Despues de Un Incendio

2
 ¿Y AHORA QUÉ...? ¿QUÉ PODEMOS HACER DESPUÉS DE UN INCENDIO?  ÁREA DE PREVENCIÓN ELECTRICIDAD: Unión Fenosa 901203040 Endesa 800760909 Iberdrola 902201520 AGUA: Canal de Isabel II 901512512 GAS: Gas Fenosa 900750750 Repsol butano bombonas 901121212 Madrileña red de Gas 900601010 TELÉFONOS DE INTERÉS: TELÉFONO DE EMERGENCIAS BOMBEROS COMUNIDAD DE MADRID POLICIA NACIONAL POLICIA MUNICIPAL SERVICIOS SANITARIOS 112

description

Despues de Un Incendio

Transcript of Despues de Un Incendio

  • Y AHORA QU...?QU PODEMOS HACER

    DESPUS DE UN INCENDIO?

    READE PREVENCIN

    ELECTRICIDAD:Unin Fenosa 901203040Endesa 800760909 Iberdrola 902201520

    AGUA: Canal de Isabel II 901512512

    GAS:Gas Fenosa 900750750Repsol butano bombonas 901121212Madrilea red de Gas 900601010

    TELFONOS DE INTERS:

    TELFONO DE EMERGENCIAS

    BOMBEROS COMUNIDAD DE MADRID

    POLICIA NACIONAL

    POLICIA MUNICIPALSERVICIOS SANITARIOS

    112

  • Antes de entrar a su vivienda contacte con los bomberos, estos le indicarn si se puede entrar.

    SI USTED NO ES EL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA

    1. Pngase en contacto con el propietario o agencia inmobiliaria e informe de lo sucedido.

    ANTES DE ABANDONAR LA VIVIENDA AFECTADA POR EL INCENDIO

    1. Si tiene seguro, pngase en contacto con la compaa lo antes posible e informe de la situa-

    cin (prdidas y daos). Faciltele un telfono o direccin de contacto, esto har que los tramites

    se agilicen.

    Consulte si su pliza cubre:

    - el alojamiento temporal en un hotel.

    - qu puede hacer hasta que el perito vaya a hacer la valoracin de daos.

    - servicios de urgencia, que le ayuden con las tareas de bloqueo de acceso.

    2. Si no ha tenido tiempo de recoger ningn objeto personal durante el incendio, intente localizar

    todo aquello que pueda serle necesario hasta que la situacin se normalice. Si necesita ayuda

    solictela a los bomberos.

    Busque: - todos aquellos documentos que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    libretas de ahorro, etc.

    - si sufre alguna enfermedad, busque todos aquellos medicamentos especficos para su

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    - busque aquellos objetos personales de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal

    de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc.

    - dinero y joyas.

    PROTECCIN DE LA VIVIENDA DESPUS DEL INCENDIO

    - Como medida de precaucin y para evitar que la vivienda est expuesta a las inclemencias del

    tiempo, un posible robo o acto vandlico, cierre los accesos a la misma. si es necesario solicite

    ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios.

    - Si es necesario hable con la polica para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    bloqueo.

    - El propietario de la vivienda es el responsable de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    no poder hacerlo por sus propios medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    empresa de reparaciones urgentes.

    PRECAUCIONES

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    desperfectos o han sido desconectadas, deber ponerse en contacto con las compaas suminis-

    tradoras a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    - En caso de malestar debido a la inhalacin de humo, acuda a su mdico o llame al servicio de

    urgencias.

    TRAMITACIN DEL SEGURO

    - Guarde todas las facturas de los gastos generados por la situacin como justificacin de los

    mismos de cara a su seguro.

    - Realice un inventario de todos los objetos que hayan sido afectados por el incendio, tanto en

    el interior como en el exterior de la vivienda.

    - No retire de la vivienda ningn objeto daado por el incendio.

    - Antes de comenzar con las tareas de limpieza o desescombro de la vivienda contacte con la

    compaa aseguradora.

    - Si es necesario, puede solicitar un informe relativo a la actuacin de los bomberos llamando al

    telfono 915805275

    de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc.

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    - busque aquellos objetos personales

    de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc.

    - busque aquellos objetos personales- busque aquellos

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    libretas de ahorro, etc.

    si sufre alguna enfermedad,

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    - busque aquellos objetos personales

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    objetos personalesobjetos personales

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    libretas de ahorro, etc.

    si sufre alguna enfermedad,

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    si sufre alguna enfermedad,

    - todos aquellos

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    libretas de ahorro, etc.

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc.

    objetos personalesobjetos personalesobjetos personales

    se deterioran por lo cual deben desecharse. se deterioran por lo cual deben desecharse. se deterioran por lo cual deben desecharse.

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    libretas de ahorro, etc.

    si sufre alguna enfermedad,

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    - busque aquellos

    libretas de ahorro, etc.

    si sufre alguna enfermedad,

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    - busque aquellos

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    si sufre alguna enfermedad,si sufre alguna enfermedad,

    - dinero y joyas.

    de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc. de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc.

    objetos personales

    de su da a da: prtesis, gafas graduadas, lentillas, audfonos, etc.

    objetos personales de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    busque todos aquellos

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos busque todos aquellos

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal

    se deterioran por lo cual deben desecharse.

    de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal de los que no pueda prescindir para el desarrollo normal

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    medicamentos

    tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo tratamiento. Tenga en cuenta que la comida, bebida y medicinas expuestas al calor y al humo

    medicamentos medicamentos

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    durante el incendio, intente localizar

    todo aquello que pueda serle necesario hasta que la situacin se normalice. Si necesita ayuda

    durante el incendio,

    todo aquello que pueda serle necesario hasta que la situacin se normalice.

    intente localizar

    Si necesita ayuda todo aquello que pueda serle necesario hasta que la situacin se normalice.

    que le ayuden con las tareas de bloqueo de acceso.

    durante el incendio, intente localizar durante el incendio, intente localizar

    todo aquello que pueda serle necesario hasta que la situacin se normalice. Si necesita ayuda

    durante el incendio, intente localizar

    todo aquello que pueda serle necesario hasta que la situacin se normalice. Si necesita ayuda Si necesita ayuda Si necesita ayuda Si necesita ayuda Si necesita ayuda

    especficos para su

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito, D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    D.N.I. pasaporte, carn de conducir, tarjeta sanitaria, abono transporte, tarjetas de crdito,

    que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros, que pueda necesitar para su vida cotidiana: pliza de seguros,

    En caso de malestar- En caso de malestar

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    desperfectos o han sido desconectadas,

    a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    En caso de malestar

    a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. tradoras

    PRECAUCIONES

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    desperfectos o han sido desconectadas,

    tradoras a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    desperfectos o han sido desconectadas,

    a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    desperfectos o han sido desconectadas, desperfectos o han sido desconectadas,

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    empresa de reparaciones urgentes. empresa de reparaciones urgentes. empresa de reparaciones urgentes.

    En caso de malestarEn caso de malestarEn caso de malestarEn caso de malestarEn caso de malestarEn caso de malestarEn caso de malestar

    a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    desperfectos o han sido desconectadas, desperfectos o han sido desconectadas,

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    PRECAUCIONES

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    desperfectos o han sido desconectadas,

    tradoras a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    PRECAUCIONES

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    desperfectos o han sido desconectadas,

    tradoras a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    desperfectos o han sido desconectadas,

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    PRECAUCIONES

    TRAMITACIN DEL SEGURO TRAMITACIN DEL SEGURO TRAMITACIN DEL SEGURO TRAMITACIN DEL SEGURO TRAMITACIN DEL SEGURO

    urgencias.

    En caso de malestarEn caso de malestar debido a la inhalacin de humo, acuda a su mdico o llame al servicio de debido a la inhalacin de humo, acuda a su mdico o llame al servicio de debido a la inhalacin de humo, acuda a su mdico o llame al servicio de debido a la inhalacin de humo, acuda a su mdico o llame al servicio de

    a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    debido a la inhalacin de humo, acuda a su mdico o llame al servicio de

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    El propietario de la vivienda es el responsable

    no poder hacerlo por sus propios medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    empresa de reparaciones urgentes. empresa de reparaciones urgentes.

    El propietario de la vivienda es el responsable

    no poder hacerlo por sus propios

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    hable con la polica para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    El propietario de la vivienda es el responsable

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    El propietario de la vivienda es el responsable

    no poder hacerlo por sus propios medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    empresa de reparaciones urgentes.

    El propietario de la vivienda es el responsable

    no poder hacerlo por sus propios medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    empresa de reparaciones urgentes.

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    El propietario de la vivienda es el responsable

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    desperfectos o han sido desconectadas,

    a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento. a fin de que hagan una revisin de las mismas antes de su puesta en funcionamiento.

    deber ponerse en contacto con las compaas suminisdesperfectos o han sido desconectadas, deber ponerse en contacto con las compaas suminisdeber ponerse en contacto con las compaas suminis

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    deber ponerse en contacto con las compaas suminisdeber ponerse en contacto con las compaas suminisdeber ponerse en contacto con las compaas suminisdeber ponerse en contacto con las compaas suminis

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    deber ponerse en contacto con las compaas suminis

    - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido - Si como consecuencia del incendio las instalaciones de agua, electricidad o gas, han sufrido

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    y para evitar que la vivienda est expuesta a las inclemencias del

    a la misma. si es necesario solicite

    ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios.

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    cierre los accesos

    ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios.

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    a la misma. si es necesario solicite

    ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios.

    y para evitar que la vivienda est expuesta a las inclemencias del

    cierre los accesos a la misma. si es necesario solicite

    y para evitar que la vivienda est expuesta a las inclemencias del

    a la misma. si es necesario solicite

    y para evitar que la vivienda est expuesta a las inclemencias del

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    y para evitar que la vivienda est expuesta a las inclemencias del

    a la misma. si es necesario solicite

    ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios.

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    a la misma. si es necesario solicite

    ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios.

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su para valorar la custodia temporal de la vivienda hasta su

    ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios. ayuda a los bomberos o polica en caso de no poder hacerlo por sus propios medios.

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    medios puede dirigirse a su compaa de seguros o bien a una

    de asegurar el bloqueo de la misma. En caso de

    RECOMENDACIONES PARA DESPUS DE UN INCENDIO

    112TELFONO DE EMERGENCIAS

    rea de Prevencin