Diapositivas metodos

7
El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. Para el filósofo griego Platón , el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme). En cambio, la creenciay la opinión ignoran la realidad de las cosas, por lo que forman parte del ámbito de lo probable y de lo aparente. El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y concluye finalmente en la razón. Se dice que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto. El proceso del conocimiento involucra cuatro elementos: sujeto, objeto, operación y representación interna (el proceso cognoscitivo). La ciencia considera que, para alcanzar el conocimiento, es necesario seguir un método. El conocimiento científico no sólo debe ser válido y consistente desde el punto de vista lógico, sino que también debe ser probado mediante el método científico oexperimental . La forma sistemática de generar conocimiento tiene dos etapas: la investigación básica, donde se avanza en la teoría; y la investigación aplicada, donde se aplica la información. Cuando el conocimiento puede ser transmitido de un sujeto a otro mediante una comunicación formal, se habla de conocimiento explícito. En cambio, si el conocimiento es difícil de comunicar y se relaciona a experiencias personales o modelos mentales, se trata de conocimiento implícito.

Transcript of Diapositivas metodos

Page 1: Diapositivas metodos

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o elaprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más ampliodel término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomadospor sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero(episteme). En cambio, la creenciay la opinión ignoran la realidad de las cosas, por lo queforman parte del ámbito de lo probable y de lo aparente.

El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento yconcluye finalmente en la razón. Se dice que el conocimiento es una relación entre un sujeto yun objeto. El proceso del conocimiento involucra cuatro elementos: sujeto, objeto, operación yrepresentación interna (el proceso cognoscitivo).

La ciencia considera que, para alcanzar el conocimiento, es necesario seguir un método.El conocimiento científico no sólo debe ser válido y consistente desde el punto de vista lógico,sino que también debe ser probado mediante el método científico oexperimental.

La forma sistemática de generar conocimiento tiene dos etapas: la investigación básica, dondese avanza en la teoría; y la investigación aplicada, donde se aplica la información.

Cuando el conocimiento puede ser transmitido de un sujeto a otro mediante una comunicaciónformal, se habla de conocimiento explícito. En cambio, si el conocimiento es difícil decomunicar y se relaciona a experiencias personales o modelos mentales, se tratade conocimiento implícito.

Page 2: Diapositivas metodos

Tipos de conocimiento

Conocimiento no científico: Esta formado por una serie de nociones quesolo son satisfactorias para usos practicos en la vida del hombre. No sigueun orden para ser adquirido no esta sistematizado ni, mucho menos,necesita ser comprobado por medio de un método.

Conocimiento científico:vamasalla de la experiencia y del desarrolloindividual de las personas. Es la base de la ciencia, presenta un método (elcientífico) y es sistemático.

Page 3: Diapositivas metodos

Ciencia (en latín scientia, de scire, „conocer‟), término que en su sentido más amplio se empleapara referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarsesobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. Labúsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como „ciencia pura‟, para distinguirla dela „ciencia aplicada‟ —la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico— y dela tecnología, a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones.

Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento se remontan a los tiempos prehistóricos,como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de lascuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por lascivilizaciones del neolítico. Los testimonios escritos más antiguos de investigaciones proto -científicas proceden de las culturas mesopotámicas, y corresponden a listas de observacionesastronómicas, sustancias químicas o síntomas de enfermedades —además de numerosastablas matemáticas— inscritas en caracteres cuneiformes sobre tablillas de arcilla. Otrastablillas que datan aproximadamente del 2000 a.C. demuestran que los babilonios conocían elteorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrolladoun sistema sexagesimal de medidas (basado en el número 60) del que se derivan las unidadesmodernas para tiempos y ángulos.

Page 4: Diapositivas metodos

Gran parte de la filosofía de la ciencia es indisociable de la epistemología, la teoría delconocimiento, un tema que ha sido considerado por casi todos los filósofos.

Page 5: Diapositivas metodos

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico,procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe ycrédito), paraentender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipode investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee unaserie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada.La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudiosistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para elrazonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos decomunicar los resultados experimentales y teóricos.

Además, la investigación posee una serie de características que ayudan al investigador aregirse de manera eficaz en la misma. La investigación es tan compacta que poseeformas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros.La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte delcamino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde elprincipio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso yunos objetivos precisos.

Page 6: Diapositivas metodos

Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. El objetivo del profesionistaes llegar a tomar las decisiones y una teoría que permita generalizar y resolver de la mismaforma problemas semejantes en el futuro. Por ende es necesario que siga el método másapropiado a su problema, lo que equivale a decir que debe seguir el camino que lo conduzca a suobjetivo.

Algunos métodos son comunes a muchas ciencias, pero cada ciencia tiene sus propiosproblemas y por ende sus propias necesidades en donde será preciso emplear aquellasmodalidades de los métodos generales más adecuados a la solución de los problemasespecíficos.

El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos necesarios apara lograr unfin dado o resultados. En la ciencia se entiende por método, conjunto de procesos que elhombre debe emprender en la investigación y demostración de la verdad.

El método no se inventa depende del objeto de la investigación. Los sabios cuyasinvestigaciones fueron coronadas con éxito tuvieron el cuidado de denotar los pasosrecorridos y los medios que llevaron a los resultados. Otro después de ellos analizaron talesprocesos y justificaron la eficacia de ellos mismos.

De esta manera, tales procesos, empíricos en el conocimiento se transformaron gradualmenteen métodos verdaderamente científicos. Las épocas delempirismo pasó. Hoy en día no esposible continuar improvisando. La fase actual es la técnica de la precisión, la previsión delplanteamiento. Nadie puede dar el lujo de hacer tentativas para ver si se logra algún éxitoinesperado.

Page 7: Diapositivas metodos

Metodología es una palabra compuesta por tres vocablos griegos: metà (“másallá”),odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia alos métodos deinvestigación que permiten lograr ciertos objetivos enuna ciencia. La metodología también puede ser aplicada al arte, cuando seefectúa una observación rigurosa. Por lo tanto, la metodología es el conjuntode métodos que rigen una investigación científica o en una exposicióndoctrinal.En las ciencias sociales, la metodología estudia la realidad social para hallarla explicación veraz de los hechos sociales, utilizando la observación y laexperimentación común a todas las ciencias.Es importante la distinción entre el método (el procedimiento para alcanzarobjetivos) y la metodología (el estudio del método). El metodólogo no seencarga de analizar y verificar conocimiento ya obtenido y aceptado por laciencia: su tarea es buscar estrategias válidas para aumentardicho conocimiento.La metodología es parte del proceso de investigación (método científico) quesigue a lapropedéutica y que posibilita la sistematización de los métodos y delas técnicas necesarias para llevarla a cabo. Cabe aclarar que la propedéuticaes el conjunto de saberes y disciplinas que son necesarios para preparar elestudio de una materia. El término proviene del griego pró (“antes”)y paideutikós (“referente a la enseñanza”).