Di-10_CENEPRED_Sistema_Nacional_Gestion_Riesgo_Desastres_del_Peru_Melva_Gonzalez.pdf

24
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres del Perú y el CENEPRED Melba González Jefa del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) Cooperación Económica y Técnica Seminario Regional “Alianzas entre el sector público y privado para la gestión del riesgo de desastres: ontinuidad de gobierno y continuidad de operaciones ante situaciones de desastres” c Lima, Perú 7 y 8 de junio de 2012 SP/SR-CGCORRD/Di N° 10-12

Transcript of Di-10_CENEPRED_Sistema_Nacional_Gestion_Riesgo_Desastres_del_Peru_Melva_Gonzalez.pdf

  • El Sistema Nacional de Gestin de Riesgo de Desastres del Per y el CENEPRED Melba Gonzlez Jefa del Centro Nacional de Estimacin, Prevencin y Reduccin del Riesgo de Desastres (CENEPRED)

    Cooperacin Econmica y Tcnica

    Seminario Regional Alianzas entre el sector pblico y privado para la gestin del riesgo de desastres:

    ontinuidad de gobierno y continuidad de operaciones ante situaciones de desastres c Lima, Per 7 y 8 de junio de 2012 SP/SR-CGCORRD/Di N 10-12

  • Copyright SELA, junio de 2012. Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretara Permanente del SELA, Caracas, Venezuela. La autorizacin para reproducir total o parcialmente este documento debe solicitarse a la oficina de Prensa y Difusin de la Secretara Permanente del SELA ([email protected]). Los Estados Miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir este documento sin autorizacin previa. Slo se les solicita que mencionen la fuente e informen a esta Secretara de tal reproduccin.

  • El Sistema Nacional de Gestin de Riesgo de Desastres del Per y el

    CENEPRED

    Junio, 2012

  • CONTENIDO

    1. Antecedentes

    2. ElnuevoMarcoNormativodelSINAGERD(SistemaNacionaldeGestindelRiesgodeDesastres)delaRepblicadelPer

    3. ElCentroNacionaldeEstimacin,PrevencinyReduccindelRiesgodeDesastres(CENEPRED)

    4. Reflexionesfinales

  • ANTECEDENTES

  • GestindelDesastre

    Se entiende los desastrescomo una situacisituacinnnatural en la cual lasnatural en la cual lassociedades actsociedades actan dean demanera reactivamanera reactivaesperandoqueeldesastreocurra.

    GestindelRiesgodeDesastre

    Se entiende que los desastresson producto de procesos deproducto de procesos dedesarrollo y ocupacidesarrollo y ocupacin deln delterritorio no planificadosterritorio no planificados, setienealapoblacinysusmediosde vida en condiciones decondiciones devulnerabilidadvulnerabilidad; por lo tanto esposibleactuarantesdeldesastrecon la planificacin deldesarrollo.

    ANTESDELALEY29664(LeyN

    19338)

    DESPUSDELALEY29664

  • ANTESDELALEY29664(LeyN

    19338)

    DESPUSDELALEY29664

    GestindelDesastre

    Prepararseparalaemergencia(ComitsdeDefensaCivil,ComitsdeOperacindeEmergencia,Simulacros,PlanesdePreparacinyAtencindeDesastres. InstalacindeSistemasdeAlertaTemprana. OrganizacindeAyudaHumanitaria. Medidasestructurales/fsicasdemitigacindelpeligroinminente.

    GestindelRiesgodeDesastre

    Planificareldesarrolloevitandolageneracindenuevascondicionesderiesgo,reduciendolascondicionesdevulnerabilidadactual.ConocerlascondicionesderiesgodedesastreIncorporarlainformacindelascondicionesderiesgoenlatomadedecisiones:polticas,presupuestosdeinversinPblica,yentodoslosinstrumentosdegestinpblica.

  • El Nuevo Marco Normativo: La ley delEl Nuevo Marco Normativo: La ley delSistema Nacional de GestiSistema Nacional de Gestin del Riesgo n del Riesgo

    de Desastres de Desastres -- SINAGERDSINAGERD

  • LEYN 29664

    CreaelSistemaNacionaldeGestindelRiesgodeDesastres(SINAGERD) como sistema interinstitucional, sinsistema interinstitucional, sinrgico,rgico,descentralizado, transversalyparticipativodescentralizado, transversalyparticipativo,con la finalidad,con la finalidadde identificar y reducir los riesgos asociados a peligros ode identificar y reducir los riesgos asociados a peligros ominimizar efectos, asminimizar efectos, as como evitar la generacicomo evitar la generacin de nuevosn de nuevosriesgos,preparaciriesgos,preparacinyatencinyatencinante situacionesdedesastrenante situacionesdedesastremediante el establecimiento de principios lineamientos demediante el establecimiento de principios lineamientos depolpoltica,componentes,procesose instrumentosde laGestitica,componentes,procesose instrumentosde laGestinndelRiesgodeDesastresdelRiesgodeDesastres.(sic)

  • LaLeyesdeaplicacideaplicacinycumplimientoobligatorionycumplimientoobligatorioparatodaslasentidadesyempresaspblicasdetodoslosnivelesdegobierno,asas comoparaelsectorprivadocomoparaelsectorprivadoylaciudadanaengeneral

    DefiniciDefinicindeGestindeGestindelRiesgodeDesastresndelRiesgodeDesastres.

    esunprocesosocialcuyofinltimoeslaprevencin,lareduccin y el control permanente de los factores deriesgo de la sociedad, as como la adecuadapreparacinyrespuestaantesituacionesdedesastre

  • Identificacin de los peligros, el anlisis de lasvulnerabilidadesyelestablecimientodelosnivelesderiesgoparalatomadedecisionesoportunasenlagestindelriesgodedesastres

    Articulacindeloscomponentesyprocesosdelagestindelriesgodedesastresypromocinparasuincorporacinenlosprocesosdeplanificacindeldesarrolloyenelordenamientoterritorial

    Prevencinyreduccindelriesgo,evitandogradualmentelageneracindenuevosriesgosylimitandoelimpactoadversode los peligros, a fin de lograr el desarrollo sostenible delpas.

    OBJETIVOSDELSINAGERD

  • Participacindediferentesactoreslocalesdelasociedadcivily del sector privado en general, en la identificacin deprioridadesyeldesarrollodeaccionessubsidiariaspertinentes.

    ArticulacindelaPolticaNacionaldeGestindelRiesgodeDesastresconlasotraspolticasdedesarrollo.

    Atencin oportuna de la poblacin en emergencias yrecuperacin social, la reactivacin econmica y lareconstruccin, en elmarco del proceso de planificacin deldesarrollo.

    OBJETIVOSDELSINAGERD

  • LaPCM(enterector) ElConsejoNacionaldeGRD ElCENEPRED ElINDECI ElCEPLAN LosGobiernoRegionalesyGobiernosLocales Lasentidadespblicas LasFuerzasArmadasylaPolicaNacionaldelPer Lasentidadesprivadas Lasociedadcivil.

    COMPOSICINDELSINAGERD

  • LEY 29664 SINAGERD: Modelo de Gestin

    ENTE RECTOR DEL SINAGERDENTE RECTOR DEL SINAGERD

    SECTORES, GOB. REGIONALES Y LOCALESSECTORES, GOB. REGIONALES Y LOCALES

  • PolticaNacionaldeGestindelRiesgodeDesastres. PlanNacionaldeGestindelRiesgodeDesastres. LaEstrategiaFinancieradelRiesgodeDesastresacargodel

    MinisteriodelEconomayFinanzas.

    Losmecanismosdecoordinacin,decisincomunicacinygestindeinformacinensituacindedesastres.

    El Sistema Nacional de Informacin para la Gestin delRiesgodeDesastres.

    ElSistemadeComunicaciones.

    INSTRUMENTOSDELSINAGERD

  • GestinProspectiva:accionesqueseplanifican yrealizanconel findeevitaryprevenir laconformacindelriesgo futuro.(Nuevasinversionesyproyectosenelterritorio)

    GestinCorrectiva:accionesqueseplanifican yrealizanconelobjetodecorregiromitigarelriesgoexistente.

    GestinReactiva:accionesymedidasdestinadasaenfrentarlos desastres ya sea por un peligro inminente o por lamaterializacindelriesgo.

    COMPONENTESDELAPOLTICANACIONALDEGESTINDELRIESGODEDESASTRES

  • Todaslasentidadespblicas,entodoslosnivelesdegobierno,sonresponsablesdeincluirensudesarrolloinstitucionalestos7

    procesos.

    Proceso7Reconstruccin

    Proceso7Reconstruccin

    Proceso1Estimacindelriesgo

    Proceso1Estimacindelriesgo

    Proceso 5RespuestaProceso 5Respuesta

    Proceso2Prevencindelriesgo

    Proceso2Prevencindelriesgo

    desastre

    Proceso3Reduccindel

    riesgo

    Proceso3Reduccindel

    riesgo

    Proceso6Rehabilitacin

    Proceso6Rehabilitacin

    Proceso4PreparacinProceso4

    Preparacin

    Procesos de la Gestin del Riesgo de Desastres

    CENEPRED INDECI

  • CentroNacionaldeEstimacin,PrevencinyReduccindelRiesgodeDesastres

    CENEPRED

    Video Institucional

  • Reflexiones Finales

    Entidades Pblicas

    Sector Privado

    Ciudadana

    Gobiernos Regionales y Locales

  • La puesta en ejecucin de la Ley 29664, tiene como objetivo ineludible lograr la transversalizacin de la Gestin del Riesgo de Desastres en los tres niveles de gobierno, proceso prioritario a corto plazo, requirindose para ello, el apoyo tcnico-poltico; y la pertinente adecuacin de la Ley en las instituciones conformantes del SINAGERD.

    El CENEPRED tiene como funcin fundamental por mandato expreso de la Ley, la de ser la institucin articuladora, entre los tres niveles de gobierno, competencia funcional que tiene la condicin de relevante e ineludible en el logro de los objetivos del Sistema Nacional de Gestin del Riesgo de Desastres.

  • Impulsa el desarrollo de iniciativas, que permitan ejecutar las acciones de prevencin y reduccin del riesgo de desastres; as como el abordaje oportuno de los diferentes escenarios de riesgos, con el fin de ejecutar polticas de reduccin de riesgos con mayor sustento e impacto en beneficio de la poblacin.

    Impulsa el desarrollo de una cultura de prevencin en todos los actores del desarrollo, y en todos los niveles sociales, especialmente en la poblacin de menores recursos.

    Apoya el diseo e implementacin de planes de desarrollo concertados basados en la zonificacin y orden territorial, junto a procesos participativos sociales.

  • Lograr un sistema de informacin tcnica-cientfica sobre los riesgos en los tres niveles de gobierno, que permita la formulacin de planes programas y proyectos de inversin que reduzcan la vulnerabilidad de la poblacin y protejan su patrimonio.

  • Fo

    t

    o

    :

    S

    e

    r

    g

    i

    o

    A

    l

    v

    a

    r

    e

    z

    Muchas GraciasMuchas Gracias

    www.cenepred.gob.peAv. Guardia Civil N 918 San Isidro