DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

8
DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA El segmento delimitado del mercado para esta investigación de campo serán como ya se definió, el área metropolitana de San Salvador. UNIVERSO: Todas las personas del departamento de San Salvador que no están en condición de pobreza extrema o relativa. JUSTIFICACIÓN DEL UNIVERSO: Se decidió tomar el universo anterior como segmento de mercado, debido a que la mayor parte de los consumidores de chocolate la GUANAQUITA son del área metropolitana, además de que la empresa no posee medios de distribución propia (vehículos) que posibilite el traslado del producto fuera del área de San Salvador sin incrementar los costos. Otro factor a considerar y quizá el más importante, es que la empresa no tiene distribuidores fuera del área metropolitana. De acuerdo a los resultados de VI Censo de Población y V de vivienda 2007, obtenemos de la siguiente tabla “POBLACION TOTAL, DISTRIBUCION PORCENTUAL, EXTENSION TERRITORIAL Y DENSIDAD DE POBLACION, SEGÚN DEPARTAMENTO, CENSO 2007”, que la población total del país es 5,744,113; como se muestra en la siguiente figura.

Transcript of DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

Page 1: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

El segmento delimitado del mercado para esta investigación de campo

serán como ya se definió, el área metropolitana de San Salvador.

UNIVERSO: Todas las personas del departamento de San Salvador que no

están en condición de pobreza extrema o relativa.

JUSTIFICACIÓN DEL UNIVERSO: Se decidió tomar el universo anterior como

segmento de mercado, debido a que la mayor parte de los consumidores de

chocolate la GUANAQUITA son del área metropolitana, además de que la

empresa no posee medios de distribución propia (vehículos) que posibilite el

traslado del producto fuera del área de San Salvador sin incrementar los

costos. Otro factor a considerar y quizá el más importante, es que la empresa

no tiene distribuidores fuera del área metropolitana.

De acuerdo a los resultados de VI Censo de Población y V de vivienda

2007, obtenemos de la siguiente tabla “POBLACION TOTAL,

DISTRIBUCION PORCENTUAL, EXTENSION TERRITORIAL Y DENSIDAD DE

POBLACION, SEGÚN DEPARTAMENTO, CENSO 2007”, que la población

total del país es 5,744,113; como se muestra en la siguiente figura.

Page 2: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

Ahora para definir el universo preliminar para nuestro estudio se

procederá a analizar la población del Departamento de San Salvador;

tomando en cuenta la población que conforma la zona Metropolitana de

San Salvador, Siendo esta razón de peso por ser un producto promovido

a la misma área geográfica mencionada. Según la tabla que muestra la

población total del departamento, 1, 567,156 personas; a continuación

tenemos:

Page 3: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

Con los datos anteriores, se tomaran los datos de la población Urbana de

San Salvador con ello nuestro universo preliminar estará constituido por

personas con capacidad adquisitiva, cabe mencionar que será necesario

delimitar aun la población Urbana, considerando a la población como

objeto de estudio a los mayores de 15 años, por considerarse capaces

de brindar una respuesta basada en un criterio propio.

Page 4: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

Por tanto el universo preliminar equivale a:

Los resultados obtenidos se presentan según la distribución porcentual

de la población total que conforman los 14 municipios de San Salvador.

Ver siguiente tabla:

Page 5: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

NoMunicipio que

conforman el AMSS1 San Salvador2 Soyapango3 Mejicanos4 Apopa5 Nva. San Salvador6 Ciudad Delgado7 llopango8 San Martín9 Cuscatancingo

10 San Marcos11 Antiguo Cuscatlán12 Ayutuxtepeque13 Tonacatepeque

14 Nejapa

ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR (AMSS)

MunicipiosPoblación

TotalPoblación

Urbana

% Población

Total

Población con poder

Adquisitivo Urbana

San Salvador 316,090 316,090 20.18 208,309

Soyapango 241,403 241,403 15.41 159,089

Mejicanos 140,751 140,751 8.98 92,757

Apopa 131,286 131,286 8.38 86,520

Delgado 120,200 112,161 7.67 79,214

Ilopango 103,862 103,862 6.63 68,447

Tonacatepeque 90,896 78,158 5.80 59,902

San Martín 72,758 66,004 4.64 47,949

Cuscatancingo 66,400 66,400 4.24 43,759

San Marcos 63,209 63,209 4.03 41,656

Santa Tecla(NSS) 121,908 108,840 7.78 26,369

Ayutuxtepeque 34,710 34,710 2.22 22,874

Nejapa 29,458 16,530 1.88 19,413

Antiguo Cuscatlán 33,698 33,698 2.15 7,289

 Totales 1,566,629 1,513,102 100.00 963,547

Con la delimitación de la población hasta el momento se define el

universo para el estudio de mercadeo del chocolate la GUANAQUITA,

Page 6: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

Tomando como universo las 963,547 personas del área urbana de San

Salvador.

MUESTRA

A través de la ecuación de muestreo aleatorio simple para poblaciones

infinitas se determina el tamaño total de la muestra:

Dicha expresión se emplea en estudios de mercado cuando la población

potencial específica a la cual se dirige el producto no es conocida.

Variables de la Expresión:

n: Tamaño de la muestra.

Z: Valor crítico correspondiente a un determinado coeficiente de

confianza. Para diferentes niveles de confianza, se tienen diferentes

valores de intervalo de confianza que se conoce como z.

Nivel de confianza (%) Valor Z

50 0.67490 1.64595 1.9699 2.576

E: Error muestral, o error de estimación1; Para este estudio se espera obtener un error muestral de 5%, considerando la naturaleza del estudio por ser muy amplio el universo definido como objetivo de mercado potencial.

P: Proporción poblacional de la ocurrencia de un evento; para nuestro caso el evento se define como consumo de chocolate la GUANAQUITA.

1El error muestral siempre se comete ya que existe una pérdida de la representatividad al

momento se escoger los elementos de la muestra. Sin embargo, la naturaleza de la

investigación nos indicará hasta que grado se puede aceptar.

Page 7: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

Este dato se obtiene de estudios anteriores, pero debido a que no

existen estudios previos de mercado para el chocolate la GUANQUITA, se

estima conveniente realizar una prueba piloto para determinar una

proporción poblacional preliminar que sea representativa de la

población.

Como resultado de la prueba piloto, llevada a cabo en diferentes puntos

del área metropolitana (Parque Infantil, Metrocentro, Soyapango, Parque

Cuscatlan), para una muestra de 35 personas, se obtuvo una proporción

del 77% de posibilidad de ocurrencia del evento (P= 0.77).

Q: Proporción poblacional de la no ocurrencia de un evento 1 – P; para nuestro caso q =23%.

PLANTEAMIENTO

¿A cuántas personas tendríamos que encuestar para conocer la

preferencia del mercado en cuanto al consumo de chocolate la

GUANAQUITA, si se desconoce el número de personas con preferencia al

chocolate en San salvador?

Considerando para ello un nivel de confianza del 95% (Z=1.96), Error

muestral del 5% por las diferencias existentes entre la población y una

probabilidad de consumo de chocolate del 77%.

CÁLCULOS:

El valor de P es 0.77

Se requeriría encuestar a no menos de 272 personas para poder tener

una seguridad del 95%.

Page 8: DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA

En los estudios de mercado en la etapa de recolección de la información

mediante un instrumento (encuesta) existe un posible error de no

respuesta de parte de los entrevistados, se llego a un acuerdo entre el

grupo a emplear el 5% para compensar este aspecto. Como resultado el

tamaño de la muestra será de 285 personas a encuestar.