Descriptor Agentes Quimicos

3
16/3/2016 Descriptor http://siga3.inacap.cl/AAPEDescriptor/ShowAsig.aspx?idasig=HILH01 1/3 UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Evaluación de agentes químicos 28 Horas APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS 1.1. Aplica técnicas e instrumentos de evaluación de Agentes Químicos según protocolos del ISP, variables, situaciones y contextos de su profesión 1.1.1. Identifica las técnicas, instrumentos y estrategias de muestreo existentes para la evaluación de Agentes Químicos en un ambiente de trabajo según los protocolos del ISP. 1.1.2. Detecta la existencia de diferentes fuentes de contaminación en variados puestos de trabajo, según normativa legal. 1.1.3. Determina mediante cálculos la concentración ambiental de agentes químicos en el puesto de trabajo. 1.1.4. Utiliza la descripción de la realidad para la identificación de un problema sea en el ámbito académico o en el de su profesión, integrando las diversas variables de éste. Instrucción para el montaje y uso del portafiltro para filtro de membrana. Instrucción para el montaje y uso del impactador (Impinger). Instrucciones para el montaje y uso del tubo con el material adsorbente para muestreo de vapor de solvente. Métodos de calibración. Corrección de caudales por efecto altura. Estrategias de muestreo. Duración del muestreo. Número de muestras. Cálculo de concentración en ppm. Cálculo de concentración en mg/m 3 ACTIVIDADES MÍNIMAS OBLIGATORIAS Mide en grupo, utilizando los instrumentos, el contenido de un agente químico presente en una situación planteada y presenta un informe escrito con sus conclusiones. Evalúa en grupo, calibrando los trenes de muestreo para medir aerosoles y gases y vapor; expone sus procedimientos y resultados. 2. Métodos de control para agentes químicos. 16 Horas APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS 2.1. Evalúa puestos de trabajo para la implementación de métodos de control según agentes químicos y normativa legal, integrando diversas variables. 2.1.1. Identifica los métodos de control para los agentes químicos en un puesto de trabajo dado, de acuerdo a los protocolos del ISP. 2.1.2. Aplica métodos de control de acuerdo a los resultados obtenidos en una evaluación de agentes químicos, basándose en la norma legal. 2.1.3. Propone soluciones a problemas en el ámbito académico y de su profesión, integrando diversas variables. Condiciones de la toma de muestra Muestras personales y ambientales Aspectos previos a cualquier proceso de medición o toma de muestra. Condicionantes tecnológicas y estratégicas de muestreo. Estrategias de muestreo: tipo de muestreo. Cálculo para cada estrategia. Tiempo de duración de cada muestra. Número de muestras. ACTIVIDADES MÍNIMAS OBLIGATORIAS Reconoce, en un listado, los diferentes métodos de control para agentes químicos, especificados en la normativa legal, y expone de forma individual Expone individualmente, el informe de los métodos de control aplicados a un puesto de trabajo real. INACAP ASIGNATURA: Laboratorio de Higiene, Agentes Químicos 72 HORAS DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Laboratorio de Higiene Agentes Químicos es una asignatura práctica del área de la especialidad que desarrolla las habilidades para la detección, evaluación y control de agentes químicos además de la medición y operación de instrumentos que le permiten al estudiante visualizar las condiciones ambientales en las que se encuentran los trabajadores y definir su exposición de acuerdo a la normativa legal vigente. COMPETENCIAS: COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADA INDICADOR DE DESARROLLO Gestiona planes y programas de control de higiene industrial, de manera autónoma y responsable, de acuerdo a estándares y planificación estratégica de la organización para reducir riesgos y accidentes, fundamentando sus decisiones en diversas fuentes de información. Evalúa agentes químicos, de acuerdo a mediciones representativas y aplicando las técnicas y equipos establecidos en los protocolos del ISP. Aplica técnicas de control y medidas preventivas ante exposiciones de agentes químicos. Elabora un programa de control de Higiene Industrial para agentes químicos. COMPETENCIA GENÉRICA NIVEL DE DOMINIO Resolución de Problemas. Autogestión. Resuelve problemas a través de síntesis, integrando diversas variables en situaciones en el ámbito de su profesión. Gestiona su proceso de formación, movilizando y actualizando sus recursos personales, conocimientos, habilidades y actitudes, para su desarrollo en el ámbito de su profesión. UNIDADES DE APRENDIZAJE: HORAS 1 Evaluación de agentes químicos 28 2 Métodos de control para agentes químicos. 16 3 Programa de control de Higiene Industrial 20 EVALUACIÓN: 8 DOCENTE ELABORADOR: Ana Munizaga Herrera ASESOR DE DISEÑO CURRICULAR: Anaysa Comesaña Fernández

description

descriptor

Transcript of Descriptor Agentes Quimicos

16/3/2016 Descriptor

http://siga3.inacap.cl/AAPEDescriptor/ShowAsig.aspx?idasig=HILH01 1/3

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Evaluación de agentes químicos 28 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS

1.1.Aplica técnicas e instrumentos deevaluación de Agentes Químicossegún protocolos del ISP, variables, situaciones y contextosde su profesión

1.1.1.Identifica las técnicas, instrumentos y estrategias de muestreoexistentes para la evaluación de Agentes Químicos en un ambientede trabajo según los protocolos del ISP.

1.1.2.Detecta la existencia de diferentes fuentes de contaminación en variados puestos de trabajo, según normativa legal.

1.1.3.Determina mediante cálculos la concentración ambiental de agentesquímicos en el puesto de trabajo.

1.1.4.Utiliza la descripción de la realidad para la identificación de unproblema sea en el ámbito académico o en el de su profesión,integrando las diversas variables de éste.

Instrucción para el montaje y uso del portafiltro para filtrode membrana.Instrucción para el montaje y uso del impactador(Impinger).Instrucciones para el montaje y uso del tubo con el materialadsorbente para muestreo de vapor de solvente.Métodos de calibración.Corrección de caudales por efecto altura.Estrategias de muestreo.Duración del muestreo.Número de muestras.Cálculo de concentración en ppm.Cálculo de concentración en mg/m3

ACTIVIDADES MÍNIMAS OBLIGATORIAS

Mide en grupo, utilizando los instrumentos, el contenido de un agente químico presente en una situación planteada y presenta un informe escrito con sus conclusiones.Evalúa en grupo, calibrando los trenes de muestreo para medir aerosoles y gases y vapor; expone sus procedimientos y resultados.

2. Métodos de control para agentes químicos. 16 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS

2.1.Evalúa puestos de trabajo para laimplementación de métodos decontrol según agentes químicos ynormativa legal, integrandodiversas variables.

2.1.1.Identifica los métodos de control para los agentes químicos en unpuesto de trabajo dado, de acuerdo a los protocolos del ISP.

2.1.2.Aplica métodos de control de acuerdo a los resultados obtenidos enuna evaluación de agentes químicos, basándose en la norma legal.

2.1.3.Propone soluciones a problemas en el ámbito académico y de suprofesión, integrando diversas variables.

Condiciones de la toma de muestraMuestras personales y ambientalesAspectos previos a cualquier proceso de medición o toma demuestra.Condicionantes tecnológicas y estratégicas de muestreo.Estrategias de muestreo: tipo de muestreo.Cálculo para cada estrategia.Tiempo de duración de cada muestra.Número de muestras.

ACTIVIDADES MÍNIMAS OBLIGATORIAS

Reconoce, en un listado, los diferentes métodos de control para agentes químicos, especificados en la normativa legal, y expone de forma individualExpone individualmente, el informe de los métodos de control aplicados a un puesto de trabajo real.

INACAP

ASIGNATURA: Laboratorio de Higiene, Agentes Químicos 72 HORAS

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

Laboratorio de Higiene Agentes Químicos es una asignatura práctica del área de la especialidad que desarrolla las habilidades para la detección, evaluación ycontrol de agentes químicos además de la medición y operación de instrumentos que le permiten al estudiante visualizar las condiciones ambientales en las quese encuentran los trabajadores y definir su exposición de acuerdo a la normativa legal vigente.

COMPETENCIAS:

COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADA INDICADOR DE DESARROLLOGestiona planes y programas de control de higiene industrial, demanera autónoma y responsable, de acuerdo a estándares yplanificación estratégica de la organización para reducir riesgos yaccidentes, fundamentando sus decisiones en diversas fuentes deinformación.

Evalúa agentes químicos, de acuerdo a mediciones representativas y aplicando lastécnicas y equipos establecidos en los protocolos del ISP.

Aplica técnicas de control y medidas preventivas ante exposiciones de agentesquímicos.Elabora un programa de control de Higiene Industrial para agentes químicos.

COMPETENCIA GENÉRICA NIVEL DE DOMINIO

Resolución de Problemas.

Autogestión.

Resuelve problemas a través de síntesis, integrando diversas variables ensituaciones en el ámbito de su profesión.

Gestiona su proceso de formación, movilizando y actualizando sus recursos personales, conocimientos, habilidades y actitudes, para su desarrollo en el ámbitode su profesión.

UNIDADES DE APRENDIZAJE: HORAS

1 Evaluación de agentes químicos 28

2 Métodos de control para agentes químicos. 16

3 Programa de control de Higiene Industrial 20

EVALUACIÓN: 8

DOCENTE ELABORADOR: Ana Munizaga Herrera ASESOR DE DISEÑO CURRICULAR: Anaysa Comesaña Fernández

16/3/2016 Descriptor

http://siga3.inacap.cl/AAPEDescriptor/ShowAsig.aspx?idasig=HILH01 2/3

3. Programa de control de Higiene Industrial 20 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS

3.1.Propone medidas de control paracontaminantes químicos presentesen un ambiente de trabajo deacuerdo a un programa de higieneindustrial, desarrollandohabilidades y actitudes requeridasen su ámbito profesional.

3.1.1.Evalúa los agentes químicos presentes en un ambiente de trabajodeterminado, según normativa vigente.

3.1.2.Elabora un programa de control de higiene industrial para agentesquímicos presentes en un ambiente de trabajo determinado, dandocumplimiento a la normativa vigente.

3.1.3.Utiliza recursos creativos para la mejora continua de susaprendizajes en el ámbito académico y el de su profesión.

Modelo de programa de Higiene Industrial para el control deagentes químicos presentes en un ambiente de trabajo.

ACTIVIDADES MÍNIMAS OBLIGATORIAS

Reconoce en grupo, los agentes químicos presentes en un puesto de trabajo definido y presenta un informe con sus observaciones.Expone grupalmente el informe de la propuesta de proyecto de control de higiene para el puesto de trabajo definido.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Unidad aprendizaje 1: Evaluación de agentes químicos. Clases Expositivas. Prácticas de laboratorio o taller. Unidad aprendizaje 2: Métodos de control para agentes químicos. Investigación Bibliográfica. Clase Expositiva Unidad aprendizaje 3: Programa de control de Higiene Industrial. Clase expositiva. Aprendizaje basado en proyectos

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Evaluación diagnóstica (ED)Se sugiere que al inicio de la asignatura y de cada unidad se realice una evaluación diagnóstica que permita conocer y valorar los conocimientos y desempeños previos delalumno y detectar la presencia o ausencia de prerequisitos. La información recogida le permitirá tomar decisiones relacionadas con la planificación, las estrategiasmetodológicas y de evaluación de las sesiones de aula. Evaluación formativa (EF)

Unidad deAprendizaje

N° Evaluaciones Criterios de evaluación Procedimientos deevaluación

Instrumentos deevaluación

Evidencias sugeridas

1 EF1

1.1.1 Detecta la existencia de diferentes fuentes de

contaminación en variados puestos de trabajo, segúnnormativa legal.

1.1.4 Utiliza la descripción de la realidad para la identificación

de un problema sea en el ámbito académico o en elde su profesión, integrando las diversas variables deéste.

Aprendizaje basado enProblemas (ABP)

Pauta de cotejoEscala de apreciación

Rúbrica

Autoevaluación y/ocoevaluación sobredel desempeño.

2 EF2

2.1.2 Aplica métodos de control de acuerdo a los resultadosobtenidos en una evaluación de agentes químicos,basándose en la norma legal.

2.1.3 Propone soluciones a problemas en el ámbito

académico y de su profesión, integrando diversasvariables.

Presentación oexposición oral

Pauta de cotejoEscala de apreciación

Rúbrica

Presentación oral conrecursos de apoyo

3 EF3

3.1.1 Evalúa los agentes químicos presentes en un

ambiente de trabajo determinado, según normativavigente.

3.1.3 Utiliza recursos creativos para la mejora continua de

sus aprendizajes en el ámbito académico y el de suprofesión.

Aprendizaje basado enProblemas (ABP)

Pauta de cotejoEscala de apreciación

Rúbrica

Autoevaluación y/ocoevaluación sobredel desempeño.

Total de EFsugeridas 3

Evaluación sumativa (ES)

Unidad deAprendizaje

N° Evaluaciones Criterios de evaluación Procedimientos deevaluación

Instrumentos deevaluación

Evidenciassugeridas

% Parcial% Total

1 ES1 1.1.1 Identifica las técnicas, instrumentos yestrategias de muestreo existentes para laevaluación de Agentes Químicos en unambiente de trabajo según los protocolosdel ISP.

1.1.3 Determina mediante cálculos laconcentración ambiental de agentesquímicos en el puesto de trabajo.

Prueba tipo testSelección múltiple

Pruebas de desarrolloPruebas mixtas

Respuesta delalumno 20

2 ES2 2.1.1 Identifica los métodos de control para los Selección múltiple

16/3/2016 Descriptor

http://siga3.inacap.cl/AAPEDescriptor/ShowAsig.aspx?idasig=HILH01 3/3

Bibliografia Obligatoria

Título Autor Año ISBN/ISSN Editorial FuenteNombreRecursoDigital

Tipo deMaterial

Química : su impacto en la salud y el ambiente Páez Lancheros, María Esther 2012 9781449279615 Ecoe Ediciones eLibro ebook

Riesgos ambientales en la industria Grau Ríos, Mario 2006 9788436259971

UNED UniversidadNacional deEducación aDistancia

eLibro ebook

Riesgos Químicos Henao Robledo, Fernando 2007 9781449278717 Ecoe Ediciones eLibro ebookAprueba reglamento sobre condiciones sanitarias yambientales básicas en los lugares de trabajo. Decreto 594.Disponible en: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=167766

Chile. Ministerio de Salud 2011 SitioWeb

Capítulo 53 Riesgos ambientales para la salud. En :enciclopedia de la OIT Yassi, Annalee 2012

D INSHT(InstitutoNacional deSeguridad eHigiene en elTrabajo)

eLibro Capítulode Libro

Capítulo 61 Utilización, almacenamiento y transporte deproductos químicos. En : enciclopedia de la OIT Mager Stellman, Jeanne 2012

D INSHT(InstitutoNacional deSeguridad eHigiene en elTrabajo)

eLibro Capítulode Libro

Higiene industrial Baraza Sánchez, Xavier 2014 9788490643617 Editorial UOC eLibro ebookBibliografia Sugerida:

Título Autor Año ISBN/ISSN Editorial FuenteNombreRecursoDigital

Tipo deMaterial

Manual básico sobre mediciones y toma de muestrasambientales y biológicas en salud ocupacional

Instituto de Salud Pública (Chile).Departamento de SaludOcupacional y ContaminaciónAmbiental

1997 ISP Libro

Manual de prevención de riesgos laborales : (seguridad,higiene y salud en el trabajo) García Ninet, José Ignacio 2005 8496354547 Atelier Libro

100agentes químicos en un puesto de trabajodado, de acuerdo a los protocolos del ISP

Prueba tipo test Pruebas de desarrolloPruebas mixtas

Respuesta delalumno

25

3 ES3 3.1.2 Elabora un programa de control de higieneindustrial para agentes químicos presentesen un ambiente de trabajo determinado,dando cumplimiento a la normativa vigente.

Aprendizaje basadoen proyecto

Presentación o

exposición oral

Pauta de cotejoEscala de Apreciación

Rúbrica

Informes deavances

Presentación oralcon

recursos deapoyo

35

Total de ESmínimas

obligatorias3 Porcentaje para evaluaciones establecidas por el docente de aula 20

BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA