Diana valencia

12
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TUTOR Msc. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ALUMNA DIANA MAGNOLIA VALENCIA DELGADO NIVEL: PRIMERO SAN LORENZO - ESMERALDAS NUMERO DE CREDITOS: 6

Transcript of Diana valencia

Page 1: Diana valencia

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMENCIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

TUTORMsc. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI

ASIGNATURAMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

ALUMNADIANA MAGNOLIA VALENCIA DELGADO

NIVEL: PRIMERO SAN LORENZO - ESMERALDAS

NUMERO DE CREDITOS: 6

Page 2: Diana valencia

Como se define la investigación

Como un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se

aplican al estudio de un fenómeno.

Page 3: Diana valencia

ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACIONEl enfoque cuantitativo es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos "aprender a

sumar sino conocemos los números", el orden es inexorable, pero en algunos casos podemos pasar por alto alguna fase. Parte de una idea, que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación,

se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. En el enfoque cuantitativo los planteamientos a investigar son específicos y delimitados desde el inicio de un estudio. La hipótesis se establecen previamente, esto es, antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de los datos

se fundamenta en la medición y el análisis en procedimientos estadísticos.

La investigación cuantitativa debe ser lo más "objetiva" posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas.

Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado.

En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo a una colectividad

mayor.

La meta principal de los estudios cuantitativos es la construcción y la demostración de teorías.

Page 4: Diana valencia

ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIONEn la búsqueda cualitativa, en lugar de iniciar con una teoría particular y luego "voltear" al mundo empírico para confirmar si la teoría es apoyada

por los hechos, el investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría "consistente" con la que observa lo qué

ocurre.En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis, éstas se

generan durante el proceso y van refinándose conforme se recaban más datos o son un resultado del estudio.

El enfoque se basa en métodos de recolección delos datos no

estandarizados. El proceso de indagación cualitativa es flexible y se mueve entre los

eventos y su interpretación, entre las respuestas y el desarrollo de la teoría.

Page 5: Diana valencia

Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo

Son diversas, por lo cual se analiza uno a uno para tener una mejor comprensión.

El enfoque cualitativo busca principalmente "dispersión o expansión de los datos e información”, mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente "acotar" la información.

Page 6: Diana valencia

TAREA 2como surgen las ideasLas investigaciones se originan por ideas.

Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa) o a la realidad

intersubjetiva (desde la óptica mixta) que habrá de investigarse.

También se indica las fuentes de ideas para una investigación, en las se anotan las siguientes: Experiencias, materiales escritos, materiales audiovisuales, teorías,

conversaciones y el Internet.

Una idea puede generar muchas ideas de investigación y pueden congregan grupos, así mismo, es posible generar ideas al leer una revista, al estudiar en casa, ver la televisión o asistir al cine; al charlar con otras personas o al recordar alguna vivencia; mientras se

"navega" por internet, o bien a raíz de algún suceso que esté ocurriendo en el presente.

A veces las ideas nos las proporcionan otras personas y responden a determinadas necesidades.

Page 7: Diana valencia

Vaguedad de las ideas inicialesDentro este proceso es importante tener presente la vaguedad de las

ideas iniciales. Ya que la mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse con cuidado para que se transformen en

planteamientos más precisos y estructurados, en particular en el proceso cuantitativo.

Cuando una persona desarrolla una idea de investigación debe familiarizarse con el campo de conocimiento donde se ubica la idea.

Page 8: Diana valencia

necesidad de conocer los antecedentesEs primordial conocer estudios, investigaciones y trabajos anteriores, especialmente si uno no es experto

en tal tema. Conocer lo que se ha hecho con respecto a un tema ayuda en: No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado afondo.

Estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación.

Siguiendo con el análisis del tema es importante resaltar la Investigación previa de los temas. Debido a

que hay temas que han sido más investigados que otros y, en consecuencia, su campo de conocimiento se encuentra mejor estructurado. Estos casos requieren planteamientos más específicos. Podríamos decir

que hay:

Temas ya investigados, estructurados y formalizados: sobre los cuales es posible encontrar documentos escritos y otros materiales que reportan los resultados de investigaciones anteriores.

Page 9: Diana valencia

TAREA 3IDEA: Construcción de un Alberge para niños

huérfanos en la ciudad de Muisne.

TEMA: Terremoto del 16 de abril del 2016

TITULO DE INVESTIGACION: Construcción de un Alberge para niños huérfanos en la ciudad de Muisne, que fueron afectados en el terremoto del 16 de abril

del 2016.

Page 10: Diana valencia

Plantear un problema de investigaciónUn problema de investigación debe ser planteado de forma clara y precisa para de esta manera no tener dificultad en su desarrollo, y debe desarrollar la idea de investigación

a través de 5 elementos: objetivos de investigación, preguntas de investigación, justificación de la investigación, viabilidad de la investigación, evaluación de las

deficiencias en el conocimiento del problema.

También nos da criterios para plantear el problema de investigación:

El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad.

El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica, es decir, la factibilidad de observarse en la realidad única y objetiva.

Page 11: Diana valencia

Objetivo de investigaciónLos objetivos que persigue la investigación, señalan a lo que se aspira en la

investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio.

En una investigación debemos efectuar preguntas de investigación que

estén orientadas hacia las respuestas que se buscan con la investigación. Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.

Page 12: Diana valencia