Diario de doble entrada

5
Trabajo del: Diario de doble entrada. . Nombre: Jairo Rodríguez. Profesora: Licda. Hilda Estrella. Fecha: 06 de Noviembre del 2014

Transcript of Diario de doble entrada

Page 1: Diario de doble entrada

Trabajo del:

Diario de doble entrada.

.

Nombre:

Jairo Rodríguez.

Profesora:

Licda. Hilda Estrella.

Fecha:

06 de Noviembre del 2014

Page 2: Diario de doble entrada

1.- Ficha bibliográfica:

Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección”

http://recursostic.educacion.es/heda/web/es/difundiendo-buenas-practicas/1171-un-paseo-por-la-red-un-encuentro-en-la-nube-y-aterrizaje-en-la-direccion 2.- Resumen completo de lectura:

La importancia que tiene el uso de los blogs sumando aportes como plataformas educativas ayuda a dar vida en las aulas. La visibilidad de los centros en el ámbito educativo, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias, fortalece los niveles de confianza en la educación. La red ayuda a enlazar los estudiantes, amigos entre otros, de todo el mundo permitiendo una conexiones con las informaciones de esta forma maximiza los conocimiento.

Hay que formar una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro

Hay que conocer a los alumnos, sus necesidades, intereses y motivaciones para un mejor desarrollo.

Pronto llegaron las sesiones de Cine y Educación, plan audiovisual y conectando ciudades, profesionales e intereses para beneficio mutuo

Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos en el ámbito educativo y profesional.

Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral.

Utilizado películas educativas ayudan a fortalecer el interés, el aprendizaje y las participaciones en los alumnos.

Los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros

Opinión sobre el contenido general de la lectura

El artículo nos muestras la importancia de crear plataformas educativas para la enseñanza de los alumnos.El seguimiento y monitoreo de la familia son fundamentales el seguimiento de los alumnosLas redes nos ayudan a facilitar los métodos de investigación en los estudiantes.

Una de las herramientas que ha revolucionado el aprendizaje es el internet, redes, audio visuales entre otras. Los diferentes métodos de aprendizaje también fortalecen el desarrollo del estudiante. Para tener una mejor conexión hay que formar una red de profesionales que se comprometan con la educación y en los diferentes métodos para aprender en las aulas.

Hay que implementar películas educativas ya que transmiten valores sociales y les sirve de guía a los centros escolares. Implementando estas las fortalece y motivan al estudiante

Diario de doble entrada de Olga Catasús Poveda,Artículo Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección

Page 3: Diario de doble entrada

alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida.

3.- Cinco puntos o citas provocativas :1. “Una red de profesionales comprometidos con la educación”

2. “Caminar hacia la educación del futuro”

3. “Búsqueda de nuevas metodologías y medios para estimular la motivación del alumnado para aprender: Plan Audiovisual, TIC, Art Crafts.”

4. “Estimulación para la lectura y el gusto por la literatura.”

5. “La participación de la familia en el ámbito escolar”

Razones por la que lo consideramos provocativos: 1. cuando se juntan un grupo de profesionales comparten se comparten los conocimiento esto ayuda a fortalecerse en las sus diferentes áreas.

2. a medida que pasa el tiempo la educación se va actualizando por eso hay que capacitarse cada vez que se pueda.

3. implementando nuevos métodos de estudio los alumnos se motivan más ya que por medio de tecnologías es más divertido.

4. La lectura fortalece el intelecto el nivel de aprendizaje.

5. Es importante la participación de la familia en las escuelas ya que motiva y le brinda apoyo a sus hijos.

4.- Pregunta:

¿Cuáles métodos son efectivos para lograr el aprendizaje de los estudiantes?

Importancia e implicaciones de la pregunta:

Los docentes deben mantenerse actualizado y estar capacitados para poder impartir una clase.

Las participaciones de los alumnos en las clases son métodos que lo fortalecen.

Los docentes tienen que estar actualizado en el uso de las tecnologías, sobre nuestro entorno y sobre el desarrollo para fomentar la creatividad en las aulas

Hay muchos métodos efectivos que logran la verdadera enseñanza. Hay que utilizar las herramientas tecnológicas y plataformas virtuales para el desarrollo de los estudiantes. También interactuar con los alumnos ya sea con películas, audio visual, internet, blog y programas educativos.