Deuda interna

4
ECONOMIA VENEZOLANA Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular Para la Educación Superior Universidad Yacambú Lara-Venezuela Deuda Interna de Venezuela en la Actualidad. Autor: Lervin Humberto Loyo Rodríguez C.I: 15.732.906

Transcript of Deuda interna

Page 1: Deuda interna

ECONOMIA VENEZOLANA

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular Para la Educación Superior

Universidad Yacambú

Lara-Venezuela

Deuda Interna de Venezuela en la Actualidad.

Autor: Lervin Humberto Loyo Rodríguez

C.I: 15.732.906

Tutor: Econ. Fanny Calderón Mora.

Facultad de Ciencias administrativas

Dirección de Estudios Virtuales

Page 2: Deuda interna

ECONOMIA VENEZOLANA

La deuda interna de un país es la parte de la deuda nacional que posee el gobierno con sus ciudadanos y para solventarla solicita dinero usando la vía del préstamo para obtener efectivo en lugar de emitir más billetes o monedas, usando diversos modelos como la emisión de bonos o valores que al final pueden ser canjeados en instituciones financieras publicas o privadas, Venezuela no escapa de esta modalidad de adquisición de flujo de efectivo, aun cuando somos un productor de rentas petroleras de alto nivel, siempre tenemos que contar con este mecanismo para cubrir deudas que no están presupuestadas y para mantener fondos sustentables para cubrir necesidades de improvisto y así no afectar la economía con generación de mas billetes y monedas que esto aumentaría la inflación y debilitaría la economía.

En Venezuela a lo largo de la ultima década la deuda interna ha alcanzado niveles record de 1.106% debido a la aplicación de políticas de endeudamiento publico para cubrir déficit fiscales generados por la falta de efectividad en la recaudación fiscal, en principio se generaron 2.68 millardos de Bs por medio de la generación de bonos para financiar proyectos ejecutados por la administración pública y para reestructurar deuda interna, con esta primera emisión de bonos también se buscaba solventar los pasivos laborales públicos que se arrastraban de periodos anteriores lo que se logro solventar en parte mas no la totalidad, en el transcurso del periodo el gobierno implemento un programa de inclusión social dirigido a personas de escasos recursos, entre misiones, becas subsidios de viviendas, decretos de inclusión al sistema de pensiones, inclusión de nuevos funcionarios públicos, y la reciente ola de expropiaciones y mas recientemente la emisión de bonos de deuda publica llamada petrorinocos para cubrir prestaciones sociales acumuladas por empleados públicos, sumado a la construcción de nuevos proyectos de envergadura han ocasionado el alza al gasto publico y el atraso de la cancelación de deudas adquiridas en el periodo, todo esto generado a causa en primer lugar a la corrupción generada en gobiernos que precedieron a este, la crisis financiera que se suscito en el país y que el gobierno en sus dos ocasiones asumió por medio de fogade desembolsando grandes cantidades de dinero que en principio estaban destinadas a cubrir otras deudas debido a no tener para este entonces fondos provisionados para destinarlos a tal fin, estas políticas tomadas para solventar la deuda interna trae como consecuencia mayor desembolso de dinero ya que se tienen que ir generando mas títulos valores para ir cubriendo el crecimiento de la deuda debido a intereses moratorios y ante una eventual caída en los precios del petróleo se deberá seguir buscando otros medios de financiamiento para saldarlas

Page 3: Deuda interna

ECONOMIA VENEZOLANAFuentes citadas

http://www.guia.com.ve/noti/38212/deuda-publica-interna-aumento-1106-en-los-ultimos-10-anos

http://es.wikipedia.org/wiki/Deuda_interna

http://situacional.lara.gob.ve/salasituacional/index.php?option=com_k2&view=item&id=848:$185-millardos-deber%C3%A1-pagar-venezuela-para-pagos-de-deuda-interna-para-a%C3%B1o-y-medio&tmpl=component&print=1

http://webdelprofesor.ula.ve/economia/christi/programas_materias/finanzas_publicas_economia/Estructura_Politica_Fiscal_Luis_Zambrano.pdf

material suministrado en la aula virtual UNY