Diapositivas big pollo

16
BIG-POLLO

Transcript of Diapositivas big pollo

Page 1: Diapositivas big pollo

BIG-POLLO

Page 2: Diapositivas big pollo

CLASIFICACION DE POLLO

CANTIDAD PRECIO

Pollo curry

Dos piernas Una pechuga

Dos alas Dos contra piernas

45.000

Pollo apanado Dos piernas Una pechuga

20.000

Pollo en salsa caseraDos piernas Una pechuga

Dos alas Dos contra piernas

42.350

LISTA DE POLLOS PARA SU MESA

Page 3: Diapositivas big pollo

CLASIFICACION DE POLO

CANTIDAD PRECIOS

Pollo rostizado dos piernas Una pechuga

Dos alas

15.000

Pollo al honor Dos piernas

Una pechuga Dos contra pernas

Dos alas

25.000

Pollo relleno Pollo de 1.500 gr.Mas 1.000 gr. De

relleno

60.000

Pollo con champiñones

Pollo de 2.000grMas 200 gr. De champiñones

55.000

Pollo a la verduraPollo de 1500 gr Mas 350 gr. De verdura variada

45.000

Pollo agridulce Dos piernas Una pechuga

Dos alas30.000

Page 4: Diapositivas big pollo

CLASIFICACION DE POLLOS

CANTIDAD PRECIOS

pollo 500 gr 12.000

pollo 1.000 gr 20.000

pollo 1.500 gr 25.000

pollo 2.5000 gr 35.000

LISTA DE PRECIOS DE POLLO CRUDO

Page 5: Diapositivas big pollo

CLASIFICACION DE POLLOS

CANTIDAD PRECIOS

Pollo relleno 3.000 gr 70.000

Pollo a la naranja 3.000 gr 50.000

Croquetas de pollo Bolsas de 1.500 gr 15.000

Brochetas de pollo y queso

Bolsa de 3.000 gr 20.000

Crepes de pollo Bolsa de 5.000 gr 30.000

Muslitos de pollo al mango

Bolsa de 7 muslitos 25.800

Pinchos de rollitos de pollo

Bolsa de 15 pinchos 60.000

Page 6: Diapositivas big pollo

CLASIFICACION DE POLLOS

CANTIDAD PRECIOS

Pollo a la hierbabuena

2.000 gr 20.000

Entrada de pollo y manzana

10.000 gr 70.000

Pollo bourbon 5.000 gr 55.000

Pollo al vino 3.000 gr 30.000

Albóndigas de pollo Bolsa de 30 albóndigas

30.000

Pollo con nueces 2.000 gr mas 100 gr de nueces

25.000

Kebabs de pollo Bolsa de 20 kebabs 36.000

Page 7: Diapositivas big pollo

CONSEJOS PARA TU COCINA

Page 8: Diapositivas big pollo

Guarda la verdura en la nevera, envuelta en la bolsa de plástico de la compra, durará mucho más, comprobarlo con los pimientos, las zanahorias, el perejil, el apio, las acelgas, las espinacas.

Cuando prepares salsa de tomate, aprovecha y cocina la de toda la semana. Congela una parte y así la tendrás siempre a punto. Cuando la vayas a utilizar, saltéala en la sartén, que has cocinado las albóndigas o en la paella, etc. De manera que tome el sabor de cada guiso.

1. Consejos y trucos sobre la conservación de los alimentos

Page 9: Diapositivas big pollo

Para congelar alimentos crudos o cocinados porciónalos siempre primero. El pan congelado también debe estar porcionado, aunque lo guardes en la misma bolsa.

Ten siempre cubitos o envases de hielo en el congelador. Te servirán para poder enfriar rápidamente una preparación que quieras conservar en el frigorífico.

Para descongelar cualquier alimento, ya sea crudo o cocido, hazlo siempre dentro del frigorífico 24 horas antes.

Nunca guardes nada caliente en el frigorífico, calentará el resto de productos que conservas pudiéndolos estropear.

Page 10: Diapositivas big pollo

No sales la comida por costumbre. Aprende a conocer el sabor de los alimentos sin necesidad de añadir sal. Empieza por eliminarla de los platos con alimentos salados como el jamón, el bacalao o las olivas. Luego, evítala en las frituras. Si pones la sal en el alimento ya cocinado, necesitará mucha menos cantidad.

La sal añadida al principio de un preparación, hace que el alimento elimine parte de su jugo, puede que te convenga para guisar una verdura o puede que no te convenga hacerlo en la carne. Tenlo siempre en cuenta.

2. Consejos para una cocina más sana

Page 11: Diapositivas big pollo

El queso del gratinado se puede sustituir total o parcialmente por pan rallado. Es una buena opción, pues no contiene grasa. Además, espolvoreado por los bordes, sirve para hacer el gratinado más uniforme.

Para preparar cualquier plato de berenjenas, no las peles, córtalas y déjalas en remojo en un cuenco con agua salada durante casi una hora. Luego, escúrrelas bien para poderlas cocinar rebozadas o en tortilla. Perderán todo su amargor y ganarás todas las vitaminas y fibra que contiene su piel.

La mayor parte de la grasa del pollo se encuentra bajo la piel y con la cocción la grasa penetra en el interior. Por ello, si eliminamos la piel para cocinarlo y evitaremos la mayor parte de su grasa saturada y colesterol.

Page 12: Diapositivas big pollo

Cuando hiervas caldo o agua, evita que se calienten mucho las paredes con la llama por fuera de la olla. Pues, cuando añadas pasta o arroz, puede levantarse espuma y verterse la mitad del contenido, además de poderte quemar.

Los cuchillos de cocina deben estar bien afilados. Los cuchillos sin afilar son los más peligrosos, pues con ellos que te puedes herir apretando y haciendo fuerza para cortar.

Utiliza tablas de cortar de madera muy dura o de plástico (resina) con patas para que no resbalen. Corta siempre sobre la tabla de cocina, nunca a pulso en el aire.

3. Consejos de seguridad en la cocina

Page 13: Diapositivas big pollo

Las manos no deben estar quemadas, cortadas, escamadas ni agrietadas. Cuídate.

Utiliza siempre guantes o trapos secos, para agarrar cacharros calientes. Si están húmedos, te quemas las manos cuando más fuerza estás haciendo, y corres el riesgo de echarte la comida por encima y volverte a quemar.

Page 14: Diapositivas big pollo

COMO DESHUESAR UN POLLO PARA TU COCINA

Page 15: Diapositivas big pollo

Colocamos el pollo con la pechuga hacia abajo y hacemos una incisión longitudinal con el cuchillo por la espalda.

Separamos la piel y la parte central del esqueleto. A la vez descoyuntamos los fémures separándolos del esqueleto.

Cortamos el hueso al final de la espalda y levantamos las pechugas. Con un deshuesadora separamos la carne y siempre con mucho tacto mirando donde hay hueso para perfilar bien el corte.

Vamos tirando del esqueleto hacia arriba y al llegar a las alitas (dejamos solo el muslito), las descoyuntamos y cortamos los tendones. Terminamos de sacar el esqueleto.

Retiramos el fémur haciendo un corte longitudinal al hueso, cortamos los tendones y sacamos el hueso.

Cosemos la espalda y dejamos un hueco para llenar. Humedecemos el interior del pollo, sazonamos y rellenamos. Terminamos de coser ciertas partes de piel que hayan podido romperse o

huecos que queden. Bridamos y asamos.

LOS PASOS PARA DESHUESAR UN POLLO

Page 16: Diapositivas big pollo

Las claves de cómo deshuesar un pollo han sido, mantener la piel en todo momento con la carne. Los dedos son nuestros ojos, mirando donde hay hueso para cortar y separar la carne del esqueleto. Y nunca arriesgar a cortar si no estamos seguros antes de donde tiene los huesos.