Día del idioma 23 de abril

2
DÍA DEL IDIOMA 23 DE ABRIL SE RECUERDA EL AUTOR DON QUIJITE DE LA MANCHA SE CELEBRA HOY EL DÍA DEL IDIOMA La fecha se conmemora junto al aniversario del fallecimiento de miguel de cervantes Saavedra ocurrió en 1616 en diferentes países y municipios se celebra con una conferencia llamando al mundo a saber sobre la literatura .la lengua española es una de las de mayor difusión en el mundo. La conferencia que tendrá lugar a la lengua española que es una de las mayores difusiones el mundo (derecho número 707 del 23 de abril de 1938 por el cual se instituye del idioma… Con actos encuentros muchas actividades distintas países de hispa festejaran hoy el día idioma o día del libro en homenaje autor quijote de la mancha LA PALABRA DÍA DEL IDIOMA tiene procedencia griega y significa la manera de expresarse o el lenguaje usado para comunicarse unos a otros entre los habitantes de un pueblo y una nación EL DíA DEL IDIOMA es uno de los elementos simbólicos y culturales que diferencia al hombre de los demás seres de la escala zoológica. el logro de comunicación humana…el español llego al continente americano a través de los sucesos viajes de Cristóbal colon y luego con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades . el castellano hoy lo conocemos como fruto de un proceso de decantación de más de un milenio, a lo largo del cual las diversas lenguas de los habitantes de la península ibérica se fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos, y árabes hacia el final del siglo XV con la unión de los reinos de la castilla a Aragón que extendieron su dominio sobre la mayor parte de la península, la lengua de castilla-el castellano se fue imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y cruzo el atlántico de la mano de los descubridores conquistadores, y misioneros…En lo largo de tantos años se ha dicho del día del idioma. Sin embrago no debe dejar de destacarse que se lo instituyo en honor a miguel de cervantes autor de que la obra cumbre de la literatura y que fuera apoda como “el manco de Lepanto” por haber perdido un brazo en la batalla que precisamente quedo grabada con ese nombre en la historia universal. Hablando oficialmente en 20 países por más de 400 millones de personas el castellano es en la actualidad la Primera lengua romance, Es decir la que provienen del latín. Además, se constituye en la más difundida, detrás del Centros de literatura (Bogotá) LUIS ANGEL NARANGO Calle 11 No. 4 -14. C. tel.: 57 1 343 1212.- 57 1 286 3551. NACIONAL DE COLOMBIA Calle 24- 24, Colombia +57 3816464 Virgilio Barco: Avenida-Carrera 48 o. 61-50 - +57 1 3158890 Y muchas más bibliotecas Leer amplia mis conocimien tos me inspira ánima y Campaña de lectura LEER MÁS QUE UN CUENTO

Transcript of Día del idioma 23 de abril

Page 1: Día del idioma 23 de abril

DÍA DEL IDIOMA 23 DE ABRIL

SE RECUERDA EL AUTOR DON QUIJITE DE LA MANCHA

SE CELEBRA HOY EL DÍA DEL IDIOMA

La fecha se conmemora junto al aniversario del fallecimiento de miguel de cervantes Saavedra ocurrió en 1616 en diferentes países y municipios se celebra con una conferencia llamando al mundo a saber sobre la literatura .la lengua española es una de las de mayor difusión en el mundo.

La conferencia que tendrá lugar a la lengua española que es una de las mayores difusiones en el mundo (derecho número 707 del 23 de abril de 1938 por el cual se instituye día del idioma… Con actos encuentros y muchas actividades distintas los países de hispa festejaran hoy el día del idioma o día del libro en homenaje al autor quijote de la mancha

LA PALABRA DÍA DEL IDIOMA tiene procedencia griega y significa la manera de expresarse o el lenguaje usado para comunicarse unos a otros entre los habitantes de un pueblo y una nación

EL DíA DEL IDIOMA es uno de los elementos simbólicos y culturales que diferencia al hombre de los demás seres de la escala zoológica.

Es una herramienta esencial para el logro de comunicación humana…el español llego al continente americano a través de los sucesos viajes de Cristóbal colon y luego con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades .el castellano hoy lo conocemos como fruto de un proceso de decantación de más de un milenio, a lo largo del cual las diversas lenguas de los habitantes de la península ibérica se fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos, y árabes hacia el final del siglo XV con la unión de los reinos de la castilla a Aragón que extendieron su dominio sobre la mayor parte de la península, la lengua de castilla-el castellano se fue imponiendo sobre otros idiomas

y dialectos y cruzo el atlántico de la mano de los descubridores conquistadores, y misioneros…En lo largo de tantos años se ha dicho del día del idioma. Sin embrago no debe dejar de destacarse que se lo instituyo en honor a miguel de cervantes autor de que la obra cumbre de la literatura y que fuera apoda como “el manco de Lepanto” por haber perdido un brazo en la batalla que precisamente quedo grabada con ese nombre en la historia universal. Hablando oficialmente en 20 países por más de 400 millones de personas el castellano es en la actualidad la Primera lengua romance, Es decir la que provienen del latín. Además, se constituye en la más difundida, detrás del mandarín, en china y del inglés.

A lo largo del tiempo, muchas publicaciones consagraron sus títulos al idioma español. Hoy acorde a los tiempos que corren, son las páginas de internet las que dedican sus esfuerzos tanto a la difusión de esta fecha como las virtuales literarias de cervantes en uno de los sitios se publica por ejemplo un artículo.

.

Centros de literatura (Bogotá)

LUIS ANGEL NARANGO Calle 11 No. 4 -14. C. tel.: 57 1 343 1212.- 57 1 286 3551.

NACIONAL DE COLOMBIA Calle 24- 24, Colombia +57 3816464

Virgilio Barco: Avenida-Carrera 48 o. 61-50 - +57 1 3158890

Y muchas más bibliotecas

Leer amplia mis conocimientos me inspira ánima y motiva

¡Ves cómo es

divertido leer y a la

misma vez jugar

aprendemos mucho y

adquirimos nuevas

ideas para nuestro

futuro!

 

Te invitamos A DESCUBRIR EL

MARAVILLOSO

MUNDO

DE APRENDER A

LEER

Aprender a través de la internet.

Para todas las edades hay libros no es tarde para aprender a leer

Campaña de lectura

LEER MÁS QUE UN CUENTO