DESCRIPCIÓN DE LOS TEXTOS

Click here to load reader

Transcript of DESCRIPCIÓN DE LOS TEXTOS

TEXTO NARRATIVO y ESTRUCTURA: Inicio, nudo, desenlace

INICIO: Era un da hermoso en el claro bosque el zorro se encontraba con la cigea almorzando. NUDO: La cigea no pudo terminar la sopa debido a que el plato que esta se encontraba comiendo no era adecuado a la estructura de su largo y puntiagudo pico. DESENLACE: La cigea noto la actitud negativa del zorro y le dio una leccin. y CLASIFICACIN DE TEXTO DETERMINADO: Es un texto narrativo porque cuenta una historia donde personifican animales y esta deja una enseanza. QUE TIPO DE TEXTO ES: Texto narrativo-fabula VOCABULARIO: ENGULLIDA: Trabajar la comida con precipitacin y sin masticar. SOLEMNE: Celebracin pblicamente y extraordinario. CONSTERNACIN: Abatimiento que provoca conocer una desgracia. y CRITICA: El lenguaje es adecuado para quien va dirigido, es coherente y en ella se encuentra una enseanza.

y y

TEXTO DESCRIPTIVO y ESTRUCTURA: la observacin, la seleccin de rasgos y la presentacin. OBSERVACIN: este fragmento tiene referencia a la persona que lo est relatando porque est recordando a alguien que para l fue muy importante, su santo chiflado llamado su sobrino. SELECCIN DE RASGOS: en este relato el relator est describiendo a una persona y momentos que recuerda que vivi con determinada persona. LA PRESENTACIN: el relator expresa momentos vividos con aquella persona que esta describiendo, se siente mucha emocin al leer en la forma que el relator lo expresa.

y

CLASIFICACIN DE TEXTO DETERMINADO: es un texto descriptivo por que organiza el discurso que sirve para presentar la realidad a travs del lenguaje. QUE TIPO DE TEXTO ES: texto narrativo (descripcin literaria) VOCABULARIO:

y y

-CLERIGO: Hombre que ha recibido alguna de las rdenes sagradas del cristianismo y que por lo tanto es miembro del clero -CARRILLOS: palabra con la que designar a la mejilla -DICHARACHOS: demasiado vulgar, o poco decente. y CRITICA: Se siente mucha emocin al leer en la forma que el relator lo expresa.

TEXTO EXPOSITIVO

y

ESTRUCTURA: Introduccin, desarrollo del tema, conclusin.

INTRODUCCIN: Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscpicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus hbitos reproductivos. DESARROLLO DEL TEMA: describen las tres especies de flamencos obtienen su alimento de lagunas su pico acta como una bomba filtrante y se alimentan principalmente de diferentes especies de algas, moluscos, crustceos y larvas. En ocasiones se puede observar agresividad al momento de buscar su alimento originada por conflictos de territorialidad. CONCLUSIN: Los flamencos son unas aves cazadoras por naturaleza y su pico posee ciertas caractersticas que la ayudan a que sea ms fcil la forma de tomar sus presas. A veces pelean pero es su forma de ganar territorialidad. y CLASIFICACIN DE TEXTO DETERMINADO: Es expositivo ya que expone la forma de cmo es el mtodo de alimentacin de los flamencos sus alimentos y su forma de vida. QUE TIPO DE TEXTO ES: Texto expositivo

y

y

CRITICA: Su lenguaje fue adecuado, entendible.

con una buena redaccin y

TEXTO ARGUMENTATIVO

y

ESTRUCTURA: Tesis, cuerpo argumentativo, conclusin.

TESIS: el tabaquismo es uno de los vicios ms extendidos en la sociedad. CUERPO ARGUMENTATIVO: es perjudicial para la salud perjudica el sistema respiratorio, envejece la piel, daa los dientes, los productos del tabaco son txicos. CONCLUSIN: Es malo consumir el tabaco, afecta nuestra salud y estado fsico. y CLASIFICACIN DE TEXTO DETERMINADO: Es un texto argumentativo porque sustenta las ideas sobre porque es malo el tabaco QUE TIPO DE TEXTO ES: texto argumentativo-deductivo VOCABULARIO:

y y

-ACARREA: hacer una cosa que acurra otra como relacin o respuesta a ella -NEFASTA: Que causa desgracia o va acompaado de ella y CRITICA: El lenguaje es adecuado y argumenta muy bien sobre porque es malo el tabaco