Desiciones

download Desiciones

of 2

description

como tomar buenas decisiones

Transcript of Desiciones

Cada minuto de nuestras vidas est definido por las decisiones que tomamos consciente o inconscientemente. Estas puede cambiar nuestra carrera, nuestras relaciones o nuestra vida completa. Incluso al no elegir, estamos decidiendo. Por desgracia no existe ningn manual al que puedas acudir a buscar la respuesta correcta, entonces, cmo tomar buenas decisiones?Aprender a tomar decisionesTomar buenas decisiones es uno de los aprendizajes ms importantes y ms complicados de cualquier persona. Esto se debe a que cualquier situacin en la que hayas tenido que elegir puede tener grandes consecuencias en el futuro, an y cuando ya no lo recuerdes o la veas como algo sin importancia. Por este motivo es vital tener una metodologa que permita elegir de manera rpida y eficiente.El futuro est determinado por pequeas decisionesSolemos pensar que nuestra vida est definida por las grandes decisiones que tomamos. Por ejemplo, crees que si te casas con la persona que parece ser el amor de tu vida sers feliz. Sin embargo, l o ella puede ser una pareja violenta y no te habas percatado. Todo va bien, hasta que un da te hace sentir que es superior a ti. Ese es un momento que puede definir el resto de tu relacin y vida en pareja. Puedes elegir no hacer caso y dar el primer paso a una relacin donde reine la violencia, o explicarle que no vas a aceptar ese comportamiento. Como puedes darte cuenta, debes hacer a un lado tus sentimientos, ideas preconcebidas y tomar la decisin de cmo continuar. Una vez que comienzas a eliminar lo que no te ayuda a decidir, eres ms libre de elegir. Todos los das tomamos decisiones que no necesitan una metodologa, por ejemplo, las compras en el supermercado. Pero para aquellas decisiones ms complejas puedes seguir los siguientes pasos. Piensa en la decisin que debes tomar. Encuentra las dos opciones ms importantes que puedes tomar. Generalmente es un s y un no, y vamos encontrando mltiples posibilidades dentro de cada una. Analiza ventajas y desventajas de cada opcin. Qu pasa si haces algo? Y si no lo haces? Recuerda no llevarte por el miedo o las ilusiones desmedidas. S realista.Es preciso distinguir entre motivo y bien de la decisin: la razn por la que se toma una decisin es un motivo, se distingue de aquello que se desea obtener; el objetivo, clsicamente denominado bien. Mientras el bien tiene una caracterstica ms objetiva, en el motivo se mezcla un fuerte componente subjetivo no siempre fcil de identificar. Por ejemplo, el bien de una situacin concursal de suspensin de pagos es la proteccin judicial durante un tiempo. Pero el motivo puede ser encubrir una quiebra.El motivo siempre hace una referencia a un para m y ahora; aade al valor objetivo del bien alguna razn de conveniencia personal; aporta tonalidades personales al reflejar las circunstancias concretas, singulares del sujeto y su situacin particular. Los motivos de un directivo a la hora de decidir le retratan como persona, como describe la teora desarrollada por Juan Antonio Prez Lpez2 sobre la motivacin, que da cuenta cabal de porqu actuamos las personas.Segn Toms de Aquino, las decisiones se adoptan por tres tipos de motivos o razones: porque lo elegido es lo mejor; porque, aun no siendo lo mejor, el sujeto decisor se fija en una caracterstica singular del bien elegido; y por la mera disposicin personal del sujeto.Cuando lo elegido es clara y objetivamente lo mejor, lo nico que tiene que hacer el sujeto para acertar es fijarse con objetividad en las caractersticas del objeto de la decisin. En este caso, la relevancia del sujeto y de su voluntad es mnima.Sin embargo, cuando es frecuente que no se d esa claridad, que entre varios objetos uno sea netamente mejor. La consideracin y aceptacin de los motivos subjetivos para decidirnos, depende de la propia voluntad. El segundo y tercer tipo de los orgenes de la decisin antes referidos se apoyan en la razn de porque quiero que es la voluntad, que apunta a una apuesta de la propia persona. Por lo tanto, para un directivo que desea tomar decisiones acertadas es necesario que forme y desarrolle adecuadamente ese querer, en el que consiste su voluntad. Existen personas que aciertan en la toma de decisiones al margen de procesos racionales explcitos. La explicacin radica en caractersticas y disposiciones del sujeto, que no poseen un carcter expresamente intelectual, pero que tienen la ltima palabra en una decisin en los casos donde no es claro el mejor objeto. Hablamos de cierta intuicin.Cualquier cambio positivo o negativo en un decidor tiene consecuencias en su toma de decisiones. Pensemos en un directivo que pasa de ser un egosta compulsivo, a introducir entre los criterios de sus decisiones el impacto en terceras personas y, por tanto, a compadecerse de ellas en los casos en los que ese sentimiento es debido.Como apunta Carlos Llano: La clave del acierto prctico no est exclusivamente en el perfeccionamiento de aquellas cualidades que nos capacitan para pensar bien, sino igualmente de las cualidades que hacen posible querer lo pensadLa decisin es personal en su punto de partida y en su punto de llegada. Nuestras decisiones nos personalizan, impactan nuestro modo de ser como no pueden hacerlo las opiniones. He aqu dos textos de Aristteles muy esclarecedores:Somos buenos o malos segn elijamos el bien o el mal, y no porque opinemos en tal o cual sentido. Asimismo, la eleccin es objeto de alabanza por recaer sobre lo que se debe hacer ms que por ser tericamente correcta, en tanto la opinin lo es por ser verdadera. Algunos opinan mejor pero por su maldad, eligen lo que no deben.8 Por elegir lo bueno y lo malo nos hacemos nuestro carcter, no por opinar.9