Descripción Del Proyecto Tesis

download Descripción Del Proyecto Tesis

of 7

Transcript of Descripción Del Proyecto Tesis

  • 8/16/2019 Descripción Del Proyecto Tesis

    1/7

    1. Descripción del proyecto

  • 8/16/2019 Descripción Del Proyecto Tesis

    2/7

    El presente trabajo trata de analizar la calidad de la enseñanza y como el

    rendimiento académico se ha convertido en uno de los grandes problemas

    de las sociedades a partir del siglo pasado, principalmente en las etapas

    preuniversitarias y preocupando tanto a profesores como alumnos.

    El riesgo de abandono prematuro de los estudios por parte del estudianteadolescente se ha dado siempre, pero hoy est aumentando con respecto a

    épocas históricas anteriores, como lo indica la tasa de abandono escolar.

    Establecer una delimitación del rendimiento académico resulta ciertamente

    complicado debido al carcter multidimensional del término !"balde, et al.,

    #$$%&' e(isten varios vocablos utilizados por los diferentes autores para

    de)nir un mismo concepto, aun*ue generalmente las diferencias son

    simplemente semnticas ya *ue se utilizan como sinónimos, entre ellos

    estn el de aptitud escolar, desempeño académico o rendimiento escolar.

    Entre las diferentes concepciones ms utilizadas para el rendimiento

    académico +avarro !#$$&, lo conceptualiza como un constructo susceptible

    de adoptar valores cualitativos y cuantitativos, a través de los cuales e(iste

    una apro(imación a la evidencia y dimensión del per)l de habilidades,

    conocimientos, actitudes y valores desarrollados por el alumno en el

    proceso de enseñanza-aprendizaje.

    En la vida académica, habilidad y esfuerzo no son sinónimos' el esfuerzo no

    garantiza un é(ito, y la habilidad empieza a cobrar mayor importancia. Esto

    se debe a cierta capacidad cognitiva *ue le permite al alumno hacer una

    elaboración mental de las implicaciones causales *ue tiene el manejo de las

    autopercepciones de habilidad y esfuerzo. Dichas autopercepciones, si bienson complementarias, no presentan el mismo peso para el estudiante' de

    acuerdo con el modelo, percibirse como hbil !capaz& es el elemento

    central.

    e veri)có *ue en la mayor/a de los casos consideran al esfuerzo, la

    capacidad para estudiar y la inteligencia como las causas ms importantes

    sobre su rendimiento escolar. En lo referente al signi)cado dimensional de

    las causas espec/)cas, los resultados obtenidos indican *ue los alumnos

    e(itosos coinciden en percibir al esfuerzo, la inteligencia y la capacidad para

    estudiar como causas internas y estables, también consideran al estado de

    nimo como una causa interna y estable. 0a di)cultad de la prueba, la

    ayuda de la familia y el juicio de los profesores, fueron evaluadas como

    causas incontrolables en otros casos. rente al fracaso, emergieron

    es*uemas de respuestas singulares. 0os hallazgos se discutieron a la luz de

    los valores socio-culturales y las peculiaridades educacionales de cada pa/s

    interviniente. 2omo se puede observar a lo largo de las diferentes

    investigaciones citadas, el anlisis sobre el rendimiento académico muestra

    una gran diversidad de l/neas de estudio, lo *ue permite no solo

    comprender su complejidad sino su importancia dentro del acto educativo.

    2on el propósito de no e(perimentar un 3agobio epistemológico4 ante la

    naturaleza multifactorial de nuestro fenómeno de estudio y de manera

    intencional, fueron seleccionados tres factores5 la motivación escolar, el

  • 8/16/2019 Descripción Del Proyecto Tesis

    3/7

    autocontrol del alumno y las habilidades sociales, las cuales , encuentran

    una vinculación signi)cativa con el rendimiento académico y *ue en forma

    paralela podr/an ser analizados en los diferentes niveles educativos con la

    intención de poder evaluar sus implicaciones en el rendimiento escolar.

    Es as/ *ue el presente trabajo busca desarrollar a*uellas pautas *ue

    permitan encontrar las diversas di)cultas *ue el estudiante de primer año

    del colegio 6a7l 8orras 9arrenechea de carabayllo, y de esta manera

    permitir una serie de observaciones *ue motives un cambio para el

    desarrollo del desenvolvimiento escolar dentro de sus propósitos educativos

    *ue es el aprendizaje.

    1.1. "ntecedentes de la investigación

    "l hacer mención a la educación, necesariamente hay *ue referirse a laentidad educativa y a los diferentes elementos *ue estn involucrados en el

    proceso de enseñanza aprendizaje como los estudiantes, la familia y el

    ambiente social *ue lo rodea. 0a escuela seg7n 0evinger !1%%:&, brinda al

    estudiante la oportunidad de ad*uirir técnicas, conocimientos, actitudes y

    hbitos *ue promuevan el m(imo aprovechamiento de sus capacidades y

    contribuye a neutralizar los efectos nocivos de un ambiente familiar y social

    desfavorables. En su estudio sobre el 3 clima escolar5 percepción del

    estudiante 4 De ;iraldo y

  • 8/16/2019 Descripción Del Proyecto Tesis

    4/7

    agentes responsables en la crianza de sus hijos y *ue los niños se vuelvan

    miembros maduros y competentes de la sociedad. 8robablemente, los niños

    de padres autoritativos, es decir, a*uellos cuyos padres intentan evitar las

    formas de castigo ms e(tremas !ridiculización y?o comparación social

    negativa& al criarlos, puedan disfrutar de é(ito dentro de su grupo social.

    En la actualidad e(isten diversas investigaciones *ue se dirigen a encontrar

    e(plicaciones del bajo rendimiento académico, las cuales van desde

    estudios e(ploratorios, descriptivos y correlacionales hasta estudios

    e(plicativos' si bien es cierto *ue resulta una tarea ardua localizar

    investigaciones espec/)cas *ue describan ó e(pli*uen la naturaleza de las

    variables asociadas al é(ito o fracaso académico, también es verdad *ue el

    acervo teórico y bibliogr)co para sustentar una investigación de ésta

    naturaleza resulta enri*uecedor' por lo cual se describen a continuación

    algunas de ellas.

    9ric@lin y 9ric@lin !1%AA& realizaron investigación con alumnos de escuela

    elemental y encontraron *ue el grado de cooperación y la apariencia f/sica

    son factores de in=uencia en los maestros para considerar a los alumnos

    como ms inteligentes y mejores estudiantes y por ende afectar su

    rendimiento escolar.

     8or otra parte,

  • 8/16/2019 Descripción Del Proyecto Tesis

    5/7

    aprenden de distinta manera, y *ue su rendimiento escolar depende, de *ue

    se les enseñe en un estilo *ue corresponda a su estilo de aprendizaje. De

    acuerdo con éstos investigadores no e(iste un estilo *ue sea mejor *ue otro'

    hay muchas apro(imaciones distintas, algunas de las cuales son efectivas

    con ciertos niños e in7tiles con otros.

    1.#. El problema

    0as causas y consecuencias del bajo rendimiento académico es un problema

    *ue afecta a la mayor/a de los alumnos de primer año de educación

    secundaria de la asignatura de historia

    El rendimiento académico es la evaluación del conocimiento ad*uirido en el

    mbito escolar. En otras palabras es una medida de capacidades del alumno

    *ue e(presa lo *ue este ha aprendido a lo largo del proceso formativo. 8or lo

    general los problemas del rendimiento académico suelen aparecer cuando

    los estudiantes estn en la etapa evolutiva de la adolescencia., durante esteperiodo los cambios *ue presentan en el adolescente son de origen

    )siológico y psicológico, provocan desorientación, angustia e inseguridad

    para alcanzar metas académicas y personales.

    0os docentes deber/an buenos métodos *ue incentiven a los alumnos a

    demostrar el interés por aprender y esto hace *ue su rendimiento sea

    favorable.

    Gay *ue motivar a los alumnos para *ue aprendan a investigar y a producir

    conocimientos' de esta manera mejoraran su rendimiento académico. i se

    incentivan a pensar, a resolver problemas y aceptar condiciones de trabajo

    del aula, se puede logar una educación integral con buenos resultados.

    Debemos buscar donde est la causa del fracaso de los estudiantes si es el

    acceso a Hnternet y la inmediatez de la comunicación lo placentero de la

    actividad de navegar durante horas, chatear, hablar por teléfono o bajar sus

    tareas de una pgina Feb, entre otros factores *ue causan el bajo

    rendimiento académico.

    1.#.1. ormulación del problema

    I2ómo in=uye el bajo rendimiento académico, la calidad escolar de losestudiantes y su incidencia en el su desarrollo educativo durante todo su

    año escolar de los alumnos de primer año de educación secundaria de la

    asignatura de historiaJ

    1.#.#. 8roblema principal

    Kna de)ciente proyección escolar donde no se desarrolle adecuadamente

    en los siguientes años lectivos.

    1.#.. 8roblemas espec/)cos

    - 9ajo rendimiento- 2alidad de)ciente

  • 8/16/2019 Descripción Del Proyecto Tesis

    6/7

  • 8/16/2019 Descripción Del Proyecto Tesis

    7/7

    )le5???25?Ksers?82?DoFnloads?11$M1-B:B%#-1-89.pdf 

    http5??FFF.ice.deusto.es?6H+"2E?reice?vol1n#?Edel.pdf 

    http5??es.slideshare.net?carloschavezmonzon?aprendizaje-y-rendimiento-

    academico

    http5??asesoriastesis.com?consejos?consejos-y-ejemplos-para-plantear-el-

    problema-de-investigacion?

    http5??FFF.monogra)as.com?trabajos1$B?causas-y-consecuencias-del-

    rendimiento-academico-estudiantes?causas-y-consecuencias-del-

    rendimiento-academico-estudiantes.shtml

    http5??tareadeseminario#$1$.blogspot.pe?#$1$?1$?causas-y-consecuencias-

    del-bajo.html

    http://c/Users/PC/Downloads/110361-534592-1-PB.pdfhttp://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol1n2/Edel.pdfhttp://es.slideshare.net/carloschavezmonzon/aprendizaje-y-rendimiento-academicohttp://es.slideshare.net/carloschavezmonzon/aprendizaje-y-rendimiento-academicohttp://asesoriastesis.com/consejos/consejos-y-ejemplos-para-plantear-el-problema-de-investigacion/http://asesoriastesis.com/consejos/consejos-y-ejemplos-para-plantear-el-problema-de-investigacion/http://www.monografias.com/trabajos105/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos105/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos105/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes.shtmlhttp://tareadeseminario2010.blogspot.pe/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.htmlhttp://tareadeseminario2010.blogspot.pe/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.htmlhttp://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol1n2/Edel.pdfhttp://es.slideshare.net/carloschavezmonzon/aprendizaje-y-rendimiento-academicohttp://es.slideshare.net/carloschavezmonzon/aprendizaje-y-rendimiento-academicohttp://asesoriastesis.com/consejos/consejos-y-ejemplos-para-plantear-el-problema-de-investigacion/http://asesoriastesis.com/consejos/consejos-y-ejemplos-para-plantear-el-problema-de-investigacion/http://www.monografias.com/trabajos105/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos105/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos105/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes/causas-y-consecuencias-del-rendimiento-academico-estudiantes.shtmlhttp://tareadeseminario2010.blogspot.pe/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.htmlhttp://tareadeseminario2010.blogspot.pe/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.htmlhttp://c/Users/PC/Downloads/110361-534592-1-PB.pdf