Diapositivaurelio

34
Mg. RICARDO gUEVARA FERNÁNDEZ CASAS HIDALGO, Doris Elizabeth. MARZANO HIDALGO, Virginia. MATEO TERRAZOS, Oswaldo. RIVAS ARGUELLES, José Walter. ROJAS CASTILLO, Hedy Arlene. TAYPE TORIBIO, Aurelio. SÁNCHES RIVERA, Jime Robert. http://fr.video.yahoo.com/watch/5909621? fr=yvmtf

Transcript of Diapositivaurelio

Page 1: Diapositivaurelio

Mg. RICARDO gUEVARA FERNÁNDEZ

•CASAS HIDALGO, Doris Elizabeth.• MARZANO HIDALGO, Virginia.• MATEO TERRAZOS, Oswaldo.• RIVAS ARGUELLES, José Walter.•ROJAS CASTILLO, Hedy Arlene.•TAYPE TORIBIO, Aurelio.•SÁNCHES RIVERA, Jime Robert.

http://fr.video.yahoo.com/watch/5909621?fr=yvmtf

Page 2: Diapositivaurelio
Page 3: Diapositivaurelio

ELABORACION Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS (PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE)

PLANIFICACIÓN, REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL

APRENDIZAJEESTRATEGIAS

APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE

Page 4: Diapositivaurelio

son los procedimientos que los estudiantes emplean, de manera consciente e intencional, para lograr un aprendizaje significativo y solucionar problemas con relación a sus estudios y experiencias en su entorno.

Page 5: Diapositivaurelio

A.-Los contenidos de aprendizaje ,está en función de lo que se tiene que aprender.

B.-Los conocimientos previos que tenga sobre el contenido.

C.-Las condiciones de aprendizaje, las disponibilidad, la motivación.

D.- El tipo de evaluación al que va hacer a ser sometido

Page 6: Diapositivaurelio

1.- Para que el alumno alcance el máximo rendimiento con menor esfuerzo y mas satisfacción personal.

2.-Demostrar que la capacidad o inteligencia aumenta cuando se explota adecuadamente.

3.-Conseguir buenos resultados cuando el alumno está motivado.

Page 7: Diapositivaurelio

1.- Planificar.- La ejecución de actividades màs adecuadas según el caso y aplicarlas.

2.- Evaluar .- Su éxito o fracaso e investigar sus causas.

Page 9: Diapositivaurelio
Page 10: Diapositivaurelio

MANTENER LA CONCENTRACIÓN.

ESTABLECER Y MANTENER LA MOTIVACIÓN.

MANEJAR EL TEMPO DE MANERA AFECTIVA.

ACTIVIDADES

ENFOCAR LA ATENCIÓN Y MANEJAR LA ANSIEDAD.

Page 11: Diapositivaurelio

Permite que el aprendizaje sea significativo

Hacer uso de mapas conceptuales

Conocimiento y practico

Relacionar nueva informacion con los conocimientos y experiencias previas

Activar y generar conocimientos previos mediantela motivación y la presentación de objetivos

Orientar y guiar actividades

Todas las estrategias son utilizadas intencional y flexiblemente

Page 12: Diapositivaurelio
Page 13: Diapositivaurelio

Establecen distintas formas

Dificultades de la enseñanza

Contexto-El lugar donde se

ubica la I.E.-Análisis interno

Comunicación-Alumnos especiales-Idioma(Costa, sierra

y selva)-Inclusión

Economía del:-Alumno-Profesor

-Problema familiar

Materiales-Educativos

-Infraestructura (mantenimiento)

PedagógicoCursos de relleno

TIC-Informática-Tecnología

Page 14: Diapositivaurelio

Estrategias especif icas : Se aplican por igual en diferentes situaciones o contenidos.

Estrategias especif icas : Se aplican en situaciones o en contenidos

concretos.

Page 15: Diapositivaurelio

Para diluir que estrategia de aprendizaje hay que aplicar debemos guiarnos por los contenidos y enseñar las que mas se usen en el curriculum y en la vida cotidiana, esto es aquellas que resulten mas funcionales para los objetivos educativos.

Por tanto, el inicio de la enseñanza de estrategias de aprendizaje se puede ubicar desde el inicio de la escolaridad .

Page 16: Diapositivaurelio

Orientación básica en el uso de la atención y de la menoría y en el saber escuchar.

Estrategias de memorización para recordar vocabulario, definiciones, formulas.

Realización de síntesis. Estrategias para los exámenes, para

aprovechar las clases y para tomar apuntes.

Realización de mapas conceptuales.

Page 17: Diapositivaurelio

Tener las necesarias condiciones físicas y psicológicas que requiere el aprendizaje.

Definir con claridad lo que hay que aprender. Atender de modo selectivo a la información que de

va a aprender. Comprender y almacenar la información a aprender. Saber planificar todo lo que implica el aprendizaje Saber pensar de modo reflexionaría y critico, ser

creativo. Mencionar los conocimientos integrados

Page 18: Diapositivaurelio

La acción docente implica una La acción docente implica una toma de decisionestoma de decisiones

Page 19: Diapositivaurelio

Factores que influyen en la toma de Factores que influyen en la toma de decisionesdecisiones

Page 20: Diapositivaurelio

Dominio del área de conocimiento Atributos y habilidades profesionales Cantidad y calidad de la formación

/actualización recibida (conocimientos académico, curricular, pedagógico)

Comprensión de los procesos de EA Recursos metodológicos Manejo de la clase Criterios de evaluación Manejo de apoyos audiovisuales Utilización de las características del grupo

Page 21: Diapositivaurelio

Rasgos de personalidad Creatividad Valores y creencias

(enseñanza, alumnos, maestros)

Habilidades de comunicación y trabajo con otros

Pensamiento del profesor

Page 22: Diapositivaurelio

Se reconoce que:

el profesor es un sujeto reflexivo, racional que toma decisiones, emite juicios, tiene creencias y genera rutinas propias de su desarrollo profesional

los pensamientos del profesor influyen sustancialmente en su conducta

tanto la reflexión del docente, como su pensamiento debe ser comprendido en dos dimensiones: una explícita y otra implícita

(Perafán y Adúriz-Bravo, 2002)

Page 23: Diapositivaurelio

Información disponible acerca de los estudiantes, las materias, los procesos de instrucción.

Características y demandas de alumnos, padres, escuela y sociedad

Políticas estatales y escolares

Filosofía de la institución Clima laboral

Page 24: Diapositivaurelio

Enseñanza y aprendizaje

¿COMO?

Alcance de la idea de “currículo

¿QUE?

Organización y

estructuras

¿CUANDO?

Propósitos de la

educación¿POR QUÉ?

Influencia sociales, políticas, históricas, económicas

Expectativas y normas

(B. Phillips, 2004)

Page 25: Diapositivaurelio

Las innovaciones educativas generalmente plantean como uno de sus primeros pasos el ocuparse del aspecto profesional : formación de los profesores, los cursos de actualización, etc.

¿Contribuyen estas acciones a la aceptación del cambio?

Page 26: Diapositivaurelio

 

Siempre lo hemos hecho de otra manera

No va a funcionar

No estamos preparados, nos falta experiencia

Es más trabajo

No hay apoyo de la dirección

Con estos alumnos no se puede, son muy indisciplinados

Barreras/obstáculos/resistenciasBarreras/obstáculos/resistencias

Page 27: Diapositivaurelio

Las actividades se centran en la enseñanza

La actividad docente se centra en el profesor

El profesor es la fuente de conocimiento

Los alumnos son receptores del conocimiento

Se enseña conocimiento teórico Se aprende a enseñar

enseñando

Page 28: Diapositivaurelio

“Hoy ya no es suficiente que los docentes centren su acción pedagógica en transmitir conocimientos de las asignaturas que imparten. Es indispensable que los maestros trasciendan los propósitos exclusivamente disciplinares y apoyen de manera integral la formación de los jóvenes. Es necesaria una comprensión más completa de la función del docente que trascienda las prácticas tradicionales de enseñanza en el salón de clases, para adoptar un enfoque centrado en el aprendizaje en diversos ambientes “

Page 29: Diapositivaurelio

10 competencias profesionales del docente en educación superior

1. Planificar el proceso enseñanza-aprendizaje2. Seleccionar y presentar contenidos disciplinares3. Ofrecer informaciones e informaciones comprensibles4. Manejar didácticamente las nuevas tecnologías5. Gestionar las metodologías de trabajo didáctico y las tareas de aprendizaje6. Relacionarse constructivamente con los alumnos7. Tutorizar a los alumnos y en su caso a los colegas8. Evaluar los aprendizajes y los procesos para adquirirlos9. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza10. Implicarse institucionalmente

Page 30: Diapositivaurelio

Favorecer estrategias de formación y acompañamiento

Page 31: Diapositivaurelio

Estrategias especif icas : Se aplican por igual en diferentes situaciones o contenidos.

Estrategias especif icas : Se aplican en situaciones o en contenidos

concretos.

Page 32: Diapositivaurelio

Para diluir que estrategia de aprendizaje hay que aplicar debemos guiarnos por los contenidos y enseñar las que mas se usen en el curriculum y en la vida cotidiana, esto es aquellas que resulten mas funcionales para los objetivos educativos.

Por tanto, el inicio de la enseñanza de estrategias de aprendizaje se puede ubicar desde el inicio de la escolaridad .

Page 33: Diapositivaurelio

Orientación básica en el uso de la atención y de la menoría y en el saber escuchar.

Estrategias de memorización para recordar vocabulario, definiciones, formulas.

Realización de síntesis. Estrategias para los exámenes, para

aprovechar las clases y para tomar apuntes.

Realización de mapas conceptuales.

Page 34: Diapositivaurelio

Por su atención, Gracias