Diccionario

27
Diccionario A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

description

Diccionario . Z. P. U. A. F. K. B. G. L. V. Q. C. H. M. W. R. I. N. S. D. X. E. J. O. T. Y. A. Click para ver imagen. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Diccionario

Page 1: Diccionario

Diccionario

ABCDE

FGHIJ

KLMNO

PQRST

UVWXY

Z

Page 2: Diccionario

AArroba: Símbolo utilizado en las direcciones de correo electrónico como separador entre el nombre de un usuario y el del ordenador que lo acoge como tal. Su uso fue introducido por Ray Tomlinson, creador de uno de los primeros programas de correo electrónico, y se ha convertido en uno de los símbolos más representativos de Internet y de todo el ciberespacio.

Volver

Click para ver imagen

Page 3: Diccionario

BIOS: Siglas de "Basic Input/Output Sistem". Es el programa que utiliza el procesador del PC para arrancar el sistema una vez que lo hemos encendido. La BIOS también se encarga de gestionar el flujo de datos entre el Sistema Operativo y los distintos dispositivos del ordenador, como el disco duro, la tarjeta gráfica, el teclado, el ratón o la impresora.

B

Volver

Click para ver imagen

Page 4: Diccionario

Carpeta: Son iconos que pueden contener otros iconos de ficheros u otras carpetas. antes de Windows se les llamaba directorios. Para abrir una carpeta hay que hacer doble clic sobre el icono que la representa. Al mover o copiar una carpeta se moverán o copiarán todos los ficheros o carpetas que contenga.

Volver

CClick para ver imagen

Page 5: Diccionario

Disco Duro: Sinónimo de la "Unidad C:". Es un dispositivo interno de grabación y almacenamiento de datos, donde se guardan los programas y los ficheros que queremos conservar. Su característica más importante es el tamaño o la capacidad de almacenamiento de los datos, que se mide en Gigabytes (Gb). 1Gb = 1.024 Mb.

Volver

DClick para ver imagen

Page 6: Diccionario

EEscáner: Un escáner es un periférico que lee una imagen punto a punto, la digitaliza (la convierte en ceros y unos) y la transmite al ordenador.

Volver

Click para ver imagen

Page 7: Diccionario

FFirma digital: Forma de autenticación de los documentos electrónicos que consiste en una información cifrada que identifica al autor del mensaje. También se llama firma al breve fragmento de texto al final de un mail, que contiene información sobre la persona que lo escribe.

Volver

Click para ver imagen

Page 8: Diccionario

Volver

GGigabyte: Múltiplo del byte, de símbolo Gb, es la unidad de medida más utilizada en los discos duros. Un gigabyte son 1.024 Mb (megabytes) = 1.048.576 kb (kilobytes) = 1.073.741.824 bytes. También se conoce como "giga".

Click para ver imagen

Page 9: Diccionario

HHacker: Informático especializado en acceder ilícitamente a máquinas que están protegida por contraseñas.

Volver

Click para ver imagen

Page 10: Diccionario

IInternet: Se trata de una red de redes de ordenadores a escala mundial que permite transmitir datos de uno a otro ordenador. Los datos viajan gracias a un protocolo de comunicaciones conocido por el nombre de TCP/IP. Esta red permite acceder a distintos servicios de información como páginas Web, y también servicios como correo electrónico, videoconferencias, charlas, compras, etc.

Volver

Click para ver imagen

Page 11: Diccionario

JJava: Lenguaje de programación conocido en los círculos profesionales como OAK desde 1991 y en 1995 dado a conocer como JAVA. Es un lenguaje de programación orientado a objeto desarrollado por la empresa Sun Microsistem que se utiliza para crear aplicaciones en Internet. Su origen es anterior a Internet cuando se trataba de conseguir un lenguaje multitarea, seguro y que fuera capaz de ejecutar el código desde diferentes plataformas (Mac, PC, Amiga, UNIX...). Ha despertado gran interés por la posiblidad de integrar multimedia, convirtiéndose en un lenguaje fundamental para el desarrollo de Internet. Volver

Click para ver imagen

Page 12: Diccionario

KKerberos: Programa para la protección del intercambio de datos en una intranet creado por el MIT, que autentifica la demanda de servicios por parte de un usuario.

Volver

Click para ver imagen

Page 13: Diccionario

L.

Localizador: Es sinónimo de URL o dirección de las páginas web, o sea, lo que sigue a http:// y como su nombre indica sirve para llegar hasta la página que queremos ver. 

Volver

Click para ver imagen

Page 14: Diccionario

MMalware: Acrónimo de Malcious software, con el que se designa cualquier tipo de programa maligno.

Volver

Click para ver imagen

Page 15: Diccionario

NNavegador: Aplicación que permite visualizar la información que contienen las páginas web de Internet, escritas generalmente en formato HTML. También se puede utilizar para descargar ficheros o recibir contenidos multimedia. En la actualidad los dos navegados más utilizados son el "Internet Explorer" de Microsoft y el "Navigator" de Nestcape.

Volver

Click para ver imagen

Page 16: Diccionario

O

Volver

OCR: Siglas de "Optical Character Recognition", reconocimiento óptico de caracteres. Programa para la conversión de un texto impreso o mecanografiado en texto digital. Normalmente el texto se escanea y a continuación el programa de OCR permite integrar el texto en cualquier procesador de textos. Las correspondientes siglas españolas ROC apenas se utilizan.

Click para ver imagen

Page 17: Diccionario

Volver

pPC: Quizás las siglas más famosas en el mundo informático. Significan "Personal Computer", u ordenador personal, se dio esta denominación a los ordenadores IBM y a los que son compatibles con ellos, en oposición a los Macintosh.

Click para ver imagen

Page 18: Diccionario

Volver

QQwerty: Nombre con el que se conoce a la disposión de las teclas del teclado en el ordenador, heredadas de las máquinas de escribir, y llamada así por ser esta la secuencia de las seis primeras letras de la fila superior.

Click para ver imagen

Page 19: Diccionario

Volver

RRouter: Es el dispositivo que permite la conexión entre redes y es el encargado de que los paquetes en que se divide la información lleguen a su destino. En español se llama direccionador, enrutador o encaminador.

Click para ver imagen

Page 20: Diccionario

Volver

SSistema Operativo: También llamado OS. Es el programa básico que tienen todos los ordenadores. Se pone en marcha cuando se arranca el ordenador y carga los ficheros necesarios para el funcionamiento de otros programas. Por ejemplo son Sistemas Operativos: MS-DOS, Windows, OS-2, LINUX, Windows NT, etc.

Click para ver imagen

Page 21: Diccionario

Volver

TTroyano: Programa generalmente dividido en dos módulos, el maestro y el esclavo, cuya interacción permite apoderarse de ordenadores ajenos en los que ha sido introducido. En ocasiones se instala en el ordenador incorporado en otra aplicación aparentemente inofensiva.

Click para ver imagen

Page 22: Diccionario

Volver

UUSB: Siglas de Universal Serial Bus. Nuevo Standard de conexión entre ordenadores y periféricos. Los periféricos USB, como teclados, ratones, etc. usan la misma conexión con el PC, se pueden conectar en cascada (uno a continuación de otro). Win'98 es capaz de reconocer los periféricos USB, que se desconectan o se conectan al ordenador, sin tener que encender o pagar éste. Utilizando los conectores USB y los correspondientes "hub", podemos conectar en cascada hasta 117 periféricos.

Click para ver imagen

Page 23: Diccionario

Volver

VVirus: Secuencia de Código Máquina, el lenguaje más básico conocido por el ordenador, o en otro lenguaje de programación, que se copia en otro fichero, programa u ordenador cada vez que se activa. Sus consecuencias pueden ir desde una simple broma, a la pérdida total de datos del disco duro.

Click para ver imagen

Page 24: Diccionario

Volver

WWebcam: Término con el que se conocen las pequeñas cámaras de vídeo que, acopladas al ordenador, nos permiten realizar en tiempo real, desde una vídeo conferencia, pasando por las vistas de numerosas ciudades del mundo, hasta observar los hechos más insólitos como el interior de una nevera, de un dormitorio, de una granja de hormigas, etc.

Click para ver imagen

Page 25: Diccionario

Volver

XXML: Acrónimo de "EXtensible Markup Language". Es decir, lenguaje de marcas extensible, es de reciente creación (febrero de 1998). XML es un metalenguaje al estilo de SGML, o sea, sirve para crear lenguajes.

Click para ver imagen

Page 26: Diccionario

Volver

YYahoo: es una empresa prestadora de múltiples servicios en Internet, una de las más populares del mundo. Originalmente un buscador, actualmente se ha convertido en un portal con servicios de todo tipo.

Click para ver imagen

Page 27: Diccionario

Volver

Zzip (*comprimir*, zipear) Acción de empaquetar en un solo fichero uno o más ficheros, que habitualmente son también comprimidos, con objeto de que ocupen menos espacio en disco o tarden menos tiempo en enviarse por la red. Existen aplicaciones de compresión de este tipo muy populares: PKZIP para el sistema operativo DOS, WinZip y NetZIP para Windows, MacZip para MacIntosh y Zip y UnZip para UNIX. El resultado es un solo fichero con un sufijo ".zip". Para su posterior utilización los ficheros contenidos en el fichero .zip tienen que extraerse y, si estaban comprimidos --como suele ser habitual--, descomprimirlos ("unzip"). "Zip" significa literalmente "cierre de cremallera". Ver también: "file", "unzip"..

Click para ver imagen