Descripción de actividades

12
1. ¿Qué es un computador? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadasy sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.

Transcript of Descripción de actividades

1. ¿Qué es un computador?

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados

que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o

automáticamente por otro programa, una gran variedad

de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadasy sistematizadas en

función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al

cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le

llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de

datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de

entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para

proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output"

o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o

retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o

remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada

o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la

calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede

realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de

programación y el hardware.

¿CÓMO ENCENDER?

a) Se busca el botón más grande que tenga la torre del computador, y se oprime.

b) Cuando el botón emita una luz significa que ya puedes prender el monitor.

c) El botón de los monitores por lo general se encuentra en la esquina derecha y es el más

grande y tiene el siguiente símbolo.

d) Oprime el botón y espera unos segundos hasta que salga la imagen de escritorio.

¿CÓMO APAGAR?

a) Cierra todas las paginas abiertas y verifica que no este conectado ninguna USB.

b) Entra a inicio y busca la opcion apagar y oprime clic.

c) Espera unos segundos hasta que la pantalla quede negra.

d) Apaga la pantalla y desconecta el cable de enrgia.

2.¿ COMO COMPROBAR ERRORES EN UNA MEMORIA USB?. ADJUNTE EL

PANTALLAZO FINAL (DONDE HACE EL ANÁLISIS DE ARCHIVOS)

A) Ingresa a Equipo, y oprime el clic derecho en donde se encuentre ubicado la

memoria USB. Oprima propiedades como se muestra en la imagen.

B) Encontraras la siguiente imagen.

C) Dale clic en herramientas como lo muestra la imagen. Y luego en comprobar ahora.

D) Aparecerá un cuadro llamado Comprobar disco “” Y dale iniciar.

E) Luego aparecerá el siguiente cuadro lo que significa que ya termino el proceso.

3. ¿COMO SE FORMATEA UNA MEMORIA USB?

A) Ingresa a equipo. Oprime clic derecho sobre la memoria USB y oprime formatear.

B) Luego aparecerá el siguiente cuadro y oprimirás inicio.

C) Aparece el siguiente cuadro donde te pregunta si estás seguro de formatear su

memoria ya que se perderán todos los datos.

D) Le oprimes aceptar y listo

4. consultar los siguientes significados:

a) ¿Qué es un navegador? Enuncie algunos

NAVEGADOR: es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la

información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se

encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

B) Que es un motor de búsqueda? Y enuncie algunos

MOTOR DE BUSQUEDA: también conocido como buscador, es un sistema informático

que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web

crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en

la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando

se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con

árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones

web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

INTERNET EXPLORER

MOZILA FIREFOX

GOOGLE CHROME

ZAFARI Y OPERA

C) Que es Internet, Dirección URL, Tipos de organizaciones para las direcciones URL,

FTP, HTT, WWW, Dirección IP, Servidor

INTENET: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes

físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance

mundial.

DIRECCION URL: es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección

única a cada uno de los recursos de información disponibles en la internet. Existe

un URL único para cada página de la World Wide Web (WWW), para todos los

elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, etc.

El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite

que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL

combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio

donde se encuentra, el nombre del archivo y el protocolo a usar para recuperar los

datos.

TIPOS DE ORGANIZACIONES PARA LAS DIRECCIONES URL:

Es una clasificación que existe para identificar la actividad de la organización. Algunos

países, por ejemplo Chile, la omiten. Los tipos se clasifican en:

.com: (en algunos países, .co) si es una compañía u organización comercial. Ej.:

Ford.com, Philips.com, Microsoft.com, etc.

.edu: (en algunos países, .ac) si es una institución de educación, universidades,

colegios, institutos o centros de investigación. Ej.: mit.edu, harvard.edu, etc.

.gov: (en nuestro país .gub) se trata de organizaciones del gobierno, ejem.:

presidencia.gub.uy, etc

.mil: si es una institución militar.

.net: si se trata de algún nodo administrativo o de conexión de un proveedor de

servicios, o de alguna entidad de servicios, o de alguna entidad de servicios de

conexión. Ej.: internic.net, commerce.net, etc.

.org: para organizaciones que no entren en ninguna de las categorías anteriores, por

ejemplo organizaciones sin fines de lucro.

.firm: para empresas o corporaciones

.store: para empresas que ofrecen negocios de venta online

.web: para entidades que se dediquen a actividades relacionadas con la Web.

.arts: para instituciones que desarrollen actividades culturales o de entretenimiento.

.rec: para entidades que se dediquen a actividades relacionada con la recreación y los

juegos.

.info: para entidades que brinden reportes o información.

.nom: para personas físicas que deseen su propio dominio.

FTP: ('Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para

la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission

Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se

puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos,

independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

HTT: se asocia principalmente con "Archivo de plantilla de hipertexto" por Microsoft Corporation. Un

archivo de plantilla de hipertexto controla la apariencia del Explorador de Windows cuando se está

mostrando contenido de la carpeta en modo HTML. El archivo se llama generalmente Folder.htt y que

por lo general se encuentra en una subcarpeta oculta llamada configuración de la carpeta. Un archivo

de desktop.ini mantiene el enlace para el formulario: PersistMoniker = file :/ / configuración de la

carpeta o Folder.htt. El HTT puede tener cualquier contenido, y puede explotar cualquier modelo de

objetos para procesar sus datos. Cualquier HTML dinámico (DHTML) la página se puede utilizar como

una plantilla de carpeta. Un HTT también pueden incluir algunas variables de entorno que no se

puede acceder desde un archivo HTML normal. Este archivo se puede infectar y el gusano Win32

W32/Romario-B crea un archivo de HTT, como parte de su activación.

WWW: (World Wide Web) es un sistema de distribución de información basado

en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador

web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden

contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas

usando hiperenlaces.

DIRECCION IP: es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a

un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente

una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que

corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con

la dirección MAC que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a

la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección

IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado

dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP

SERVIDOR: es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a

otras computadoras denominadas clientes.

D) ¿QUE ES INTRANET Y CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?

Es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro

de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El

término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo

referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente.

Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados.

Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios.

Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están correctamente implementados.

Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se necesiten.

E) ¿QUE SON HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS?: TIPOS Y USOS

Es una recopilación de programas, los cuales son utilizados en oficinas y sirve para

diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir etc. archivos y

documentos. Son amplia mente usada en varios lugares, ya que al ser eso (una

recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite, que programa por programa,

lo cual es más complejo, al tener que conseguir programa por programa, y en caso del

software pagado, más caro.

Tipos de Herramientas Ofimáticas Procesador de textos. Hoja de cálculo. Herramientas de

presentación multimedia. Base de datos. Utilidades: agendas, calculadoras, etc. Programas de

e-mail, correo de voz, mensajeros.

WORD Es un PROCESADOR DE TEXTOS.

EXCEL

ACCESS.

POWERPOINT

OUTLOOK

Utilidades de ofimática

Negocios, Hogar y Ocio.

Ventajas competitivas, inversión inteligente, estrategias de mercado, marketing, gestión de clientes,

controles de stock, eficiencia de procesos, evalúo de productividad, administración, contabilidad…

la lista es interminable. Todas preocupaciones de empresarios y funcionarios.

F) PROGRAMAS PARA DESCARGA DE ARCHIVOS. ENUNCIE LOS MÁS CONOCIDOS

ARES

AZUREUS

EMULE

LIMEWIRE

TORRENT

4 SHARED

G) DEFINA CORREO ELECTTRONICO.

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente

(también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de

comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que

provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también

puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de

correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su

eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo

ordinario para muchos usos habituales.

H) COMUNICACIÓN SATELITAL.

Son un medio muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya

que pueden utilizarse como enormes antenas suspendidas del cielo. Se suelen utilizar frecuencias

elevadas en el rango de losGHz; además, la elevada direccionalidad de antenas utilizadas permite

"alumbrar" zonas concretas de la Tierra. El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1, se puso

en órbita en 1962. La primera transmisión de televisión vía satélite se llevó a cabo en

1964.Las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites

artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra.

I) COMUNICACIÓN INALAMBRICA

Sin cables es aquella en la que extremos de la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran

unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas

electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están

presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales

encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc.