Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

download Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

of 9

Transcript of Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    1/9

    DESCRIPCIN Y ESPECIFICACIN DE PUESTOS

    Descripcin de PUESTOS: Consiste en enumerar las tareas, deberes yresponsabilidades de un puesto que lo van a diferenciar de otro, dentro de la mismaempresa. Bsicamente, es hacer un inventario de los aspectos ms relevantes de ste.Se debe tener en cuenta que en una descripcin de cargo el formato que se utilizar

    debe preservar la misma estructura dentro de la empresa para as lograr lacomparabilidad de los datos.

    Anlisis de PUESTOS: Es un proceso el cual consiste en la obtencin, evaluacin yorganizacin de la informacin sobre los PUESTO de una organizacin. Determinacuales son los deberes, tareas, actividades, naturaleza de los PUESTOS y los tipos depersonas ( en trminos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas paraocuparlos. Este anlisis es la base para la evaluacin y la clasificacin que se harn delos PUESTOS para efectos de comparacin.

    Cabe destacar que esta funcin tiene como meta el anlisis de cada PUESTO y no el

    de las personas que lo desempean.

    Por lo general esta funcin se refiere a cuatro reas de requisitos las cuales se aplican acualquier nivel de PUESTO:

    Requisitos intelectuales (instruccin bsica, experiencia anterior,adaptacin del PUESTO, iniciativa y aptitudes necesarias.)

    Requisitos fsicos (esfuerzo fsico, capacidad visual, destreza o habilidad,complexin fsica necesaria)

    Responsabilidades implcitas (supervisin de personal, material,herramientas o equipos, dinero, ttulos o documentos, contactos internos o externos,informacin confidencial)

    Condiciones de trabajo (ambiente de trabajo, riesgos)

    La tabla presentada a continuacin resume parte de la terminologa del anlisis dePUESTO. Anexo n 1

    Quin es y qu responsabilidades tiene un analista de puesto?.No se debe olvidar la importancia del analista de puesto ya que el objetivo de ste esreunir los datos los cuales adems de ser fidedignos deben ser exactos (con ello sehace referencia a que en determinadas ocasiones existen empleados que tienen latendencia a exagerar la dificultad de sus puestos), la informacin debe ser objetiva y

    verificable.Cabe sealar que un anlisis de puesto es la principal tarea del departamento derecursos humanos. Los analistas son las personas que tienen la responsabilidad deanalizar los puestos, ellos necesitan la cooperacin de empleados y supervisores de losdistintos departamentos ya que son ellos su principal fuente de informacin.Mtodos de anlisisExisten diferentes mtodos de obtener informacin sobre el PUESTO, los ms comunesson:

    Observacin directa: Las caractersticas ms significativas de este mtodoconsisten en que una o ms personas obtengan la informacin acerca de lostrabajadores, observando o registrando las tareas asignadas de acuerdo a su

    puesto de trabajo, de lo cual podemos deducir que esta persona o grupo de ellastienen una participacin interactiva con los trabajadores, como por ejemplo existen

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    2/9

    empresas hoy en da las cuales graban el trabajo de sus empleados para luegoanalizarlo, sin embargo este mtodo no se utiliza cuando el trabajo del empleadorequiere un esfuerzo mental.Cuestionario: La descripcin y especificacin de PUESTO se realiza solicitando alpersonal que llene un cuestionario en el que responda las preguntas en formaindividual, relacionadas con todas las indicaciones posibles acerca del PUESTO,

    su contenido y sus caractersticas. La informacin recopilada a travs delcuestionario se utilizar para obtener datos en el rea de los deberes, tareas,propsito del PUESTO, distribucin fsica, requisitos para realizar el trabajo(habilidades, educacin, experiencia, exigencias fsicas y mentales), el equipo ymaterial que se utilizar, adems de temas de inters especial en materia de saludy seguridad.

    El cuestionario debe ser preparado de manera que permita obtener respuestasconcretas e informacin til.

    Entrevista: Consiste en la interaccin entre el analista de cargo y elempleado, esta interaccin permite la eliminacin de dudas y desconfianzaprincipalmente frente a empleados conflictivos.

    o Existen tres tipos de entrevistas:o Entrevistas individuales, o sea, con cada empleado.o Entrevistas colectivas, con grupos de empleados que realizan el mismotrabajo.o Entrevistas con uno o ms supervisores que tengan un conocimiento afondo del PUESTO.

    Mtodos mixtos: Es la combinacin de dos o ms mtodos deanlisis, la eleccin de estas combinaciones se har segn las necesidades de cadaempresa como por ejemplo: tiempo, objetivo de la descripcin, especificacin del

    cargo y personal disponible para esta tarea.Etapas en el anlisis de PUESTO1- Etapa de planeacin: Como su nombre lo dice en esta etapa sucede la

    planificacin del anlisis de PUESTOS, pero esta planificacin a su vez sucedeapoyada de distintos pasos los cuales se nombran a continuacin:

    a) En una primera etapa se determina que PUESTOS van a describirse.b) Se elabora el organigrama para ver as en que posicin va cada uno de lospuestos.c) Se elabora el cronograma de trabajo el cual es utilizado para iniciar elprograma de anlisis, este puede ser en escalas superior a inferior o viceversa.

    Asimismo en forma vertical u horizontal.d) Se realiza la eleccin de uno o ms mtodos de anlisis y as el o los mtodosescogidos sern con respecto a las necesidades del PUESTO. (Se escogen por logeneral varios mtodos de anlisis dicha eleccin recaer en mtodos de anlisisque vierta las mayores ventajas o menores desventajas.)e) Se realiza una seleccin de los factores de especificaciones que se utilizarnen el anlisis (Existen dos criterios, el criterio de variedad, este criterio indicacaractersticas especificas del puesto en anlisis las cuales van a variar de acuerdoal nivel jerrquico en que dicho puesto se encuentre y el criterio de generalidad quecomo su nombre lo indica este criterio debe ser general, o sea debe estar presenteen la totalidad de los PUESTOS o al menos en el 75% de ellos para as elegir a lospersonajes idneos para el puesto.)

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    3/9

    f) Determinacin del lmite de los PUESTO o amplitud de variacin, esta amplitudde variacin comprende a la distancia comprendida entre el lmite inferior (mnimo)y el lmite superior (mximo) que un factor puede abarcar con relacin a unconjunto de PUESTO.

    2- Etapa de preparacin: En esta etapa se dispone de los elementos y personas que

    se requieren.a) Se escogen los analistas de PUESTO que conformarn el equipo de trabajo.b) Se prepara el material de trabajo.c) Se dispone del ambiente.d) Se realiza una recoleccin de datos.

    3- Etapa de ejecucin : Fase en la que se toman los datos relativos a los PUESTOSque se analizarn para luego redactar un anlisis.a) Se realiza una recoleccin de datos a travs de los ya mencionados mtodos de

    anlisis.b) Seleccin de datos obtenidos.

    c) Se redacta en forma provisoria el anlisis, elaborado por el analista de cargos.d) Se presenta este informe a la persona correspondiente, para rectificarlo o

    ratificarlo.e) Se vuelve a redactar el anlisis pero en forma definitiva.f) Se realiza la presentacin oficial del informe final.

    Anlisis general de una descripcin de PUESTOTitulo del puesto: Este considera una importancia psicolgica al empleado, adems

    debe de indicar los deberes del trabajo e indicar en que nivel dentro de la empresaeste se va a desempear, adems se debe obviar los ttulos de puesto idnticos concalificadores y por ltimo ttulos en los cuales se restrinja un cargo a un determinadosexo.

    Identificacin del puesto: Por lo general aborda temas como la ubicacin deldepartamento fecha en la cual se revis por ultima vez su descripcin, en alunasocasiones contiene un nmero de nmina o cdigo, nmero de empleados que llevanese trabajo y nmero de empleados del departamento en el cual se encuentra elpuesto.

    Deberes del puesto: Estos aparecen en orden de importancia, a veces se puedemedir el peso o valor de un deber con el porcentaje de tiempo que se dedica, se debeindicar las herramientas y equipo de apoyo que utilizar el empleado y por ltimo sedebe realzar las responsabilidades, deberes y metas que se busca lograr.

    Especificacin del puesto: Esta seccin hace referencia a los hbitos,conocimientos y capacidades personales que debe poseer la persona para cumplir losdeberes y responsabilidades que se encuentran en sta seccin. Se puede decir adems que existen dos reas: Habilidad que se requiere para el trabajo y exigenciasfsicas que va realizar el empleado. (Anexo 2).

    Importancia y deficiencias de las descripciones de PUESTO en el rea deadministracin de personalSe puede decir que los objetivos del anlisis y la descripcin de PUESTOS son muchosy ellos constituyen esencialmente las bases y pilares para recursos humanos ya queayuda en el rea de reclutamiento de personal, determina especficamente el perfil del

    aspirante a un PUESTO, apoya con el material necesario en el rea de capacitacin depersonal, facilita la determinacin de salarios (ya que ellos van acorde segn el nivel del

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    4/9

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    5/9

    Base para el diseo del puesto:

    Objetivos organizacionales parael puesto, incluyendo tareas,deberes y responsabilidades.

    EL PUESTO

    Aspectos de ing.humana queincluyencapacidades ylimitacioneshumanas.(Busca adaptar lamquina a lapersona y noviceversa.)

    Aspectos de ing.industrial quegiran alrededor de procesoseficientes deproduccin ymejoras a losmtodos detrabajo.

    Aspectos de calidad de vida en eltrabajo que crean un ambientelaboral a travs de mejoras fsicas,psicolgicas y sociales.

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    6/9

    PASOS EN EL ANLISIS DE PUESTOSLos seis pasos para realizar un anlisis de puestos son:Paso I: Determinar el uso de la informacin resultante del anlisis de puestos. Seempieza por identificar el uso que se le dar a la informacin, ya que eso determinar eltipo de datos que se renan y la tcnica que se utilice para hacerlo.

    Paso II: Reunir informacin sobre los antecedentes. A continuacin, es necesario revisar la informacin disponible sobre los antecedentes, como es el caso de los organigramas,diagramas de proceso y descripciones del puesto. Los organigramas muestran la formaen que la posicin en cuestin se relaciona con otros puestos y cul es su lugar en laorganizacin. El organigrama debe identificar el ttulo de cada poblacin y, por medio delneas que las conectan, debe mostrar quien debe reportar a quin y con quin seespera que la persona que ocupa el puesto se comunique.Una tabla de proceso ofrece una comprensin ms detallada del flujo de trabajo que laque se puede tener con un organigrama. En su forma ms simple, un diagrama deproceso muestra el flujo de insumos y productos del puesto estudiado.

    Paso III: Seleccionar las posiciones representativas para analizarlas. El siguiente pasoes seleccionar varias posiciones representativas que sern analizadas. Esto esnecesario cuando hay muchos puestos similares por analizar y cuando toma demasiadotiempo el anlisis de, por ejemplo, las posiciones de todos los trabajadores deensamblaje.

    Paso IV: Reunir informacin del anlisis del puesto. El siguiente paso es analizar realmente el puesto obteniendo los datos sobre las actividades del mismo, lasconductas requeridas de los empleados, las condiciones de trabajo y los requerimientoshumanos.

    Paso V: Revisar la informacin con los participantes. El anlisis de puestos ofreceinformacin sobre la naturaleza y funciones del puesto, esta informacin debe ser verificada con el trabajador que lo desempea y el superior inmediato del mismo. Elverificar la informacin ayudar a determinar si sta es correcta, si est completa y si esfcil de entender para todos los involucrados. Este paso de "revisin" puede ayudar aobtener la aceptacin del ocupante del puesto con relacin a los datos del anlisis quese obtuvieron, al darle la oportunidad de modificar la descripcin de las actividades querealiza.

    Paso VI: Desarrollar una descripcin y especificacin del puesto. En la mayora de loscasos, una descripcin y especificacin de un puesto son dos resultados concretos delanlisis de la posicin; es comn que se desarrollen posteriormente. La descripcin delpuesto es una declaracin por escrito que describe las actividades y responsabilidadesinherentes al puesto, as como las caractersticas importantes del mismo tales como lascondiciones de trabajo y los riesgos de seguridad. La especificacin del puesto resumelas cualidades personales, caractersticas, capacidades y antecedentes requeridos pararealizar el trabajo, y podra ser un documento separado o en el mismo documento que ladescripcin del puesto.

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    7/9

    ANEXO No. 1: PROCESO DE ANLISIS DEL PUESTO

    FUENTES DE DATOSAnlisis del PuestoEmpleadoSupervisor

    MTODOS PARARECABAR DATOSEntrevistasCuestionariosObservacionesRegistrosDiccionario de puestos(DOT)

    DATOS DEL PUESTOTareas

    Normas de desempeoResponsabilidadesConocimiento requeridoHabilidades requeridasExperiencia necesariaContexto del puestoDeberesEquipo utilizado

    DESCRIPCION DEL PUESTOTareasDeberes u obligacionesResponsabilidades

    FUNCIONES DE RECURSOSHUMANOSReclutamientoSeleccinCapacitacin y desarrolloEvaluacin del desempeoAdministracin de compensaciones

    ESPECIFICACIONES DELPUESTORequerimientos de habilidadesExigencias fsicas

    Requerimientos de conocimientoHabilidades necesarias

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    8/9

    ANEXO 2Ejemplo de una descripcin y anlisis de PUESTOpor horas:

    Descripcin y anlisis de PUESTO Nombre: Pintor de mantenimiento Seccin: IndustrialDescripcin general: Pintar con pistola o brocha superficies metlicas y de maderaque pertenecen a la empresa.

    Descripcin del PUESTO - Preparar las superficies que van a pintarse, raspndolas y lijndolas, quitando

    los residuos de pintura. Pasar varias capas de masilla sinttica con rapidez.- Preparar las pinturas que van a utilizarse, mezclndolas con otras pinturas,

    diluyentes, secantes y pigmentos en cantidades convenientes hasta alcanzar el color y la textura ideales. Introducir la pintura en un compresor, conectar el equipo alcompresor y regular el flujo mediante vlvulas. Proteger con bandas de papel o cintalas superficies que no deben pintarse. Dirigir la pistola hacia las partes que van apintarse y realizar movimientos acompasados en sentidos vertical, horizontal ycircular; lijar las capas de pintura despus de que se sequen, antes de aplicar otracapa, hasta alcanzar el acabado perfecto. Retocar con brocha las partesinaccesibles.

    - Pintar manualmente las paredes y las fachadas de los edificios y las placas,utilizando pinceles, brochas y escobillas.

    - Conservar el equipo utilizado, quitando los residuos y limpiando el can dela pistola con lquidos diluyentes y gasa.

    - Ejecutar otras tareas relacionadas con las ya descritas, a juicios de susuperior.

  • 8/7/2019 Descripcion+y+Analisis+de+Puestos

    9/9

    BIBLIOGRAFIA:Bohlander, Snell y Sherman. Administracin de Recursos Humanos. Dcimo SegundaEdicin. Capitulo 3. Pag: 85.Gary Dessler. Administracin de Personal. Sexta edicin. Capitulo 3. Anlisis depuestos, Pg.: 77.Administracin de Salarios e Incentivos. Teora y Prctica. Miguel Amaya Galeano.Capitulo 7. Pagina 155.

    ESPECIFICACIONES DEL PUESTOA) Requisitos intelectuales

    -Educacin: primaria; operaciones con nmeros enteros, conocimiento demateriales utilizados en los procesos de pintura.

    -Experiencia de un ao; periodo que se juzga necesario para adquirir lashabilidades y la familiarizacin total con su campo de actividad.

    -Aptitudes: inteligencia (grupo medio inferior), introversin equilibrada, iniciativa,espritu critico y creativo, resistencia a la fatiga fsica y, en especial, a la visual,percepcin discriminativa y diferencial (aguda), gran destreza manual, rapidez dereaccin ante los estmulos, agudeza visual.

    B) Requisitos fsicos-Esfuerzo fsico: movimiento constante de brazos y piernas, coordinacin de

    movimientos de los brazos: verticales, horizontales y circulares, firmeza en elpulso, articulacin de la rodilla y el cuello en una secuencia de movimientos,

    agacharse, levantarse, subir y bajar escaleras; el trabajo se ejecuta de pie.C) Responsabilidades implcitas

    -Patrimonio: las prdidas parciales o totales pueden comprobarse por lo que diceel obrero respecto del material empleado y la mano de obra desperdiciada; espoco probable que se causen daos al equipo (prdidas pequeas)

    D) Condiciones de trabajo-Ambiente: condiciones ligeramente desagradables, resultantes de la presencia de

    polvo de lija, emanaciones de la pintura considerados perjudiciales para la saluddel ocupante-, olores, ruido, fro y calor (condiciones externas de trabajo)

    -Seguridad: condiciones consideradas a veces peligrosas, posibles cadas entrabajos en andamios; esguinces, excoriaciones y pequeos cortes de pocagravedad.