desfile.docx

7
El desfile del 5 de mayo es una de las tradiciones más grandes de nuestra ciudad en la que se conmemora la Batalla de Puebla de 1862. Este jueves 5 de mayo se reali ! el "esf ile conmemorati vo al 15 # aniversario de la Bata lla de Puebla 2$16.El e%isodio &ist!rico se considera una im%ortante victoria me'icana con resonancia global( %ues los me'icanos vencieron al ej)rcito más e'%erimentado de la )%oca. *a Batalla de Puebla tuvo lugar cerca de la ciudad de Puebla +,)'ico-( en el ataque y defensa del uerte de *oreto y del uerte de /uadalu%e( durante la invasi!n francesa a ,)'ico. En ,)'ico se conmemora con el 0inco de ,ayo. ue una im% ort ante vic tor ia me'icana con resonancia glo bal( %ue s venci! al ej)rcito más e'%erimentado y re%utado de la )%oca.  En 1861( des%u)s de la larga luc&a conocida como la 0/uerra de 3res a4os( ,)'ico estaba en %)simas condiciones econ!micas y %olticas. 3ena una enorme deuda con Es %a 4a( r an cia e ng lat erra. Por ello Benit o 7uáre ( qu ien recientemente &aba sido elegido Presidente de ,)'ico( declar! una moratoria que durara dos a4os( o sea que acord! no %agarles durante este tiem%o %ara que ,)'ico %udiera re%onerse. Esta decisi!n( no gust! a las naciones e'tranjeras y as los franceses( es%a4oles e in gl eses vinieron a ,)'ico con el fin de cobrar se a la fuer a la deuda. En octubre de 1861( Es%a4a( nglaterra y rancia se reunieron y decidieron invadir el %as( %ara ello formaron una liana ,ilitar 3ri%artita. Pero( si bien el motivo de la invasi!n era e'igir el %ago de las deudas( los %ases e'tranjeros tenan otros intereses %articulares9 : Es%a4a quer a recu%erar el dominio de ,)'ico( %orque &ab a %erdido sus colonias en m)rica. :nglaterra( contaba con un gran %oder industrial y financiero y su im%erio se &aba e'tendido %or sia y ;frica( %ero tambi)n queran e'tenderlo en m)rica. : El im%erio ranc)s se &aba desarrollado muc&o en Euro%a y quera abrir nuevos mercados y establecer ricas colonias mineras.  s fue( con una idea com<n( %ero con distintos fines( los ej)rcitos de los tres %a ses aliados llegaron a ,)'ico. 7uáre les %idi! que llegaran a un arreglo amistoso. omo resultado de las negociaciones elaboraron un documento llamado los cuerdos o 3r atados de =oledad y ace%t aron la %ro%uesta de 7uáre sobre el %ago de la deuda. En esta reuni!n tambi)n reconocieron el gobierno de 7uáre> declararon que res%etaran la integridad y la inde%endencia nacional. Es%a4a e nglaterra cum%lieron con los acuerdos( %ero rancia no lo &io y mand! tro%as %ara invadir el %as( %or lo que se rom%i! la alian a.*as tro%as francesas estaban muy bien equi%adas y eran muc&o más grandes que el ej)rcito ,e'icano> %or lo

Transcript of desfile.docx

Page 1: desfile.docx

7/25/2019 desfile.docx

http://slidepdf.com/reader/full/desfiledocx 1/6

El desfile del 5 de mayo es una de las tradiciones más grandes de nuestra ciudaden la que se conmemora la Batalla de Puebla de 1862. Este jueves 5 de mayo sereali! el "esfile conmemorativo al 15# aniversario de la Batalla de Puebla2$16.El e%isodio &ist!rico se considera una im%ortante victoria me'icana conresonancia global( %ues los me'icanos vencieron al ej)rcito más e'%erimentado de

la )%oca. *a Batalla de Puebla tuvo lugar cerca de la ciudad de Puebla +,)'ico-(en el ataque y defensa del uerte de *oreto y del uerte de /uadalu%e( durante lainvasi!n francesa a ,)'ico. En ,)'ico se conmemora con el 0inco de ,ayo.ue una im%ortante victoria me'icana con resonancia global( %ues venci! alej)rcito más e'%erimentado y re%utado de la )%oca.

 En 1861( des%u)s de la larga luc&a conocida como la 0/uerra de 3res a4os(,)'ico estaba en %)simas condiciones econ!micas y %olticas. 3ena una enormedeuda con Es%a4a( rancia e nglaterra. Por ello Benito 7uáre( quienrecientemente &aba sido elegido Presidente de ,)'ico( declar! una moratoria

que durara dos a4os( o sea que acord! no %agarles durante este tiem%o %ara que,)'ico %udiera re%onerse.

Esta decisi!n( no gust! a las naciones e'tranjeras y as los franceses( es%a4oles eingleses vinieron a ,)'ico con el fin de cobrarse a la fuera la deuda.En octubre de 1861( Es%a4a( nglaterra y rancia se reunieron y decidieron invadir el %as( %ara ello formaron una liana ,ilitar 3ri%artita. Pero( si bien el motivo dela invasi!n era e'igir el %ago de las deudas( los %ases e'tranjeros tenan otrosintereses %articulares9

: Es%a4a quera recu%erar el dominio de ,)'ico( %orque &aba %erdido suscolonias en m)rica.

:nglaterra( contaba con un gran %oder industrial y financiero y su im%erio se &abae'tendido %or sia y ;frica( %ero tambi)n queran e'tenderlo en m)rica.

: El im%erio ranc)s se &aba desarrollado muc&o en Euro%a y quera abrir nuevosmercados y establecer ricas colonias mineras.

 s fue( con una idea com<n( %ero con distintos fines( los ej)rcitos de los tres%ases aliados llegaron a ,)'ico. 7uáre les %idi! que llegaran a un arreglo

amistoso. omo resultado de las negociaciones elaboraron un documento llamadolos cuerdos o 3ratados de =oledad y ace%taron la %ro%uesta de 7uáre sobre el%ago de la deuda. En esta reuni!n tambi)n reconocieron el gobierno de 7uáre>declararon que res%etaran la integridad y la inde%endencia nacional. Es%a4a englaterra cum%lieron con los acuerdos( %ero rancia no lo &io y mand! tro%as%ara invadir el %as( %or lo que se rom%i! la aliana.*as tro%as francesas estabanmuy bien equi%adas y eran muc&o más grandes que el ej)rcito ,e'icano> %or lo

Page 2: desfile.docx

7/25/2019 desfile.docx

http://slidepdf.com/reader/full/desfiledocx 2/6

que Benito 7uáre convoc! a toda la %oblaci!n a que luc&ara( as se form! unej)rcito de a%ro'imadamente #8$$ &ombres.

ue el 5 de ,ayo de 1862 cuando el /eneral *aurence al mando de las tro%asfrancesas orden! el asalto a los fuertes de *oreto y /uadalu%e( que defendan la

ciudad de Puebla al mando del /eneral gnacio ?aragoa> el ej)rcito invasor quefue rec&aado con grandes %)rdidas al intentar re%etidas veces tomar lasfortificaciones( al final tuvieron que abandonar el cam%o y retirarse vencidos y%erseguidos %or la caballera me'icana. inalmente( el ej)rcito franc)s fuederrotado y el general gnacio ?aragoa( mand! un mensaje telegráfico al%residente 7uáre( que deca 0*as armas nacionales se &an cubierto de gloria.

*a Batalla de Puebla simbolia el es%ritu de luc&a y el amor a la inde%endenciaque caracteria el %ueblo me'icano. ctualmente )ste da se celebra realiandoceremonias cvicas( en muc&as ciudades se realian desfiles. @ tambi)n es

costumbre re%resentar la luc&a de )se da con gente %ersonificada tanto deme'icanos como franceses. Por ello el e%isodio &ist!rico se considera unaim%ortante victoria me'icana con resonancia global( %ues los me'icanos vencieronal ej)rcito más e'%erimentado de la )%oca.

El acto cvico estuvo %rogramado %ara que d) inicio a las A9$$ &oras. En el cual%artici%arán %rinci%almente 1# %lanteles educativos de nuestra ciudad( de loscuales se integran de bandas de m<sica y de guerras( bastoneras( %anderos y losestudiantes en diversos contingentes +algunos contingentes %ortarán trajes

alusivos a la batalla que se desarroll! en el estado-> además de las cor%oracionesde seguridad( elementos del ej)rcito( c&arros y unidades oficiales.

Inicio del desfle.

Page 3: desfile.docx

7/25/2019 desfile.docx

http://slidepdf.com/reader/full/desfiledocx 3/6

Banda de guerra de la unidad de policías del municipio

Escoltas de las dierentes escuelas

Participación de la banda de música municipal

Page 4: desfile.docx

7/25/2019 desfile.docx

http://slidepdf.com/reader/full/desfiledocx 4/6

Contingente del cuerpo de bomberos

Escuela participante

uta9

Este a4o dará inicio frente al EE=C de 3e&uacán( recorriendo la calada dolfo

*!%e ,ateos &asta llegar a la calle 8 =ur( teniendo una duraci!n de dos &orasa%ro'imadamente.

 lgunas %ersonas %rocuraron llegar tem%rano( ya que como cada a4o seinstalaron gradas gratuitas %ara las familias %uedan ver c!modamente esteevento.

Page 5: desfile.docx

7/25/2019 desfile.docx

http://slidepdf.com/reader/full/desfiledocx 5/6

Gradas para poder apreciar el desfle cómodamente

Presídium ubicado a mitad del recorrido del desfle

Para que el desfile se llevara a cabo se cerraron las %rinci%ales vialidades de nortea sur y viceversa +aleda4as al recorrido oficial- as que esto influyo en el trans%orte%<blico %ara llegar al sitio del evento.

 l t)rmino del evento se instalaron dos sitios %ara %oder tomar agua ubicados endos de las esquinas del %arque arcadia.

Page 6: desfile.docx

7/25/2019 desfile.docx

http://slidepdf.com/reader/full/desfiledocx 6/6

Compañeros de español encargados de la comisión

De nuestra parte estuvimos encargados de llevar a cada escuela a su lugar

correspondiente en calles aledañas al parque arcadia para que ahí se

concentraran y posteriormente fnalizara su participación.

Selfe con compañeros