DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL MIGUEL ÁNGEL ZABALZA

2
LECTURA: DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. AUTOR: MIGUEL ÁNGEL ZABALZA PROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS Los diarios constituyen narraciones realizadas por los profesores y profesoras (tanto en activo como en formación). Los diarios pueden variar: por el contenido que recojan, por la periodicidad con que se escriben y por la función que cumplen. La riqueza informativa que el diario aporta y que es tanto más rica cuanto más polivalente sea la información que se ofrece en él. Se consideran dos variables de los diarios de clases: Riqueza informativa y de sistematicidad. Un diario permite a los profesores revisar elementos y reconstruir experiencias. Los diarios son un estupendo recurso para hacer explícitos los propios dilemas con respecto a la actuación profesional. En mi opinión el diario es un material de trabajo para hacer anotaciones importantes de sucesos que pasan durante la jornada laboral. El diario también tiene formas de distinguirse de acuerdo a su forma de redacción. El diario nos aporta información importante sobre nuestros alumnos, si en este hemos escrito en ella información relevante de nuestras jornadas. En la variable informativa se requiere que sea más rica en cuanto a valores y en sistematicidad se requiere que esté expuesta la evolución del aula. Considero que esto es importante ya que con estas variables se nos pasos a seguir para poder tener una mejor redacción en los diarios. El diario de clase recoge lo sucedido en el aula desde el punto de vista del docente, empleando no solo lo sucedido sino sus propias interpretaciones. Considero que la utilización NOMBRE DEL ALUMNO: AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ GRADO: GRUPO: “B” FECHA: 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE COORDINADOR DEL CURSO: DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA

Transcript of DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL MIGUEL ÁNGEL ZABALZA

Page 1: DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL MIGUEL ÁNGEL ZABALZA

LECTURA: DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL.AUTOR: MIGUEL ÁNGEL ZABALZAPROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS

Los diarios constituyen narraciones realizadas por los profesores y profesoras (tanto en activo como en formación).

Los diarios pueden variar: por el contenido que recojan, por la periodicidad con que se escriben y por la función que cumplen.

La riqueza informativa que el diario aporta y que es tanto más rica cuanto más polivalente sea la información que se ofrece en él.

Se consideran dos variables de los diarios de clases: Riqueza informativa y de sistematicidad.

Un diario permite a los profesores revisar elementos y reconstruir experiencias.

Los diarios son un estupendo recurso para hacer explícitos los propios dilemas con respecto a la actuación profesional.

En mi opinión el diario es un material de trabajo para hacer anotaciones importantes de sucesos que pasan durante la jornada laboral.

El diario también tiene formas de distinguirse de acuerdo a su forma de redacción.

El diario nos aporta información importante sobre nuestros alumnos, si en este hemos escrito en ella información relevante de nuestras jornadas.

En la variable informativa se

requiere que sea más rica en cuanto a valores y en sistematicidad se requiere que esté expuesta la evolución del aula. Considero que esto es importante ya que con estas variables se nos pasos a seguir para poder tener una mejor redacción en los diarios.

El diario de clase recoge lo sucedido en el aula desde el punto de vista del docente, empleando no solo lo sucedido sino sus propias interpretaciones.

Considero que la utilización del diario permite reflejar el punto de vista del docente relatando los sucesos más significativos.

NOMBRE DEL ALUMNO: AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZGRADO: 3° GRUPO: “B” FECHA: 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTECOORDINADOR DEL CURSO: DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA