Dia de Las Madres.

7

Click here to load reader

description

situación didáctica para trabajar el campo formativo de exploracion y conocimiento del mundo

Transcript of Dia de Las Madres.

Page 1: Dia de Las Madres.

NOMBRE DE SITUACIÓN: Celebremos el día de las Madres.

CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del MundoASPECTO: Cultura y Vida Social

COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS

Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad.

       Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen.

OTRAS COMPETENCIAS

CAMPO FORMATIVO COMPETENCIAS

Lenguaje y comunicación

Expresión y Apreciación artística.

      Selecciona, interpreta y recrea cuentos leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características.

      Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás

      Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías.

      Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

ACTIVIDADES APRENDIZAJESESPERADOS

INICIO: En la pizarra se les pondrá la imagen de una mujer, partir de ahí se comenzará la secuencia de preguntas:

¿Quién cree que sea? ¿Ustedes tienen una mama? ¿Mama trabaja? ¿Si se queda en casa también trabaja? ¿Cuál es su trabajo de mama? ¿Ustedes les da las gracias? ¿Ayudan a mama? ¿Cómo? , todo se anotara en hoja rota folio.

SECUENCIA:

 Primero se organizaran las actividades para conmemorar el día de las madres, entre todos opinaran acerca de lo que se va a realizar y votaran acerca de si les parece o no.

  Se realizara una poesía coral con todo el grupo.

  Se realizara un canto alusivo a las madres.

  Se realizaran felicitaciones, en donde escribirán palabras alusivas.

Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás.

Participa en actividades de lectura en

voz alta de cuentos leyendas y

poemas.

Interpreta canciones de distinta

complejidad por su ritmo extensión y

letra.

Selecciona materiales, herramientas

Page 2: Dia de Las Madres.

  Se realizara un trabajo manual, en donde se empleara el material que les agrade (portarretrato, toallero, etc.)

 Segundo las actividades se llevaran a cabo siguiendo la organización que el grupo requiera.EVALUACION:

DIARIA: Se les preguntara al término de cada actividad ¿Qué se les dificulto para realizarlas? y ¿Cómo se sintieron? ¿Las actividades realizadas fueron de su agrado? ¿Por qué? ¿Qué les llamo la atención?

FINAL: ¿Cuál de las actividades realizadas fue más de su agrado? ¿Les gusto realizar algo especial a mamá? ¿Cómo creen que hay que tratarla ahora? ¿Consideran importante el trabajo de mamá?

EVIDENCIAS: Los trabajos realizados y la interpretación del canto y el poema.

y técnicas que prefiere cuando va a

crear una obra.

Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás.

Resaltar la importancia del amor de nuestra madre narrando las experiencias de la convivencia en el hogar.

• Realizar dibujos alusivos a nuestra madre reflejando los momentos vividos a su lado.

• De los dibujos realizados inventar o narrar una historia vivida.

• Aprovechar los contenidos para la apropiación de la lectura y escritura en las narraciones.

• Elaboración de tarjetas, cartas, porta retratos, floreros, cajas para joyas, diplomas y otros objetos por los pequeñines.

• Organizar actividades de recreación para las madres en el aula como canciones, bailes, poesías, poemas, etc.

Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.

• Primer Momento: Grupal, la maestra

Page 3: Dia de Las Madres.

pregunta a los niños ¿cómo celebran el día de las madres en su casa? ¿Qué hacen? Si lo considera necesario, platicar con el grupo sobre cómo lo celebra ella…• Se registrará en un cartel las ideas de los niños y se les pide que pregunten en casa como tarea al padre, madre, hermanos, etc. Pueden registrar la información con dibujos o grafías con ayuda.• Segundo Momento: Los niños comentarán su tarea y se incrementará el cartel con nuevas ideas, señalando tanto semejanzas como diferencias.• Tercer Momento: La maestra reitera y explica, apoyándose en el cartel, las diferentes costumbres y tradiciones familiares o las distintas maneras de celebración o no celebración; además, promueve el diálogo en el grupo a partir de preguntas como: ¿por qué habrá tantas maneras de…? habrá otras, aparte de las que se plantean en el grupo? ¿Pueden imaginarlas, cómo serán?, ¿cómo o qué pasaría si todos hiciéramos lo mismo?, etc. La idea es dar oportunidad a los niños de que expresen sus ideas y que imaginen muchas posibilidades.

SITUACIÓN DIDÁCTICA: ESCRITURA Y LECTURA DE TARJETAS PARA LAS MADRES.

Page 4: Dia de Las Madres.

COMPETENCIA: Conocen diversos portadores de texto e identifican para qué sirven.

• La maestra explica al grupo el desarrollo de las actividades.• En equipos los niños leen algunas tarjetas y la maestra apoya para que observen las ilustraciones, el tipo de texto (semejanza y diferencias en el mensaje), su utilidad, etc. (pueden incluir algunas en inglés).• La maestra anima al grupo a escribir tarjetas para las madres. Individualmente los niños escriben tarjetas y las decoran. En esta parte es importante que, con apoyo de la maestra, los niños elijan desde el papel donde escribirán, con qué lo harán, las ilustraciones de la tarjeta, así como la posibilidad de hacer borradores y poder seleccionar la o las que más le gusten.• Si el grupo lo decide, podrán enviar sus tarjetas. En ese caso, la posibilidad de diálogo a partir de la comunicación a distancia amplía la idea de las funciones de la escritura.

SITUACIÓN DIDÁCTICA: RECETAS DE COCINA

COMPETENCIA: Interpreta e infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

• La maestra lee al grupo algunas recetas de cocina (pueden aprovechar algunas ideas de las que se registraron en el cartel), explica el desarrollo de las actividades y les propone elaborar un recetario de postres, que puede ser un regalo para el día de las madres.

• Los niños investigarán y llevarán recetas al salón las cuales se leerán. La maestra apoyará enfatizando las características del texto: nombre, ingredientes, uso de cantidades y modo de preparación. Cuando se hayan reunido un gran número de recetas, la maestra animará a los niños a que elijan cuántas y

Page 5: Dia de Las Madres.

cuáles podrían conformar el recetario que elaborarán.

• Cada alumno llevará a clases una receta grabada en una cinta, con ayuda de un adulto. El grupo escuchará la receta y la maestra les propondrá escribirla, es decir, transformar el lenguaje oral en escrito. Pueden hacer esto en un cartel; algún niño escribirá y la maestra transcribirá al mismo tiempo que escucha la cinta y todos dictan… obviamente esta receta será parte del recetario.

• Cuando hayan seleccionado las recetas, la maestra podrá dictar y los niños escribirán hasta conformar su recetario. También podrán decorar el recetario, ilustrarlo, etc. Esta actividad, como todas en las que los niños producen textos (ya sea de manera oral o escrita), requiere tiempo y apoyo muy cercano de la maestra, es decir, ella tiene que sentarse junto con los niños para brindar este apoyo.

• Posteriormente, el grupo puede discutir la idea de preparar alguna sencilla receta de las que han escrito. Pueden hacerlo con ayuda de algunas madres, cabe recordar que lo importante es leer y seguir las indicaciones del texto en el momento de la preparación.

• Finalmente el recetario que se realizo se regalará a las madres.