Diapos matus y yeni

9
1 Tema: financiación de centros educativos y capitulo 11. La orientación al servicio de la educación.

Transcript of Diapos matus y yeni

Page 1: Diapos matus y yeni

1

Tema: financiación de centros educativos y capitulo 11.

La orientación al servicio de la educación.

Page 2: Diapos matus y yeni

2

La orientación> La orientación no es un añadido mas en el ya

extenso cometido del maestro, si no es algo consubstancial al educador.

> Para ser un buen orientador, no es necesario que se dominen todas la técnicas, teorías, y principios psicológicos.

> 1.-¿Cómo definir la orientador? El orientador es la persona que no se resigna en

ser mero enseñante, si no que intenta ser educador.

> 2.-¿Cómo se puede ser un buen orientador? Dada la importancia que tiene el educador,

podemos admitir que cuanto mejor preparado este, mas garantías tendrá para poder educar mejor.

Page 3: Diapos matus y yeni

3

> 3.- funciones del orientador> El campo de actuación que tiene el orientador es muy

extenso. Para poder cumplir con su cometido, tiene que saber observar y así poder informarse e informar.

> 4.- ¿Qué debe conocer el orientador?> El orientador no debe perder de vista al hombre en su

totalidad, pero intentará conocer los antecedentes del alumno las capacidades que posee su nivel mental.

> Principios para una orientación correcta:> 1. La orientación es tarea delicada ingrata y

arriesgada.> 2.- se debe evitar todo lo que signifique

manipulación y paternalismo.> 3.- la orientación debe tender a la autorientacion a

que el orientado sea capaz de autogobernarse.> 4.- se respetara siempre la originalidad del alumno.

Page 4: Diapos matus y yeni

4

> 6.- Relaciones del orientador.El orientador debe ayudar a formar personas, por tanto, debe

tener una personalidad; tienen que ayudar a conquistar la libertad y estar comprometido con una escala de valores para poder proponerlos a los demás.

> 7. Estructura de la entrevista.Para que la entrevista sea eficiente debe ser breve en su

realización y rica en su contenido. Para ello tiene que estar bien planificada y estudiada.

> 8.-actitudes del orientador en el encuentro> Algunas de las actitudes posibles:> *de juez> *de buceador> *de consolador> *de comprensión

Page 5: Diapos matus y yeni

5

> 9.- problemas que puede tener el orientador.> No es fácil describir toda la problemática que se puede

presentar al orientador pues el hombre es sumamente complejo.

> 10. Ejemplos que pueden presentarse al orientador, señalando algunas sugerencias que ayuden a buscar un cauce y solución.

> Anomalías en clase, Indisciplina ,Carencia de voluntad. La mentira. Robos. La timidez. El control.

> 11. . Material idóneo para lograr el conocimiento de los alumnos.

> Ofrezco varios modelos de encuestas que pueden ser adaptadas a las circunstancias peculiares de cada grupo de alumnos pero que creo que pueden ser de gran utilidad para disponer de una serie de datos precisos que nos permiten tener un conocimiento bastante exacto de cada uno de nuestros alumnos.

>  

Page 6: Diapos matus y yeni

Financiación de gestión educativa.

Financiar es el acto de dotar de Dinero y de credito  a una empresa, organización o individuo, es decir, conseguir recursos y medios de pago para destinarlos a la adquisición de bienes y servicios, necesarios para el desarrollo de las correspondientes funciones. Sea una empresa industrial o educativa

Page 7: Diapos matus y yeni

7

>FUENTES DE FINANCIACIÓN

>Existen varias fuentes de financiación en las empresas. Se pueden categorizar de la siguiente forma:

Page 8: Diapos matus y yeni

8

> SEGÚN SU PLAZO DE VENCIMIENTO

> Financiación a corto plazo: Es aquella cuyo vencimiento  (el plazo de devolución) es inferior a un año]

> Financiación a largo plazo: Es aquella cuyo vencimiento (el plazo de devolución) es superior a un año, o no existe obligación de devolución

Page 9: Diapos matus y yeni

9

> Financiación interna: reservas, amortizaciones, etc. Son aquellos fondos que la empresa produce a través de su actividad (beneficios reinvertidos en la propia empresa).

> Según los propietariosMedios de financiación

ajenos: créditos, emisión de obligaciones, etc.