortalezcan la proteccin y
la seguridad de losmigrantes, as comoinstrumentacin de unsistema deprofesionalizacin, deevaluacin y de control deconfianza en el INM.
Ante representantesdel cuerpo diplomticoacreditado en la entidad, ascomo familias decomunidades procedentes de40 pases residentes en lalocalidad, Beltrn del Roafirm que el gobiernomexicano ha abierto susfronteras a la migracin,reducido y simplificadosus trmites como parte dela transformacin delorganismo a su cargo. sun.
de la produccin seexporta a por lo menos 12pases entre los quedestacan Suiza, Alemania,Estados Unidos, Blgica,Nueva Zelanda, entreotros.
Aunado a quemuchos han comercializadode forma directa su cosechaevitando a los llamados
coyotes, que en tiempospasados eran los que obtenanmejores ganancias inclusoque el propio productor.
F i n a l m e n t ereconoci que los preciossegn la bolsa de NuevaYork se han elevado unpoco, que ha generadoconfianza en clientes delextranjero que han
calificado al caf orgnicoque se produce en Chiapascomo el mejor, por lo queconfi en mayores apoyosde las autoridades para quelo que se logre cosechartenga un mercado seguro yse traduzca en ingreso paralas familias cafeticultoras.EL ORBE/ EdgarHernndez Clemente.
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010
En Jaque Bancosde Reciente Creacin
Pgina A-13 Poltica
Mxico, D.F., 19de diciembre .- La Iglesiacatlica en Mxicoconsider que nadie puedepensar que los grupos de la
Mxico, D.F., 19 de diciembre .- El secretario deComunicaciones y Transportes, Juan Francisco MolinarHorcasitas, dijo que no hay razonamiento lgico-jurdico paraatender el punto de acuerdo aprobado por la Cmara deDiputados, en el que se exhorta a esta dependencia a revertirla licitacin 21 del espectro y a revocar el ttulo de concesinotorgado a NII Digital.
Indic que la disolucin del consorcio Nextel-Televisa, que fue posterior a la entrega de la concesin,no contravino lo dispuesto en las bases del concurso,as como tampoco lo dispuesto en su ttulo.
En un documento enviado al diputado JavierCorral, el funcionario refut los cuestionamientos dellegislador en el sentido de que se debi excluir laparticipacin de los concesionarios de radiodifusin enesta licitacin, como Televisa, debido a que en ningunadisposicin legal se prev la prohibicin de invertir enesta industria slo por se prestador de servicios de radio
SCT: Sin Base LegalRevertir Licitacin 21
o televisin.Tal exclusin
carece de sentido y escontrario a las reglas deuna sana y librecompetencia en la quecualquier agenteeconmico puedaconcurrir a competir en unmercado en el que estimeviabilidad de negocio,sostuvo el funcionario.
Respecto a que enlas bases de licitacin sepudo haber establecido una regla de igualacin de precioa la reserva del espectro para nuevos entrantes, Molinardijo que esto carece de todo sustento jurdico en lalegislacin mexicana. sun.
Crteles Sin Base Social: Iglesia
Mxico, D.F.,19 de diciembre .- Lamayora de los bancosde la llamada tercerageneracin o dereciente creacinenfrentan problemaspara salir a flote y serrentables.
Por lo menosen los ltimos cincot r imest res a lgunosintermediarios que seaprobaron en losl t imos meses delsexenio de VicenteFox, reportan nmerosrojos en su balance.
Adems, hayent idades queenfrentan un graveproblema con e laumento de la carteravencida, sobre todo enel caso de bancos quese concentraron en elsegmento de consumo.
De acuerdocon informacin de laComis in NacionalBancaria y de Valores(CNBV) al cierre deltrimestre, el ndice demorosidad de lacar tera to ta l de lsistema se ubic en2.49%.
Pero en algunasinstituciones de recientecreacin, la morosidades cinco veces la delpromedio en el sistemabancario nacional.
Por ejemplo, enBancoppel esteindicador lleg a 17%,seguido por Banco Fcilcon 15.6%, BancoAhorro Famsa con 11%,American Express con8% y Banco Amigo con7%. sun.
Tapachula, Chis., 19de diciembre.- Debido alperiodo vacacional
El 22 de Diciembre InicianVacaciones en Escuelas: NRFA
delincuencia organizadaen el pas tienen una basesocial que est alentandosus actividades ilcitas.
Existen, dijo,
autoridades y policascorruptos que hacenposible los movimientosde esos grupos, pero nohemos llegado a la
decadencia moral de unasociedad que est deacuerdo con los criminalesy reclame a las fuerzas delorden.
A travs deleditorial del semanarioDesde la Fe, detall queha sorprendido a muchoslas manifestaciones enMichoacn, especialmenteen Apatzingn, depersonas que salieron a lascalles para apoyar a lasbandas criminales de lamal llamada FamiliaMichoacana, despus deque su lder fundadormuri abatido por fuerzasfederales.
En el textotitulado La delincuenciano tiene apoyo social,explic que la noticiatrascendi las fronteras deMxico, con imgenes enlas que nios de ocho onueve aos y personasmayores con pancartasen mano pedan la salidade las Fuerzas Armadas y
la Polica Federal,calificando a estoscuerpos de seguridad deser los verdaderosasesinos.
Detrs de lasm a n i f e s t a c i o n e s ,aparentemente espontneasde la sociedad, en las que sepide la salida de las fuerzasde seguridad, como en el casode Michoacn, dijo, estnpresiones de los mismosdelincuentes, intimidando alos habitantes para que haganestas solicitudes.
Ese es elverdadero poder de losnarcotraficantes paramanejar la situacin demuchas comunidades,aadi en el editorial de elsemanario.
La Arquidicesis deMxico coment que haexpresado de manera oficialy constante su apoyo a ladecisin poltica de enfrentarincluso con las FuerzasArmadas de Mxico alpoder de los criminales. sun.
* El 10 de enero prximoregreso a clases del perido
vacacional decembrino.
decembrino, el 21 del mes encurso es el ltimo da de losnios y maestros en las
escuelas, de ahi se cierran suspuertas con lo quepracticamente el dia 22 ya nohay clases y el regreso es el 10de enero del 2011.
Asi se expres JorgeRolando Flores Archila,delegado regional de
Educacin Federalizada, quienagreg, salen de vacacionesdel sistema federalizado unpromedio de 133 mil alumnosde preescolar, primaria,secundaria y la normal deTuxtla Chico que est bajonuestra jurisdiccin.
Afirm, por lanavidad y el ao nuevo,deseamos lo mejor a los nios,padres de familia, maestros yla sociedad en su conjunto. Yrepito, el 10 de enero del 2011,ese da de nueva cuenta laalegra de los nios vuelve a lasescuelas.
Asimismo dijo, elsubsistema del nivel depreparatorias lo maneja LucioRamrez Avendao,coordinador regional deEducacin Media Superior yde Bsica es Alberto UlloaToledo del sistema estatal.(ELORBE/Alberto de la CruzAguilar).
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010Pgina A-14 Poltica
BREVESINTERNACIONALESConsejo de Seguridad,
sin Acuerdo SobreCoreas
Naciones Unidas,19 de diciembre.- ElConsejo de Seguridad de laONU se mostr hoy incapazde lograr el consenso pararebajar el nivel de tensinentre las dos Coreas y buscaruna salida poltica a esacrisis, aunque seguirnnegociando en las prximashoras.(sun)
EU Llama a Assangeterrorista de Alta
TecnologaWashington, 19
de diciembre .-Joe Biden,vicepresidente de EstadosUnidos, seal que elDepartamento de Justiciabusca la manera en queEstados Unidos puedadetener la divulgacin dems documentos porparte de WikiLeaks.(sun)Nieve Paraliza Vuelos
en EuropaParis, 19 de
diciembre.- Este domingo,fuertes nevadas ytemperaturas bajo ceroobligaron la cancelacin devuelos en Europa, ademsde hacer ms lento el trficoy causar derrapes devehculos en calles cubiertasde hielo. Una capa gruesa denieve cubra Pars, un hechoextraordinario que haocurrido en varias ocasioneslas ltimas semanas.(sun)
Chvez OrdenaExpropiar dos
CompaasCaracas, 19 de
diciembre.- El presidenteHugo Chvez orden eldomingo expropiar doscompaas venezolanasproductoras de materialespara la construccin. Elmandatario firm decretospara la adquisicinforzosa de las dosempresas, SanitariosMaracay y Aluminio deVenezuela, o Alven.(sun)
Cepal ElogiReduccin de Pobrezaen Argentina, Brasil,Venezuela y Bolivia
Buenos Aires, 19de diciembre.- Argentina,Brasil, Bolivia y Venezuelason los pases de la reginque ms redujeron ladesigualdad y la pobreza enla ltima dcada, afirm lasecretaria ejecutiva de laComisin Econmica paraAmrica latina y el Caribe(CEPAL), AliciaBrcena.(agencias).
Tapachula, Chis.,19 de diciembre.-Demandamos de laDireccin deFinanciamiento y
Mxico, D.F., 19de diciembre .- ManuelMonge Amparn, cuadode Marisela Escobedo,activista asesinada eljueves frente al Palaciode Gobierno deChihuahua, fueencontrado sin vida lamaana del sbado encal les de la coloniaConst i tuc in, de laf ronter iza CiudadJurez, horas despus de
Lamentable Impunidaden Caso Marisela: FCH
Mxico, D.F., 19 de diciembre .- El presidenteFelipe Caldern Hinojosa conden el asesinato de laactivista Marisela Escobedo, ocurrido el jueves pasadofrente al Palacio de Gobierno de Chihuahua.
A travs de su cuenta de la red social de Twitter,el primer mandatario asegur que fue la impunidad lo quecaus la muerte de Marisela Escobedo.
Pues es lamentable que jueces de Chihuahuasoltaran al asesino confeso de Rub Frayre.
Cabe recordar que la activista recibi el juevesun disparo en la cabeza cuando se movilizaba frente alPalacio de Gobierno de Chihuahua para protestar contrala impunidad en torno al asesinato de su hija Rub, cuyopresunto homicida fue puesto en libertad por los jueces.
El primer mandatario seal que es una tareaurgente que los gobiernos locales deben atender; elcombatir la corrupcin en el sistema penitenciario y dejusticia en los estados.(sun).
Tapachula, Chis. Diciembre 19.- El apoyo quehan otorgado los gobiernos en sus tres rdenes sobretodo en materia migratoria ha mejorado las condicionesde las personas que trabajan en el basurero municipalen su mayora nios, luego que la mayora son de origencentroamericano reconoci Jos Prado encargado deltiradero.
Pero dijo que lo mejor sera lograr retirarlos deeste ambiente de insalubridad y llevarlos a la escuela,pues muchos incluso de acuerdo a la edad iran ya en elnivel secundaria, pero los nios prefieren ayudar a suspadres a ganar unos pesos ms antes que estudiar.
Dijo que los logros destacables son en el rubrode salud al aplicarse campaas de vacunacin y atencinmdica especializada, ya que se design al centro desalud de Viva Mxico como el punto de atencin paraesta poblacin y en casos ms necesarios trasladarlosal hospital regional, situacin que en otros aos no sehaba dado.
Destac que en el tema migratorio se ha logradoque 118 nios de padres extranjeros hayan logradoobtener sus actas de nacimiento hacindose ciudadanosmexicanos con todos los derechos y obligaciones queles corresponden.
Agreg que se ha solicitado el mejoramientode las viviendas de las familias que trabajan en elbasurero ya que muchos viven en lo que llam unascasuchas, confiaron en la aplicacin de programas delminas y pisos firmes para mejorar los inmuebles delos recolectores.
Y es que dijo que se les debe seguir brindandoapoyo pues ellos hacen el trabajo que nadie quiere hacer,contribuyen a que toneladas de residuos sean recicladospara su reutilizacin aportando mucho en el cuidadodel medioambiente.
Finalmente insisti en que si ya se logr mejorarsus viviendas, la atencin en salud, se debe intensificarlos esfuerzos para sacarlos de ah y que vayan a laescuela para garantizarles un porvenir. EL ORBE/Edgar Hernndez Clemente.
Urge Sacar a Nios queTrabajan en Basureros
Encuentran Muertoa Cuado de la Activista
que fuera levantado porun comando.
De acuerdo con ElDiario, fue hasta estedomingo cuando se dio aconocer la identidad delcuerpo que fue localizadoel sbado a las 11:08 horas.
Seala que deacuerdo con informacinde la Fiscala General delEstado, la vctimaencontrada era ManuelMonge Amparn, hermano
de Jos Monge Amparn,pareja sentimental de laactivista.
El diario deCiudad Jurez aade quelos datos of ic ia lesdifundidos indican queMonge falleci porasfixia por sofocacin,mientras que los datosproporcionados desde elsbado indicaron que l a v c t i m a s ee n c o n t r a b a envuel tocon una cobija a rayasde color morado y azul,sin huellas visibles deviolencia ya que tena elrostro cubierto con unabolsa de p ls t ico y
estaba atado de pies ymanos con cinta adhesivaen color gris.
El sbado, uncomando levant aManuel Monge de la
maderera de su hermano.Los hombres armadosrociaron gasolina yprendieron fuego alnegocio antes dehuir.(sun).
Exigimos Cumplan Minutade Nuestro Predio Invadido
Comercializacin, as comodel Fideicomisodependiente de laPromotora de la Viviendadel Gobierno del Estado, elpago de las tierras propiedadde nuestros hijos, porque hapasado el tiempo conexceso, y nos traen a vueltasy vueltas con mentiras, dijola agraviada Sandra MarizolPaz Cruz.
Por tal razn ycon fundamento en elartculo 8, 14 y 16Constitucional, pedimos laurgente intervencin delGobierno del Estado,porque sus subalternos nos
tienen sin resolver y lo quepido es la liquidacineconmica del depojo de lastierras donde fundaron lascolonias Los Pinos yEsperanza 2000.
Afirm, ennuestra propiedad vivengentes solventes de recursosy se aprecia con lujosasresidencias que hanconstrudo asi comomaestros, abogados,mdicos, ingenieros,contadores, y lo que no esjusto que los prediosocupados por despojo,primero se preocupe elgobierno federal, estatal ymunicipal, por brindarlesservicios de urbanizacin ainvasores.
Explic, nuestrospredios rsticos y concultivos nos los despojaroncon lujo de violencia y luegoen lugar de pagarnos comose acord, los funcionariosde las 3 instancias degobierno se echan la bolita,no resuelven y mientras nostienen viviendo en lapobreza, con lo que cometeninjusticias y fomentan laimpunidad. (EL ORBE/Alberto de la Cruz Aguilar).
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010 Pgina A-15 Poltica
* 28 Muertos al EstallarDuctos de Pemex.
TERROREN TEXMELUCAN PUEBLA!
Puebla, Domingo 19 de diciembre de 2010.-Laura Gurza, coordinadora de Proteccin Civil de laSecretara de Gobernacin, inform que la cifra demuertos por la explosin de ductos de Pemex en SanMartn Texmelucan, estado de Puebla, subi a 28.
En conferencia de prensa, la funcionaria federalrefiri que de ellos 13 son menores y 15 adultos.
Adelant que hasta ahora han sido identificadas24 cadveres.
Adems, 52 personas permanecen heridas y 32viviendas con registro de prdida total.
Esta tarde, el presidente Felipe Caldern visit adamnificados de la explosin de ductos de PetrleosMexicanos
En el Complejo Cultural Texmeluquense,escuch el reporte de las personas que se encontrabanen dicho lugar, que fue habilitado como albergue, endonde le pidieron cobertores y le notificaron quereciban ya alimentos.
Ordenan atencin a damnificadosMs temprano, en conferencia de prensa, el
secretario de Gobernacin Francisco Blake Morainform que hay ms de 32 viviendas afectadas luegodel incidente que pudo haber sido generado por unatoma clandestina, segn las autoridades.
Lo que sucedi es esta fuga, corri el petrleocrudo, es un oleoducto que transporta petrleo crudo,tiene gas con el petrleo, el petrleo crudo fluy haciael Ro Atoyac, se movi a lo largo del Ro Atoyac y loms probable que haya encontrado un punto de ignicinen las casas que estaban alrededor del ro, apunt eldirector de Pemex, Juan Jos Surez.
El titular de Pemex explic que alrededor de launa de la maana se reportaron problemas tcnicos defluctuacin y presin, posteriormente, a las 5.50 de lamaana se detect una cada de presin muyimportante.
Hemos estado investigando, otra vez, noestamos desechando problemas mecnicos, se hizo unareparacin completa de este ducto, se termin de haceresta adecuacin en el 2008. Se estn investigando lascausas finales, abund Surez.
El secretario Blake confirm que en el 2010,se han reportado tomas clandestinas, incluido este
tramo, otra vez, noestamos desechandoninguna causa, esos son loselementos con los quecontamos, y estamosapoyando a lasautoridades, apoyando a lapoblacin, obviamente portodo lo que est de nuestraparte, para apoyar a losdamnificados en estosmomentos tan difciles.
Blake adelant quegir instrucciones a distintasdependencias para que hayauna evaluacin einvestigacin de las causas delposible accidente a fin dedeterminar lasresponsabilidades de estaexplosin y las consecuentesdesgracias y prdidas de vidashumanas.
A Pemex le heinstruido ocuparsedirectamente que todas lasvctimas y las personasafectadas reciban la atenciny el cuidado debido, a travsde sus servicios mdicoshospitalarios y del sectorsalud. Ms adelante se darnlos pormenores de vctimas,lesionados y atendidos.
Al director deSeguro Social y al Secretariode Salud les he pedido queauxilien en todo lo que seaposible para que la atencinde los afectados sea la queamerite, precisamente, susituacin, explic.
El secretario deGobernacin orden al titularde la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) Heriberto FlixGuerra que atienda la situacin personal de los afectados ysus viviendas de manera directa para ayudar a la recuperacinde las mismas.
Asegur que el titular de la Secretara de la DefensaNacional (Sedena) Guillermo Galvn Galvn brind minutosdespus del incidente, la atencin a vctimas y afectados conel resguardo de la zona.
Al Ejrcito y a la Polica Federal les he solicitadoque mantengan asegurada la zona y eviten cualquier actoque afecte a la seguridad de bienes y de personas,fundamentalmente, en los permetros en donde se resguardapor razones de proteccin.
A la Coordinacin de Proteccin Civil Federal, quejunto con el rea tcnica de Pemex y en coordinacin deProteccin Civil del estado, han estado desde temprano
tomando las medidas preventivas y correctivas de laemergencia.
Le he ordenado a que junto con Pemex realice unaexhaustiva evaluacin tcnica de todas las instalaciones ydeterminen las medidas pertinentes, apunt.
Blake confirm que la PGR comenz unaexhaustiva investigacin con todos los expertos y peritosespecialistas en la materia, para establecer las causas de laexplosin y determinar las responsabilidades, y que informeperidicamente del avance de las investigaciones.
El gobierno federal brindar todo el apoyo yatencin posible para restablecer la situacin, en primer lugar,de las personas lesionadas y afectadas; restituir las condicionesen los hogares que fueron afectados en la zona y restablecerlas operaciones seguras de los servicios que ah fueronafectados, aadi. SUN.
-
Lunes 20 de Diciembre de 2010Pgina 64 Poltica Lunes 20 de Diciembre de 2010pg. A15
En Tapachula la planta Pemex instalada en el reacomercial de la ciudad, sigue siendo una bomba de tiempo,
y que ha sido su reubicacin, una de las principales ysentidas demandas de la poblacin.
TERROR EN TEXMELUCAN PUEBLA!28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex28 Muertos al Estallar Ductos de Pemex
En Tapachula unaBomba de Tiempo