DIA_05

41
CURSO MEDICIÓN Y EVALUACIÓN

description

evaluación

Transcript of DIA_05

Page 1: DIA_05

CURSOMEDICIÓN Y EVALUACIÓN

Page 2: DIA_05

MÓDULOS DE TRABAJO – día 5

MÓDULO 2: Tipos de evaluación:

Evaluación de los aprendizajes

Evaluación del aula Evaluación curricular

Page 3: DIA_05

MÓDULO IIMARCO CONCEPTUAL DE LA

EVALUACIÓN

Page 4: DIA_05

OBJETIVOS

MÓDULO 2: Marco Conceptual de la Evaluación Diferenciar entre medición y evaluación. Analizar las distintas corrientes

filosóficas de los paradigmas de la evaluación.

Investigar distintos modelos de evaluación que existen.

Analizar la clasificación de la evaluación.

Comparar las características de la evaluación del aula, evaluación del aprendizaje y la evaluación curricular.

Page 5: DIA_05

TEMAS Y SUBTEMASMÓDULO II – MARCO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN

ófico de la evaluación

1. Unidad1: Medición y Evaluación

1. Medición2. Evaluación3. Diferencia entre medición y

evaluación2. Unidad 2: Conocimiento filos

1. Paradigmas de la evaluación

2. Modelos de evaluación

Page 6: DIA_05

TEMAS Y SUBTEMASMÓDULO II – MARCO

CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN

1. Unidad 3: Dimensiones de la evaluación

1. Clasificación de la evaluación

2. Unidad 4: Tipos de evaluación1. Objeto de evaluación.

1. Evaluación del aula y evaluación de los aprendizajes.

2. Evaluación curricular.

Page 7: DIA_05

Tipos de evaluación.

1. Según el objeto de evaluación.1

.Evaluación del aulaEvaluación de los aprendizajes

2.3. Evaluación curricular

UNIDAD IV:

Page 8: DIA_05

3. EVALUACIÓN CURRICULAR

Page 9: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Una evaluación curricular es aquella en donde se evalúan todos los procesos educativos que influyen directamente en el desempeño de los estudiantes.

Page 10: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

¿Qué es currículo?Según la RAE, currículo es el “Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades.”

Page 11: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Curriculum es una palabra Iatina. Es un neutro (-um), y es plural (currícula). La terminación "...ulu...” nos advierte que es un diminutivo. Procede de la palabra CURSUS, que significa carrera, curso.Por tanto, currículum vendría a significar "carrerilla", “cursillo”. En Roma se hablaba del "cursus honorum", el curso, carrera o camino "de los honores", el que seguía el ciudadano que iba ocupando, por sucesivos comicios, las magistraturas republicanas, desde edil hasta cónsul.

Page 12: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Para Tyler, es el conjunto de las materias integrantes de los cursos que componen un nivel educativo y que se consagra en la consecución de títulos académicos.

Para Lewis, es el proceso sistemático, continuo y planificado que permite obtener información sobre el estado del currículo, de manera que se observen sus logros y dificultades, para potenciar los primero y corregir los últimos.

Page 13: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

El objetivo principal es: Analizar para señalar puntos fuertes y

débiles de un currículo, para sugerir posibles explicaciones o hipótesis acerca del por qué de las características especiales que presentan las debilidades y fortalezas de la conducta que se desea evaluar.

Un currículo no es el “programa” de contenidos, sino que es todo lo que rodea al estudiante y su modelo de enseñanza.

Page 14: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Las características de un currículo: Inherente al proceso de planeamiento

y desarrollo curricular Flexible Sistemática

Page 15: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Importante: La evaluación curricular no se puede

realizar solo con un estudio sino que con una cadena de estudios.

No se debe caer en excesivas evaluaciones, la evaluación curricular es un apoyo al desarrollo del currículo y estas toman bastante tiempo y son costosas. No debe ser el eje por el que todo gire.

Una innovación o modificación educativa solamente se justifica si se obtuvo una evidencia real y concreta de los beneficios que aporta al estudiante y como facilita la labor docente.

Page 16: DIA_05

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CURRÍCULO

Día 5

Etapas Roles de desarrollo Roles de evaluación1. Determinación de losobjetivos generales

Decisiones sobre:- Objetivos generales- Estructura de

laescuela.

Estudios sobre:-Cambios esperados- Valores culturales.- Fuerzas sociales.-Nivel de rendimiento actual.- Factibilidad de

losprogramas.

Page 17: DIA_05

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CURRÍCULO

Día 5

Etapas Roles de desarrollo Roles de evaluación2. Planificación Escribir los

esquemas.Preparar losmateriales deinstrucción.

Examinarla adecuabilidad de

los objetivos, contenidos, estrategias. Juzgar losmateriales preparados.

Page 18: DIA_05

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CURRÍCULO

Día 5

Etapas Roles de desarrollo Roles de evaluación3.Experimentaciónpreliminar

Supervisarla enseñanza en clases experimentales.Modificar el material. Debe ser de formavoluntaria.

Reunir evidencias mediantela observación, el juicio, la discusión con los profesores y alumnos.

Page 19: DIA_05

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CURRÍCULO

Día 5

Etapas Roles de desarrollo Roles de evaluación4.Experimentaciónen terreno

Modificar levemente elprograma. Determinarlas condiciones óptimas para el uso del programa.

Elegir la muestra, reunir la evidencia sobre la eficiencia del programa bajo diversas condiciones.

Page 20: DIA_05

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CURRÍCULO

Día 5

Etapas Roles de desarrollo Roles de evaluación5. Implementación Vínculos

con supervisores, sistema deexámenes, formación

del profesorado.

Examinar la forma final. Obtener la evidencia sobre la eficiencia de los lazos del sistema. Obtener evidencia sobre la formacióndel profesorado.

Page 21: DIA_05

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CURRÍCULO

Día 5

Etapas Roles de desarrollo Roles de evaluación6. Control de calidad Aplicar

recomendaciones. Planear la“segunda generación”de programas.

Examinar la calidad de la aplicación. Estudiar razones para cambiar la eficiencia, sugerir soluciones si es necesario.

Page 22: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Se evalúa con respecto a (Entidad): Guías para el profesor Material didáctico Equipo Todo

Page 23: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Se evalúa desde varios puntos de vista (Criterios): Para coincidir con los modelos. Para elegir procesos. Para producir resultados.

Page 24: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Se realiza con base en (Datos): Juicios Observaciones Exámenes del producto

Page 25: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Se resume de acuerdo a una metodología (Metodología de resúmenes): Cuantitativa Cualitativa

Page 26: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR

Se realiza con el motivo de tomar decisiones sobre (Rol evaluativo): Selección de elementos Modificación Calificación para el uso

Page 27: DIA_05

GUÍA DE TRABAJO # 11 Realizar guía de trabajo sobre

capítulo 1 de:“Evaluación curricular”.

Page 28: DIA_05

Pueden haber múltiples razones para evaluar una institución, pueden haber múltiples áreas a evaluar.

¿QUÉ EVALUAR?

Page 29: DIA_05

EVALUACIÓN CURRICULAR¿Qué se puede evaluar en una

institución? Misión, visión,objetivos

Programa Pénsum Perfil de ingreso Perfil de egreso Competencias Infraestructura Recurso

económico: colegiaturas, salarios, gastos, ingresos

Recurso tecnológico

Recurso humano: Docentes Estudiantes Exalumnos Padres de

familia Administració

n Equipo Libros de texto Servicios Rendimiento Enlace con el

mundolaboral

Percepción Gestión Liderazgo Metodologí

as Clima Resultados Planificació

n Uso del

tiempo Comunidad Exalumnos Etc….

Page 30: DIA_05

INSTITUCIÓN

¿QUÉ? ¿CÓM

O?

¿CUÁL?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿CON QUÉ?

¿POR QUÉ?

¿PARA QUÉ?

¿QUIÉN (ES)?

PERO, primero se debe definir el marco de la evaluación.

Page 31: DIA_05

¿PARA QUÉ? Lo primero es:

IDENTIFICAR EL OBJETIVO! Con base en él, se planificará e identificará QUÉ es lo que se desea evaluar. Ya sea porque hay un problema específico en dónde se desea profundizar o bien, se identifica en dónde está el problema para buscar posibles soluciones.

Page 32: DIA_05

¿QUIÉNES? UNA O VARIAS PERSONAS SON

QUIENES SOLICITAN LA EVALUACIÓN.Es importante tomar en cuenta hacia quién va dirigido la evaluación para poder enfocarla correctamente.

También se debe seleccionar las personas que lo realizarán. Se recomienda que no sea de la misma institución, ya que no se puede tener dos roles: de evaluador y evaluado. Se podría no ser objetivo.

Page 33: DIA_05

¿QUÉ? Después de identificar el objetivo,

evaluar QUÉ ES LO QUE SE DEBE EVALUAR (puede ser un objeto, un grupo, un tema, una o varias personas) para alcanzar los objetivos. Es importante justificar por qué se está evaluando lo que se va a evaluar.

Page 34: DIA_05

¿CÓMO? Definir si la METODOLOGÍA a utilizar es la

deseada. Esta puede ser cuantitativa, cualitativa o ambas. Generalmente, por la cantidad de áreas a evaluar, se utiliza la cualitativa en donde se profundiza la información.

Para ambas, se definen los instrumentos a utilizar: Guías de observación, entrevistas, encuestas, pruebas, etc. o alguna metodología de trabajo: discusiones, fodas, análisis de materiales, etc)

Además, se debe definir bajo qué MODELO se trabajará: Tyler, Utilización focalizada, CSE, CIPP, Toma de decisiones, Interactiva, etc.

Page 35: DIA_05

¿CUÁL? Es necesario definir cuál será el

REFERENTE a comparar.Este servirá para identificar si se alcanza o no.El referente puede ser: una visión, misión, objetivos, estándares, personales de quien solicita la evaluación, etc.

Page 36: DIA_05

¿CUÁNDO? Estas evaluaciones son costosas, ya que

no se puede realizar en un solo día.En muchas ocasiones se requiere la permanencia de más de un DÍA O SEMANA, INCLUSO MESES.Según lo que se desea evaluar o a la cantidad de personas a evaluar.Un cronograma es una parte importante en la planificación.

Page 37: DIA_05

¿DÓNDE? Se define el LUGAR de la evaluación.

Generalmente las evaluaciones se realizan dentro de la institución. Sin embargo, en algunas ocasiones se debe ir a extensiones de esta o a buscar a otras personas fuera de la institución que también puedan dar información al respecto.

Page 38: DIA_05

¿CON QUÉ? Existen múltiples INSTRUMENTOS para

realizar la evaluación. Algunos de ellos pueden ser: Entrevistas Encuestas Evaluaciones Escalas Listas de cotejo Guías de observación

Luego, se analizará toda la información recopilada con estos instrumentos para reportar lo encontrado.

Page 39: DIA_05

¿POR QUÉ? JUSTIFICAR el trabajo a realizar.

Define lo que se realizará al obtener el resultado: identificar el problema, realizar cambios, mejorar, ampliar, toma una decisión informada, etc.

Se debe

Page 40: DIA_05

GUÍA DE TRABAJO #12 ¿Qué deseas evaluar en una

institución?

Page 41: DIA_05

CONCLUSIÓN1. Una evaluación curricular es

importante para determinar qué cambios produce en los estudiantes un programa efectivo, en qué medida se están cumpliendo los objetivos deseados de un establecimiento y en dónde se deben realizar los cambios para ofrecer una educación de calidad.