Diagnósticos - Copia

10
TABLA DE CONTENIDO 1. TEMA 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 4. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN a. OBJETIVOS GENERALES  b. OBJETIVOS ESPECÍ FICOS 6. DELIMITACIÓN O ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 7. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 8. MARCO TEÓRICO 9. MARCO METODOLÓGIC O a. TIPO DE INVESTIGACION  b. ENFOQUE DE L A INVESTIGACION c. TECNICAS DE INVESTIGACION d. POBLACION Y MUESTRA 10. BIBLIOGRAFIA

description

diagnostico

Transcript of Diagnósticos - Copia

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 1/10

TABLA DE CONTENIDO

1. TEMA

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

4. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

a. OBJETIVOS GENERALES

 b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

6. DELIMITACIÓN O ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

7. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

8. MARCO TEÓRICO

9. MARCO METODOLÓGICO

a. TIPO DE INVESTIGACION

 b. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION

c. TECNICAS DE INVESTIGACION

d. POBLACION Y MUESTRA

10. BIBLIOGRAFIA

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 2/10

 

 

 

 

 

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 3/10

1.2 Definición del Problema de Investigación

 

 

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 4/10

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 5/10

 

 

 

 

 

 

 

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 6/10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HIPOTESIS

Variables o Criterios de Investigacion

Independiente

La grafomotricidad

Dependiente

Pinza digital

Expresión escrita

Desempeño escolar

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 7/10

Indicadores

Variable Dimensión Indicador Técnicas e

instrumentos

 

 

 

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 8/10

 

3-2 Métodos, técnicas e instrumentos

Se toma en cuenta dos grupos por separado, uno de mediación y otro de estudio. El 1ero

 busca en la línea de base y el otro es de tipo investigativo a través de técnicas como:

encuestas, actividades, dinamicas, utilización de material didáctico, canciones,

3.3 cronograma

Actividades enero febrero Marzo abril mayo junio

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 9/10

3.5.3 presupuesto

Los materiales requeridos para la elaboración de esta propuesta son de bajo alcance, ya

que los mismos pueden ser suministrados por la institución. La cual no generaría gasto

adicional puesto que en su mayoría son empleados cotidianamente por el docente en la jornada diaria.

En relación a los beneficios, permite desarrollar la creatividad del niño, favoreciendo la

interacción del grupo y mayor grado de comunicación entre ellos. En ella se propiciaría

un ambiente motivacional acorde para el logro de los objetivos del educador y de

quienes participan en el proceso, en este caso l

3.6 resultados – 

 productos

Se espera mejorar el control grafomotriz de los trazos gráficos, para que el niño aprenda los

movimientos básicos y evite movimientos inútiles. También prevenir anomalías posteriores de

la escritura como son los giros invertidos, la dirección, la presión del lápiz, etc.

Que adquiere las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de

signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo,

la muñeca, la mano y, sobre todo, los dedos.

3.7 viabilidad o factibilidad de la investigación

La propuesta en práctica se trata de "Diseñar estrategias metodológicas para el rescate y

fortalecimiento de la identidad nacional a través del folklore en el primer año de

educación básica", se considera factible su realización, basándose en los siguientes

criterios.

-Factibilidad Administrativa: en relación a este criterio la propuesta será ejecutada en la

escuela Stanford School para beneficiar y estimular a los niños y niñas que integran la

misma y especialmente por las docentes que laboran en dicha institución en el nivel de

 preescolar.

Factibilidad Económica: Económicamente es factible ya que las estrategias

metodológicas aquí planteadas requieren de pocos recursos para su elaboración, dado

que los mismos se encuentran en el preescolar.

7/17/2019 Diagnósticos - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diagnosticos-copia 10/10

-Factibilidad Técnica: se requiere a la disponibilidad de recursos físicos, materiales y

humanos. En cuanto a los recursos físicos, se cuenta con las instalaciones de la escuela.

Mientras que los recursos humanos, se considera a los niños y maestros, el cual

manifestó desarrollar dicha propuesta.

-Factibilidad Pedagógica: esta propuesta sirve como guía para aquellos docentes que

deseen motivar, crear y fortalecer las actividades folklóricas en los niños y niñas para el

rescate de la identidad nacional