DIAPOSITIVAS MONEDAA

40
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas Departamento de Administración Maturín. Edo – Monagas Profesora: Omaira Yordi Bachilleres: Contreras, Luicelis Medina, Vanesa LAS RELACIONES MONETARIAS INTERNACIONALES

description

presentations of the money venezuelan

Transcript of DIAPOSITIVAS MONEDAA

Page 1: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Universidad de OrienteNúcleo de Monagas

Escuela de Ciencias Sociales y AdministrativasDepartamento de Administración

Maturín. Edo – Monagas

Profesora:Omaira Yordi

Bachilleres:Contreras, LuicelisMedina, Vanesa

LAS RELACIONES MONETARIAS

INTERNACIONALES

Page 2: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Aspectos Generales de las Relaciones Monetarias

Internacionales

*- El Sistema Monetario Internacional

Es el conjunto de instituciones, normas y acuerdos que se encargan de regular la actividad comercial y financiera de carácter internacional entre los países.

Page 3: DIAPOSITIVAS MONEDAA

*- Principios del Sistema Monetario Internacional

Un SMI comienza a existir cuando se pasa de relaciones económicas bilaterales a una estrictita que aparte de reunir el carácter internacional, es susceptible de acuerdos o imposiciones más o menos multilaterales- Real de a ocho de plata Español

- Libra Esterlina, patron de oro

Page 4: DIAPOSITIVAS MONEDAA

*- Necesidad de un Sistema Monetario Internacional

La necesidad de crear un SMI se deriva de que las transacciones internacionales se realizan con diferentes monedas nacionales, relacionadas a la realidad económica de cada país y a la confianza que ello genera en los demás, cuyas medidas son los precios relativos o tipos de cambio de cada moneda.

Page 5: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Intercambio Internacional

Es el cambio o permuta de bienes o servicios que realizan dos o más personas, sociedades, naciones o entes entre sí. Los sistemas que están conectados entre sí mediante intercambio de mercaderías, bienes, servicios, información y personas están en mejor posición que aquellos que están aislados.

Page 6: DIAPOSITIVAS MONEDAA

*- Balanza de Pago

Es un sistema de registro contable para registrar todos los ingresos y los pagos que tienen una influencia directa sobre el movimiento de fondos entre una nación (sector privado y gobierno) y los países extranjeros.

Page 7: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Componentes de la balanza de pago

*- Cuenta Corriente

Entre las transacciones corrientes incluidas en esta cuenta se encuentra el valor de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios y su saldo; su valoración puede ser Free On Board o Cost Insurance Freicht.

Page 8: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Componentes de la balanza de pago

*- Cuenta Capital y Financiera

Sus componentes más registrados corresponden a las transacciones de los sectores público y privado en activos y pasivos financieros entre residentes y no residentes, variaciones de las tenencias de activos y de la emisión de pasivos, así como las transferencias de capital y la adquisición de activos monetarios.

Page 9: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Componentes de la balanza de pago

*- Errores y Omisiones

Son las discrepancias estadísticas entre el resultado de la suma algebraica de las transacciones de capital y de la variación neta de las reservas internacionales registradas por el BCV.

Page 10: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Componentes de la balanza de pago

*- Balanza Global

Es la suma algebraica de los saldos de las transacciones corrientes, de capital y de los errores y omisiones.

Page 11: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Componentes de la balanza de pago

*- Variación Neta de Reservas Internacionales

Es igual en monto absoluto a la balanza global y de signo contrario. Esta variación de reservas internacionales netas se distribuye entre el Banco Central de Venezuela, el Fondo de Inversiones de Venezuela y en el Fondo para la Estabilización Macroeconómica.

Page 12: DIAPOSITIVAS MONEDAA

EjemploBalanza de pagos: Resumen año 2000(Millones de US$) cifras provisionales

Cuenta Corriente 13.365 Saldo en Mercancías 17.965

Saldo en Servicios y otros - 4.600 Cuenta Capital y Financiera - 3.670 Errores y Omisiones - 3.603 Balanza Global 6.092 Variación Neta de Reservas - 6.092 Banco Central de Venezuela - 1.388 Fondo de Inversiones de Venezuela - 368 Fondo de Inv. p/Estab. Macro - 4.336

Fuente: Mensaje de Fin de Año, Diego Luis Castellanos, Presidente del BCV: 27/12/2000

Page 13: DIAPOSITIVAS MONEDAA

*- Reservas Internacionales

Las reservas internacionales son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta un país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la deuda, así como para estabilizar la moneda.

- Oro monetario

- Billetes de bancos extranjeros, aceptaciones bancarias y saldos activos de convenios multilaterales de compensación.

Page 14: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Composicion de las Reservas Internacionales

Se encuentran constituidas por monedas de libre cambio, es decir, las reservas pueden ser cambiadas legalmente por otras que poseen una extensa aceptación mundial, por oro y por los Derechos Especiales de Giro (DEG).

Page 15: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Entre las principales funciones de las Reservas Internaciones, se tiene:

* Garantizar los pagos internacionales y su continuidad, esto origina la percepción de riesgo-país favorables en los mercados internacionales.

* Amortiguar los efectos negativos generados por el cese de flujo de ingresos al país.

* Propiciar confianza dentro y fuera del país hacia las políticas cambiarias y monetarias.

Page 16: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Las Reservas Internacionales en Venezuela

Las Reservas Internacionales de Venezuela las administra el BCV y éstas provienen principalmente de las exportaciones de petróleo que realiza PDVSA, cuando ésta comercializa petróleo recibe divisas, las cuales vede al BCV a cambio de dinero, es decir, bolívares. Así es pues como el BCV va creando los bolívares que circulan en nuestro país y cuyo respaldo son las reservas internacionales.

Page 17: DIAPOSITIVAS MONEDAA

El BCV administra las Reservas Internacionales de Venezuela tomando en cuenta tres criterios:

- Seguridad: activos de calidad

- Liquidez: activos que puedan negociarse fácilmente.

- Rentabilidad: activos que proporcionen un rendimiento adecuado.

Page 18: DIAPOSITIVAS MONEDAA

*- Derechos Especiales de Giro (DEG)

Fueron creados en 1969 por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para complementar los activos de reserva de los países miembros y son asignados a estos mismos en base a la proporción de sus cuotas en dicha institución.

Los DEG además de ser activos de reserva internacional funcionan también como una unidad de cuenta del FMI y de otros organismos internacionales.

Page 19: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Propósito de los DEG

DEG fue creado básicamente para reemplazar el oro en las transacciones internacionales. Al estar esto bajo estrictos estándares internacionales, la cantidad de oro en todo el mundo es relativamente fija y las economías de todos los miembros participantes del FMI como agregados crece y, por lo tanto, crece la necesidad de incrementar la unidad básica o los estándares proporcionados.

Page 20: DIAPOSITIVAS MONEDAA

*- Comercio Internacional

Intercambio de bienes, productos o servicios que se efectúan entre dos o más naciones.

Page 21: DIAPOSITIVAS MONEDAA

*- El comercio Internacional y el desarrollo económico

- Representa un factor de progreso 

- Se amplian los mercados, se generan nuevas demandas, se difunden ideas

Page 22: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Principales Instituciones Financieras Internacionales

Las principales se establecieron en la Conferencia de Bretton Woods en Estados Unidos, en julio de 1944

Page 23: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Banco Internacional para la Construcción y el Desarrollo ( Banco Mundial)

A parte de su labor importante en la reconstrucción de los países que salían de la segunda guerra mundial, se estableció para ayudar a los países menos desarrollados.

Page 24: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Fondo Monetario Internacional (FMI)

Se estableció para ayudar a cuidar la solvencia de las finanzas y las cuentas de los países menos desarrollados.

Page 25: DIAPOSITIVAS MONEDAA

En 1956 Woods decidió crear:

- Corporación Financiera Internacional (CFI)

Invertía en el capital de las empresas y estaba permitido tratar con el sector privado.

Page 26: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Dentro del grupo Banco Mundial se establecieron otras entidades económicas:

- Asociación Internacional de Fomento (AIF)

Ayudar proyectos medio ambientales

Page 27: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI)

Garantiza inversiones extranjeras en paises menos desarrollados

Page 28: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)

Mediadora de disputas entre participantes en proyectos empresariales

Page 29: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Además existen otros bancos multilaterales regionales:

- Banco Internacional de Desarrollo

- Banco Asiático de Desarrollo

- Banco Africano de Desarrollo

- Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo

Page 30: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Otras Organizaciones provienen de la estructura establecida a través de las Naciones Unidas:

- Organización Internacional del Trabajo (OTI)

Ayuda a establecer normas de trabajo sostenible

Page 31: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Ayuda a países menos desarrollados, en el desarrollo creciente del sector agrícola y de alimentación

Page 32: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Organización Mundial de Comercio (OMC)

Buscando apertura del comercio internacional y el libre comercio

Page 33: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Contribuir a impulsar el progreso económico y social de América Latina y el Caribe

Page 34: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Corporación Andina de Fomento (CAN)

Apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional

Page 35: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Instituciones Financieras que cooperan con Venezuela

- Organización Mundial de Comercio

- Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo

Objetivo de favorecer la transición a una economía de mercado y promover la iniciativa privada en los países ex comunistas de Europa Occidental

- Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Page 36: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Banco Europeo de Inversiones (BEI)

Pide dinero prestado a los mercados de capital y lo presta a su vez, a un tipo de interes mas bajo.

- Banco internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo O Banco Mundial

Page 37: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Nuevo Orden Internacional

Etapas del Orden Económico:

- 1° etapa: inicios de la revolución industrial

- 2° etapa: fines de primera guerra mundial y finales de la 2da guerra mundial

- 3° etapa: es la reconstrucción de un orden economico internacional neoliberal.

- 4° etapa: el modelo establecido a finales de las segunda guerra mundial  esta agotandose en los inicios de los 70.

Page 38: DIAPOSITIVAS MONEDAA

Procesos de Integración económica

- Acuerdos bilaterales

- Acuerdos multilaterales

Page 39: DIAPOSITIVAS MONEDAA

- Sistema económico latinoamericano (SÉLA)

- Mercado común del sur (MERCOSUR)

- Coordinación y planificación (CORDIPLAN)

Page 40: DIAPOSITIVAS MONEDAA

GRACIAS POR SU ATENCION!