Diagnostico

16
Métodos de investigación

Transcript of Diagnostico

Page 1: Diagnostico

Métodos de investigación

Page 2: Diagnostico

Investigación

La investigación sirve como el proceso para diagnosticar los

diferentes procesos comunicativos

Las Relaciones Públicas

Imagen

Comunicación Interna

Cultura Organizacional

Clima Organizacional

RSE

Page 3: Diagnostico

Los resultados de todo

proceso de comunicación

debe ser medibles.

Page 4: Diagnostico

¿Para qué evaluar una estrategia?

Tomado de: Gerencia Integral de Comunicaciones – Jorge Aguilera

Continuar o abandonar los programas

Mejorar prácticas o procedimientos

Añadir o abandonar acciones especificas de la estrategia

Instituir el programa en otra parte

Distribuir Recursos

Aceptar o rechazar un enfoque o una hipótesis

Page 5: Diagnostico

Tomado de: Gerencia Integral de Comunicaciones – Jorge Aguilera

¿Qué medir?

El cumplimiento de los objetivos

El cumplimiento de las tareas, acciones, herramientas que se plantearon

El impacto de la estrategia

Page 6: Diagnostico

Tomado del Libro: Diagnóstico organizacional de Elizabeth Vidal Arizabaleta

Aspectos a medir

Análisis de las fuerzas externas

Instrumentos

Síntesis: matriz de evaluación de factores externos

Matriz de perfil competitivo

Análisis de la cadena productiva y del cluster al que pertenecenEntorno

Evaluación del desempeño organizacional

Page 7: Diagnostico

Tomado del Libro: Diagnóstico organizacional de Elizabeth Vidal Arizabaleta

Aspectos a medir Misión, visión, políticas, estrategias,

objetivos, metas y cultura.

Instrumentos

Cuestionario para evaluar si la organización es de alto

rendimiento.

Matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción.

Direccionamiento Estratégico

Evaluación del desempeño organizacional

Page 8: Diagnostico

Tomado del Libro: Diagnóstico organizacional de Elizabeth Vidal Arizabaleta

Aspectos a medir

Balance General

Instrumentos

Indicadores e inductores

Presupuesto

Estado de Resultados Financiero

Evaluación del desempeño organizacional

Page 9: Diagnostico

Tomado del Libro: Diagnóstico organizacional de Elizabeth Vidal Arizabaleta

Aspectos a medir

Sistema de Investigación de mercados

Instrumentos

Indicadores e inductores

Cuestionarios de satisfacción del clienteClientes

Evaluación del desempeño organizacional

Page 10: Diagnostico

Tomado del Libro: Diagnóstico organizacional de Elizabeth Vidal Arizabaleta

Aspectos a medir

Instrumentos

Indicadores e inductores

Cuestionarios ¿Cómo esta la logística en su empresa?

Procesos Internos(cadena de valor)

Evaluación del desempeño organizacional

Page 11: Diagnostico

Tomado del Libro: Diagnóstico organizacional de Elizabeth Vidal Arizabaleta

Aspectos a medir

Instrumentos

Indicadores e inductores

Evaluación por competenciasFormación y Crecimiento

(humana)

Evaluación del desempeño organizacional

Cuestionario del clima organizacional

Page 12: Diagnostico

La evaluación

Especificación de los objetivos: Definir los objetivos u objetivos a trabajar. Deben ser realistas.

Medición de los objetivos: El objetivo especifica el efecto que se espera, para poder evaluar se han producido estos efectos.

Recogida y análisis de los datos: Observar el efecto en una muestra de su público objetivo.

- Compare los resultados con los efectos esperados para cada público. - Determine si se han alcanzado los objetivos. - Piense en el motivo de que se haya alcanzado o no. - Realice recomendaciones para cambiar o mejorar los programas.

Page 13: Diagnostico

Comunicar los resultados a quienes toman las decisiones: Redactar un informe e un lenguaje claro. Dar la cara a los directores con los resultados, recalcando el grado en el que se ha al alcanzado el objetivo y los cambios que se sugieren.

Explique la manera como el alcanzar los objetivos ayuda a alcanzar las metas de la organización.

La evaluación

Aplicar los resultados a las decisiones: La evaluación no tendrá valor a menos que los resultados se utilicen, sin embargo si la evaluación es la mejor es necesario mantener y mejorar solo unos aspectos de ser necesarios.

Page 14: Diagnostico

El Diagnostico

Se identifica como un medio más no un fin para potenciar los recursos y las estrategias de la organización.

(Vidal Arizabaleta, 2004).

El diagnostico es un componente entre la Dirección y la planeación estratégica que aporta la toma de decisiones de la organización.

Page 15: Diagnostico

Referencias

Aguilera, J. (2007). Gerencia Integral de Comunicaciones . (pág. 140). Bogotá: Ecoe Ediciones.

Vidal Arizabaleta, l. (2004). Diagnóstico organizacional. (pág. 320). Bogotá : Ecoe Editores.

Xifra, J. (s.f.). Dirección de las Relaciones Públicas.

Page 16: Diagnostico

Gracias