diapo.-UPC-quimica-1

download diapo.-UPC-quimica-1

of 17

Transcript of diapo.-UPC-quimica-1

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    1/49

    INSTRUMENTINSTRUMENT

    OS DEOS DELABORATORILABORATORI

    OO

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    2/49

     generalgeneralGradillaGradilla

    • Pieza de metal, plástico omadera con taladros enlos cuales se introducenlos tubos de ensayo.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    3/49

     generalgeneralSoporteSoporteAro metálicoAro metálico

    • Soporte: Suele ser de metal,constituido por una larga varillaenroscada en una base. A él sesujetan los recipientes que senecesitan para realizar losmontajes.

    • Aro: Es un anillo circular deierro que se adapta al soporteuniversal. Sirve como soporte deotros utensilios como: vasos de

    precipitados, embudos,!

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    4/49

     generalgeneralDole nue!Dole nue!

    • Permiten sujetardiversos aparatos alsoporte, e"ectuandoas# los montajesnecesarios para los

    e$perimentos.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    5/49

     generalgeneral

    "in!as"in!as

    • %nstrumento metálico,que por presi&n de lase$tremidades de sus dosbrazos permiten lasujecci&n de diversosaparatos en los montajese$perimentales.

    • Sujetan:

    buretas,matraces,!

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    6/49

     generalgeneral#arillas de $idrio#arillas de $idrio

    Espátulas % cuc&arillasEspátulas % cuc&arillas

    • 'arillas: Se utilizan

    para agitar lasdisoluciones

    • Espátulas: Se utilizanpara coger de los"rascos las cantidadesque necesitamos delos productos.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    7/49

     generalgeneral

    Mortero con pistiloMortero con pistilo• (ecipiente de cristal que sirve

    para macacar o moler los s&lidosque se quieren reducir a pasta opolvo.

    • Son utensilios ecos dedi"erentes materiales como:porcelana, vidrio o ágata, losmorteros de vidrio y de porcelanase utilizan para triturar materialesde poca dureza y los de ágatapara materiales que tienen mayor

    dureza.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    8/49

     generalgeneral

    'apsula de porcelana'apsula de porcelana

    • Permite carbonizarelementos qu#micos.(esiste elevadastemperaturas.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    9/49

     generalgeneral

    "laca de "etri"laca de "etri• )a placa de "etri es unrecipiente redondo, decristal o plástico, con unacubierta de la misma

    "orma que la placa, peroalgo más grande dediámetro, para que sepueda colocar encima ycerrar el recipiente.

    *orma parte de lacolecci&n conocida comoel +material de vidrio.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    10/49

     generalgeneralTuos de gomaTuos de gomaEscoillaEscoilla

    •  -ubos de goma: Seusan en montajes

    Escobilla: Paralimpiar recipientes decuello largo: tubos deensayo, probetas,!

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    11/49

     generalgeneralTenacillasTenacillas

    "in!as de madera"in!as de madera

    •  -enacillas: Permitensujetar crisoles.

    • Pinzas: Permitensujetar tubos deensayo.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    12/49

     generalgeneral

    Guantes de gomaGuantes de goma

    • )os guantes de láte(, goma o cauc&o son un tipo de guante "abricado de

    elast&meros.•  -ienen su principal uso en los trabajos

    relacionados con elementos qu#micos yoque requieren limpieza. Se pueden llevarpuestos al lavar platos para proteger lasmanos del detergente y del agua caliente.Para su mantenimiento, se recomiendalavarlos con agua y un poco de amoniacodiluido y secarlos siempre del revés.

    /espués de cada uso se recomiendaespolvorear una porci&n de polvos de talcoen su interior y e$terior.

    • Son la erramienta más básica e importanteque los au$iliadores deber#an tener. El buenuso garantiza la prevenci&n de contagios deen"ermedades entre las personas.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    13/49

     generalgeneral

    Guantes de calorGuantes de calor

    0. 1n guante de protecci&n contra el caloryo el "uego es un guante que está

    "abricado con materiales queproporcionan aislamiento "rente atemperaturas altas que se puedenpresentar debido a cualquiera de lassiguientes causas:• E$posici&n a la llama• 2alor de contacto• 2alor convectivo•

    2alor radiante• Salpicaduras de metal "undido

    3. Para cada una de estas causas se de4nencuatro niveles de prestaci&n, de talmanera que el 0 indica la menorprotecci&n y el 5 la mayor protecci&ncontra el riesgo que se pretendeproteger.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    14/49

     generalgeneral

    Ga)as de seguridadGa)as de seguridad

    • )os ojos son particularmentesusceptibles de da6o permanente

    por productos corrosivos as# comopor salpicaduras de part#culas.Es oligatorio usar ga)as deseguridad siempre que se esté enun laboratorio donde los ojospuedan ser da6ados. 7o lleveslentes de contacto en ellaboratorio, ya que en caso deaccidente, las salpicaduras deproductos qu#micos o sus vaporespueden pasar detrás de las lentesy provocar lesiones en los ojos.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    15/49

     contener sustanciascontener sustancias*rasco la$ador*rasco la$ador

    • *rasco de plástico con*rasco de plástico contap+n &oradado por eltap+n &oradado por el,ue sale un tuo-,ue sale un tuo-

    • Se utili!a paraSe utili!a paraen.uagar el materialen.uagar el material--

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    16/49

     contener sustanciascontener sustanciasMatra! Erlenme%erMatra! Erlenme%er

    • *rasco troncoc+nico de*rasco troncoc+nico de

    $idrio de ase anc&a %$idrio de ase anc&a %cuello estrec&o % corto-cuello estrec&o % corto-

    • Suele lle$ar una escalaSuele lle$ar una escalagraduada ,ue permitegraduada ,ue permitemedir distintosmedir distintos

    $ol/menes-$ol/menes-• Se utili!a enSe utili!a en

    $aloraciones % en$aloraciones % endestilaci+n-destilaci+n-

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    17/49

     contener sustanciascontener sustancias#asos de precipitados#asos de precipitados

    • Recipiente de $idrio deRecipiente de $idrio de)orma cil0ndrica %)orma cil0ndrica %

    )ondo plano-)ondo plano-• Se usa 1Se usa 1

      2"ara contener2"ara contenerl0,uidosl0,uidos ,ue,ueinter$ienen eninter$ienen en

    procesos ,u0micos3procesos ,u0micos3como la precipitaci+n-como la precipitaci+n-

     

    2"ara calentar2"ara calentar

    sustancias-sustancias-

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    18/49

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    19/49

     contener sustanciascontener sustanciasMatra! de )ondoMatra! de )ondo

    redondoredondo

    • Matra! de $idrio deMatra! de $idrio de)ondo redondeado3)ondo redondeado3,ue se usa cuando,ue se usa cuando,ueremos calentar,ueremos calentaruna sustancia deuna sustancia de

    )orma &omog4nea-)orma &omog4nea-

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    20/49

     contener sustanciascontener sustanciasAgitadores magn4ticosAgitadores magn4ticos

    • 'onsiste de una pe,ue5a arra magn4tica la'onsiste de una pe,ue5a arra magn4tica lacual esta normalmente cuierta por una capa decual esta normalmente cuierta por una capa deplástico 6usualmente Te7+n8 % una placa dea.oplástico 6usualmente Te7+n8 % una placa dea.ode la cual se tiene un magneto rotatorio o unade la cual se tiene un magneto rotatorio o unaserie de electromagnetos dispuestos en )ormaserie de electromagnetos dispuestos en )ormacircular a 9n de crear un campo magn4ticocircular a 9n de crear un campo magn4ticorotatorio- Es mu% )recuente ,ue tal placa tengarotatorio- Es mu% )recuente ,ue tal placa tengaun arreglo de resistencias el4ctricas con laun arreglo de resistencias el4ctricas con la9nalidad de dotarle de calor necesario para9nalidad de dotarle de calor necesario paracalentar algunas soluciones ,u0micas-calentar algunas soluciones ,u0micas-

    • Durante la operaci+n de un agitador magn4ticoDurante la operaci+n de un agitador magn4ticot0pico3 la arra magn4tica de agitaci+n est0pico3 la arra magn4tica de agitaci+n es

    desli!ada dentro de un contenedor %a sea undesli!ada dentro de un contenedor %a sea unmatra! o $aso de precipitados conteniendomatra! o $aso de precipitados conteniendoalg/n l0,uido para agitarle- El contenedor esalg/n l0,uido para agitarle- El contenedor escolocado encima de la placa en donde loscolocado encima de la placa en donde loscampos magn4ticos o el magneto rotatoriocampos magn4ticos o el magneto rotatorioe.ercen su in7uencia sore el magnetoe.ercen su in7uencia sore el magnetorecuierto % propician su rotaci+n mecánica-recuierto % propician su rotaci+n mecánica-

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Magnetic_Stirrer.JPG

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    21/49

     contener sustanciascontener sustanciasTuo de ensa%oTuo de ensa%o

    Tuo de centr0)ugaTuo de centr0)uga• "e,ue5o tuo de $idrio con"e,ue5o tuo de $idrio con

    una punta aierta % la otrauna punta aierta % la otracerrada % redondeada3 ,ue secerrada % redondeada3 ,ue seusa para contener pe,ue5asusa para contener pe,ue5asmuestras l0,uidas3 reali!armuestras l0,uidas3 reali!arreacciones3 etc:reacciones3 etc:

    Los tuos de centr0)uga suelenLos tuos de centr0)uga suelenser c+nicos- 6'entri)ugaci+n1ser c+nicos- 6'entri)ugaci+n1separaci+n de una me!claseparaci+n de una me!cla&eterog4nea de s+lido ;&eterog4nea de s+lido ;l0,uido3 en sus dos )ases8l0,uido3 en sus dos )ases8

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    22/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidos

    BuretaBureta

    •  -ubo largo de vidrio, cerrado por une$tremo con una llave y abierto por elotro.

    • El tubo está e$actamente graduado en

    décimas de c.c., de modo que lacantidad de l#quido que se deja salirpor la llave puede ser medido con todaprecisi&n en tales unidades.

    • Se usa en análisis volumétrico.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    23/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidos'uentagotas'uentagotas

    • Es un tuo &ueco terminado en suEs un tuo &ueco terminado en suparte in)erior en )orma c+nica %parte in)erior en )orma c+nica %cerrado por la parte superior porcerrado por la parte superior poruna perilla o dedal de goma-una perilla o dedal de goma-

    • Se utili!a para tras$asarSe utili!a para tras$asar

    pe,ue5as cantidades de l0,uidope,ue5as cantidades de l0,uido$erti4ndolo gota a gota-$erti4ndolo gota a gota-• Son mu% utili!ados para a5adirSon mu% utili!ados para a5adir

    reacti$os3 l0,uidos indicadores oreacti$os3 l0,uidos indicadores ope,ue5as cantidades depe,ue5as cantidades deproducto-producto-

    • Su uso no está recomendadoSu uso no está recomendadocuando se re,uiere precisi+n en lacuando se re,uiere precisi+n en lacantidad de l0,uido $ertido- "aracantidad de l0,uido $ertido- "araesos casos e(isten instrumentosesos casos e(isten instrumentosmás apropiados como la pipeta omás apropiados como la pipeta ola ureta-la ureta-

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Druppelteller.JPG

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    24/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidos"ipeta"ipeta

    •  -ubo de cristal abierto por ambos e$tremosy ensancado en su parte media.

    • Sirve para transvasar peque6as cantidades

    de l#quido. 8Para realizar esta operaci&n seintroduce el e$tremo in"erior de la pipetaen el l#quido y se succiona por el otroe$tremo asta que el l#quido ascienda a laaltura deseada9.

    • 1samos en el laboratorio:

      "ipeta a)orada: lleva grabada sucapacidad sobre el cristal.

      "ipeta graduada: lleva grabada unaescala graduada en c.c. y submltiplos deesta unidad. Sirve para medir peque6osvolmenes.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    25/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidosAspirapipetaAspirapipeta

    • 7o se debe pipetear con la bocaningn compuesto orgánico ni

    inorgánico bajo ningn concepto,para ello se usan los aspirapipetas.

    • Ayuda para pipetear en cauco quese maneja "ácilmente con una solamano. )a punta que presenta este

    modelo universal es alargada y de"orma c&nica, lo que permite suadaptaci&n de una mayor nmerode pipetas.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    26/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidosAspirapipetaAspirapipeta

    ATEN'I

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    27/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidosMicropipetaMicropipeta

    • )a micropipeta es un instrumento delaboratorio empleado para absorber ytrans"erir peque6os volmenes del#quidos y permitir su manejo en lasdistintas técnicas cient#4cas.

    )os volmenes captables por estosinstrumentos var#an segn el modelo: losmás abituales, denominados p3>, p3>>y p0>>>, admiten un má$imo de 3>, 3>>y 0>>> ?l, respectivamente.

    • Permite emplear distintos l#quidos sintener que lavar el aparato: para ello, seemplean puntas desecables, deplástico, que abitualmente sonestériles. E$isten varios tipos de puntas:por ejemplo, las amarillas para pipetearvolmenes peque6os 8por ejemplo, 0>?l9, y las azules para pipetear volmenes

    grandes 8por ejemplo, @>> ?l9.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    28/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidos"roeta"roeta

    • (ecipiente de cristal,

    alargado en "orma detubo, con un piesoporte. Estágraduada en c.c.

    •  Se usa para medirvolmenes 8no muye$actos9.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    29/49

     $ol/menes l0,uidos$ol/menes l0,uidosMatra! a)oradoMatra! a)orado

    • =atraz de cristal, de "ondoplano y "orma de pera,

    con cuello largo yestreco, que llevagrabada una rayatransversal a su alrededor,correspondiente alvolumen e$acto delmatraz a 3>2.

    • Se usa para preparardisoluciones.

    did dM did d

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    30/49

    Medida de masasMedida de masasBalan!a anal0ticaBalan!a anal0tica

    • Balanza de alto nivel

    de precisi&n,recomendable parapesar cantidades desustancia peque6as.

    Está encerrada enuna vitrina para evitarcorrientes de aire queinCuyan en la pesada.

    did dM did d

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    31/49

    Medida de masasMedida de masasBalan!a digital-Balan!a digital-

    • )as balanzas anal#ticas

    generalmente sondigitales, y algunaspueden desplegar lain"ormaci&n en distintossistemas de unidades. Porejemplo, se puede

    mostrar la masa de unasustancia en gramos, conuna incertidumbre de>,>>>>0g. 8>,>0 mg9.

    M did dM did d

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    32/49

    Medida de masasMedida de masasRelo. de $idrio-Relo. de $idrio-

    • El vidrio de reloj es una lámina devidrio de "orma circular c&ncavaDconve$a. Se llama as# porque separece al vidrio de los antiguosrelojes de bolsillo. Se utiliza enqu#mica para evaporar l#quidos,pesar productos s&lidos o comocubierta de vasos de precipitados.

    • Se utiliza para cubrir y sostenerpreparados. Además permitenrealizar el proceso de2ristalizaci&n, que consiste en laseparaci&n en "orma de cristalesde un s&lido disuelto en agua,mediante la vaporizaci&n de lamisma.

    ' l i' l t i t

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    33/49

    'alentamiento'alentamiento

    Tr0podeTr0podeRe.illaRe.illa

    • (ejilla: Es una tela de alambre de

    "orma cuadrangular con la partecentral recubierta de amianto8material no inCamable9, con elobjeto de lograr una mejordistribuci&n del calor.

    •  -r#pode: Armaz&n metálico de trespies, en el que se apoya la rejilla.

     

    ' l i' l t i t

    http://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtml

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    34/49

    'alentamiento'alentamientoTrianguloTriangulo

    •  -riángulo metálico recubiertode una sustancia re"ractaria.

    • Sobre él se coloca el recipienteque acabamos de retirar del"uego, protegiendo as# la mesa

    de trabajo

    ' l t i t' l t i t

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    35/49

    'alentamiento'alentamiento

    Mec&ero BunsenMec&ero Bunsen

    • uemador de gas con el quese obtiene una llama de granintensidad calor#4ca.

    ' l t i t' l t i t

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    36/49

    'alentamiento'alentamiento

    Mec&ero de alco&olMec&ero de alco&ol

    • (ecipiente de cristal en"orma de botella, contap&n, portamecas y

    meca.• *uente de calor.

    ' l t i t' l t i t

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    37/49

    'alentamiento'alentamientoTerm+metroTerm+metro

    • Aparato destinado a

    medir la temperatura.

    • En él cada grado estásubdividido en

    décimas de grado.

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    38/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+nEmudoEmudo• Pueden ser de vidrio

    o plástico y de tallo

    largo, corto omediano.

    • Son tiles para 4ltrarsustancias y para

    envasarlas en otrosrecipientes, evitandoel derramamientoaccidental.

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    39/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+nEmudo de decantaci+nEmudo de decantaci+n

    • Son de vidrio, en "ormade pera y con una llave.

    • Se usan para separarl#quidos de di"erentesdensidades.

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    40/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+n'ristali!ador'ristali!ador

    (ecipiente de vidrio que seutiliza para preparar cultivos ydiversas soluciones, as# comopara observar el proceso delas sustancias que producenreacciones. Además permiten

    realizar el proceso de2ristalizaci&n 8separaci&n en"orma de cristales de un s&lidodisuelto en agua, mediante lavaporizaci&n de la misma9.

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    41/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+nEmudo B=c&nerEmudo B=c&ner

    • Embudo de porcelana con labase agujereada, sobre estase coloca un papel de 4ltro.

    • Se acopla por su e$tremo

    in"erior mediante un corcotaladrado al matraz Fitasato.

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    42/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+nMatra! >itasatoMatra! >itasato• =atraz de pared gruesa,

    con una tubuladuralateral.

    • Se utiliza en las4ltraciones: en su boca seacopla mediante un

    corco agujereado elembudo BGcner y en latubuladura, mediante unagoma la trompa de agua.

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    43/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+nTrompa de aguaTrompa de agua• /ispositivo que se

    ajusta a un gri"o y aceque una corriente rápidade agua aspire el aire deun recipiente a travésde un tubo lateral. )a

    succi&n es muy "uerte.• Se denomina también

    trompa de vacio.

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    44/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+nBal+n de destilaci+nBal+n de destilaci+n• =atraz de cristal de

    "ondo redondeado,

    con tubuladuralateral.

    • Se usa para calentarl#quidos cuyosvapores deben seguir

    un camino obligado8acia el re"rigerante9,por lo que cuentancon una salida lateral.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    45/49

    !

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    46/49

    3 ! 33 3decantaci+ndecantaci+n

    % destilaci+n% destilaci+nAparato de destilaci+nAparato de destilaci+n2onsta de tres partes:0. un matraz redondo de "ondo

    plano con salida de un lado,boca y tap&n esmerilado.

    3. 1na alargadera de destilaci&ncon boca esmerilada que vaconectada del re"rigerante almatraz.

    H. (e"rigerante de serpent#n conboca esmerilada.

    5. Este aparato se utiliza paraacer destilaciones desustancias.

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    47/49

    AparatosAparatosMedidor de p?Medidor de p?

    • Son potenci&metros que usanun electrodo cuyo potencial

    depende de la cantidad de i&n;I presente en la disoluci&n.Es un ejemplo de un electrodode i&n selectivo que permitemedir el p; de la disoluci&n alo largo de la valoraci&n. En el

    punto 4nal, cambiarábruscamente el p; medido.Puede ser un método máspreciso que el uso deindicadores, y es "ácil deautomatizar.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a1/Dosimat_ph-meter.JPG

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    48/49

    AparatosAparatosMedidor de p?Medidor de p?

    Indicador

    'olor en medio

    ácido

    Rango de

    camio decolor

    'olor en medio

    ásico

    'ioleta de metilo Amarillo >.> D 0.J 'ioleta

    Azul debromo"enol

    Amarillo H.> D 5.J Azul

    7aranja demetilo

    (ojo H.0 D 5.5 Amarillo

    (ojo de metilo (ojo 5.5 D J.3 Amarillo

     -ornasol (ojo K.> D @.> Azul

    Azul de

    bromotimol Amarillo J.> D L.J Azul

  • 8/20/2019 diapo.-UPC-quimica-1

    49/49

    Agradecimientos a1

    @Andr4s Mil,ue!  Docente de la uni$ersidad de Am4rica"or rindarnos esta a%uda in)ormaci+n3 pulicada en el sitio e &t