Descubriendo la figura

2
Troche Ordoñez Leticia Campo Formativo: Pensamiento matematico Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Aprendizaje esperado: Usa y combina formas geométricas para formar otras. Espacio: Salón de computo Tiempo: 40 min. Recursos Materiales: Modelo de equipamiento a utilizar 1:1 Juego didáctico de geometría: pieces Link: http://www.redribera.es/games/jugar_a_4686_piece s Propósito: crea diferentes objetos con el uso de las figuras geométricas, e identifica cada una de las figuras básicas: triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo. Desarrollo de la actividad: *Inicio: se dará a conocer a los niños diferentes figuras geométricas en especial las básicas como lo son: circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo, rombo. Se darán a conocer los siguientes acuerdos: +respetar el equipo que se les corresponde +permanezco en mi lugar hasta que a maestra me o indique +alzo la mano para poder participar +permanezco en la página donde se encuentra el juego para comenzar a trabajar la docente debe de cuestionar a los niños sobre las figuras geométricas enseñando una ilustración de cada figura, las cuestiones serán: ¿Cuántos lados tiene? ¿Cómo son sus lados? ¿Qué diferencia tienen? Le pedirá que describan las figuras, cuando queden claras las características de cada figura, Descubriendo la figura

Transcript of Descubriendo la figura

Page 1: Descubriendo la figura

Troche Ordoñez Leticia

Campo Formativo:Pensamiento matematico

Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características

Aprendizaje esperado: Usa y combina formas geométricas para formar otras.

Espacio:Salón de computo

Tiempo:40 min.

Recursos Materiales:Modelo de equipamiento a utilizar 1:1 Juego didáctico de geometría: piecesLink: http://www.redribera.es/games/jugar_a_4686_pieces

Propósito: crea diferentes objetos con el uso de las figuras geométricas, e identifica cada una de las figuras básicas: triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo.

Desarrollo de la actividad:

*Inicio: se dará a conocer a los niños diferentes figuras geométricas en especial las básicas como lo son: circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo, rombo.

Se darán a conocer los siguientes acuerdos:+respetar el equipo que se les corresponde+permanezco en mi lugar hasta que a maestra me o indique+alzo la mano para poder participar+permanezco en la página donde se encuentra el juegopara comenzar a trabajar la docente debe de cuestionar a los niños sobre las figuras geométricas enseñando una ilustración de cada figura, las cuestiones serán:¿Cuántos lados tiene? ¿Cómo son sus lados?¿Qué diferencia tienen?Le pedirá que describan las figuras, cuando queden claras las características de cada figura, comenzaran a jugar. Se les mostrara como se utiliza el juego y que deben de realizar en él que son esculturas de diferentes aves y otros objetos.

*Desarrollo:Comenzaran a jugar hasta que se termine el tiempo designado, se contaran cuantas actividades realizaron cada uno estyo nos servirá para la evaluación. *final: tendrán que mencionar que figuras utilizaron para formar las diferentes aves y formas que se muestra en la página.

Nota: la docente tendrá que anotar las observaciones que ha realizado para poder ejecutar su evaluación, tendrá que estar

Descubriendo la figura

Page 2: Descubriendo la figura

Troche Ordoñez Leticia en caminando a través de los equipos y observar que están realizando los niños.

Evaluación:¿Cómo fue la reacción de los niños durante la actividad?¿A quién se le dificulto la actividad?¿El tiempo que se destino para realizar la actividad fue el adecuado?¿El material didáctico capto su atención?¿Se logró el aprendizaje esperado y el desarrollo de las competencias?Se debe de cuestionar a los niños sobre las figuras por última vez.