Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

16
DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I N¼ 390 I LUNES 19.9.2011 I PRECIO: 5 0 Cƒ NTIMOS I Vê A Aƒ REA: 7 0 Cƒ NTIMOS diario 1 6 www.diario16.com.pe » MICHELLE ALEXANDER HARç MINISERIE SOBRE NARCO TORTURADO POR MONTESINOS NO HAY PLATA PARA PAGARLES 2 3 Á JUBILADOS EN PELIGRO ! PESQUERAS ESTAFARON AL ESTADO POR US$ 100 MILLONES » OCULTARON REPORTE SOBRE 300 MIL TONELADAS DE SOBREPESCA » INGRESOS DE APORTANTES ACTIVOS SOLO ALCANZAN PARA CUBRIR EL 50 % DE LA PLANILLA » EXIGEN URGENTE INTERVENCIî N DEL GOBIERNO PARA INICIAR REESTRUCTURACIî N Y EVITAR CATç STROFE » SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES ESTç DESFINANCIADO Y VA CAMINO AL COLAPSO » Ò APRISTAS ECHARON MANO DE LOS FONDOSÓ ,DENUNCIA CONGRESISTA DE GANA PERò ,JAIME DELGADO MISTURA ROMPE Rƒ CORD » S DE 400 MIL COMENSALES 8 9 10 11 HABLA Ô VATICANOÕ DESDE CASTRO CASTRO 4

description

Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

Transcript of Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

Page 1: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I N¼ 390 I LUNES 19.9.2011 I PRECIO: 50 Cƒ NTIMOS I Vê A Aƒ REA:70 Cƒ NTIMOS

diariodiario16www.diario16.com.pe

» MICHELLE ALEXANDER HARç MINISERIE SOBRE NARCO TORTURADO POR MONTESINOS

NO HAY PLATA PARA PAGARLES

2 3

ÁJUBILADOS EN PELIGRO!

222 333

EN PELIGRO

PESQUERAS ESTAFARON AL ESTADO POR US$ 100 MILLONES» OCULTARON REPORTE SOBRE 300 MIL TONELADAS DE SOBREPESCA

»INGRESOS DE APORTANTES ACTIVOS SOLO ALCANZAN PARA CUBRIR EL 50 % DE LA

PLANILLA

»EXIGEN URGENTE INTERVENCIî N DEL

GOBIERNO PARA INICIAR REESTRUCTURACIî N Y

EVITAR CATç STROFE

»SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES ESTç DESFINANCIADO Y VA CAMINO AL COLAPSO

»Ò APRISTAS ECHARON MANO DE LOS FONDOSÓ, DENUNCIA CONGRESISTA DE GANA PERò , JAIME DELGADO

» MICHELLE ALEXANDER HARç MINISERIE SOBRE NARCO TORTURADO POR MONTESINOSMICHELLE ALEXANDER HARç MINISERIE SOBRE NARCO TORTURADO POR MONTESINOS

MISTURA ROMPE Rƒ CORD

» Mç S DE 400 MIL COMENSALES

8 9

1011HABLA Ô VATICANOÕ DESDE CASTRO CASTRO

4

Page 2: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

2diario16

qPOLÍTICAPNP CENTRAL POLICIAL:LLAMA AL 105

LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

LA LA CONGELADORAAl ex jefe de la Casa Militar en

el gobierno aprista, general de Brigada EP, Juan Urcariegui Re-yes, ahora le dicen chupete, pues, sencillamente, ha sido enviado a la congeladora. El sobrino del ‘Zam-bo’ Cavero ha sido confinado en

un puesto sin oficina ni escritorio del Ministerio de Defensa. Quien hasta hace dos meses era uno de los hombres fuertes de Alan García, ahora pasa las de Caín. Tanto así, que ha pedido que lo den de baja. ¿Por qué perder las esperanzas?LSE QUEDA

Confirmado. Jorge Luis Villanue-va Cornejo se queda como Super-intendente de Bienes Nacionales. ¿Por qué? Pues, porque es nada

menos que sobrino carnal de Ar-mando Villanueva, el histórico líder del Partido Aprista, que tiene una excelente relación con el presidente Ollanta Humala. Y no es que don Armando haya movido un dedo. Reciprocidad, le llaman.LACUERDO

Un representante de la banca-da aprista se habría reunido con el premier Salomón Lerner y habrían llegado a un acuerdo preliminar por

el cual el grupo parlamentario del Apra apoyaría al Ejecutivo. A cam-bio de ese respaldo, los compañe-ros habrían pedido la cabeza -en bandeja de plata- del comando Heriberto Benítez. Y ahora, ¿ qué dirá Bruce? LRUNNER SOBRE RUEDAS

Algo que llamó la atención de quienes se percataron fue el he-cho de que mientras el presidente Ollanta Humala y otros personajes

iban paso a paso en la carrera por el Día de las FF.AA., entre el Centro de Lima y San Borja, el presidente de Perú Runners, Gonzalo Rodríguez Larraín, desapareciera y apareciera en el recorrido, de forma misteriosa. La explicación de tal hecho es que Rodríguez Larraín, quien además era organizador del certamen, se subía a su auto cada vez que podía y solo volvía a la pista cuando veía a los periodistas. Así, cualquiera.

pepas

!EL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES ESTÁ DESFINANCIADO Y VA CAMINO AL COLAPSO POR IRRESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO ANTERIOR¡No hay plata para pagarle a los jubilados!

III ETHEL FLORES III [email protected]

El Sistema Nacional de Pensio-nes va camino al colapso. Esto se debe a su grave desfinancia-

miento y a la inacción del gobierno anterior para encarar el problema que –de seguir así- acumulará tres millones de personas sin pensión para el año 2025.

Especialistas en el tema, como el congresista de Gana Perú, Jaime Delgado; la abogada Sara Campos, responsable del área laboral de KPMG; y hasta el representante de la propia Oficina de Normalización Previsional (ONP), José Ugaz; coinci-den -desde sus diferentes puntos de vista- en la grave situación que atra-viesa este sistema.

El legislador oficialista Jaime Del-gado explicó que el fondo del Sis-tema Nacional de Pensiones (SNP) está desfinanciado porque los ingre-sos de los aportantes activos solo al-canzan para cubrir el 50 % de la pla-nilla de los jubilados. “Es un sistema desfinanciado, y en consecuencia no es sostenible. Cada mes el Estado, o sea todos nosotros, tiene que pagar el 50% de la planilla”, manifestó.

El responsable de la Oficina de Imagen de la ONP, José Ugaz, confir-mó que hay un desfinanciamiento, debido a que se cobra S/. 88 men-suales durante 20 años y después se tiene que pagar, durante un periodo similar, S/. 415 soles mensuales, que es la pensión mínima.

“Obviamente, hay un desfinan-ciamiento, pero eso no significa que el Estado vaya a cerrar la ONP. El Es-tado está asumiendo (el faltante) a través del tesoro público, porque es su obligación hacerlo”, explicó.

Por su parte, Sara Castro coincide en lo mismo y sostiene que el pro-blema del SNP es la inadecuada dis-tribución de los recursos, pues el Es-tado no ha intervenido en dar mejor atención a quienes aportan al siste-ma. “Por ejemplo, se han venido ha-ciendo muchos gastos en contratar estudios de abogados para defender a la ONP de los juicios de quienes re-

claman su pensión”, indicó.

•GOBIERNO APRISTA NO HIZO NADA

Delgado asegura que el gobier-no anterior no hizo nada por el SNP. “Como vieron que era un tema difícil y complicado prefirieron no meterse y trasladar la responsabilidad al si-guiente gobierno”, indicó.

480 mil pensionistas Un millón 200 mil aportantes activos S/. 88 es el aaporte mínimo mensual S/. 415 es la pensión mínima S/. 857 es la pensión máxima Solo 20 de cada 100 personas aportan a ONP o AFP

!Cifras ONPE

•FREDDY PADILLA

Sin embargo, refirió que el pro-blema viene de más atrás. “Se echó mano de los fondos haciendo inver-siones y otras cosas que desfinancia-ron al sistema”, expresó en diálogo con diario16.

Por su parte, Campos lamentó que,a diferencia de las AFP, los fon-dos del SNP no generen una renta-bilidad. Normalmente, el aporte a la ONP va a un fondo común y se redistribuye entre todos los que cotizan.

Otro problema real y concreto son las estafas y falsificaciones. “Mu-cha gente obtiene las pensiones de manera fraudulenta, mediante do-cumentos fraguados que son ingre-sados a través de acciones de ampa-ro”, explicó la especialista.

A esto se suma que las em-presas no cumplen con remitir la documentación sobre sus traba-jadores cada cinco años, como es-tablece la ley, y eso contribuye a la lentitud en los trámites que reali-zan los afiliados a la ONP.

“Hay falta de control para que el otorgamiento de las pensiones sea más expeditivo, mediante la implementación de sistemas in-formáticos, asignación de recursos y personas altamente calificadas”, refirió Castro.

•NECESARIA REESTRUCTURACIÓN

El ex director de la Asociación Pe-ruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) planteó que el problema del

personas aportan a ONP o AFP

Cruda realidad. Ingreso de aportantes activos solo cubre el 50% de la planilla de los jubilados.

Page 3: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

3diario16SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

LLAMA AL 421-3883qPOLÍTICALUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

Pensión 65En la actualidad hay un

millón y medio de adultos mayores que no reciben pen-sión porque nunca se afilia-ron o no pudieron acreditar sus aportaciones. En otras palabras, este número de pe-ruanos está en la calle y por esa razón, explica Delgado, el gobierno de Ollanta Hu-mala creó Pensión 65.

Sin embargo, en un futuro cercano Pensión 65 va a nece-sitar mayor presupuesto, ya que, según indica Delgado, el número de adultos mayores sin pensión aumentará para el año 2025 a 3 millones.

“Con pensión 65, de al-gún modo se quiere amorti-guar el efecto de esa situa-ción tan irregular, pero no es la solución completa. El gran reto es cómo organizamos un sistema de pensiones tanto público como privado que realmente sea autosos-tenible”, advirtió.

SNP debe ser abordado en forma se-ria y decidida por el gobierno actual.

“Yo propongo que este gobier-no tome cartas en el asunto, me-diante una gran reforma de nues-tro sistema de pensiones, para asegurarnos que en los próximos años no vayamos a tener una ca-tástrofe”, manifestó

Agregó que lo ideal es construir un sistema que se autofinancie, para que el aporte de los trabaja-dores cubra las pensiones de los

jubilados. “Esa es la regla de oro en cualquier sistema de pensiones, lo demás es subsidio”, opinó, tras con-siderar que se debe pensar en varias alternativas, como ampliar la base de quienes cotizan.

En este sentido, planteó un deba-te amplio para construir un sistema de pensiones sostenible, en el que participen todos los involucrados, los afiliados, la ONP, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo.

De otro lado, la especialista de KPMG consideró que una reestruc-turación del SNP requiere que se impulsen proyectos que generen rentabilidad y promover que solo los trabajadores de menores ingresos aporten a la ONP.

“Lo que se tendría que hacer, ade-más de la reestructuración, es mejo-rar el nivel de los funcionarios que administran el fondo y encontrar mecanismos para invertir el fondo para que crezca”, recomendó.

•CONSENSO TÉCNICO Y POLÍTICO

El representante de la ONP, José Ugaz, sostuvo que su institución ha planteado varias propuestas, entre

ellas la difusión de la cultura previ-sional, que vienen haciendo con sus escasos recursos; y la formalización del empleo para que más personas puedan cotizar para su pensión.

Explicó que actualmente solo 20 de cada 100 personas están cu-biertas con un sistema pensionario que tiene beneficios muy bajos. “Para ellos se tiene que hacer algo distinto de lo que se está haciendo

ahora”, indicó.Ugaz indicó que hay dos tipos

de reformas que se pueden hacer: estructurales o paramétricas. La pri-mera plantea cambiar la estructu-ra misma del Sistema, como fue la creación de las AFP o la eliminación de la cédula viva. La segunda refor-ma solo plantea cambiar algunos parámetros, por ejemplo, cambiar los años de aportes o variar la tasa

de aportación, medidas que no afec-tan la estructura del sistema.

Finalmente, consideró que cual-quiera sea la reforma que se haga, debe pasar por un debate amplio y técnico, que requiere no solo un con-senso técnico sino también político.

•CULTURA PREVISIONALDe otro lado, Jaime Delgado la-

mentó que en nuestro país no exista una cultura del ahorro y que los jóve-nes no tengan una visión de futuro que les garantice una vejez segura en términos económicos.

“En la actualidad existen casi 9 millones de personas que no apor-tan a ningún sistema de pensio-nes, de un universo de más de 15 millones y medio en edad de apor-tar”, señaló.

Sostuvo que además de discutir la reforma del Sistema Privado de Pen-siones (SPP), porque hay una serie de abusos e irregularidades, hay que pensar qué hacer para conseguir que la mayor cantidad de la Población Económicamente Activa (PEA) apor-te a un sistema de pensiones, pues en este momento solo el 20% de la población lo hace.

PENSIONISTAS DE LA ONP

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(*)

Fuente : Dirección de Servicios Operativos.Subdirección de Pago de Prestaciones

(*) N° de cuentas de pensionistas informado al mes de junio de 2011

453,938

467,616 465,753473,923

481,319485,494

468,760

1,232,6201,165,301

1,018,057

697,677600,677

534,921

451,324

APORTANTES DE LA ONP

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: EsSalud - Orcinea Sunat

Cantidad de personas que aportaronmensualmente (obligatoriosy facultativos).

Alarmante. Casi 9 millones de personas no aportan a ningún sistema de pensiones.

Page 4: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16 4BOMBEROS:LLAMA AL 116 qPOLÍTICALUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

¡Yo no te prometí eso!

Las discusiones de ciudadanos y Gobierno se parecen a las que padres e hijos tienen cuando se incumple la palabra. El argumento más simple para evadir la responsabilidad es buscar la excepción. “Yo te prometí un premio si mejorabas tus notas, pero no te dije

cuándo te lo iba a dar, hijito” o a la inversa: “Yo te prometí no usar tu carro, ayer, pero hoy no te prometí nada, papá”. Lo que se recomienda a padres e hijos es que no prometan si no quieren que, con el tiempo, su palabra valga poco, o que sus hijos crezcan creyendo que, en general, la promesa empeñada vale nada. Si se promete, es un deber cumplir. Si no, no se promete. Fácil, ¿verdad?

Lamentablemente, los políticos no siguen estos sanos consejos de educación familiar. En su afán de ganar votos prometen de todo. Así, es habitual que incumplan y, por lo tanto, se desacrediten. Lo que hoy se ha vuelto más elaborado es la justificación del incumplimiento, utilizando, como dicen los defensores del consumidor, la “letra chiquita” del contrato.

Los ‘Lineamientos Centrales de Política Económica y Social para un Gobierno de Concertación Nacional’, documento conocido como ‘Hoja de Ruta’ de la campaña de Ollanta Humala en segunda vuelta, dice tex-tualmente: “No se crearán nuevos impuestos”. Después de haber estudiado el Plan de Gobierno 2011-2016 presentado al JNE, esta nueva promesa era muy importante, dado que este documento inicial contemplaba la creación de nuevos impuestos (planillas regionales, herencias, etc.) pero, sobre todo, el incremento de tasas tanto en el Impuesto Predial como en el Impuesto a la Renta. Curiosamente, el plan original planteaba reducir el Impuesto General a las Ventas a 14% o 15%. La Hoja de Ruta significó un cambio radical y bienvenido por los electores.

Sin embargo, esta semana el Ministro del Interior pidió que se incre-mentara (otra vez) en un 1% el IGV para luchar contra la delincuencia, dado que, dice, los S/.5,000 millones de presupuesto no le alcanzan. ¿Y qué dijo nuestro Presidente? Pues, que muy bien. ¿Y qué pasó con la promesa? No pues, lea bien, me dicen: “No se creará nuevos impuestos”. “¿El IGV es nuevo? No. Entonces, ¿por qué critica? No se ha incumplido la promesa. Sobre las tasas no se dijo nada”. ¿Cómo que no?

Lo mismo pasó con el Juramento de Humala en campaña. “Los Ministros de Defensa e Interior serán civiles”. Llegó el día y nombró a militares en retiro. Ante la queja de la promesa incumplida, la res-puesta fue: “¿acaso son militares?” “No pues, los retirados no son militares, son civiles”.

¿Y qué pasa con la “sobreganancia” minera? La Hoja de Ruta promete dos cosas. Primero, ”la tributación minera será competitiva sin desalentar la inversión, haciendo que la carga fiscal aumente cuando la rentabilidad se incrementa y disminuya cuando la rentabilidad decrece, asegurando gravar la sobreganancia minera teniendo en cuenta la competencia in-ternacional” y, segundo, “se garantizará el cobro de regalías”.

Pues bien, después del efectista anuncio del Premier, el pasado 25 de agosto ante el Congreso, de “un gravamen de cerca de 3,000 millones de soles por año” con el que a todos encandiló, lo poco que sabemos hasta hoy es que tres proyectos de ley serán enviados al Congreso. En uno se sustituye la regalías a las ventas (lo cual está muy bien, pero no sé cómo le sepa eso a Javier Diez Canseco, padre del sistema vigente, ni tampoco cómo se compatibiliza con la frase “se garantiza el cobro de regalías”), por un impuesto a las utilidades operativas por tramos. En otro se establece un aporte voluntario lla-mado ‘Gravamen Especial a la Minería’, para empresas con contratos de estabilidad tributaria que ya pagan 32% de Impuesto a la Renta, a diferencia de los que no tienen estabilidad, que pagan 30%. Para estas últimas el tercer proyecto crea un Impuesto Especial a la Minería. Hay voces como la del ex Ministro Luis Carranza, que advierte que estas cargas no desalientan la inversión pero si la disminuirán. Cosa rara, nadie se ha quejado, hasta ahora.

¿Se cumplirá la promesa, finalmente, o ésta también viene con traducción?

LLAMA AL 116

rosa maríarosa maríarosa maría

palaCios

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció ayer una gran marcha na-cional el 12 de octubre, en respaldo al proceso de transformación del país que, según ellos, ha empren-dido el gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso.

El secretario general de la prin-cipal central sindical del país, Mario Huamán, dijo que la movilización popular fue acordada por la CGTP, tras comprobar el cumplimiento de las promesas electorales y las

primeras medidas del Gobierno, que apuntan a atender las necesi-dades de los sectores más pobres del país.

“Vamos a respaldar los cam-bios que se llevan a cabo, como la lucha contra la corrupción, la recu-peración del lote 88 del gas de Ca-misea para el consumo nacional, el gravamen a las sobreganancias mineras, el aumento del salario mínimo y la lucha contra la insegu-ridad ciudadana, entre otras medi-das”, declaró a la agencia Andina.

Adelantó que la marcha nacio-nal, en la que intervendrán diver-sos gremios sindicales y organiza-ciones populares, se realizará en Lima y en las principales ciudades del interior del país, de manera si-multánea.

Huamán, asimismo, dijo que a la movilización también se sumará la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y los frentes regionales, aun-que señaló que otros sectores so-ciales también comprometerían su participación en los próximos días.

CGTP hará marcha nacional en respaldo a Ollanta

A pocos días de que el ministro de la Producción denuncia-ra un ‘faenón pesquero’ por

S/.892 millones, IDL-Reporteros re-veló que esos mismos empresarios habrían estafado al Estado dejando de reportar oficialmente entre 2009 y 2010, una sobre pesca de anchoveta equivalente a unos US$100 millones.

Tras procesar y analizar los regis-tros de pesca de la segunda tempora-da de 2009 y de las dos temporadas de 2010, el resultado fue contunden-te: más del 50% de los desembarques en los puertos del norte y centro del país, donde se descarga el 90% de la anchoveta capturada en el Perú, tu-vieron discrepancias de más del 10% entre la pesca declarada y la pesada en las balanzas.

Asimismo, el 27% del total de desembarques registran discrepan-cias de más del 20%, y hay varios ca-sos en los que esa diferencia llega al 50%. Esto no solo perjudica al Es-tado, que deja de percibir recursos por derecho de pesca, y al pescador, que cobra por tonelada capturada, sino que es un ejemplo de cómo opera la sobrepesca.

Esas diferencias en los registros representan poco más de 300 mil to-neladas de anchovetas, lo cual equi-vale a unos US$100 millones si se transforman en harina de pescado.

Más de la mitad de los desem-barques con discrepancias del 20% pertenecen a la flota de las 10 em-presas más poderosas del sector, que suelen descargar en sus pro-pias plantas. Exalmar, propiedad

de la familia Matta Curotto y que tiene entre sus directivos a Cecilia Blume, encabeza la lista: el 64% de sus desembarques tiene discre-pancias del 20% para arriba.

En el ranking sigue Austral, con un 27% de desembarques con dife-rencias del 20% a más, Corporación del Mar, Humacare, del clan Muro, Cantabria, Los Halcones y Rosario. Sigue CFG Investment, una subsi-diaria de China Fishery, que a su vez está relacionada con Pacific Andes, uno de los conglomerados pesqueros de mayor importancia en China y Japón.

También está Hayduk, que no solo tuvo el 22% de sus desembar-ques con discrepancias del 20% a más, sino que es propietaria de la nave Constante, que haciendo ho-nor a su nombre registró en la se-gunda temporada de 2010, descar-gas que en promedio bordearon el

30% de discrepancia.En el ranking continúan Diaman-

te y Copeinca, empresa esta última que indicó que casi toda su flota de anchoveta tiene sistema de frío, lo que originaría que exista más agua en las bodegas de la nave, y que por ello pueda haber diferencias del 20%. No obstante, en varios casos las dis-crepancias llegan al 40%.

La lista la cierra Tasa, que tiene como asesor de la alta dirección nada menos que a Humberto Speziani, ac-tual presidente de Confiep.

Esta situación ha hecho que el Estado, además de dejar de percibir impuestos por la pesca no registra-da, deje de recaudar unos US$600 mil por los derechos de pesca de las diez empresas que encabezan el ranking con discrepancias superio-res al 10%. Asimismo, los pescado-res dejarían de recibir poco más de 3.5 millones de dólares.

!EMPRESARIOS NO REPORTARON 300 MIL TONELADAS DE PESCA ENTRE 2009 Y 2010

Pesqueras estafan al Estadopor US$100 millones

Page 5: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16 5BOMBEROS:LLAMA AL 116 qPOLê TICALUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

Al tŽ rmino de la jornada Corre 5K Conmigo, carrera emprendida para recaudar fondos para los

ni–os con s’ndrome de down, el pre-sidente Ollanta Humala invoc— a la poblaci— n a no temer y denunciar los actos de terrorismo blanco que œ ltima-mente est‡ n proliferando en el pa’s.

Ò Hacemos un llamado a la pobla-ci— n para delatar a esta genteÓ y a los culpables invocarles Ò la responsabili-dad y la corduraÓ , con el fin de no per-turbar la seguridad ciudadana. Asimis-mo, asever— que Ò ello no nos puede distraer de los verdaderos temas de lucha contra la inseguridadÓ .

Luego de cumplir con la marat— n organizada por la Sociedad Pe-ruana de S’ndrome de Down, el Mandatario se dirigi— a la Plaza Grau para dar inicio a la Novena Edici— n de la Caminata y Ca-rrera C’vico-Militar, donde particip— hasta llegar a la meta en el — valo JosŽ Abelardo Qui–ones. La ceremonia de clausura estuvo a cargo del Ministro de Defensa, Daniel Mora, quien en sus declaraciones tambiŽ n se manifest—

en contra del terro-rismo blanco.Setiembre, À mes de

alarmas?Las recientes amenazas de

bomba tambiŽ n obligaron a pronun-ciarse al Ministro de Defensa, Daniel

Mora, quien inst— a la ciudadan’a a no dejarse infundir miedos en este mes. Ò Es conocido que en setiembre se des-atan esas alarmas pero no debemos intranquilizarnosÓ , puntualiz— . Aunque, segœ n Mora, estas alertas correspon-den al terrorismo blanco, llamado as’

por su efecto persuasivo de zozobra, se han iniciado investigaciones de pe-ricia para llegar a los responsables. La bœ squeda est‡ a cargo del personal de Inteligencia, adelant— .

Mora no descart— la acci— n sub-versiva de terroristas, pues as’ lo se–a-

lan Ò las investigaciones que se hacen desde hace a–os, a nivel internacional, (que) demuestran que esta es la forma de actuar de los terroristas, as’ sea un grupo peque–o o algo que tenga otras ramificaciones. Son terroristasÓ .

Precis— que se trata de una cam-pa–a que m‡ s busca Ò impactar en la prensaÓ y no se le debe dar m‡ s impor-tancia que esa.

•CAê DOS DEL VRAEPor otro lado, el ministro Mora, du-

rante la ceremonia de clausura de la marat— n militar, lament— las muertes de los dos oficiales ca’dos en el œ ltimo ataque perpetrado a un helic— ptero del EjŽ rcito por parte de narcoterroristas, en la zona del VRAE, aunque sostuvo que las Fuerzas Armadas est‡ n refor-zadas para comenzar a tener el control en dicha zona, donde operan los clanes de la droga desde los a–os 90.

Ò Podemos decir que hemos co-menzado a tener el total control te-rritorial del VRAE, que no lo ten’amos antes. Ahora, ya el Presidente de la Repœ blica, mucho antes que ocurran estos lamentables hechos (muertes de dos oficiales), hab’a dado indica-ciones precisas para que las Fuerzas Armadas asuman el control total de esta zonaÓ .

Una nueva alerta de bomba, esta vez en el Aeropuerto Jorge Ch‡ vez, termin— siendo una broma de mal gusto, en la madrugada de ayer. Y lo m‡ s curioso es que fue per-petrado por tres ni–os que llamaron hasta en seis oportunidades a una aerol’nea para advertir sobre un ex-plosivo, e incluso para pedir dinero por Ò desactivarÓ el aparato, colocado supuestamente por senderistas.

Ante esta Ô amenaza terroristaÕ , miembros de la Unidad de Desac-tivaci— n de Explosivos (UDEX) de la Polic’a y personal del terminal aŽ reo realizaron la respectiva bœ s-queda y reforzaron sus medidas de seguridad, sin generar alarma a los pasajeros y visitantes.

La voz del Ò terroristaÓ corres-ponde a un ni–o de once a–os,

quien aprovech— la usencia de sus padres para hacer la llamada. Los otros dos que participaron en la broma tienen apenas siete a–os de edad.

La Divisi— n contra el Terrorismo (Dircote) rastre— las llamadas y se determin— que proven’a de una casa en el distrito de Villa Mar’a del Triunfo, donde confirmaron Ð al igual que en el aeropuerto- que

fue un ni–o quien quiso jugar una broma.

El jefe de la Dircote, Tom‡ s Gui-bert, precis— sin dar m‡ s detalles, que de las diez alertas de bomba, hasta ahora ocho en Lima y dos en provincias, solo han podido iden-tificar dos. TambiŽ n revel— que la instituci— n que dirige y la Fiscal’a realizar‡ n hoy un operativo que dar‡ como resultado la identifica-

ci— n de un posible responsable de una de las llamadas de bomba de los œ ltimos d’as.

Al ser consultado sobre si Sen-dero Luminoso estar’a detr‡ s de estas alertas, el jefe de la Dircote manifest— que no podr’a descartar la presencia de senderistas detr‡ s de estos hechos, aunque fue enf‡ ti-co en se–alar que los terroristas no operan en Lima.

Sobre la afirmaci— n de un me-dio local que aseguraba que un alto mando antiterrorista les ase-gur— que detr‡ s de estas alertas de bombas y de pintas alusivas a Sendero Luminoso estaba este grupo terrorista, Guibert mani-fest— que ni Ž l ni ningœ n miembro de la organizaci— n que dirige han dado tal informaci— n.

El ex ministro del Interior, Remi-gio Hernani, advirti— rotundamente que la Dircote Ò hace mucho que baj— la guardia en su trabajoÓ , a pesar de contar con el presupuesto para reali-zarlo sin mayores problemas. Segœ n

su visi— n, esta direcci— n antiterrorista ya deber’ a tener identificados a los responsables de las alertas de bom-ba, pues Ò para eso est‡ n asignados y, adem‡ s, tiene tecnolog’ a y recursos econ— micosÓ .

El general PNP en retiro tambiŽ n desestim— que Sendero Luminoso estŽ detr‡ s de estas alertas de bom-ba, pues dicho grupo est‡ Ò pol’ tica y militarmente derrotadoÓ , aunque reconoci— que Ò existe una amenaza latente contra la seguridad del pa’ sÓ .

Ollanta Humala pide denunciar a autores de terrorismo blanco

Con dos meses

en el cargo, el

presidente Ollanta

Humala tiene el 65%

de aprobaci— n nacional,

segœ n la œ ltima encuesta

de Ipsos Apoyo

difundida por El

Comercio

!DIRCOTE SIGUE INVESTIGANDO ORIGEN DE LLAMADAS SOBRE PRESUNTOS ATENTADOS TERRORISTAS

Tres ni– os detr‡ s de alerta de bomba en aeropuerto

Hernani: Ò La Dircote baj— la guardiaÓ

Corre conmigo. Presidente Humala apoya marat— n organizada por la Sociedad Peruana de S’ ndrome de Down.

•RICARDO FLORES

•MARCOS ROJAS

Page 6: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:ESCRIBE A [email protected]

6

qPOLê TICA

ernestoernesto

DE LA JARADE LA JARADE LAS Ô LAVAPIƒ SÕ A

LAS Ô LENGUAS DE TRAPOÕ .

Ò Yo voto por el retorno de los jueces sin rostro Ò , declar— ayer una congresista en una entrevista publicada en El Comercio. Se le sali— tambiŽ n una expresi— n muy elocuente de su pensamiento: hay remanentes Ð de Sendero Luminoso Ð que tienen que Ò desaparecerÓ .

Los congresistas no tienen que saber de todo, pero para eso tienen asesores. À Ninguno le pudo proporcionar la m’nima informaci— n a la con-gresista antes de que opinara de manera tan categ— rica frente a temas que se vienen discutiendo desde hace m‡ s de treinta a–os?

Para comenzar: À por quŽ no se tom— el trabajo de averiguar cu‡ ntos son los casos de terrorismo que est‡ n pendientes de ser juzgados y que justificar’an montar todo un costoso sistema de jueces an— nimos? El nœ -mero es m’nimo (no deben pasar de 20), al punto que la sala antiterrorista, para no quedarse con los brazos cruzados, tuvo que asumir los delitos del crimen organizado.

El temor de los jueces a condenar terroristas ser’a el fundamento del planteamiento de la congresista. À Cu‡ ntos jueces han sido asesinados por SL o el MRTA? Felizmente Ð segœ n las estad’sticas conocidas - ni uno solo. El MRTA mat— a uno, pero fue por un problema laboral. Este hecho fue constatado en el a–o 2000 por el Relator de Naciones Unidas para Detenciones Arbitrarias, constituyendo un argumento m‡ s para que se pronunciara en contra de la figura en cuesti— n.

En cambio, Sendero Luminoso asesin— cobardemente a un nœ mero elevado de alcaldes, autoridades comunales, empresarios, militares, polic’as, periodistas, dirigentes sociales, ministros y congresistas. À Deber’an todos ellos pasar a cumplir sus funciones Ð segœ n la l— gica de la congresista - tras un espejo o con pasamonta–as, y firmar con una clave, tal como actuaban los jueces sin rostro en el pasado?

Todo delito es cometido por una persona peligrosa que puede intentar vengarse del juez que lo conden— . Entonces, tambiŽ n deber’an ser sin rostro los jueces que procesan a secuestradores, violadores, narcotrafi-cantes, corruptos, asaltantes, violadores de derechos humanos, etc. À Y por quŽ solo proteger con el anonimato a los jueces? Con el mismo criterio tambiŽ n deber’an pasar a ser clandestinos los fiscales, polic’as, procu-radores, autoridades penitenciarias y todos los que tengan contacto con los delincuentes.

La congresista parece ignorar que los jueces sin rostro fueron una de las principales causas que llevaron a que miles de personas inocentes (la CVR calcula que m‡ s de 15,000) terminaran en la c‡ rcel, acusadas injustamente de terrorismo. Tal vez este dato lo conozca, pero poco le debe importar a quien no tiene ningœ n reparo en proponer la pena de muerte una y otra vez.

Algœ n asesor le deber’a haber informado de que hay un sin nœ mero de sentencias de la Corte Interamericana que han establecido que los jueces sin rostro atentan contra la Convenci— n de Derechos Humanos. Esta consideraci— n determin— que nuestros tribunales tuvieran que volver a juzgar a todos los integrantes de SL y el MRTA Ð incluidas sus cœ pulas - que hab’an sido condenados por magistrados de ese tipo, muchos de ellos del fuero militar. .

Y as’ lo hicieron un conjunto de jueces con rostro Ð a pesar de todas las complicaciones que tra’a el tener que hacer un segundo juicio, despuŽ s de muchos a–os - sin que ellos hayan sufrido algœ n atentado o amenaza.

Todos debemos de colaborar para que el terrorismo no vuelva a ser el de antes. Y hay que mirar nuestra experiencia para saber quŽ debemos hacer y quŽ no. Pero en esto la congresista tampoco tiene la menor idea. À QuŽ fue lo que derrot— a Sendero Luminoso? À Los jueces sin rostro, las desapariciones, el grupo Colina? No, se sabe que lo fundamental fue un inteligente golpe policial (la captura de Guzm‡ n) y el hecho de que la poblaci— n pasara a enfrentar a SL a travŽ s de las rondas campesinas en el campo (Ayacucho) y de las organizaciones sociales en las ciudades (Mar’a Elena Moyano).

Toca a los propios jueces salirle al frente a la congresista, recordando que, cuando volvi— la democracia, ellos pidieron Ò perd— nÓ por haber aceptado impartir justicia de una manera indigna.

En un video difundi-do ayer, Antauro Humala anuncia

desde el penal de Pie-dras Gordas en Anc— n su decisi— n de postular a la presidencia del Perœ en el 2016, a travŽ s de su par-tido pol’tico etnocacerista Ô Revolucionario UnidoÕ , el cual espera inscribir a fines del a–o 2013.

Antauro confirma tam-biŽ n su intenci— n de Ò fusilar a los corruptosÓ , debido a que su partido pol’tico se basar‡ en Ò lo radical y, sobre todo, marchar‡ en contra de la macrocorrupci— n y los faenonesÓ .

Segœ n el programa televisivo SŽ timo D’a, dicho video fue filma-do para envi‡ rselo a sus Ò huestesÓ , como Ž l mismo los llama, que participaron en el V congreso nacional del etnocacerismo. El hermano del Presiden-te revela que el partido etnocacerista Ô Revolucionario UnidoÕ se compone de 25 movimientos regionales y sus bases se encuentran distribuidas en todo el Perœ . Solo faltar’a en Tumbes. "El etno-cacerismo tiene bases en todo el Perœ , es un partido hist— rico que s’ puede ins-cribirse y lo va a hacer. El partido tendr‡ en el 2013 su inscripci— n nacional. Hay 170 (etnocaceristas) presos, de los 700 que se rebelaron. El 2013 sale el resto, y yo en el 2015 — 2016Ó , dice.

En su an‡ lisis, Humala afirma que solo hay dos partidos pol’ticos con los cuales se enfrentar’a en el 2016 y entre

ellos est‡ Sendero Lumino-so. Ò En el Perœ solo hay tres partidos pol’ticos. Lo m‡ ximo que ha dado el criollismo es el APRA, todo putrefacto. Alan Garc’a es el sepulturero regio de esta m‡ xima expresi— n partidaria. El otro gran partido que existe es Sendero Luminoso, que es lo m‡ ximo que ha dado el marxismo for‡ neo en el Perœ , en su versi— n mao’sta. Y el otro gran partido verdadero es el etnocaceris-mo, que es lo m‡ ximo que ha dado el etnicismo de Atahualpa. Por lo tanto, somos la vanguardiaÓ , asever— el l’der

del Ô andahuaylazoÕ .El secretario general del

etnocacerismo, JosŽ Godoy, afirm— que, para su inscrip-ci— n ante el Jurado Nacional de Elecciones, hasta el mo-mento cuentan con 50 mil firmas en Lima, sin contar las que se est‡ n recogien-do a nivel nacional.

•NO PODRê A POSTULAR

El ex miembro del pleno del JNE, Gast— n Soto,

sostuvo que el partido etnocacerista no podr’a inscribirse de-bido a su visi— n Ò radicalÓ y Ò autoritariaÓ que colisiona la ley de Partidos Pol’ticos, que establece que Ò los par-tidos pol’ticos expresan el pluralismo democr‡ ticoÓ y sus objetivos son Ò asegurar la vigencia y defensa del sistema democr‡ tico y debe contribuir

a preservar la paz y la libertadÓ .En la misma l’nea se mostr—

el secretario tŽ cnico de Transpa-rencia, Percy Medina, quien ase-gur— que Ò Antauro Humala no podr’a postular debido que tiene li-mitados sus derechos ciudadanosÓ .

Y, en cuanto a la creaci— n del partido etnocacerista, manifest— , igualmente, que violar’a la Ley de Partidos Pol’ticos.

Ò No podr’a constituirse. La Ley esta-blece que los partidos pol’ticos deben ser una instituci— n que actœ a en el marco de la democracia y promueve el respeto de los derechos ciudadanos. Por lo tanto, un partido que promueva la destrucci— n de la democracia, como el etnocacerismo, no tendr’a sentido constituirseÓ , asever— .

Exsenderistas ya tienen 250 mil firmas

n un video difundi-

dras Gordas en Anc— n su decisi— n de postular a la presidencia del Perœ en el 2016, a travŽ s de su par-tido pol’tico etnocacerista Ô Revolucionario UnidoÕ , el cual espera inscribir a fines

Antauro confirma tam-biŽ n su intenci— n de Ò fusilar

del Ô andahuaylazoÕ .El secretario general del

etnocacerismo, JosŽ Godoy, afirm— que, para su inscrip-ci— n ante el Jurado Nacional de Elecciones, hasta el mo-mento cuentan con 50 mil firmas en Lima, sin contar las que se est‡ n recogien-do a nivel nacional.

pleno del JNE, Gast— n Soto, sostuvo que

biŽ n su intenci— n de Ò fusilar , debido a que

su partido pol’tico se basar‡ en Ò lo radical y, sobre todo, marchar‡ en contra de la macrocorrupci— n y los

Segœ n el programa televisivo SŽ timo D’a, dicho video fue filma-do para envi‡ rselo a sus Ò huestesÓ , como Ž l mismo los llama, que

El hermano del Presiden-te revela que el partido etnocacerista Ô Revolucionario UnidoÕ se compone de

ellos est‡ Sendero Lumino-

que establece que Ò los par-tidos pol’ticos expresan el pluralismo democr‡ ticoÓ y sus objetivos son Ò asegurar la vigencia y defensa del sistema democr‡ tico y debe contribuir

a preservar la paz y la libertadÓ .En la misma l’nea se mostr—

el secretario tŽ cnico de Transpa-rencia, Percy Medina, quien ase-gur— que Ò Antauro Humala no podr’a postular debido que tiene li-

biŽ n su intenci— n de Ò fusilar , debido a que

su partido pol’tico se basar‡ sostuvo que

!BUSCAN INSCRIBIR SU PARTIDO ANTE EL JNE

Etnocaceristas quierenpostular en el 2016

El Movimiento Amnist’a y Dere-chos Fundamentales (Movadef) ya present— 250 mil firmas ante el Jurado Nacional de Elecciones, solicitando ser inscrito como partido pol’tico. Sin embargo, a los ex senderistas aœ n les faltan 351 mil adherentes para lograr su inscripci— n.

De acuerdo a la Ley de Partidos Pol’ticos se requiere el 3% de firmas del nœ mero de ciudadanos que sufra-

garon en las œ ltimas elecciones (16 millones 700 mil electores), que en este caso corresponde a 501 mil firmas.

El secretario tŽ cnico de Transpa-rencia, Percy Medina, explic— que para logar la inscripci— n de un partido pol’tico usualmente se recoge un 30% m‡ s de las firmas requeridas, debido a que durante el proceso de verifica-ci— n se anulan muchas de ellas.

Agreg— que esta coyuntura es

propicia para inscribir un partido po-l’tico, porque despuŽ s de un proceso electoral Ò todas las firmas vuelven a ser v’rgenesÓ , es decir, Ò existen 19 millones de firmas disponiblesÓ .

Movadef est‡ integrado por ex miembros de Sendero Luminoso, quienes piden la libertad de su cabecilla Abimael Guzm‡ n, quien purga cadena perpetua en la Base naval del Callao.

Page 7: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16

•FOTOS:RICARDO FLORES

El presidente de la Repœ blica, Ollan-ta Humala, particip— ayer en la ca-rrera c’vico-militar por el D’a de las

Fuerzas Armadas, junto a un numeroso contingente de todos los institutos cas-trenses que sorprendi— a los lime– os.

Antes del inicio de la actividad de-portiva, los participantes guardaron un minuto de silencio en memoria de los ofi-ciales ca’dos recientemente en el Valle de los R’os Apur’mac y Ene (VRAE), tras una emboscada de remanentes terroristas.

El mandatario encabez— esta no-vena carrera c’vico-militar y recorri— ocho ki-l— metros. TambiŽ n particip— el ministro de Defensa, Daniel Mora, as’ como altas autoridades de las Fuerzas Armadas. La carrera se inici— en la Plaza Grau, en el centro de Lima, y culmin— en el î valo Qui– ones, en el dis-trito lime– o de San Borja.

MARATî N MILITAR

!POR DÍA DE LAS FF.AA.

emboscada de remanentes terroristas.El mandatario encabez— esta no-

vena carrera c’vico-militar

de Defensa, Daniel Mora, as’ como altas autoridades de las Fuerzas Armadas. La carrera se inici— en la Plaza Grau, en el centro de Lima, y culmin— en el î valo Qui– ones, en el dis-trito lime– o de San Borja.

MILITARMILITAR

7

qPOLê TICALUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

El claro prop— sito que tiene el cardenal Juan Luis Cipriani de querer apropiarse de la Pontificia Universi-dad Cat— lica del Perœ (PUCP) ha sido rechazado por una gran parte de lime– os, quienes se– alan que la ver-dadera pretensi— n del Arzobispo de Lima es poseer los bienes materiales de esa casa de estudios.

Es as’ que un 83% de capitalinos asegura que quienes deber’an elegir al rector de la Universidad Cat— lica son los miembros de la asamblea

universitaria junto con el voto de las autoridades religiosas, profesores y alumnos. Apenas un 14% cree que esa decisi— n debe ser tomada por el cardenal Cipriani, segœ n revela una reciente encuesta de Ipsos Apoyo di-fundida por Ô El ComercioÕ .

Asimismo, un 37% considera que el interŽ s principal del Arzobispo de Lima es poseer los bienes materiales de ese centro de estudios, mientras que un 24% dice que pretende con-trolar la l’nea de pensamiento, y un

23% afirma que la Iglesia Cat— lica quiere hacer valer un derecho leg’ti-mo.

Sobre el mismo tema pero del otro lado, un 40% de encuestados se– ala que la PUCP quiere mantener su autonom’a e independencia. Un 24% sostiene que esa casa de estu-dios busca mantener el control de sus bienes.

El estudio tambiŽ n revela que solo un 40% de lime– os est‡ al tanto del conflicto y un 56% no conoce nada

sobre la disputa entre el Arzobispo de Lima y las autoridades de la PUCP. Adem‡ s, un 58% cree que el rector de la Universidad Cat— lica, Marcial Rubio, tiene m‡ s raz— n que el cardenal Juan

Luis Cipriani, quien solo recibe el apoyo de un 19%. Finalmente, un 58% precisa que el conflicto por el control de la PUCP debe

solucionarse a travŽ s del di‡ logo. Sin embargo, el 35% de encuestados afir-ma que esa casa de estudios debe mantener su autonom’a y no permi-tir que Cipriani la controle.

!UN 83% CREE QUE EL RECTOR DEBE SER ELEGIDO POR LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Lime– os rechazan intenci— n de Ciprianide querer apoderarse de la PUCP

D’ a clave. Este viernes la asam-blea universi-taria decidir‡ si modifica o no sus estatutos.

Page 8: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diariodiarioLUNES 19 DE SETIEMBRE DE 20118BOMBEROS:LLAMA AL 116 qESPECIAL

III ALBERTO BOTTON III [email protected]

¡Todo tiene su final, nada dura para siempre! Ayer se dio por finalizada la IV edi-

ción de la Feria Gastronómica In-ternacional Mistura 2011, en me-dio de mucho ritmo, color y sabor, bajo una concurrencia impresio-nante de personas de diferentes puntos de la capital, el Perú y el mundo.

Haciendo un balance de lo que fueron estos diez días que duró la feria, Mariano Valderrama, presi-dente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), afirmó que Mistura 2011 colmó las expectati-vas de los organizadores, recibien-do la visita de aproximadamente 400 mil visitantes, siendo el vier-nes pasado el día de mayor asis-tencia, con 39,610 personas en distintos tiempos, entre ellos.

•¡PARA SACAR PECHO!Con respecto a la oferta culina-

ria de Mistura 2011, la sección Tra-diciones, en el área de dulces y carreti-llas, vendió más de 230 mil porciones en los diez días de dura-ción, siendo los pre-feridos del público los anticuchos de Doña Grimanesa, Cebichería Pedrito, Pura Selva Jua-nes y El Chinito.

La parte de Restau-rantes no se quedó atrás y tuvo una venta superior a las 210 mil porciones, siendo los más pedidos Charlotte y Bar Huaringas. Cocina Regional vendió más de 40 mil porciones, mien-tras que Cocinas Clásicas hizo su agosto con más de 20 mil porciones, sien-do ‘El rincón que no conoces’ el que me-jor representó a esta

sección y convenció a los exigentes comensales.

La comida rústica fue una de las preferidas de los asistentes, con una salida de más de 4,000 porciones diarias. El cilindro de Javi, Makatong y La cilindrada de Pedrito fueron los que contribuyeron a la mayoría de ingresos en esta sección.

Asimismo, el espacio denomi-nado ‘Los huariques de siempre’ no tu-vieron pierde, regis-trando más de 55 mil porciones y vasos vendidos.

•NATURAL Y ECOLÓGICO

El Gran Mercado hizo honor a su nombre y registró una cifra por encima de ocho tonela-das de frutas vendidas, siendo las más com-pradas por los caseritos, frutas como naranjas, chirimoyas, paltas y las exóticas pitajaya y poro poro, lo que generó una ganancia de 400 mil soles.

Sobre la recolección de desechos, fueron recogi-

das más de 163 tonela-das de residuos sólidos entre plásticos, papel y

cartón. La cam-paña de reciclaje también

dio frutos, registrándose hasta el fin de semana pasado 8,8 tonela-das de materiales sólidos.

•LO QUE SE VIENEMitsuharu Tsumura, Gerente

de Contenido de Mistura 2011, afirmó que la idea es que se pue-da negociar desde ahora un local más amplio para poder llevar lo mejor de nuestra gastronomía y con productos de excelente cali-dad. Mientras que Mariano Val-derrama descartó la propuesta de llevar la feria a lugares como La Molina o Asia, afirmando que eso demandaría más gastos logísti-cos y traería mucho congestiona-miento, en el caso de la primera opción de sede, debido a la gran cantidad de tráfico que tendría la avenida Javier Prado.

Sea lo que sea, Mistura 2012 tiene la valla muy alta. Los núme-ros de la feria gastronómica han sido muy buenos y solo queda esperar que las autoridades per-tinentes y los organizadores del evento tengan las fuerzas y las ganas de mejorar la infraestruc-tura, pues la acogida será cada vez mayor. El Parque de la Expo-sición se quedó corto, pero el em-prendimiento peruano continúa avanzando, a pesar de las dificul-tades. Nada es perfecto, pero lo que se viene podría ser mejor.

LA FERIA RECIBIÓ MÁS DE 400 MIL VISITANTES

ALBERTO BOTTON [email protected]

Todo tiene su final, nada dura para siempre! Ayer se

¡GRACIAS !

De manos de Gastón Acurio y Astrid Gutsche, las piuranas Karen Bel Olavarría y Rocío Lorenzzi recibie-ron el galardón del concurso “Más bueno que el pan”, organizado por el BBVA Banco Continental.

Un budín de pan de canela, con algarrobina y coulis al mango fue la receta que convenció al estric-to jurado, quien no dudó en entregarles el primer lu-gar y un cheque por los 5.000 dólares, monto con el que el banco premiaba al ganador.

“Es lo más lindo que nos ha podido suceder. He-mos trabajado muy duro para estar acá con esta receta y sobre todo fomentando los ingredien-tes piuranos”, afirmó Karen Bel Olavarría.

Asimismo, Rocío Lorenzzi manifes-tó su deseo de que este triunfo sirva como aliciente para que los jóvenes de su natal Piura se abran oportunidades en el rubro, y sepan que “sí se puede”.

Piuranas ganan primer lugar del concurso “Más bueno que el pan”

ria de Mistura 2011, la sección Tra-

230 mil porciones en los diez días de dura-ción, siendo los pre-feridos del público los anticuchos de Doña Grimanesa, Cebichería Pedrito, Pura Selva Jua-

La parte de Restau-rantes no se quedó atrás y tuvo una venta superior a las 210 mil porciones, siendo los más pedidos Charlotte y Bar Huaringas. Cocina Regional vendió más de 40 mil porciones, mien-tras que Cocinas Clásicas hizo su agosto con más de 20 mil porciones, sien-do ‘El rincón que no conoces’ el que me-jor representó a esta

Asimismo, el espacio denomi-

vendidos.

•ECOLÓGICO

hizo honor a su nombre y registró una cifra por encima de ocho tonela-das de frutas vendidas, siendo las más com-pradas por los caseritos, frutas como naranjas, chirimoyas, paltas y las exóticas pitajaya y poro poro, lo que generó una ganancia de 400 mil soles.

Sobre la recolección de desechos, fueron recogi-

das más de 163 tonela-das de residuos sólidos entre plásticos, papel y

dura para siempre! Ayer se dio por finalizada la IV edi-

ción de la Feria Gastronómica In-ternacional Mistura 2011, en me-dio de mucho ritmo, color y sabor, bajo una concurrencia impresio-nante de personas de diferentes puntos de la capital, el Perú y el

Haciendo un balance de lo que fueron estos diez días que duró la feria, Mariano Valderrama, presi-dente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), afirmó que Mistura 2011 colmó las expectati-

cartón. La cam-paña de reciclaje también

dio frutos, registrándose hasta el

dura para siempre! Ayer se

•JENNIFER TORREALVA

•JENNIFER TORREALVA

Page 9: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diariodiario16 9 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

ESCRIBE A [email protected]

LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

qESPECIAL

CONOZCA A LOS GANADORES DE MISTURA 2011¡GRACIAS ! !

“La posada del pez” se lleva premio al mejor cebiche sostenible CON UN ESPECTACULAR CEBICHE DE LISA DE HUARMEY, EL CHEF LUIS LINDO IZQUIERDO (LA POSADA DEL PEZ) SE LLEVÓ EL PREMIO AL “MEJOR CEBICHE SOSTENIBLE” DE MISTURA 2011

Su plato se impuso entre cua-tro finalistas, que representaron a los restaurantes Los Calamares, La Fragatta, Nikko y Rey Filo, en un concurso muy reñido y que tuvo como jurado a Sonia Bahamonde (Restaurante Sonia), Javier Aréva-lo y Luis Alberto Herrera.

El objetivo principal de esta

competencia gastronómica, y úl-tima de la feria, fue que los parti-cipantes utilizaran especies sos-tenibles y producto de la pesca del día, para generar consciencia en las personas y preservar los re-cursos de nuestro mar.

Los que deseen probar

la sazón del ganador, la

cebichería “La posada del pez”

se encuentra en avenida Las

Palmeras 4905, El Parque Naranjal

Et.2 (Los Olivos). Atención de

lunes a domingo de 9 a.m. a 10

p.m. Teléfono: 521-5774

De manos de Gastón Acurio y Astrid Gutsche, las piuranas Karen Bel Olavarría y Rocío Lorenzzi recibie-ron el galardón del concurso “Más bueno que el pan”, organizado por el BBVA Banco Continental.

Un budín de pan de canela, con algarrobina y coulis al mango fue la receta que convenció al estric-to jurado, quien no dudó en entregarles el primer lu-gar y un cheque por los 5.000 dólares, monto con el que el banco premiaba al ganador.

“Es lo más lindo que nos ha podido suceder. He-mos trabajado muy duro para estar acá con esta receta y sobre todo fomentando los ingredien-tes piuranos”, afirmó Karen Bel Olavarría.

Asimismo, Rocío Lorenzzi manifes-tó su deseo de que este triunfo sirva como aliciente para que los jóvenes de su natal Piura se abran oportunidades en el rubro, y sepan que “sí se puede”.

SÁNGUCHE DE CHICHARRÓNRaúl Bautista Verjel(Restaurante “Tila” - Chimbote)

ENSALADA DE FRUTASZaida Melissa Villadoma(Frutta)

LOMO SALTADOAna Belén Obando(Restaurante “La Jama”)

PAPA A LA HUANCAÍNAPaola Palacios Melgar(Restaurante Turístico “Huancahuasi”)

PICARÓNMagdalena Zambrano Pérez(Puesto en la cuadra 9 del Jirón San Cristóbal de Gamarra)

ANTICUCHOSJorge Mendoza Ríos(Restaurante “La Panka”)

PISCO SOURKarol Jiovanna Miguel(Oriental Express Hotel)

CHILCANO DE PISCOArmando Carrión López(Bravo Restobar)

INTERESCUELASÁngel Hildebrando, Sergio Arellano y Jorge Rosas(Instituto Ceturgh - Piura)

CAUSAVicente Chávez Albújar(Embarcadero 41 Fusión)

MEJOR PANADERAElvira Calderón(Junín)

AJÍ DE GALLINARosa Paredes(Restaurant La Kamcha)

JOVEN PASTELEROGabriela Oshiro(Estudiante - Le Cordon Bleu y de la Escuela NOVA)

CHANFAINITA DE MERCADODoña Nora(Puesto en el mercado Nosiglia de Breña)

JOVEN COCINEROJesús Samuel García(Huaraz)

CONCURSO “MÁS BUENO QUE EL PAN”Karen Bel Olavarría y Rocío Lorenzzi(Piura)

CEBICHE SOSTENIBLELuis Lindo Izquierdo(La posada del pez)

•FOTOS: RICARDO FLORES

Page 10: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16

El mayor narcotraficante de Perú que desenmascaró a Vladimiro Montesinos, abre por primera vez su encierro al diario ABC de España. Demetrio Limonier Chávez Peñaherrera dice que no se arrepiente de nada, quiere ser recordado como “El Padrino”, salir de prisión en un helicóptero rodeado de modelos y aterrizar en el hotel Westin. Lleva 18 años encarcelado y cumple una condena de 25 años. Michelle Alexander es su actual confidente. Tiene los derechos para una miniserie de televisión su vida.

III CARMEN DE CARLOS III ABC de España

Botas, pantalones vaqueros modelo Armani, cinturón entero de plata, cazadora

azul oscura con capucha rematada en piel y corte de pelo, muy blan-co, de marine. El narcotraficante Demetrio Limonier Chávez Peña-herrera, alias «Vaticano», camina solo. Mide 1,75 y pronto cumplirá 58 años. A su derecha se levanta el muro del Pabellón B-1 de presos de máxima peligrosidad del Penal Mi-guel Castro Castro, en la barriada limeña de San Juan de Lurigancho. A la izquierda, en el patio, lejos de él, los reclusos reciben las visitas de sus mujeres. Ninguno levanta la vista.

Es miércoles. Nadie se atraviesa en el camino de, posiblemente, el preso más poderoso de la cárcel. Ni siquiera los terroristas de Sen-dero Luminoso, la guerrilla maoís-ta más sanguinaria de la historia de Iberoamérica, dan un paso al frente. «El loco», «Sadán» o «Al Capone» —otros de sus sobre-nombres— camina con el aplomo de John Wayne en una del Oeste, aunque su película favorita es «El padrino». Quiere que Mario Puzo (fallecido en 1999) escriba el guión de la historia de su vida y llevarla

al cine. «Usted podría hacer el con-tacto», solicita.

Su biografía tiene todos los in-gredientes para un best-seller que el escritor y periodista Hugo Coya tiene previsto publicar a fin de año. Pero «Vaticano», la versión perua-na de Pablo Escobar, sueña con Hollywood. Michelle Alexander, la reina de los culebrones locales, ha firmado los derechos para una mi-niserie de televisión que se emitirá en Perú. Ellos dos y su familia son los únicos con los que, en sentido figurado, «Vaticano» se confiesa. En dieciocho años de reclusión (fue condenado a 25) hace una excepción con ABC, primer medio de comunicación extranjero que lo entrevista.

NEGOCIOS CON PABLO ESCOBAREn enero de 1993 «Vati», como

le llaman con sumisión los guar-dias de Castro Castro, fue detenido en Colombia. Interpol lo buscaba por todos los rincones del globo. Se trataba del mayor narcotraficante de Perú, primer país del mundo en exportación de cocaína (unas tres-

cientas toneladas al año). Deme-trio Limonier, el peruano que salió de Saposoa, un pueblo perdido en la selva del Amazonas, fue el único «capo» que pudo operar con el car-tel colombiano de los Rodríguez Orejuela y el de «Pablito Escobar, mi amigo, aunque trabajamos solo seis meses», recuerda.

La entrevista se celebra en su

celda. El cuarto, a diferencia del resto de las instalaciones, está re-cién pintado. Hay ducha y lavabo independiente. En la pared de la puerta, sobre los barrotes de hie-rro, se superponen dos placas la-cadas en blanco. Enfrente, en una estantería de madera —de la que reniega porque es de un recluso que no aparece en ningún mo-

mento— hay una televisión llena de calcomanías de Blancanieves, Winnie de Pooh y Mickey Mouse. Entre esta y la cama se abre espacio una mesa con un cristal en óvalo sujeta por la escultura de una mu-jer desnuda. «Vaticano» comenta que «representa a la ninfa Calipso (La Odisea) Fue un encargo». No aclara quién la ha esculpido, pero, según la tradición, en Castro Cas-tro los terroristas de Sendero Lu-minoso, organización maoísta que asesinó a más treinta mil personas hasta principios de los 90, suelen ser especialistas en tallas. A ellos, al ex presidente Alberto Fujimori y a su brazo derecho y cómplice, Vla-dimiro Montesinos —ambos en-tre rejas— , «Vaticano» les dedica los mayores insultos. «Perú era un “narcoestado”. Yo formaba parte del sistema y asumo mi responsa-bilidad. No como esos criminales que ahora piden por sus derechos humanos porque están asusta-dos…Tienen miedo a morir. ¿Yo?, yo no», garantiza.

El rey de la coca, con la bendi-ción de Montesinos, construyó en

qESPECIAL10LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

«CONSTRUYÓ LA MAYOR PISTA DE ATERRIZAJE DE COCAÍNA DEL MUNDO»

Habla El Vaticano!DESDE SU CELDA EN CASTRO CASTRO

«Quiero salir de la cárcel en helicóptero»«El loco», «Sadán», «Al Capone» —o cualquiera de su media do-

cena de alias— sigue pensando en su película. Le quedan siete años para salir. Aunque podría estar libre antes, no quiere aceptar los be-neficios para reducir la condena: «Tengo dignidad», observa. Ese día, en el que se abran las puertas de Castro Castro, no se va «a someter al circo de Lory Berenson» (terrorista estadounidense del MRTA libe-rada tras quince años de cárcel). «La prensa no me va a acorralar con preguntas absurdas para que diga que me arrepiento. Yo no me he dejado doblegar». Ese día, insiste, «quiero salir en dos helicópteros con varias anfitrionas (modelos). Me encantaría aterrizar en el hotel Westin —el rascacielos más alto de Lima— y filmarlo todo». Sería el final de la película, modelo «El padrino», como le gusta, y el principio de otra vida. «¿En Perú? No, me sembrarían droga para volver a en-carcelarme. Tengo proyectos: entre otros, crear una fábrica de agua de coco, pero me iré fuera. Quizás a Argentina».

Page 11: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16

Campanilla, localidad amazónica del Alto Huallaga, la pista de ate-rrizaje con mayor tráfico de avio-netas de narcos del mundo. Día y noche despegaban las suyas y las de más de quince cárteles. «Le pa-gaba a Vladimiro 50.000 dólares todos los meses», recuerda. Con el Rasputín del régimen fujimorista hizo negocios, compartió fiestas y orgías hasta que cayó en desgracia y le echaron el guante. Deporta-do a Perú, «El loco Vaticano» ter-minó encerrado en la Base Naval del Callao, el Alcatraz del Pacífico latinoamericano. «Me colocaron un casco oscuro. Sentí cómo una aguja me traspasaba la cabeza... No recuerdo nada más, pero algo me hicieron», observa antes de pedir permiso para llevar el anu-lar a la coronilla, donde, como re-cuerdo, tiene un hoyo del tamaño de la yema del dedo. En ese punto se palpa que le falta un trocito de hueso, un rasgo clásico de las cra-neotomías, una especie de venta-nillas abiertas quirúrgicamente.

Lo que fuere que le hiciesen a «Vaticano» se ejecutó entre la pri-

mera audiencia del juicio, en la que denunció la complicidad del to-davía todopoderoso Montesinos, —«hoy encerrado en mi misma celda sarcófago de El Callao», ce-lebra—, y la siguiente, donde, para salvar la piel, se retractó. La prensa publicó entonces que el detenido pasó de ser un hombre despierto y de buena memoria a un sujeto «con aspecto de drogado».

En sus tiempos de Campanilla, cuna del tráfico de droga, «Vatica-no» llevaba colgada una cápsula de láudano con cianuro porque sabía lo que le esperaba si Sende-ro Luminoso lo atrapaba. Dice que intentaron pactar con él y se negó. Entonces fue testigo de un hecho inolvidable: «A un hombre le co-locaron un hierro en la sien y se lo atravesaron a golpes de martillo. Después, con forma de mortaja, le ataron un alambre hasta la bar-billa. Giraban de los extremos del

LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

qESPECIAL11

Asegura que su fortuna de 20 millones de dólares se esfumó

No conoce España, pero le gustaba y le gusta la música «de Camilo Sesto y de José Luis Perales». En aquellos tiempos, «Ferrer Picasso» era un nuevo rico más de la sociedad limeña y todo un personaje en Cali. En ambos países tenía un arsenal de armas. Pero él usaba la R-5. «Es pequeña, desplegable y con culatas telescópi-cas», explica. «De pistolas —aclara—, la Prietto Veretta láser con silenciador y la six hour».

La relación entre él y Montesinos fue tan estrecha que acudió a su 38 cumpleaños. «Le gustaba la música griega y beber Dom Pe-rignon… Tenía doble filo (bisexual) y en aquella fiesta —ilustra— intentó agarrarme dos veces el falo». Demetrio Limonier, también conocido como «El duro», hoy reniega de «la frivolidad». Le gusta citar a Homero y a Sócrates y dejar claro que no es cualquiera. «Ten-go educación etílica. En whisky, por debajo de etiqueta negra o Chi-vas de 25 años es veneno. En champán mi favorita era Cristal», la botella con celofán antirrayos UV y etiqueta de oro. Su precio de mercado, la corriente, es de unos 160 euros, y en restaurantes pue-de rozar los 700.

Pero eso, asegura, son recuerdos para él. Ahora, insiste en que su fortuna se esfumó y jura, pese a los informes policiales de Colom-bia y Perú, que «solo» ganó «veinte millones de dólares».

Habla El Vaticanohierro, como si fuera un tornique-te, para que escupiera la lengua». La escena le sirve para explicar que se alió con las Fuerzas Arma-das con un doble objetivo: «Aca-bar con el terrorismo. Mantenía a doscientos soldados, les pagaba el uniforme y hasta las prostitutas»; y a cambio, «mi ejército —recalca para dejar claro que sentía que era su propietario— cuidaba la pista y los cargamentos», de cocaína.

«Vaticano» no permite inte-rrupciones ni tomar apuntes. Du-rante una hora es él quien pregun-ta, habla y cuenta lo que quiere. Lo hace de forma pausada, sin subir el tono ni pronunciar una sola grose-ría. Todo cambia después de recibir en su móvil la llamada de una mu-jer. Los teléfonos, en teoría, están prohibidos, pero... Ahora cuenta su venganza con los «senderistas». Al que atrapaba lo barnizaba, des-nudo, con agua y azúcar. Después «le arrojaba hormigas Isula para que hablara. Son venenosas, pero no mortales», matiza. También co-nocidas como «hormigas balas», miden unos tres centímetros y su mordedura se siente como si te atravesara un proyectil.

«Vaticano» se movía por el mundo como si fuera un empre-sario de café. Utilizaba un nombre, «Camilo Ferrer Picasso, para pare-cer importante», explica. El ape-llido del pintor malagueño, como el de unos banqueros peruanos, lo incorporó después de que un lugarteniente le jurase que Picas-so era autor de la Mona Lisa. Con dinero a raudales —se estima que entre 1990 y 1992 amasó más de doscientos millones de dólares—, abrió concesionarios de automó-viles, inmobiliarias, centros comer-ciales, compró departamentos y fincas y se coló en las revistas del corazón en compañía de las artis-tas y vedettes del momento.

«TENER LA BENDICIÓN DE VLADIMIRO MONTESINO NO ERA GRATIS»

qINTERNACIONAL!PERO NIEGA AGRESIÓN SEXUAL

Strauss-Kahn reconoce una“relación inapropiada”

PARÍS, (AFP) - El ex director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, reconoció ayer que mantuvo una “relación inapropiada” y come-tió una “falta moral” en el hotel Sofitel de Nueva York, donde una empleada lo acusó de intento de violación, pero aseguró que “no hubo ningún acto delictivo”.

“Lo que pasó fue una relación inapro-piada”, afirmó Strauss-Kahn en el noticiero del canal pri-vado francés TF1, el de mayor audiencia, al ser entrevistado por primera vez sobre los hechos que le imputó la justicia estadounidense, en mayo pasado, y que le costaron su cargo al frente del FMI y su candidatu-ra a las elecciones presidenciales francesas de 2012.

Fue “más grave que una debi-lidad: es una falta moral”, sostu-vo, interrogado sobre lo ocurrido en la habitación 2806 del lujoso hotel Sofitel de Nueva York, tras lo cual fue acusado de intento de violación por la guineana Nafis-

satou Diallo, de 32 años.Strauss-Kahn afirmó el domin-

go que si el fiscal retiró todos los cargos fue porque “no había lugar para seguir adelante, ya que todas las acusaciones se desvanecieron”, y precisó que “no tiene intencio-nes” de negociar en el marco del

procedimiento civil entablado por los aboga-dos de Diallo.

“ S i e m p r e clamé por mi inocencia y es-toy contento de que los car-gos hayan sido retirados”, sos-tuvo Strauss-Kahn, vestido con chaqueta

oscura de pana, camisa blanca y corbata azul.

Interrogado sobre lo que sin-tió tras ser detenido la noche del 14 de mayo, Strauss-Kahn, de 62 años, considerado entonces uno de los hombres más poderosos del mundo, dijo: “tuve miedo, tuve mucho miedo porque cuando se entra en esa máquina se tiene la impresión de que te pueden des-trozar. Me pisotearon antes, inclu-sive, de decir algo”.

NUEVA YORK, (AFP) - Estados Unidos y países miembros de la Unión Europea multiplicaban sus contactos ayer en torno a la proyec-tada demanda de reconocimiento de un Estado palestino en la ONU, a la que Washington ya advirtió que interpondrá su veto.

Estados Unidos, la Unión Eu-ropea (UE), Rusia y funcionarios de Naciones Unidas estaban in-volucrados en la búsqueda de una fórmula para evitar una inminente confrontación esta semana en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

La secretaria de Estado estado-unidense, Hillary Clinton, se reunió con la representante de Asuntos Exteriores de la UE, Catherine As-hton, en Nueva York, mientras el

enviado diplomático del Cuarteto para Medio Oriente, Tony Blair, se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.

Israel se opone enérgicamente y Estados Unidos, miembro perma-nente del Consejo de Seguridad, ha dicho que vetará cualquier so-licitud al órgano de 15 miembros. Estados Unidos insiste en que solo las negociaciones directas pueden establecer un acuerdo para crear un Estado palestino.

Si el veto se ejerce, los pales-tinos podrían ir directamente a la Asamblea General de la ONU para buscar el estatus de “Esta-do no miembro”. En este caso, es probable que obtenga apoyo de una mayoría de los 193 miembros y no es posible el veto.

EEUU y UE intentan evitar que prospere demanda de Palestina

•AFP

Page 12: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16 12gramagramagrama 16

SOLUCIONES gramagrama 16 #356

SUDO

KU

SOLUCION SUDOKU ANTERIOR

qENTRETENIMIENTOS #357

PROYECTIL DEARTILLERÍA

VÍTORDEPORTIVO

ACTOR:NICK ...

COEFICIENTEACTUAL

EL PRIMERHOMBRE

POETAS DELA ANT. GRECIA

(REP.) ARROZY FRIJOLES

LAGO SALADODE ASIA

MISTER(ABREV.)

ANTES DELMEDIODÍA

SEGUNDO CALIFA ÁRABE

PRIVADA DELA PALABRA

SULTANATODE ARABIA

INTERÉS,TIEMPO

2° LIBRO DELPENTATEUCO

BORO,FÓSFORO

ISLA ENFRANCÉS

PERCIBIREL SONIDO

TAU, ZETA,EN GRIEGO

ARCO, ENFRANCÉS

LEY; ENFRANCÉS

ARTE, ENLATÍN

SIN, ENFRANCES

CENTÍMETROCÚBICO

EN EL ÁCIDONÍTRICO

EL, ENITALIANO

UNIÓNEUROPEA

UN JUEGODE NAIPES

RÍO DEFRANCIA

GERMANIO

H2O

SUDOESTE OCÉANO

EINSTENIO

NORESTE BARIO

E B A N O O B O E E M P R E A M A B L E I B I S L L A N U R A S U L R O A N O S A J A M E S S E E R G E L A C E C A M A L E T M O I D E S T R E S I D P A D E T E R I A R S O G A E G O P I A R L B E S O N D U N L O P O B P M X T R A R A N A M A S A E N O T A K EO A N A S S I M I O S N A H A C I D E R O S I T A L I A N O N U O T M O L E R R N S C O U T S A U A L E X I S S A N C H E Z D E A O R T A A R M A D I L L O E U R O L O O R M A S C U L I N O

ALABA

NZA

ANES

TÉSICO

LIBRA(ABREV.)1010, EN

ROMANOSEMBARCACIÓN

... DEAN,... MASONDOLENCIAEL PRIMER

PAPA

EXHALARUN PERFUME

RELATIVA ALA AVIACIÓN

MONEDA DELA UNIÓNEUROPEA

METRO

DIOS D

EMA

HOMA

INSTR

UMEM

TOMU

SICAL

DE VI

ENTO

PREFI

JO:VIN

O

COGE

R, EN

INGLÉS

EL JIN

ETEDE

BABIE

CA

ARTE ÓPTICO:OP' ...

AVE ZA

NCUD

ADE

EGIPT

O

SOCIE

DAD

ANÓN

IMA

NÚME

ROPR

IMO

PADRE

DEJAS

ÓNCU

ERDA

GRUE

SA

CUDA

D DEL

JAPÓN

SUR,

ENPO

RTUG

UÉS

BASE

APOY

ODE

L MOU

SE

EMITIR

SUVO

Z EL P

OLLO

POEM

A DE

VALLEJ

O

RÍO DE

SIBER

IA

DIOS G

RIEGO

DEL A

MOR

EL SE

RIND

IVIDUA

L

TONE

LADA

MÉTR

ICA

ARTER

IACO

RPOR

ALCA

RUSO

OBE

RLUSC

ONI

INVEN

TÓ EL

NEUM

ÁTICO

EXTR

EMOS

DE VO

CALES

BATRA

CIOAN

URO

LOS POLOSEXPLO-

RADORESÁREA

OÍDO, ENINGLÉS

CUÁQUEROFUNDADOR DE

PENSILVANIA

CIUDAD EN TEXAS:

... PASOVOZ DE

ESTÍMULO

CONRAD:" ... JIM"

SUPERFICIEDE TERRENO

LLANAREY, EN

PORTUGUÉSCABALLO DE

PELO BLANCOGRIS Y BAYO

IMPOSTORES,MENTIROSOS

ÁRBOL DEMADERANEGRA

ANTES

DELA

SÉPTI

MAOS

MIO IDEM

(ABRE

V.)

DIRIGIR

SESIG

LO,

TIEMP

ORA

DÓN

FASEHUESO DEL

CRÁNEOHUEVO, EN

ALEMÁN

CASA

DEMO

NEDA

CESIO

ESPAC

IO

SUEGRO DECAIFÁS

SANGRE DELDONANTE

UNIVERSAL

ALA DEAVE

ALEGRÍA : "LASERPIENTE

DE ..."

PREFIJO:NARIZ

PINTORPERUANO

1100, ENROMANOS

MONEDADE MÉXICO

2o DÍA DELA SEMANA

ALFA, FI,EN GRIEGO

LETRASSUCESIVAS

RÍO DE EUROPA

PREFIJO:ANTELACIÓN

(PINT.) "LEDAATÓMICA"

NACIONALISTA-SOCIALISTA

HEMBRA DEL OSO

SÍ, ENRUSO

POLVO DURO Y GRANULOSO

AMPERIO,FARADIO

NOBLEINGLÉS

NIÑA, ENINGLÉS

ACOMETIDAEN ESGRIMA

ANT. NOMBREDE IRLANDA

SUFLIJO:INFLAMACIÓN

INDÍGENAFUEGUINO

EL MUNDOMUSULMÁN

DISTRITODE LIMA

ISLA, ENFRANCÉS

NAVE,EMBARCACIÓN

ADVERBIONEGATIVO

PROVECHO

FIEL

ACTINIO

AZUFRE

MILÍMETRO

SODIO

ARGÓ

N

DENS

IDAD

RADÓ

N

LA MUJERDE LOTOJO, ENINGLÉS

TRATAMIENTO REAL

SÍNTOMADE DIABETES:... EXCESIVA

AMA ... :NO SEASLADRÓN

MAL DE LACABEZA

LENGUASDE LAS

NACIONESORGANISMO

LABORAL ONU

ESCLAVOSDE ESPARTA

POESÍASDE BÉCQUER

MADRE DECONSTANTINO

EL GRANDEUNO DE LOS

SENTIDOS

CIUDAD DE FRANCIA

LITRO

COMEDIA DEGENET:"LAS ... "

SACERDOTEJESUITA

ANOTACIÓNEN FÚTBOL

CORTARMENUDO CONLOS DIENTES

RÍO DESUIZA

DUEÑOCALCIO

HIJO DE NOÉCOEFICIENTEINTELECTUAL

NOTAMUSICAL

(PL.) VORAZPEZ MARINO

BALIDODE, EN

FRANCES

LATER

ALES

DE LA

B

LA CR

UZ DE

SAN

ANDR

ÉS

GORR

AMIL

ITAR

APÓCO

PEDE

TANTO

PLANTA

IRIDAC

EA

INSTRU

MENTO

MUSIC

AL

PINTO

RCU

BANO

GUASA

, CH

ANZA

ENTRE

GAR,

CONC

EDER

CANTÓ

N DE

SUIZA

"EL NO

MBRE

DE LA

ROSA"

ENTRE

BRAZO

Y ANTE

BRAZO

CIUDA

DCA

LDEA

CAMP

EÓN

DEPO

RTIVO

PREFI

JO:RA

ZAMO

MENTO

BREVE

RELIG

IOSA

SALESI

ANA OBRA

ESCRITA ENFORMA DE

CONVERSACIÓNO, EN INGLÉS

COMEDIA DEGÉNERO BUFO

CIRCONIOCONJUNTO DE

DOS VOCES

CORTESANAGRIEGA,

AMANTE DEPTLOMEO

CIUDA

DPR

OVINC

IADE

LIMA

PIE, E

NPO

RTUGU

ÉS

IMPUE

STOGE

NERA

L ALAS

VENTA

SEN

ROQU

ECO

RTORENIO

EXISTI

R

POSEERPREFIJO:MEDIO

INSECTODÍPTERO

SECOYA OCOCOTERO

PLATADISYUNTIVA

TOSC

O,GR

OSER

OFAB

ULISTA

GRIEG

ODÁ

DIVA

UNO DELOS PALOS

DE LABARAJA

LUNES 19 SETIEMBRE DE 2011

8

1

9

12

1

3

2

77

69

3

93

2

3

35

7

6

7

3

8

1

2

9

24

4

4

8

1

57

5

5

5

7

6

1

9

6

1

8

3

4

6

6

9

3

6

1

5

32

7

5

4

21

1

67

2

9

54

8

2

8

4

88

9

6

84

4

9

5

FA

CIL

7

6

23

2

3

5

44

8

8

8

2

3

3

5

4

84

3

6

2

59

4

6

7

5

79

6

NO

RM

AL

Page 13: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

13diario16

qACTUALIDADLUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

PNPCENTRAL POLICIAL 105

•RAFAEL ZARAUZ

!EL ALCALDE DE JESÚS MARÍA, ENRIQUE OCROSPOMA, RECHAZA LAS DENUNCIAS DE UN EXFUNCIONARIO DE SU COMUNA, QUE AFIRMA QUE EXISTE UNA MAFIA EN SU ADMINISTRACIÓN. EL BURGOMAESTRE DICE QUE SE TRATA DE UNA VENGANZA POLÍTICA. LO CIERTO ES QUE AHORA ENFRENTA UNA ACUSACIÓN FISCAL POR PECULADO.

III JESICA LEî N III jle— [email protected]

El exsubgerente de obras de su comuna, Roberto Llaja lo acusa de inte-grar una mafia edil que, entre otras cosas, ped’a Ô donaciones voluntariasÕ a las empresas contratis-tas para renovarles con-tratos. À Es verdad?

Rechazo categ— rica-mente sus denuncias porque son falsas, son mentiras. La Municipa-lidad no pide donativos; existe un acuerdo de con-sejo donde puedes preci-sar y observar cu‡ les son las colaboraciones que hacen a la Municipalidad, de acuerdo a ley. No existen con-dicionamientos para eso.

-À Entonces, por quŽ la Terce-ra Fiscal’a lo ha est‡ acusando por peculado? Llaja dice que realizaba esos cobros por en-cargo suyo.

Sus declaraciones son falsas, no se las puede tomar en serio porque es una persona desca-lificada moralmente, se le ha encontrado con las manos en la masa cobrando una coima.

ƒl tiene antecedentes penales, ha falseado informaci—n a la Municipalidad, nos ha menti-do y todas las personas que se suman a las denuncias est‡n descalificadas porque han sido despedidos de la Municipali-dad por actos impropios y, por eso, nosotros vamos a colaborar para cualquier esclarecimiento de la Fiscal’ a y del Poder Judicial.

-À En quŽ les minti— Roberto Llaja? À QuŽ documentos false— ?

En su declaraci— n jurada

como funcionario, como jefe de obras, Ž l no indic— que te-n’ a antecedentes (penales); adem‡ s, ten’ a una orden de captura en su contra antes de que sucedan los hechos. Eso es mentir a la administraci— n pœ blica y ha traicionado la confianza de todas las perso-nas de la Municipalidad. Llaja no tiene credibilidad; ha sido atrapado con las manos en la masa. Obviamente, hay un aprovechamiento pol’ tico del tema.

-Pero si dice que Llaja est‡ mintiendo, À por quŽ otro ex-trabajador de su comuna, Ro-berto ç lvarez, ratifica lo dicho por Llaja?

Todas esas personas son gente corrupta que quiere vengarse. Les hemos cortado las alas, los hemos despedido de la Municipalidad por actos impropios. A este se– or (ç lvarez) lo despedimos por una conducta impropia cuando tra-bajaba en el ‡ rea de inform‡ tica. Estas personas son un grupo de corruptos que quieren vengarse.

-À QuŽ dice sobre las obras de refacci— n de la vereda del jir— n Coronel Portillo y del par-que Barrenechea, en las que se habr’a falseado informaci— n sobre los ejecutores?

Todos los actos que se est‡ n sumando y esas denuncias que ha hecho el se– or Llaja no se han admitido, salvo dos que se siguen investigando. No hubo ninguna violaci— n de los pro-cesos administrativos. Lo que haga un tercero no es respon-sabilidad nuestra. La Munici-

palidad ha sido correcta en sus procesos, todo lo dem‡ s son especulaciones.

-Si todo ha sido correcto, por ejemplo, À de quŽ manera se ha rehabilitado la vereda del Jir— n Coronel Portillo?

Primero tenemos que cues-tionar el acuerdo de colabora-ci— n eficaz que tiene el Fiscal con el delincuente Llaja Tafur. Si todas las denuncias que se han hecho fuesen verdad, se hubiera determinado una res-

ponsabilidad. Sobre esos dos casos administrativos, el pe-ritaje que hace la Fiscal’ a no prueba nada. El otro tema es que si (esas obras) lo hicieron los obreros o gente externa. La Municipalidad, cuando hay un tercero, hace un detalle, ob-viamente lo que hace es que el tercero se vista con uniforme de la corporaci— n, porque es un tema de marketing pœ blico. Lo importante aqu’ es rechazar categ— ricamente cualquier de-nuncia que no existe. Nosotros

nos vamos a defender, hemos hecho la denuncia contra el fiscal porque los actos que ha hecho el fiscal no son propios, no han sido regulares.

-À Por quŽ dice que el fiscal JosŽ PŽ rez no ha actuado de manera propia?

Porque no tomaron en cuen-ta mi declaraci— n, nunca me ci-taron a esa investigaci— n, me cortaron mi derecho de defen-sa. Y, adem‡ s, porque el acuer-do es un acto violatorio que

rompe con todo el es-quema de la ley de pro-cedimiento de declara-ci— n. A este se– or (Llaja) lo han chapado con las manos en la masa, eso son actos de venganza pol’ tica.

-À C— mo se llevaron a cabo las obras en el parque Barrenecha y el jir— n Coronel Portillo?

Yo, lo œ nico que te puede precisar es que la Municipalidad se basa conforme a Ley, no hay ninguna documenta-ci— n falsa, todo est‡ re-gulado por las normas de contrataci— n. Hay una divisi— n de trabajo, cada uno tiene su rol. Nuestro distrito fue pre-miado por el Ministerio de la Producci— n por te-ner la contrataci— n de peque– as empresas.

-À Si todo es conforme a Ley, por quŽ tiene 50 denuncias que le han hecho por corrupci— n?

Rechazo esa afirmaci— n, no hay ninguna por corrupci— n, la denuncia que se tiene es sobre la œ nica denuncia por pecula-do, y todas esas denuncias han sido por hacer cumplir la ley, por cerrar un prost’ bulo, por clausurar una bodega que ven-de licores a menores de edad. Los alcaldes estamos someti-dos a denuncias por mejorar el distrito.

ENTREVISTAOcrospoma: Ò Estamos sometidos a denuncias por mejorar el distritoÓ

Page 14: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16

!MAESTROS DEL JAZZSe lucieron en concierto

La noche del sábado de vis-tió de gala con la magia que trasmitieron las cuatro gran-des figuras del jazz. Abraham Laboriel con el bajo, Arturo Sandoval en la trompeta, Mi-chel Camilo con el piano, y Alex Acuña en la batería y el cajón se juntaron por primera vez para derro-char talento en un esce-nario que hicieron suyo.

Los talentosos músi-cos rindieron homenaje al jazz y a la vez tocaron temas peruanos, acompa-ñados con el cajón peruano. Como fin de fiesta invitaron al escenario a Jean Pierre Magnet e interpretaron un huaylas que hizo alegrarse al público asistente.

LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011 14

qESPECTÁCULOS

Se lucieron !MAESTROS DEL JAZZSe lucieron

La séptima gala de ‘El Gran Show’ tuvo un lamentable in-cidente, Maricielo Effio sufrió

una fuerte lesión en el pie cuando se bailaba un mix: ‘Me against the Music/Toxic’ de Britney Spears. En plena presentación en vivo se torció el tobillo, quedando postrada en el suelo, retorciéndose de dolor. Ante la eventualidad, la conductora de ‘El Gran Show’, Gisela Valcárcel, tuvo que mandar a una tanda comercial.

Fuera de cámaras fue socorri-da por su soñador y el equipo de producción, quienes la sacaron con sumo cuidado de la pista de baile para luego trasladarla a una clínica.

Este percance le costó caro a la heroína, puesto que al final de la gala Gisela anunció que Maricielo Effio y Ariel Bracamonte habían quedado sentenciados.

Por otro lado, el héroe Denny Valdeiglesias fue eliminado de ‘El Gran Show’, ya que obtuvo el me-nor puntaje del público, luego que durante la semana se estuvo espe-culando que había ciertas prefe-rencias por el popular ‘Marrón’, ya

que es un integrante del equipo de producción del reality.

•REINA DEJA ‘LAS LOMAS’ POR ‘EL GRAN SHOW’

La actriz Tatiana Astengo,

más conocida como ‘Reina’ en ‘Al Fondo hay sitio’, se presentó en la última gala de ‘El gran show’, donde bailó para ayudar a Denny Valdeiglesias, ‘Marrón’, para salir de sentencia.

“Desde que he regresado al Perú la gente me ha tratado muy bien. Soy todo agradeci-miento. Ahora quiero dedicar-me al cien por ciento a traba-jar”, dijo Astengo.

!MARICIELO EFFIO SUFRIÓ LESIÓN EN EL PIE DURANTE SU PERFORMANCE EN ‘EL GRAN SHOW’

Accidentada gala

!ANGIE CANTA A JEAN PAUL Y ACEPTA PROPUESTA DE MATRIMONIO“Me recontracaso contigo”

El amor sigue llenando la pista de baile de ‘El Gran Show’. La modelo Angie Jibaja se presentó en el reality para dedicarle una canción a su pa-reja Jean Paul Santa María.

Angie entró al set del reality can-tándole a su novio una romántica melodía: ‘Vivo y muero en tu piel’, lo-grando emocionar a Jean Paul, quien atinó a llenarla de besos y abrazos, mientras que la modelo terminó su emotiva participación gritando: “Me recontracaso contigo”.

Cabe recalcar que en la gala ante-rior Jean Paul declaró su amor a Angie y le propuso matrimonio en público.

•JOHNNY FLORES

•FOTOS: JOHNNY FLORES

Laboriel con el bajo, Arturo Sandoval en la trompeta, Mi-chel Camilo con el piano, y Alex Acuña en la batería y el

Los talentosos músi-cos rindieron homenaje al jazz y a la vez tocaron temas peruanos, acompa-ñados con el cajón peruano. Como fin de fiesta invitaron al escenario a Jean Pierre Magnet e interpretaron un huaylas que hizo alegrarse al

!SE LLEVÓ CUATRO GALARDONES

Modern Family arrasó en los EmmyLa comedia Modern Family, una divertida pin-

tura de una atípica familia norteamericana, se im-puso en su rubro al llevarse cuatro premios Emmy, en la fiesta de la televisión estadounidense que se celebró ayer, en Los Ángeles.

Julie Bowen, por su papel de obsesiva perfeccio-nista, y Ty Burrell, que encarna a su infantil marido, ganaron los premios a mejor actriz y actor de re-parto, respectivamente.

Por su parte, la colombiana Sofía Vergara, nomi-nada también este año por su papel de una chi-llona e impulsiva hispana, se tuvo que ir con las manos vacías en aras de su compañera de reparto.

También ganaron Michael Spiller, como mejor director de comedia y Steve Levitan y

Jeffrey Richman como mejores guionistas por la misma serie.

De otro lado, Jim Parsons, alias Sheldon en la serie The Big Bang Theory, ganó como mejor actor de comedia por su papel de dulce nerd obsesivo y megalómano.

•FOTOS: AFP

Page 15: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

diario16

Se aleja más de Alianza

En un partido trabajoso y sin mu-chas ocasiones de gol, el Áurich empa-tó 1-1 con Melgar en Arequipa y se aleja de los íntimos. ‘Diente de Oro’ Tejada marcaría un golazo de cabeza, tras un centro de Chiroque, y pondría el único tanto para los chiclayanos. Antes del descanso, Leonardo Rivero aprovecha-ría un centro improvisado que, de un cabezazo certero, convirtió en el empa-

te para los arequipeños. Este resultado no le sirve a los dirigidos por Umaña, ya que suman 42 puntos, 6 menos que los victorianos que tienen 48.

No levanta cabezaUnión Comercio se encargó de

que Cienciano siga en la senda de las derrotas y lo venció por 3-1, en un partido que los cuzqueños co-menzaron ganando. Juan Carlos Mariño a los 44’ le daba la ventaja al cuadro imperial, para así irse al descanso. Julio César Uribe les dio un café cargado a sus dirigidos para que, en la segunda mitad, ‘Malin-gas’ Jiménez a los 58’ empatara de

tiro libre. Walter Andrade aumen-taba el marcador a los 65’ y Ronald Celis ponía el 3-1 final a los 90’.

15LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2011

qDEPORTES

Está imparable. Tanto que, si sigue así, la meta que se trazó,

en el mensaje que escribió en su cuenta de facebook, sobre llegar a las top 100 del ranking de la WTA, puede hacerse realidad con su esfuerzo y dedicación.

La ‘Leona’, ganó ayer el Open Krys Tournoi de Francia, derrotando a la

local, Laura Thorpe, por 6-2 y 6-4.

Botto se quedará jugando torneos en Europa a fin de poder acumular más puntos para llegar a su meta, ya que se encuentra en el puesto 447. Recordemos que la semana pasada se coronó campeona en el Women’s Circuit de

Casale de Italia.

LA TENISTA PERUANA CONSIGUIÓ SU SEGUNDO TÍTULO DE LA SEMANA GANANDO EL OPEN

KRYS TOURNOI EN FRANCIA

Bianca Botto:“¡¡Vamos con todo hasta el top 100!!”Peruanos de malas

Juan Manuel Vargas regresó a los campos de juego después de dos semanas de para, por el deceso de su abuelo. El ingreso del Loco en el segundo tiempo no pudo cambiarle la cara a la Fiorentina, que terminó cayendo por 2-0 frente al Udinese.

Otro que tampoco conoció la victoria fue el Schalke 04 de Jefferson Farfán, que fue de-rrotado de local por el Bayern de Múnich, por 2-0. Farfán causó preocupación en el minuto 29, debido a que recibió una fuerte falta de parte de un defensa bávaro, que dejó al pe-ruano retorciéndose por un fuerte dolor en la rodilla. Fue solo un susto.

Por otro lado, el Chievo Verona de Rinaldo Cruzado perdió 2-1 frente a Parma, en donde el peruano no estuvo ni si quiera en la lista de suplentes.

CNI no pudo en HuancayoSport Huancayo volteó la página después de la derrota frente a Áurich

y le ganó al CNI por 3-1. Los selváticos tomaron la iniciativa y se pusieron arriba en el marcador con gol de Castro a los 10’. Figueroa pondría la cal-ma en el ‘IV Centenario’. En el segundo tiempo los artilleros huancaínos pondrían su cuota de gol. Mostto a los 69 ́y Ávila a los 78 ́firmaban la vic-toria. Con este resultado, el equipo de Roberto Mosquera suma 34 puntos y lucha por conseguir un cupo en los torneos internacionales.

No sabe ganar de localSporting Cristal empató 0-0 con Inti Gas en el San Martín, en un en-

cuentro donde el visitante tuvo más oportunidades de llevarse el triun-fo. Una dudosa posición adelantada le quitó la oportunidad a Ángelo Cruzado de gritar, con legitimidad, su gol a los 22’. Disparos al poste de parte de los dos equipos en la segunda mitad fueron las únicas oportu-nidades de peligro que tuvo el partido. Solo 16 puntos, de 33, ha sabido aprovechar Cristal como local.

DIABLOS ROJOS IMPARABLESManchester United venció por

3-1 a Chelsea, en un partido contro-lado totalmente por los dirigidos de Ferguson. Los goles fueron de Sma-lling a los 8’, Nani lo seguiría a los 37’ y Rooney a los 45´. El descuento lo puso el ‘Niño’ Torres a los 46’.

DOBLETE DEL ‘KUN’ NO BASTÓEl Manchester City no pudo ase-

gurarse la victoria ante el Fulham, ganando por dos goles de ventaja, gracias al ‘Kun’ Agüero, a los 18’ y a los 46’. El bajón que mostraron los dirigidos por Mancini en el segundo tiempo fue suficiente para que Bo-bby Zamora a los 55’ y Danny Mur-phy a los 75´pusieran el empate.

•AFP

Page 16: Diario16 - 19 de Septiembre del 2011

Meg‡ fono!NOVAK DJOKOVIC:

Ò Me siento muy de-cepcionado por finalizar la serie de esta manera. Lo intentŽ , aunque es-taba al 60 por ciento f’ sicamente. LleguŽ al partido sabiendo que hab’ a riesgo de agravar la lesi— n que adquir’ en el Abierto de Estados Unidos.

diario16 Diario 16 es una publicaci— n de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 19 de setiembre de 2011 ●Año 2 ● Número 390DIRECTOR: JU1AN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● JEFA DE INFORMACIONES: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZRedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected] DEPÓSITO LEGAL 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

III RICARDO NARVç EZ III [email protected]

Cuando todos esper‡ bamos unos partidazos que definir’an el pase a la final de la Copa Davis entre Ar-

gentina y Serbia, una lesi— n acabar’a con nuestras expectativas. Novak Djokovic sali— lesionado en el encuentro que dis-putaba con Juan Mart’n Del Potro y puso final a una serie que favorec’a por 2-1 a los albicelestes.

El encuentro iba 7-6 y 3-0 a favor del ar-gentino, cuando repentinamente el serbio, al esforzarse para llegar a una pelota, dio un grito de dolor, para luego tirarse en el suelo. Ô NoleÕ , despuŽ s de ser analizado por el doctor, fue a la banca argentina y les co-munic— su retiro del partido. Serbia, cam-pe— n en el 2010 e invicto de local, perd’a su

opci— n de llegar a la final del 2011, debido a la inalcanzable ventaja de 3-1 que le lleva-ban los sudamericanos con esta deserci— n.

Los llantos del nœ mero uno fueron des-consoladores, a tal punto que sus compa-– eros de selecci— n debieron levantarlo para darle su apoyo. Argentina va por su cuarta final en el certamen, sin haber ga-nado en ninguna ocasi— n.

•NADAL SE TOMA SU REVANCHACon la victoria aplastante de Rafael Na-

dal sobre Jo- Wilfried Tsonga por 6-0, 6-2 y 6-4, Espa– a pas— a su octava final de Copa Davis. El dominio del Ô RafaÕ fue tal que Tsonga no pudo romper ni una sola vez el saque del espa– ol y poner sus condiciones en el juego. Con este triunfo, Espa– a logra-ba el 3-1 frente a Francia y lo catapultaba a la final de la Copa.

diariodiariodiario11166666666 Diario 16 es una publicaci— n de ● 19 de setiembre de 2011 Diario 16 es una publicaci— n de

19 de setiembre de 2011 Diario 16 es una publicaci— n de

DIRECTOR: ● JEFA DE INFORMACIONES: Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564DEPÓSITORedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564

EPÓSITORedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564

la lesi— n que adquir’ en el Abierto de Estados Unidos.

opci— n de llegar a la final del 2011, debido a la inalcanzable ventaja de 3-1 que le lleva-ban los sudamericanos con esta deserci— n.

Los llantos del nœ mero uno fueron des-consoladores, a tal punto que sus compa-– eros de selecci— n debieron levantarlo para darle su apoyo. Argentina va por su cuarta final en el certamen, sin haber ga-nado en ninguna ocasi— n.

NADAL SE TOMA SU REVANCHACon la victoria aplastante de Rafael Na-

dal sobre Jo- Wilfried Tsonga por 6-0, 6-2 y 6-4, Espa– a pas— a su octava final de Copa Davis. El dominio del Ô RafaÕ fue tal que Tsonga no pudo romper ni una sola vez el saque del espa– ol y poner sus condiciones en el juego. Con este triunfo, Espa– a logra-ba el 3-1 frente a Francia y lo catapultaba a

Victoria peruanaen dobles

Perœ se pone en ventaja 2-1 frente a Para-guay, en la final del Grupo II de la Zona Ame-ricana, debido al triunfo en dobles de Sergio Gald— s y Duilio Beretta. Los peruanos les ga-naron por 7-6 (5), 4-6, 6-2 y 7-6 (5) al binomio paraguayo conformado por Diego Galeano y Gustavo Ram’ rez, en un partido que dur— casi 4 horas. Hoy se jugar‡ n los partidos restantes entre Duilio Beretta ante Daniel L— pez y el de Mauricio Echazœ frente a Diego Galeano, para definir el pase al Grupo I de la Zona Americana.

!CON EL RETIRO DE DJOKOVIC POR LESIÓN, ARGENTINA PASA A LA FINAL DE LA COPA DAVIS

PARA ENFRENTARSE A RAFAEL NADAL Y COMPAÑÍA

ARGENTINA Y ESPA„ A A LA GRAN FINAL

La final entre Argentina y Espa– a ser‡ entre el 2 y el 4 de diciembre.

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP