descripción de cuadros elena i nerea

download descripción de cuadros elena i nerea

of 4

Transcript of descripción de cuadros elena i nerea

  • 7/23/2019 descripcin de cuadros elena i nerea

    1/4

    LA DESCRIPCIN DE CUADROS

    Para empezar estudiamos les caractersticas de la descripcin.A continuacin nos tuvimos que juntar por parejas para luego elegir unos cuadrosrealizados por pintores reconocidos. Cuando escogimos la obra de arte empezamos adescribir los cuadros, estuvimos unos cuantos das, haba parejas que tenan unos

    cuadros muy fciles y haba otros que no, tenamos que poner las sensaciones que nosdaban las imgenes, como por ejemplo alegra,tristeza,... Cuando tuvimos todos loscuadros los pasamos al pendrive de Anna (nuestra profesora). Haba muchos ttuloscomo: La mujer de la cabra, El puerto, Plaza de toros y unos cuantos ms.

    Luego, Anna, pas los cuadros a la pizarra tctil y todos pudimos disfrutar de todas lasdescripciones mientras mirbamos los cuadros. Aprovechamos para ir corrigindolos.Al cabo de unos das tuvimos que dibujar el cuadro que quisiramos pero esta vez apartir de la descripcin de los compaeros( sin ver los cuadros) y luego pintarlos, lo difcilfue darles color, pero nos divirti mucho.

    Elena y Nerea 6B.

    EL BANQUETE DE Matisse

    DESCRIPCIN:

    En el centro se ve una mesa con un mantel de color turquesa, sobre el mantel hayhuevos, un pastel, frutas como uvas, granadas,... Tras la mesa hay un cliz. A la izquierdase ve un banjo, a la derecha hay una copa y debajo de la mesa hay una tinaja llena devino.

    Al fondo, por la ventana, se puede contemplar, un paisaje con el cielo claro y un

    bosque oscuro.Es evidente que las personas que se sentaran en la mesa disfrutaran de una

    buena comida.

    TCNICAS Y ESTILOS:

    Matisse utiliza objetos rectos que permiten al artista utilizar sus pinceles i otrasherramientas dando efectos al color.

    Dana y Matas

    La plaza de Toros de Botero

    Descripcin: En el centro del cuadro, hay un seor montando a caballo (un rejoneador)clavndole, como una lanza al toro, su caballo tiene los ojos vendados con un pauelo decolor verde fuerte, las personas no estn alegres quizs porque mataban el toro.

    Alrededor, un muro, protege a los espectadores. Ellas animan al torero, losdeslumbrantes trajes de los toreros destacan entre las personas.

    Su pintura es alegre, destacan los colores fuertes como el rojo, negro...

    Tcnica: Su estilo es el de pintar las personas regordetas y los labios pequeos

    Ismael Y Adri 6b J

  • 7/23/2019 descripcin de cuadros elena i nerea

    2/4

    La familia sagrada de WILLIAM TURNER

    Descripcin:

    Se observa un da muy caluroso, al fondo se ve un cielo con dos tonalidades deazul un color ms intenso y otro ms claro, tapado por rboles.

    A primera vista se ve un beb desnudo con sus padres, vestidos de una maneraantigua y pobre. Estos personajes estn en penumbra menos el nio que est iluminadopor el sol.

    Esta familia est rodeada de serpientes que dan sensacin de peligro rodeado, elfondo de colores apagados.

    Marta y Elena

    LA JUNGLA

    En el fondo de la imagen se puede observar una maravillosa puesta de sol, con altosarboles que prcticamente tapan casi todo el cielo, son rboles con un color verdeintenso, selvtico.

    Entre ellos se esconden exuberantes animales salvajes de diferentes zonas, camufladosentre las ramas, observando el violento ataque de un len hambriento a un antlopeapetitoso.

    Al lado del espantoso espectculo hay una gran vegetacin de hojas de diferentes

    tamaos cubriendo los troncos de los arboles, haciendo un lugar extico e interesante.

    Autor: Henri Rousseau 1844/1910 Alba y Andreu.

    ACUCHILLADORES DE PARQU

    Autor: A. Caillebotte

    El motivo de la obra es el de reparar un suelo de parqu para ello, los trabajadores,acuchillan hasta dejarlo liso y perfecto.

    En el centro del cuadro hay una persona que est lijando la madera. Este hombre estacompaado de otros dos acuchilladores.

    Estas personas estn dentro de una gran habitacin donde estn restaurando el parqu.

    Esta habitacin parece bastante antigua, ya que la puerta que da al balcn se ve hierroforjado en forma de filigrana. En la blanca y antigua pared de la habitacin sobresalencuadrados con lneas de oro alrededor.

    Los trabajadores, sedientos por su trabajo, beben vino del mismo vaso para calmar la sed.

    En una esquina, se ven los sacos donde los carpinteros guardan sus herramientas para

    realizar su trabajo.Da una sensacin de un trabajo cansado, doloroso y aburrido.

  • 7/23/2019 descripcin de cuadros elena i nerea

    3/4

    Eric V y Eric G.

    EL PUERTO

    AUTOR: Juan Bautista Mano de Castro. Naci en Italia el ao 1.581 y muri en Madrid elao 1.649. Su padre era milans y su madre era una noble portuguesa.

    DESCRIPCIN: en el fondo se ve el puerto de una poca ya pasada(tal vez del tiempode los descubrimientos) con barcas y barcos de vela algo destrozados.

    A la derecha observamos un cuadro con un rey, se ve que estn dentro de una cuevacurando a los heridos de la guerra que hay fuera; mientras que algunas mujeres tienenque cuidar a sus hijos mientras que los padres se van a luchar a la guerra para proteger asu pueblo.

    En la parte de abajo, a la derecha, vemos a las madres que se lamentan por la gente quese est muriendo.

    Da la sensacin de tristeza y desgracias.

    ACUCHILLADORES DE PARQU

    Autor: Gustave Caillebote. Ao: 1875

    Descripcin: En el centro del cuadro se ven tres hombres sin camiseta, que estnacuchillando el parqu para dejarlo liso y perfecto. Es una habitacin antigua con untoque a vieja, oscura, de parqu y la pared esta forrada de madera con rectngulos

    dorados.En primer trmino de la habitacin podemos observar a travs de una ventana un balcn

    forjado en filigrana.

    Al lado derecho del cuadro vemos una botella de vino tinto sin etiqueta lo cual sugiere quees un vino casero y un solo vaso, que parece que los tres hombres comparten.

    El parqu que quitan y sobra lo apartan en el rincn derecho de la habitacin.

    Transmite complicidad y solidaridad entre ellos, todos de la misma clase trabajadora.

    Zaira y Jaume

    LA MUJER DE LA CABRA de Maruja Mallo

    En el centro del cuadro hay una mujer con el pelo largo de color negro. Va vestidacon una camisa amarilla y una falda de color turquesa, sin zapatos; el suelo est lleno detierra con muchas piedras. Lleva sujeta una cabra gris, que es una raza autctona deCanarias, la cabra est atada a una cuerda.

    A la izquierda se ve una mujer con una camiseta roja, sta parece que la conoce yla saluda por la ventana.

    En la casa de la vecina hay unas trepadoras blancas muy bonitas.

    A la derecha del cuadro se ve una playa con muchas rocas alrededor y una barca,

  • 7/23/2019 descripcin de cuadros elena i nerea

    4/4

    tambin dos castillos con sus murallas, una paloma blanca y negra volando por el cielo.

    Est a punto de anochecer. Al lado del mar hay un acantilado con un aloe vera quecorona las rocas.

    Es una pintura de colores alegres, la calle y el pueblo parecen un lugar agradabledonde vivir.

    Marc i Nerea