Diario de doble entrada michael

4

Click here to load reader

Transcript of Diario de doble entrada michael

Page 1: Diario de doble entrada michael

Maestría de Gestión de Centros Educativos

Presentado por:

Michael Altagracia Abreu Paulino

Tema

Diario de doble entrada

‘’Un paseo por la red’’

Asignatura

Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación

Facilitadora

Máxima Rodríguez

Fecha:

8/06/2016

Page 2: Diario de doble entrada michael

1 Ficha bibliografica:

(Poveda)Poveda, O. C. Un paseo por la red, un ecuentro en las nuves y aterrizaje en la direccion . Miembro del colectivo TRIBU 2.0.

2. Resumen del artículo

Lo buscaron para contribuir en un estudio que llevaban sobre el uso de los blog en educación

infantil, así como su seguimiento y valoración de las familias. Entonces comenzó a poner en marcha su blog de aula con mucha ilusión, pero

hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red. El

deseo del autor en conjunto con otra persona por encontrar una TRIBU que los ayudara a caminar hacia la educación del futuro, esa que los motiva

en querer conocer a los alumnos, sus necesidades, intereses sin tener que pensar en lo

negativo del proceso, donde poco a poco se fue gestando el plan audiovisual que deseaba. En su viaje por internet al ver las películas pudo

reflexionar, encontrar valores, sociales y educativos, las emociones encontradas les ayudo

a reforzar su elaboración del plan, donde hayan centros educativos con un programa audiovisual de manera que estos cubran las necesidades e

intereses de los alumnos y permita que sean educados de modo integral. Si se unen esfuerzos

y se ven los elementos positivos se puede educar adecuadamente al futuro espectador.

Opinión sobre el contenido del articulo

Pienso que este articulo realmente expresa el

pensar y el sentir de la nueva generación de docentes, nosotros creemos de verdad que los

medios audiovisual (todas las tecnologías) son de gran interés para los dicentes de ahora por medio a estos su forma de aprendizaje es

significativo. En las clases que he trabajado presentándole a los dicentes documentales

noto su aprendizaje de modo tal que al terminar son capaces de expresar el contenido y retienen la información. Mis

ideas al concluir con esta lectura se han fortalecido y me da a entender que la manera

que pienso de ver la educación es verídica.

3.- Cinco puntos o citas provocativas

1. Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en

una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar

hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos

en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o

los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.

2. Pronto llegaron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades,

Razones porque las considero provocativas

Estas cinco frases que he seleccionado me

llaman mucho la atención debido a que cada cosa que dice es real, los docentes debemos de buscar todos los medios y hacer nuestras

propuestas para tratar de encaminar la educación al futuro que queremos lograr con

los dicentes debemos de evaluar cada tecnología que tenemos y adentrarlos de modo que sepan usar de modo positivo ya

sean las redes, los medios audiovisual etc., cada proyección visual que se les haga que

Un paseo por la red

Un paseo por la red

Page 3: Diario de doble entrada michael

profesionales e intereses...

3. Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas,

nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares

un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de

un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos

con las emociones. 4. El cine nos hace bucear en nuestros

recuerdos, soñar con un futuro mejor,

imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones...

5. En todo este proceso, la evaluación es una constante que me ayuda a emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia,

deseando que un día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de

calidad, exitosa por ver a sus alumnos desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios,

competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas.

puedan descubrir valores, emociones,

intereses. Incluso esta parte que dice “El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras

realidades, sentir las más íntimas emociones...’’ pues es cierto y es bueno les

da la facilidad de poder expresarse ante los demás sin miedo a lo que dirán y aprender a entenderlas de modo que sean íntegras,

maduras, con criterios propio, competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas,

más humano, debido a que necesitamos jóvenes con sentimientos, con amor por el otro… y claro todos deseamos tener una

escuela feliz y de calidad, exitosa.

4.- Pregunta generada del texto leído

¿Será posible en un fututo lograr la escuelas que queremos?

Importancia e implicaciones de la

pregunta

Considero que esa pregunta es importante

porque es la incógnita de nuestro diario vivir. Debido a que trabajamos por los dicentes y

queremos lograr en ellos tantas cosas pero a veces no tenemos claramente planteada que es lo que debemos hacer. Entonces debemos

de seguir actualizándonos y tratar de desarrollar en ellos todas sus capacidades

para lograr la escuela que queremos.

5- Aportes de la lectura para mi vida profesional

Para ello estamos dotando al centro de medios y generando una variedad de actividades

integradas, fomentando proyectos de emprendedores en el aula ( tenemos 5

cooperativas EME), y desarrollando el Plan para la Mejora del Éxito escolar, basado no sólo y exclusivamente en las materias instrumentales,

sino proyectando y realizando un proyecto

Cuales implicaciones tiene en mi vida profesional

Esta frase tiene mucha implicación debido a

que tenemos tanto deseo de ver cambiar el sistema de educación pero no nos esforzamos

lo suficiente para realizar algún cambio. Esto me lleva a tratar de crear un plan en el centro para lograr los objetivos que tengo para el

futuro de los dicentes y del centro para que

Page 4: Diario de doble entrada michael

integral de los aspectos antes mencionados,

focalizados en : - Atención a la diversidad. - Búsqueda de nuevas metodologías y medios

para estimular la motivación del alumnado para aprender: Plan Audiovisual, TIC, Art Crafts.

- Estimulación para la lectura y el gusto por la literatura. - La participación de la familia en el ámbito

escolar.

mis ideas no queden en solo un deseo sino

que se haga realidad y lograr obtener la escuela del futuro que queremos para el bienestar de todos.

En general la lectura me ha gustado bastante debido a que este tema esta siempre presente en nosotros donde pensamos que cosas hacer para tratar de mejorar el sistema de educación

logrando ser un ejemplo a seguir en cuanto a la educación y que los dicentes salgan realmente listos para enfrentar la vida tanto en el nivel profesional como personal, valorando todo lo logrado y dando lo mejor de sí.