Diapositiva de thalia_fabiola

22
LA EDUCACION NO FORMAL

description

thalia_fabiola

Transcript of Diapositiva de thalia_fabiola

Page 1: Diapositiva de thalia_fabiola

LA EDUCACION NO FORMAL

Page 2: Diapositiva de thalia_fabiola

Se refiere a todas aquellas instituciones, ámbitos y actividades de educación que, no siendo escolares, han sido creados expresamente para satisfacer determinados objetivos.

Educación formal.

Educación informal.

Educación no formal.

Page 3: Diapositiva de thalia_fabiola

Unidades independientes.

Muchas veces no son ni académicos ni profesionales.

Surge la educación de adultos a mediados de siglo XIX.

alfabetización.

Page 4: Diapositiva de thalia_fabiola

CARACTERISTICAS

tareas de complementación de la escuela, pedagogía del ocio, formación profesional, formación cívica, social y política, ambiental y ecológica, física, sanitaria.

Objetivos y funciones: dedicada a aspectos muy concretos, sean intelectuales o latitudinales.

Educandos: sectores menos atendidos por el sistema escolar convencional.

Page 5: Diapositiva de thalia_fabiola

En la educación no formal el reclutamiento de educadores y docentes es muy variable, así como lo es el status profesional que tienen y la formación previa que requieren

EDUCADORES

CONTENIDOS

Los contenidos son tan diversos y dispares como lo pueden serLos objetivos que se quieren alcanzar

Page 6: Diapositiva de thalia_fabiola

MÉTODOS

Los elementos del proceso educativo intervienen en cada caso para determinar

los métodos que van a utilizar.

UBICACIÓN

Una parte importante de los procedimientos no formales No exige lugares fijos para el aprendizaje

Page 7: Diapositiva de thalia_fabiola

TIEMPO

En la educación no formal existe una gran flexibilidad de los aspectos temporales

Page 8: Diapositiva de thalia_fabiola

EVALUACIÓN: UNA TÉCNICA

PEDAGÓGICA MUY EXIGENTE.

Page 9: Diapositiva de thalia_fabiola

EVALUACIÓN Y EXAMEN.

ES ERRONEO CONFUNDIR LA EVALUACION CON EL EXAMEN.

La evaluación es sumamente exigente, condiciona todo el proceso educativo y tiene un objetivo ambicioso.

Pretende mediante la observación conocer al alumno para mejor orientarle.

Page 10: Diapositiva de thalia_fabiola

CARACTERÍSTICAS GENERALES

DE LA EVALUACIÓN.

Integral.

Sistemática.

Continua.

Acumulativa.

Científica.

Cooperativa.

Educativa.

Page 11: Diapositiva de thalia_fabiola

ETAPAS EN LA TAREA

EVALUATIVA.

Evaluación inicial: datos personales, familiares, ambientales, académicos,psicológicos y médicos.

Evaluación continua: ejercicio de la observación para ver el ritmo de trabajo.

Evaluación final: es la síntesis apreciativa de todos los datos recogidos.

Page 12: Diapositiva de thalia_fabiola

¿QUÉ HAY QUE EVALUAR?

Su persona entera y no solo conocimientos.

Actitudes.

Capacidad de síntesis.

Creatividad.

Cooperación.

Aportaciones.

Originalidad.

Documentación.

Page 13: Diapositiva de thalia_fabiola

¿QUÉ UTILIDAD SE PUEDE

CONSEGUIR CON LA

EVALUACIÓN?

La respuesta mas acertada seria responder y demostrar que la evaluación es educativa, cosa que no se afirma del examen. La evaluación nos permite conocer los objetivos logrados y en que grado se han conseguido.

Page 14: Diapositiva de thalia_fabiola

EXAMEN Y EVALUACIÓN.

Los exámenes causantes de muchas angustias y nerviosismos.

Evaluar es valora, estimar, apreciar muchos aspectos.

Page 15: Diapositiva de thalia_fabiola

INSTRUMENTOS PARA

EVALUAR.

Validos, fiables, que estimulen ya que pretendemos valorar actitudes sociales, científicas, vocacionales, personales, emocionales y hábitos…

Observación.

Page 16: Diapositiva de thalia_fabiola

Aspectos como docente son:-actitudes -recursos pedagógicos que emplea-métodos que aplica-poder motivador-capacidad de ofrecer valores-habilidad orientadora-Cultivador de valores-comprensión

7. AUTO EVALUACIÓN DEL

EDUCADOR

Page 17: Diapositiva de thalia_fabiola

ESTA AUTOEVALUACIÓN SE DEBE

BASAR EN LA APRECIACIÓN DE

ESTOS ASPECTOS:

Adaptación a las características propias de los alumnos.

Didáctica empleada

Fomento de la creatividad

Contenidos prácticos

Actividades interesantes

recursos

Page 18: Diapositiva de thalia_fabiola

8. SÍNTESIS DE LOS ELEMENTOS SOBRE

LOS QUE DEBE AUTOEVALUARSE EL

EDUCADOR.

Objetivos

Contenidos

Metodología

Actividades

Recursos didácticos

Distribución del tiempo

Procedimientos evaluativos

Actividades de refuerzo

Page 19: Diapositiva de thalia_fabiola

9. LA RECUPERACIÓN

Una vez realizada la evaluación final, los alumnos que no hayan conseguido un rendimiento suficiente, los que no lleguen a un nivel mínimo, es conveniente que recuperen hasta lograr rellenar las lagunas detectadas.

Page 20: Diapositiva de thalia_fabiola

ANTE EL FRACASO DE VARIOS ALUMNOS, NO

ESTA DE MÁS, QUE EL DOCENTE SE AUTOEVALÚE

INTERROGÁNDOSE ASÍ MISMO SOBRE:

Si los objetivos propuestos están al alcance de las posibilidades de los alumnos.

¿no serán los contenidos demasiado extensos o elevados?

Las actividades señaladas ¿serán lo suficientemente motivadoras?

Page 21: Diapositiva de thalia_fabiola

10. CÓMO RECUPERAR LAS

ACTITUDES

Lo que interesa es que se evalúe la actitud como garantía para que se vaya ejercitando al alumno hasta que adquiera la actitud deseada y se convierta en hábito.

Page 22: Diapositiva de thalia_fabiola

11. PELIGROS QUE

AMENAZAN A LA TÉCNICA

EVALUATIVA

No asimilar correctamente el significado de lo que se va a evaluar

Exceso de contenidos

Dar fácilmente por superado lo que apenas ha sido asimilado

Multiplicar innecesariamente las evaluaciones del alumno.

Poner objetivos a largo plazo que no tengan virtud motivadora.